Convocatorias

 Propuesta de Convocatoria General CCM 2022

Propuesta de Convocatoria General CCM 2022

jueves, 16 de junio de 2022

Propuesta de Convocatoria General CCM 2022

 

Convocatoria Pública y Abierta para Elegir a dos Consejeros(as) Titulares y dos Suplentes, para que integren el Consejo Ciudadano Metropolitano 2022 representando al municipio de Guadalajara, Jalisco.

 

Con fundamento en la fracción III del artículo 81 Bis de la Constitución Política del Estado de Jalisco, así como el artículo 26, numeral 1, fracción III, el artículo 28, numeral 1, fracción V y el artículo 32 de la Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco, los artículos 8, fracción III, 80, 81, 82, 85 y 86 del Estatuto Orgánico de las Instancias de Coordinación Metropolitana del Área Metropolitana de Guadalajara, los decretos 23021/LVIII/09, 25400/LX/15, 27236/LXII/19 y 28758/LXIII/22  publicados en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” los días 26 de diciembre de 2009, 22 de agosto de 2015, 16 de febrero de 2019 y 21 de abril de 2022 respectivamente, así como el Convenio de Coordinación Metropolitana del Área Metropolitana de Guadalajara de fecha 14 de febrero de 2014 y su adenda de fecha 15 de octubre de 2015, la Junta de Coordinación Metropolitana, en conjunto con el  Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, mediante la Comisión edilicia de Participación Ciudadana o similares.

 

CONVOCA:

 

A todas las ciudadanas y ciudadanos representantes de asociaciones vecinales, organizaciones civiles, profesionales y académicas asentadas en el Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, a participar en la convocatoria para elegir a dos Consejeros o Consejeras titulares representantes de cada Municipio integrante de la misma y sus respectivos suplentes, para integrar el Consejo Ciudadano Metropolitano, de conformidad con las siguientes:

 

BASES:

 

PRIMERA. DEL CONSEJO CIUDADANO METROPOLITANO

 

1. El Consejo Ciudadano Metropolitano es un Órgano Consultivo Intermunicipal de participación ciudadana y carácter honorífico, que se integra por ciudadanas y ciudadanos representantes de asociaciones vecinales y organizaciones civiles, profesionales y académicas asentadas en el Área Metropolitana de Guadalajara.

 

2. Dicho Consejo, tiene por objeto realizar y participar del seguimiento y evaluación de asuntos y materias metropolitanas, así como elaborar, emitir, recibir, discutir, organizar y canalizar propuestas desde la sociedad civil, según lo establecido en la Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco, el Código Urbano para el Estado de Jalisco, el Estatuto Orgánico de las Instancias de Coordinación Metropolitana del Área Metropolitana de Guadalajara, los convenios de coordinación y asociación, sus reglamentos internos, manuales administrativos, lineamientos vigentes y otras disposiciones aplicables.

 

3. El mencionado Consejo, será integrado por dos representantes titulares, y sus respectivos suplentes, de cada uno de los municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara, quienes ejercerán la representación por hasta dos años, sin posibilidad de ser reelectos para el período inmediato posterior. En su integración se deberá vigilar siempre la paridad entre los géneros. 

 

4. En cumplimiento al decreto 28758/LXIII/22 publicado en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” el 21 de abril de 2022, la Junta de Coordinación Metropolitana, con apoyo del Consejo Ciudadano Metropolitano, buscará y definirá el mecanismo para asegurar la continuidad y seguimiento en los trabajos de esta Instancia, con la intención de fomentar la transferencia de conocimientos y experiencias de la actual generación a la siguiente.

La renovación del Consejo Ciudadano Metropolitano se llevará a cabo en etapas, mismas que se señalan a continuación:

  1. Se efectuará la aplicación de esta convocatoria por parte de los Municipios Metropolitanos.
  2. De entre los participantes, se efectuará la selección total de las y los Consejeros que integrarán la nueva generación del Consejo Ciudadano Metropolitano, la cual será notificada en tiempo y forma a la Junta de Coordinación Metropolitana.
  3. Posterior a la selección, la Junta, de conformidad con el artículo segundo transitorio del decreto antes señalado, determinará las y los Consejeros que se integrarán de forma posterior a las funciones del Consejo. Su integración se efectuará seis meses posteriores a la toma de protesta inicial.
  4. Se contará con un esquema de capacitación y acompañamiento honorífico por parte de algunos integrantes de la generación actual del Consejo Ciudadano Metropolitano, para asegurar la continuidad de los trabajos de esta instancia ciudadana.

 

SEGUNDA. DE LOS REQUISITOS

 

1. Las Ciudadanas y Ciudadanos representantes de los organismos sociales, organizaciones vecinales, civiles, profesionales y académicas interesadas o interesados en participar en la presente convocatoria, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

 

a. Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno uso de sus derechos civiles y políticos; para lo cual deberá presentar copia simple legible de su acta de nacimiento, o carta de naturalización, y de una identificación oficial (Credencial de Elector, Pasaporte o Cartilla Militar).

 

b. Ser una persona avecindada en el Municipio de Guadalajara, con una residencia mínima de tres años, para lo cual deberá presentar la carta de residencia o constancia de domicilio que expida el Ayuntamiento respectivo, o bien presentar recibos de servicios (luz, agua y/o teléfono) por tres años de antigüedad.

 

c. Tener una reconocida solvencia moral y ser propuesto(a) por un organismo social, asociación vecinal reconocida e inscrita ante el Ayuntamiento de Guadalajara, por una organización civil o una institución académica, para lo cual deberá presentar una carta de propuesta por parte de alguna de estas organizaciones asentada dentro del AMG, debidamente firmada por el representante legal de la misma.

 

d. No haber sido condenado o condenada por delito doloso, para lo cual deberá presentar original y copia de la constancia de no antecedentes penales reciente.

 

e. Firmar formato de carta compromiso de mantener una participación activa y constante en las sesiones de trabajo, ordinarias, extraordinarias, de comisiones y en general en las actividades propias del cargo de consejera o consejero y conducirse con respeto de la normativa vigente del Consejo, que incluya los tiempos aproximados que se requiere para ser participante activo, así como los contenidos generales del Reglamento Interno del mismo.

 

f. Presentar escrito bajo protesta de decir verdad, donde el o la postulante manifieste no estar dentro de ninguno de los supuestos de incompatibilidad establecidos en la base TERCERA de la presente convocatoria.

 

g. Presentar Curriculum Vitae, que incluya las participaciones que la persona haya tenido en asociaciones vecinales, organizaciones civiles, profesionales y/o académicas.

 

h. Presentar escrito o video libre mediante el cual, la persona que se postula exponga su desempeño en tareas sociales, profesionales, académicas, empresariales o culturales, que denotan participación ciudadana, compromiso en asuntos sociales y comunitarios, o bien, conocimientos en materias relacionadas con la coordinación metropolitana, los servicios y funciones públicas municipales, la planeación urbana, el medio ambiente, o cualquier disciplina que implique una aportación a la política metropolitana.

 

i. Presentar escrito libre bajo protesta de decir verdad, en el cual se manifieste que no existe un vínculo directo (consanguíneo, afectivo, laboral o económico), entre el postulante y cualquier poder público y político, o bien, partido político dentro de los Municipios Metropolitanos y/o el Gobierno del Estado de Jalisco.

 

j. Presentar formato de registro debidamente llenado, el cual podrá obtener en el área de participación ciudadana ubicada en la calle Rio Reforma número 1880, colonia el Álamo Industrial (entre Lázaro Cárdenas y Dr. R. Michel) en el Municipio de Guadalajara y en la página electrónica oficial del municipio.

 

TERCERA. DE LA INCOMPATIBILIDAD

 

1. No serán elegibles para integrar el Consejo, las y los aspirantes que se encuentren en cualquiera de los siguientes supuestos:

 

a. Ser servidoras, servidores, funcionarias o funcionarios públicos federales, estatales o municipales en funciones.

 

b. Ser ministros de culto religioso.

 

c. Ser integrantes de las fuerzas armadas o cuerpos de policía.

 

d. Ser miembros de las dirigencias federales, estatales o municipales de los partidos o agrupaciones políticas.

 

e. Haber participado como candidata o candidato a un puesto de elección popular en los tres años previos a la designación.

 

f. Haber ocupado un cargo de dirección partidista en los tres años previos a la designación, y

 

g. Haber sido servidor público de confianza en los poderes, organismos constitucionales autónomos, Ayuntamientos y sus dependencias y entidades, en cualquiera de los tres órdenes de Gobierno, a menos que se hubiere separado de sus funciones con al menos un año de anticipación al día de la designación.

 

CUARTA. DE LA ENTREGA DE PROPUESTAS

 

1. La ciudadana o ciudadano representante de los organismos sociales, organizaciones vecinales, civiles, profesionales y académicas que deseen postularse, deberán de entregar toda la documentación a más tardar el 29 de Julio del 2022, en el área de participación ciudadana ubicada en la calle Rio Reforma número 1880, colonia el Álamo Industrial (entre Lázaro Cárdenas y Dr. R. Michel) en el Municipio de Guadalajara o mediante el correo electrónico ealonso@guadalajara.gob.mx.

 

2. La Comisión Edilicia se reserva la facultad de verificación de la información aportada en las propuestas. Si en uso de esa facultad detecta falsedad, omisión o incongruencia en los datos o documentación de algún participante, la solicitud se tendrá por no presentada.

 

QUINTA. LA COMISIÓN EDILICIA, LOS INTERVENTORES Y SU DETERMINACIÓN

 

1. Las personas integrantes del Consejo Ciudadano Metropolitano deberán seleccionarse mediante un mecanismo que fomente la transparencia y la equidad, por lo que se insaculará de entre las propuestas ciudadanas, de acuerdo a esta convocatoria y a lo establecido en el Estatuto. A tal efecto la comisión de participación ciudadana o similar será la responsable de realizar la insaculación y convocará, durante todo el proceso, a los interventores, los cuales deberán ser las y los integrantes de la generación vigente del Consejo Ciudadano Metropolitano, así como quienes el municipio decida.

 

2. En sesión de la comisión respectiva, misma que se llevará a cabo a más tardar el 12 de agosto del 2022, y a la que deberán de ser convocados tanto los interventores anteriormente mencionados, cómo los postulantes,  se tendrán a la vista las propuestas presentadas con sus respectivos expedientes para su estudio, análisis, evaluación de elegibilidad y definición específica del proceso de selección.

 

3. Una vez clasificadas las candidaturas que observen el puntual cumplimiento de la presente convocatoria, se elegirán aleatoriamente, mediante proceso de insaculación, a la Consejera y Consejero Titular, siendo estos los que salgan en primer orden, y posteriormente, sus Suplentes, quienes deberán ser del mismo género que estos, salvo en los casos que no sea posible sujetarse a este principio. En caso de ser necesario, la comisión respectiva tendrá que elaborar el dictamen correspondiente y ponerlo a consideración del Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, para su ratificación.

 

4. Con el objetivo de salvaguardar el principio de la paridad de género, el mecanismo específico de selección de las(os) postulantes deberá realizarse a partir de dos urnas distintas, con un género en cada una, y en cada caso, se aplicará el mecanismo descrito en el punto anterior.

 

5. La decisión será inapelable.

 

6. La comisión respectiva podrá declarar desierta la convocatoria, en caso de que no haya postulantes, o bien, ningún postulante cumpla los requisitos especificados en esta convocatoria. De ser así, se requerirá reponer el procedimiento, por la comisión respectiva.

 

7. En caso de que se presente un número inferior a los postulantes necesarios, y estos cumplan con los requisitos solicitados, se seleccionarán a los postulantes elegibles, para posteriormente cubrir las representaciones faltantes.

 

8. Las situaciones no previstas en la presente Convocatoria, serán resueltas por la comisión respectiva.

 

SEXTA. DE LA NOTIFICACIÓN

 

1. Una vez que concluya el proceso, la instancia correspondiente instruirá a la Secretaría del Ayuntamiento para que por conducto de esta se notifique la resolución al Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Metropolitana a fin de que informe a ésta los resultados, con fecha límite del 19 de agosto del 2022 para los efectos legales a que haya lugar. Dicha notificación tendrá que incluir adjunto el expediente de las y los Consejeros seleccionados.

 

2. La Comisión edilicia de participación ciudadana (o similar), notificará formalmente y por escrito a las ciudadanas y ciudadanos que resulten electos, con fecha límite del 19 de agosto del 2022.

 

3. Así mismo se notificará a las y los demás participantes de la convocatoria los resultados de la elección mediante los mecanismos de comunicación que se determine o la publicación de los mismos en la Gaceta Municipal.

 

Descargar carta compromiso

Descargar formato de registro

Descargar supuestos de incompatibilidad

Ver más
CONVOCATORIA CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO

CONVOCATORIA CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO

jueves, 7 de abril de 2022

CONVOCATORIA

A LA SOCIEDAD CIVIL PARA INTEGRARSE AL CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

 

Con la finalidad de seguir con la integración del Consejo Técnico de Catastro del Municipio de Guadalajara, de conformidad con el artículo 23 de la Ley de Catastro Municipal del Estado de Jalisco, artículo 29 del reglamento de esta misma Ley, artículo 4 fracción VIII y artículo 6 del reglamento del Consejo Técnico de Catastro del Municipio de Guadalajara, se tiene a bien:

CONVOCAR

A las personas que tengan interés de participar como miembros del Consejo Técnico de Catastro del Municipio de Guadalajara.  Formarán parte de este consejo las dos primeras personas de la sociedad civil que se registren en la Dirección de Catastro del Municipio de Guadalajara, y que reúnan los siguientes requisitos:

  1. Ser conocedor o conocedora de la materia catastral y solvencia moral y tener experiencia que le permita desempeñar sus funciones dentro del Consejo.
  2. Vivir dentro de la zona metropolitana de Guadalajara, por lo menos con cinco años de antigüedad.
  3. Ser mayor de edad y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
  4. Ser de Nacionalidad Mexicana por nacimiento.
  5. No estar inhabilitado o inhabilitada para ejercer cargos públicos en cualquier institución pública federal, local o municipal.

 

 Ambas personas sólo tendrán derecho a voz, como miembros del Consejo Técnico de Catastro del Municipio de Guadalajara. 

 

Atentamente

Guadalajara, Jalisco a 07 de Abril del 2022

"2022 año de la atención integral a niñas, niños y adolescentes con cáncer en Jalisco"

 

Maestra Karina Anaid Hermosillo Ramírez

Síndica Municipal de Guadalajara

Y Suplente del Presidente Municipal de Guadalajara en el Consejo Técnico Catastral Municipal.

Ver más
Ayuntamiento Infantil Guadalajara 2022

Ayuntamiento Infantil Guadalajara 2022

viernes, 1 de abril de 2022

El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Dirección de Educación y el Instituto Nacional Electoral, por conducto de las Juntas Distritales Ejecutivas 08, 09, 11 y 14, organizan el “Ayuntamiento Infantil Guadalajara 2022”, como un espacio para que niñas y niños, en ejercicio pleno de sus derechos, opinen, analicen, deliberen y discutan en un ámbito de pluralidad y respeto, los temas de interés común, en un esquema de organización y trabajo del Ayuntamiento Infantil, con el fin de promover y difundir los principios y valores de la democracia y los derechos humanos. Mediante la realización de este ejercicio de participación infantil, los participantes pondrán en práctica reglas de convivencia democrática a partir de su entorno escolar, social y cultural, propiciando la continuidad y atención de las autoridades municipales a sus demandas y propuestas.

 

Bajo estas consideraciones se expide la siguiente:

 

 

CONVOCATORIA

AlAyuntamiento Infantil de Guadalajara 2022

Conforme a las siguiente:

 

BASES:

 

PRIMERA. - El “Ayuntamiento Infantil de Guadalajara 2022” se integrará por un(a) Presidente(a) Municipal, un(a) Secretario(a) General, un(a) Síndico y 17 regidores(as) electos de entre los participantes.

 

SEGUNDA. Podrán participar las alumnas y los alumnos que se encuentren cursando el sexto grado de nivel primaria inscritos en el sistema educativo público o privado establecido en el Municipio de Guadalajara, que hayan sido electos como representantes de su plantel, mediante un proceso de elección democrática, garantizando la igualdad formal y sustantiva entre ellas y ellos en la promoción. El proceso de elección escolar considerará el desarrollo y exposición, de manera oral y escrita, de un tema con el que se identifique y reflexione sobre una problemática que afecte al entorno familiar, a su ámbito escolar, su comunidad y/o su ciudad, la cual deberá ser acompañada con una propuesta de posible solución, que en caso de resultar seleccionada se turnará a la Comisión Edilicia correspondiente. 

 

TERCERA.- A efecto de dar transparencia al proceso de selección de los participantes la Dirección de Educación en colaboración con el Instituto Nacional Electoral, implementarán los procesos de elección en los planteles educativos participantes y para la determinación de los cargos que ocuparán finalmente los participantes del “Ayuntamiento Infantil de Guadalajara 2022.

 

CUARTA.- Los aspirantes a integrar el “Ayuntamiento Infantil de Guadalajara 2022”, deberán elaborar y desarrollar el análisis de una problemática que les afecte en su comunidad escolar, entorno inmediato o su municipio, de conformidad con lo señalado en la base SEGUNDA, la cual expondrán en un tiempo máximo de 3 minutos y deberá ser entregada por escrito teniendo las siguientes características:

 

1.- Titulo.

2.- Planteamiento del problema.

3.- Propuesta de solución.

 

QUINTA.- El proceso de elección de los aspirantes a integrar el “Ayuntamiento Infantil Guadalajara 2022”, comprenderá dos etapas:

La primera consiste en la elección de una o un representante por escuela.

La segunda consiste en la elección de las y/o los 20 integrantes que conformarán el “Ayuntamiento Infantil de Guadalajara 2022”.

 

SEXTA

En la primera etapa, las autoridades escolares, las y los profesores de las escuelas primarias del municipio de Guadalajara, difundirán la convocatoria entre la comunidad estudiantil y serán los encargados de fijar un proceso de elección transparente y democrático para elegir a su representante y su respectivo suplente, el cual se desarrollará a más tardar el 13 de mayo del año en curso.

 

En la segunda etapa, participarán todos los representantes de cada escuela previamente electos, exponiendo su iniciativa y seleccionándose de entre ellos mismos a los alumnos que integrarán el “Ayuntamiento Infantil 2022”.

 

SÉPTIMA.- Las alumnas y los alumnos interesados en participar deben considerar que el único recurso para obtener el voto de las y los participantes en el proceso de elección escolar, es desarrollar y exponer de manera oral un tema, previamente identificado, analizado y que represente una problemática que afecte a más de un individuo. 

Queda prohibido cualquier acto de inducción del voto o manifestación en favor de participante alguno, por parte de sus familiares, autoridades escolares, personal docente, alumnos de la escuela o por las y los mismos participantes.

A las autoridades escolares les corresponde promover la participación equitativa y la diversidad étnica, cultural, social y económica de las y los niños, durante el proceso de elección de quien representará a su escuela.

 

 

OCTAVA. - Las autoridades escolares deberán inscribir a su representante a más tardar el 20 de mayo de 2022, en las oficinas de las Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral que se enlistan a continuación:

Distrito 08, Calle Francisco Rojas González No. 131, colonia Arcos Vallarta, teléfono: 36166412.

 

Distrito 09, Calle Alfonso Esparza Oteo No. 1589, colonia Guadalajara Oriente, teléfono: 36383671.

 

Distrito 11, Calle Fray Antonio de Segovia No. 231, Col. La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco (domicilio actualizado).

 

Distrito 14, Avenida Topacio No. 2547, colonia Bosques de la Victoria, teléfono: 36231670.

 

 

Al momento de la inscripción se deberá entregar el acta circunstanciada debidamente llena y firmada con el nombre del representante escolar electo, acta de nacimiento, constancia de estudios, así como sus trabajos en formato digital editable. 

 

NOVENA.- Una vez cumplido el periodo de inscripción la Dirección de Educación y las Juntas 

Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral, convocarán a las y los alumnos inscritos a participar en las convenciones distritales, a desarrollarse entre los días 26 al 31 de mayo del año en curso, en donde se seleccionarán a 5 alumnas y/o alumnos por Junta Distrital, que integrarán el Ayuntamiento Infantil de Guadalajara 2022, una vez obtenidos los resultados las alumnas y los alumnos seleccionados firmarán un acta en la que se establezca su nombre y firma como regidor(a) infantil, así mismo, firma de un representante de la Dirección de Educación y del Instituto Nacional Electoral.

 

DÉCIMA.- El Instituto Nacional Electoral entregará a la Dirección de Educación formalmente el día 03 de junio de 2022, el listado oficial de las alumnas y los alumnos que integrarán el “Ayuntamiento Infantil de Guadalajara 2022”.

 

DÉCIMA PRIMERA- La Dirección de Educación Municipal convocará a los participantes el día 09 de junio en punto de las 09:00 horas, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Guadalajara, para llevar a cabo la elección de los cargos a ocupar por parte de los integrantes del Ayuntamiento Infantil de Guadalajara 2022, así como la formación de las Comisiones Edilicias Infantiles y capacitación para el desarrollo de la sesión, de cada Comisión que se conforme, tendrá participación representativa un integrante de la misma.

 

DÉCIMA SEGUNDA.- Las regidoras y los regidores infantiles electos, asistirán a las instalaciones del Ayuntamiento, el día 16 de junio en la hora que la Dirección de Educación establezca, para celebrar en el Salón de Sesiones del Palacio Municipal, el ejercicio denominado “Ayuntamiento Infantil de Guadalajara 2022”. La sesión de Ayuntamiento Infantil es pública y podrán concurrir a la misma, docentes, familiares, alumnos y demás público interesado.

 

DÉCIMA TERCERA.- Las regidoras y los regidores infantiles recibirán un reconocimiento por parte del Presidente Municipal, el día en que se realice la instalación del “Ayuntamiento Infantil de Guadalajara 2022”. 

 

DÉCIMA CUARTA.- Como parte de las actividades de los regidores infantiles, las niñas y los niños electos podrán ser convocados a participar en los eventos y programas que el Gobierno Municipal de Guadalajara determine, a través de la Dirección de Educación, a lo largo del año que tenga vigencia su función.

 

DÉCIMA QUINTA.- Al participar, los padres aceptan ceder los derechos de difusión e imagen de los participantes para promoción y publicaciones videográficas, así como fotografías relacionadas con el evento.

 

DÉCIMA SEXTA.- Las situaciones no previstas en la presente convocatoria, serán resueltas por los convocantes.

 

Cualquier duda o información relativa a esta convocatoria será atendida en la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Guadalajara, en el teléfono 33-12-01-82-00, extensión 8265, con la Lic. Sandra García.  

 

Atentamente

Guadalajara, Jalisco, marzo de 2022

Ver más