Noticias

Emite Guadalajara recomendaciones para disminuir riesgos durante las lluvias  

Emite Guadalajara recomendaciones para disminuir riesgos durante las lluvias  

miércoles, 17 de julio de 2024


Se insta a la población a estar informada y consultar el canal Alerta Temprana GUAZAP en Telegram y Whatsapp
 
Durante las tormentas se recomienda no salir de casa —a menos que sea estrictamente necesario— y extremar precauciones cerca de arroyos y zonas propensas a inundaciones para evitar arrastres
 
Ante el riesgo de descargas eléctricas se aconseja buscar refugio en estructuras sólidas como edificios o vehículos

 

Para prevenir riesgos y salvaguardar la vida de la ciudadanía que transita por el municipio mientras se presentan lluvias, el Gobierno de Guadalajara emite recomendaciones para actuar en caso de situaciones de emergencia.
 
Ramón González Hernández, Comandante de la Zona Sur de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, afirmó que es crucial estar informado y preparado antes de la lluvia.
 
El Comandante exhorta a las y a los tapatíos a estar alerta de los avisos meteorológicos, a través del canal Alerta Temprana GUAZAP, en Telegram y Whatsapp, y a consultar el Atlas de Riesgo Municipal para identificar zonas vulnerables.

Además, mencionó que durante una tormenta es aconsejable no salir de casa, a menos que sea estrictamente necesario, y extremar precauciones si se debe circular cerca de arroyos y zonas propensas a inundaciones.
 
"No es recomendable resguardarse debajo de árboles, ni cerca de postes durante tormentas eléctricas, ya que existe riesgo de descargas eléctricas", advirtió González Hernández.  
 
Un punto importante en caso de encontrarse debajo de la lluvia es buscar refugio en estructuras sólidas como edificios o vehículos, y la mejor opción para los peatones es alejarse de áreas con cableado expuesto y buscar áreas abiertas sin árboles ni postes.
 
Respecto al peligro de ser arrastrado por corrientes de agua, González Hernández subrayó la importancia de evitar cruzar arroyos inundados y permanecer dentro del vehículo si las personas quedan atrapadas en medio de una inundación repentina.
 
"Su vehículo es la parte más segura que tienen como tal, así sea arrastrado el vehículo; no se requiere su cinturón de seguridad, conserve los vidrios elevados para evitar el ingreso del agua”, explicó.
 
“(Debe) marcar inmediatamente al 911 y especifique puntos de orientación geográfica referenciada, que nos diga porque calle está circulando, cómo es el lugar en el que su vehículo se quedó descompuesto y que espere una recomendación por parte del 911, de nuestro personal vía telefónica, para que le de instrucciones según la situación en la que se encuentre", destacó.
 
El especialista exhorta a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales como el Atlas de Riesgo Municipal, Alerta Temprana y redes sociales.

"Todas las aplicaciones que tenemos este momento están disponibles para la ciudadanía, ahí pueden consultar las condiciones de clima al momento para que no sea sorprendido por ninguna tormenta", concluyó González Hernández.

Para consultar avisos meteorológicos se recomienda utilizar los canales oficiales de la Coordinación de Protección Civil, disponibles en redes sociales como Twitter, Facebook y otras aplicaciones disponibles para la ciudadanía.

Ver más
Revitaliza Guadalajara espacios públicos en Balcones del Cuatro

Revitaliza Guadalajara espacios públicos en Balcones del Cuatro

miércoles, 17 de julio de 2024


 
Con el programa Enchulemos Guadalajara se hicieron acciones de limpieza, poda, reparación de luminarias y bacheo en esta colonia, al sur de la ciudad
 
Los trabajos estuvieron acompañados de brigadas informativas sobre diversos servicios que tiene el Gobierno Municipal para la ciudadanía

 
En esta Administración ‘Enchulemos Guadalajara’ mejoró 285 espacios públicos de la Perla Tapatía beneficiando a 135 colonias y cerca de un millón de personas 

 

Para mejorar y revitalizar los espacios públicos en la ciudad el Gobierno de Guadalajara intervino la colonia Balcones del Cuatro a través del programa Enchulemos Guadalajara.
 
El recorrido de supervisión de los trabajos lo encabezó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, en compañía de las y los vecinos y autoridades tapatías.
 
Con este programa participativo se ejecutan acciones como limpieza, poda y clareo de arbolado, reparación de luminarias y bacheo. Además, en algunos andadores, parques y jardines se instalan módulos de juegos infantiles, ejercitadores y mobiliario urbano.
 
Kevin Fraga Moreno, Jefe de Proyectos y Concesiones de la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, consideró que este tipo de acciones son posibles por la participación y sensibilidad de las y los vecinos, quienes reportan problemáticas que se pueden resolver desde Servicios Públicos Municipales y otras dependencias del Gobierno de Guadalajara.
 
En esta Administración con el programa ya se intervinieron 285 espacios públicos, beneficiando a alrededor de 135 colonias y casi un millón de personas.
 
Fraga Moreno mencionó que el objetivo es cerrar con 300 rehabilitados para finales de septiembre.
 
"Es importante la coordinación entre las dependencias, no solo en las intervenciones físicas, sino en el objetivo más amplio de recuperar espacios públicos para el bienestar de la comunidad”, señaló.
 
El programa Enchulemos Guadalajara no solo se enfoca en mejoras físicas de los espacios públicos en el municipio. Direcciones como el Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara (InMujeresGDL) ofrecen programas y estrategias específicas para atención a las tapatías.
 
Además, el camión de DigiTrámite proporciona información y facilita la realización de trámites a las y los vecinos, como la obtención de licencias comerciales o permisos nuevos.
 
La Comisaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica también participan activamente en las intervenciones, encargándose de los juzgados municipales y resolviendo conflictos vecinales.
 
"Estamos trabajando en coordinación con todas las dependencias para ofrecer un servicio integral”, afirmó Fraga Moreno.
 
Al corte, en Balcones del Cuatro se llevaron a cabo trabajos como recolección de mil 470 kilogramos de basura y desecho forestal, la recolección de 40 kilogramos de llantas y la pinta de 25 metros lineales de machuelos.
 
Se colocó asfalto en 93.5 metros cuadrados de las avenidas Jesús Reyes Heroles —de Teodomiro Manzano a Jesús Michel González— y Jesús Michel González —de calle del Mercado a Jesús Reyes Heroles—, así como se atendieron 269 metros cuadrados de balizamiento.
 
A esto se sumaron 300 metros cuadrados de borrado de grafitti en muro, pinta de nueve piezas de mobiliario urbano, la colocación de tres ejercitadores y un módulo de juegos infantiles, entre otras acciones; hoy continuarán las labores en la zona.
 
Como parte de este programa se realiza el retiro de cableado obsoleto en conjunto con empresas de telecomunicaciones como Izzi, Megacable, Totalplay, entre otras; a la fecha suman 284 toneladas de material recabado.
 
Kevin Fraga invitó a la ciudadanía a realizar sus reportes en materia de servicios públicos a la Línea 070 o al canal GuaZap, al número telefónico 33-3610-1010, las 24 horas y los 365 días del año.
 
En el recorrido estuvieron presentes también Carmen Julia Prudencio González, Directora General de InMujeresGDL; Martin Obed Pérez Fletes, Director de Mejoramiento Urbano; así como servidores públicos de las áreas de Servicios Públicos Municipales, Movilidad y Transporte y Seguridad Pública.

Ver más
Inauguran la segunda edición de Jalisco al Centro: Expo Centros Históricos de Jalisco

Inauguran la segunda edición de Jalisco al Centro: Expo Centros Históricos de Jalisco

miércoles, 17 de julio de 2024

 

La muestra tiene como objetivo dar a conocer y promover la riqueza con la que cuenta el estado como sus artesanías, su gastronomía y su cultura

Son 120 stands de las diferentes regiones del estado los que estarán a partir de hoy y al 6 de agosto, de 10:00 a las 20:00 horas, en la Plaza Liberación

 

Para promover y dar a conocer la riqueza cultural, gastronómica, turística y comercial de los municipios del estado, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal de Guadalajara, encabezó la inauguración de la segunda edición de la muestra Jalisco al Centro: Expo Centros Históricos de Jalisco.

La muestra está conformada por 120 stands en la explanada de Plaza de la Liberación, en el Centro Histórico de la ciudad; está disponible al 6 de agosto  en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

El propósito es impulsar el desarrollo regional, fortalecer las pequeñas y medianas empresas, y fomentar la interacción comercial entre los municipios.

“Nuevamente, tenemos aquí la gala, la visita que nos honra de diversas Presidentas (y) Presidentes de municipios de nuestro hermoso estado de Jalisco. Gracias nuevamente por la oportunidad que nos brindan de recibirlos aquí en su casa, Guadalajara, (...), y donde podremos nosotros también tener la oportunidad de ver lo mejor de cada uno de los municipios”, afirmó el Alcalde Interino Francisco Ramírez.

Cabe destacar que la exposición surge como parte de los acuerdos tomados en el Congreso de Centros Históricos de Jalisco, Fundación y Patrimonio de 2023, organizado el año anterior por el Gobierno de Guadalajara, a través de la Superintendencia del Centro Histórico.

Ramírez Salcido destacó que, en los últimos años, el corazón de la ciudad, su Centro Histórico, se ha vuelto un punto de reunión para miles de personas que acuden a disfrutar su visita.

Juan Manuel Munguía Méndez, Superintendente del Centro Histórico de Guadalajara, agradeció la participación de los municipios que traen una muestra de cada uno de ellos al centro de la ciudad.

“Este evento tuvo un gran resultado el año pasado, donde tuvimos más de 500 expositores a lo largo de cuatro semanas, con una derrama económica superior a los 250 millones de pesos y una afluencia de visitantes muy importante”, agregó Munguía Méndez.

El Superintendente del Centro Histórico confió en que, año con año, se repita esta muestra y que las y los visitantes disfruten de sus vacaciones en el primer cuadro de la ciudad; luego que las actividades en la zona se paralizaron ante las obras de la Línea 3 del Tren Ligero y la pandemia por Covid-19.

Destacó que en la presente Administración se han impulsado acciones para la reactivación económica del corazón de la ciudad, dotándolo de contenidos y atractivos para toda la familia.

Al término del acto protocolario el Primer Edil Interino, Francisco Ramírez, y el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, Xavier Orendáin de Obeso, encabezaron un recorrido por la exposición en la que los asistentes podrán encontrar artesanías, gastronomía, ropa y otros artículos de cada una de las regiones de la entidad.

Estuvieron presentes los ediles Patricia Campos Alfaro y Armando Aviña Villalobos; Lorena Velázquez Guerrero, Directora de Desarrollo Económico, Urbano y Proyectos Estratégicos de la Superintendencia del Centro Histórico; entre otras personalidades.

Ver más