Aprovecha los descuentos disponibles hasta el 28 de febrero.

En pago predial y cuotas de mantenimiento de cementerios

Para personas:

  • 60 a 74 años
  • Pensionadas/jubiladas, con discapacidad o viudez. (aplica solo un inmueble)
  • Mujeres madres de familia en situación vulnerable. (inmueble no mayor a $3,000,000.00 de valor fiscal y sea propietaria de manera individual)

Personas de 75 a 79 años.

Personas mayores a 80 años

(sobre el primer $1,123,500 de valor fiscal)

Recuerda que con el pago oportuno de tu predial, cuidamos y ayudamos a que la ciudad continúe mejorando la calidad de tus servicios públicos.

¿donde puedo pagar?
Recaudadora No. 1.

Miguel Blanco 901, col. Centro

Recaudadora No. 2.

5 de Febrero, col. Las Conchas

Recaudadora No. 3.

Av. Circunvalación Oblatos 2921, col. Oblatos

Recaudadora No. 4.

Hospital 50, col. El Retiro

Recaudadora No. 5.

Av. Fray Andrés de Urdaneta 1800, col. Jardines de la Cruz

Recaudadora No. 6.

Av. Hidalgo 371, esquina con 16 de Septiembre (subterráneo de la Plaza Guadalajara)

¿cuáles son los horarios de atención?

Del 2 al 10 de enero de las 6:00 a. m. a las 6:00 p. m.

Del 13 de enero al 28 de febrero de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sábados de enero y febrero de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

hay otros Métodos de pago?

Con tu número de cuenta predial que viene en tu recibo, puedes pagar:

https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/impuestopredial/#/consulta

Predial GDL

Santander, BANORTE, HSBC, BanBajío, Scotianbank.

  • Gran Plaza
  • Plaza Arboledas
  • Plaza del Sol
  • Plaza Patria
  • Plaza Forum
  • Plaza Midtown
  • Plaza Sauz
  • CETAM
  • SEDECO
  • Entorno Margarita
  • Estación Juárez
hay otros Métodos de pago?

60 años o más:

1 Acta de nacimiento o documento oficial ( INE, INAPAM y DIF)

2 Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses a su nombre. En caso de que el comprobante esté a nombre de su cónyuge deberá presentar también acta de matrimonio.

Personas jubiladas:

Deberá presentar 1 y 2 más:

3 Copia de talón de ingresos o credencial que acredite como tal (jubilada/pensionada)

Personas en viudez:

Deberá presentar 1, 2 y 3 más:

4 Copia simple de acta de matrimonio

5 Copia simple de acta de defunción del cónyuge

Personas discapacitadas:

Deberá presentar 1 y 2 más:

6 Credencial de discapacidad

7 Certificado médico expedido por una institución oficial que acredite porcentaje de discapacidad.