Convocatorias

CONVOCATORIA AL “XXI PREMIO ANUAL A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LAS FINCAS CON VALOR PATRIMONIAL DE GUADALAJARA”

CONVOCATORIA AL “XXI PREMIO ANUAL A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LAS FINCAS CON VALOR PATRIMONIAL DE GUADALAJARA”

jueves, 11 de enero de 2024

CONVOCATORIA AL “XXI PREMIO ANUAL A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LAS FINCAS CON VALOR PATRIMONIAL DE GUADALAJARA”.

 

El H. Ayuntamiento de Guadalajara 2021-2024 a través de la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad, Dirección de Obras Públicas y la Superintendencia del Centro Histórico:

 

CONVOCA:

 

A todos los interesados en la conservación y restauración de fincas con valor patrimonial, que hayan realizado acciones en sus fincas que promuevan y realcen el paisaje patrimonial de nuestra ciudad, se les invita a presentar su candidatura al: 

 

“XXI PREMIO ANUAL A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LAS FINCAS CON VALOR PATRIMONIAL DE GUADALAJARA”.

 

Esta distinción tiene como objeto reconocer a los ciudadanos que realizan un esfuerzo permanente para mantener en buen estado de conservación sus fincas, o realizan acciones significativas para su restauración, manteniendo sus características patrimoniales de manera íntegra, colaborando con esto a conservar la imagen del paisaje patrimonial del Centro Histórico, Barrios y Zonas Tradicionales de Guadalajara.

 

 REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD:

 

A las personas que realicen la mejor conservación y restauración de inmuebles con valor patrimonial, deberán:

  • Acreditar ser propietarios del inmueble.
  • El inmueble deberá estar ubicado en el municipio de Guadalajara
  • Estar reconocida por la Dirección de Ordenamiento del Territorio como bienes inmuebles afectos al patrimonio edificado, que se encuentren dentro de alguna clasificación de las que se enuncian a continuación:

 

1.- Monumento Histórico por determinación de Ley

2.- Monumento Histórico Civil Relevante

3. Monumento Artístico 

4.- Inmueble de valor Histórico Ambiental

  5.- Inmueble de valor Artístico Relevante

  6.- Inmueble de valor Artístico Ambiental

 

CATEGORÍAS EN QUE SE DIVIDE EL PREMIO:

  1. Inmuebles con valor patrimonial que son utilizados como giro comercial
  2. Inmuebles con valor patrimonial que son utilizados como casa habitación

 

DOCUMENTACIÓN:

  1. Llenar y firmar el formato de solicitud de inscripción y aceptación de participación; se encuentra anexa a la presente convocatoria para su impresión, también se puede descargar en la siguiente dirección electrónica: https://guadalajara.gob.mx
  2. Copia de identificación del propietario;
  3. Copia simple de su recibo de predial pagado al 2023 (en caso de que los datos del solicitante no coincidan con el que aparece como titular del predial, anexar documento que acredite el interés jurídico y personalidad con la que solicitan dicho descuento, (copia de la escritura, entre otros);
  4. Dictamen favorable emitido en el 2023 o en su caso copia de la Solicitud de Dictamen de Procedencia de Beneficio Fiscal para Inmuebles considerados como Patrimonio Cultural en el municipio de Guadalajara presentado en la Dirección de Ordenamiento del Territorio (se puede descargar en la siguiente dirección electrónica: https://guadalajara.gob.mx
  5. Solicitud de descuento del impuesto predial (escrito libre dirigido al Mtro. Luis García Sotelo, Tesorero Municipal de Guadalajara) con firma autógrafa original del solicitante, y datos de contacto (número de celular y correo electrónico).
  6. En caso de quien inscriba no sea el propietario se solicita carta poder simple firmada por dos testigos con la copia de las identificaciones de todos los firmantes o los documentos legales que considera pertinentes.
  7. En caso de haber hecho trabajos de restauración u obra que requiere licencia municipal y permiso del INAH o de la Secretaría de Cultura, copia del permiso. 

 

En caso de existir alguna duda en lo que respecta a los documentos solicitados, favor de preguntar vía correo electrónico a: premioanual2024@gmail.com para poder atender sus dudas.

 

 

LUGAR, HORARIO Y PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS:

 

Se recibirán por correo electrónico con los documentos digitalizados, al correo: premioanual2024@gmail.com o en físico en las oficinas de la Superintendencia del Centro Histórico, ubicadas en la calle Independencia No. 332, del 15 de enero al 16 de Febrero de 2024, con horario de las 9:30 am a las 02:30 pm.

 

MÉTODO DE SELECCIÓN:

 

Al cierre de la convocatoria, la Superintendencia del Centro Histórico entregará los expedientes a la Dirección de Obras Públicas para su análisis. Las autoridades están obligadas a asesorarse por expertos en la materia para la selección de candidatos, y contar con un dictamen emitido por éstos.

 

DICTAMEN EMITIDO POR EXPERTOS:

 

La emisión del dictamen será coordinada por la Superintendencia del Centro Histórico, y la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad. A través de ellos se convocará a un equipo técnico conformado por los representantes de las dependencias federales, estatales y municipales con injerencia en el patrimonio arquitectónico de Guadalajara, además de expertos en la materia de la sociedad civil y académicos, quienes después de un análisis y evaluación de cada una de las fincas, se emitirá un dictamen.

 

Posteriormente será entregado a la Comisión Edilicia de Centro y Barrios Tradicionales para que lleve a cabo la elaboración de la iniciativa de acuerdo con carácter de dictamen para su aprobación por el Cabildo del Ayuntamiento.

 

PREMIOS:

 

Todos los participantes inscritos recibirán:

  • Reconocimiento de participación.
  • Gestión de factor de descuento del predial; a excepción de los ganadores de las últimas cinco ediciones, de conformidad a lo establecido en la Ley de Ingresos del Municipio de Guadalajara, Jalisco, para el ejercicio fiscal 2024.

 

Los ganadores de los tres primeros lugares recibirán:

  • Diploma de ganadores
  • Estímulo económico:

Categoría

Lugar

UMA

 

 

Comercial

930

 

 

 

Comercial

530

 

 

Comercial

400

 

 

Categoría

Lugar

UMA

 

 

Habitacional

465

 

 

Habitacional

265

 

 

Habitacional

200

 

 

 

De haber establecido así en la solicitud de inscripción, este estímulo podrá ser repartido entre quien inscribió la finca y el profesionista que realizó las acciones de conservación y restauración de la finca en el porcentaje que el mismo participante establezca.

 

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:

No podrán ser seleccionadas las candidaturas que incurran en cualquiera de los siguientes supuestos:

  • Que sea una finca de propiedad pública;
  • Que ya haya sido premiada en alguna de las dos ediciones anteriores del premio;
  • Que sea una finca relacionada de alguna manera con cualquier miembro involucrado con el proceso de selección de los ganadores;

 

En cualquier etapa del procedimiento se descalificará al participante que proporcione información falsa.

 

ENTREGABLE:

  1. Fotografías generales y de detalles de la finca en donde se pueda apreciar el estado de conservación actual, o en su caso, las acciones de inversión y mantenimiento realizadas, indispensable imágenes de fachada, cubiertas e interiores, las cuales serán impresas a color o en formato digital con buena resolución.

 

  1. Texto de una cuartilla describiendo las acciones y características de restauración y/o mantenimiento que se realizan periódicamente para garantizar la conservación de la finca, describiendo los procesos y materiales utilizados,  el cual puede ser impreso o en formato digital. En caso de haber intervenido la finca, mencionar cuales considera que son las aportaciones al contexto urbano que sus labores de conservación o restauración  han generado.

 

  1. En caso de haber hecho trabajos de restauración u obra que requiere licencia municipal y permiso del INAH o de la Secretaría de Cultura, copia del permiso. 

 

OPCIONALES:

  1. Fotografías del estado anterior o durante las acciones de conservación de la finca, las cuales pueden ser impresas a color o en formato digital con buena resolución.
  2. Copia de la identificación del profesionista que apoyó el desarrollo de las acciones de conservación y restauración de la finca. Solo en el caso de que se comparta el premio.
  3. Copia del proyecto arquitectónico de restauración, con la finalidad de conocer el estado de conservación en el que se encontraba y los procesos de su restauración. 

 

LUGAR Y FECHA DE LA CEREMONIA:

 

La ceremonia de entrega de premio se llevará a cabo en la Presidencia Municipal de Guadalajara en el mes de febrero de 2024 dentro del marco de la conmemoración de la fundación de la ciudad.

 

DE LOS CASOS NO PREVISTOS:

 

Lo no previsto en la convocatoria será resuelto por la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad, en conjunto con sus Direcciones y la Superintendencia del Centro Histórico.

Ver más
La Ciudad Que Miro

La Ciudad Que Miro

martes, 9 de enero de 2024

La Coordinación de Construcción de Comunidad del Gobierno Municipal de Guadalajara, la través de la Dirección de Educación convoca al concurso

 “LA CIUDAD QUE MIRO”

Bajo las siguientes 

BASES:

 

-Podrán participar, de manera individual, las alumnas y los alumnos de secundaria de las escuelas públicas y  privadas ubicadas en la Ciudad de Guadalajara.

 

-Los participantes podrán inscribirse con una fotografía en formato digital, (JPG) de su barrio, colonia, escuela, etc. que refleje un lugar, momento o situación que llame su atención y se desarrolle en Guadalajara. La fotografía deberá tener una calidad de 24 BITS. Podrán usar celular o cámara fotográfica. El participante deberá agregar su nombre completo, nombre de la escuela, grado escolar, Clave de Centro de  Trabajo, teléfono de contacto y título de su fotografía. Deberán enviar su fotografía al correo  mlgonzalezs@guadalajara.gob.mx

-La presente convocatoria permanecerá abierta desde su publicación y hasta el 23 de enero  de 2024 para ser considerado su registro. 

-Se seleccionarán 23 fotografías que serán impresas en gran formato y serán parte de una exposición en los Portales de Palacio Municipal de Guadalajara y en escuelas de la ciudad, con motivo del 482 Aniversario de Guadalajara. 

-Los alumnos seleccionados recibirán un reconocimiento por su participación.  

-Cualquier situación no prevista será resuelta por la Dirección de Educación.

-Mayores informes en el teléfono 12018200 Ext. 8219 o en el correo mlgonzalezs@guadalajara.gob.mx

Guadalajara, Jalisco a 05 de enero de 2024

 

Ver más
RECONOCIMIENTO “JOSÉ GUÍZAR MORFIN” 2023

RECONOCIMIENTO “JOSÉ GUÍZAR MORFIN” 2023

lunes, 13 de noviembre de 2023

CONVOCATORIA 

RECONOCIMIENTO “JOSÉ GUÍZAR MORFIN”

2023

 

 

Con el propósito de reconocer el talento de los músicos en el Municipio de Guadalajara y en memoria de la importante labor del compositor tapatío José Guízar Morfín, cariñosamente llamado "Pepe Guízar", el Ayuntamiento de Guadalajara a través de la Dirección de Cultura y con fundamento en los artículos 5 fracción II inciso i), 18 Quater, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y demás relativos del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara:

 

C O N V O C A

 

A las personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos, para participar en el proceso del reconocimiento “JOSÉ GUÍZAR MORFÍN” de conformidad con las siguientes:

 

B A S E S

 

PRIMERA. Nombre y objeto. 

El reconocimiento José Guízar Morfín, se otorga a la o el músico, compositor o intérprete de Guadalajara, que se haya distinguido por sus obras musicales, en las que haga alusión a la cultura, la historia, los barrios o a las tradiciones de Guadalajara. 

 

El objeto de este reconocimiento es honrar la memoria de José Guízar Morfín y destacar el trabajo de aquellas personas que contribuyen a la promoción y la difusión de la historia, el patrimonio y las manifestaciones culturales de nuestra ciudad.

 

 

SEGUNDA. Requisitos de elegibilidad y documentación.

 

Pueden postularse personas que hayan nacido o que demuestren una residencia de al menos 5 cinco años en el área metropolitana de Guadalajara.

 

La propuesta de candidaturas, deberá realizarse mediante escrito libre, con los anexos siguientes:

  1. Las postulaciones las puede hacer toda persona que lo desee, incluso las agrupaciones de índole pública o privada, debiendo señalar su domicilio para recibir notificaciones. 
  2. Carta firmada tanto por el candidato como por el postulante. 
  3. Escrito de protesta de aceptación, por parte del candidato, para participar y, en su caso, recibir el reconocimiento José Guízar Morfín, firmado, por el o los candidatos propuestos o por el representante común o legal, según corresponda.

a) Para personas físicas; copia de su acta de nacimiento en donde se demuestre que nacieron en el  área metropolitana de Guadalajara; o algún documento que pruebe que han radicado por al menos cinco años en el área metropolitana de Guadalajara (Cartas de instituciones gubernamentales, copias de programas de mano, notas de prensa, etc.) 

b) Para personas jurídicas; copia del acta constitutiva, debidamente protocolizada ante Notario Público y la protocolización del acta de Asamblea General, en caso de modificación, a fin de acreditar su legal existencia.

  1. Currículum Vítae o semblanza curricular actualizada del o la candidata propuesta.
  2. Nombre, dirección y teléfono, del o la candidata propuesta. 
  3. Descripción amplia de los motivos por los cuales se considera que el o la candidata puede merecer el reconocimiento José Guízar Morfín.

 

TERCERA. Lugar, horario y plazo de recepción de propuestas.

Las propuestas de candidatos se recibirán a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el día 24 veinticuatro de noviembre de 2023 dos mil veintitrés, a las 23:59 horas y deberán enviarlas al correo convocagdl@guadalajara.gob.mx

 

Para mayor información, comunicarse al número telefónico 33 1201 8300 extensiones 8353 y 8365.

 

CUARTA. Método de selección. 

Para la selección de los candidatos a recibir el reconocimiento, la Dirección de Cultura Guadalajara deberá remitir las propuestas que cumplan con los requisitos a la Comisión Edilicia de Cultura, Espectáculos, Festividades y Conmemoraciones Cívicas,  a más tardar el día 04 cuatro de diciembre de 2023 dos mil veintitrés.

 

La Comisión Edilicia de Cultura, Espectáculos, Festividades y Conmemoraciones Cívicas, propondrá un listado de preseleccionados con los candidatos idóneos para recibir el reconocimiento y el Pleno del Ayuntamiento deberá elegir a la persona que merece tal distinción.

 

QUINTA. Reconocimiento (entregable).

El reconocimiento consiste en la entrega de un diploma: documento de papel que contiene el escudo de la ciudad, la distinción conferida, el ganador, fecha, lugar y las firmas de la Presidenta o el Presidente Municipal, de la Secretaria General o el Secretario General del Ayuntamiento y la Regidora o el Regidor presidente de la comisión edilicia de la materia; 

 

SEXTA. Lugar y fecha de ceremonia.

La premiación se llevará a cabo en acto solemne del Ayuntamiento, una vez cumplidos los requisitos que marca la presente convocatoria.

 

SEPTIMA. Publicación. 

La persona que resulte ganadora de la presente convocatoria será anunciada en las páginas electrónicas del Ayuntamiento de Guadalajara.

 

OCTAVA. Casos no previstos.

Todo aquello no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Dirección de Cultura Guadalajara.

 

 

Atentamente

Guadalajara, Jalisco; 10 de noviembre de 2023

José Luis  Coronado Vázquez

Director de Cultura Guadalajara

Ver más