Convocatorias

Participa en el concurso "El increíble niño comelibros" en Guadalajara

Participa en el concurso "El increíble niño comelibros" en Guadalajara

lunes, 9 de marzo de 2020

EL GOBIERNO DE GUADALAJARA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, CON LA PARTICIPACIÓN DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA CONVOCAN AL CONCURSO

 

“EL INCREÍBLE NIÑO COMELIBROS”

Conforme a las siguientes:

 

BASES

 

De los participantes

I.- Podrán participar los alumnos de 1º a 6º  grado de primaria, de las escuelas públicas y privadas ubicadas en el Municipio de Guadalajara.

II.- Los alumnos que hayan leído más libros hasta el 26 de marzo de 2020, serán los ganadores del presente concurso y lograrán convertirse en “El increíble niño comelibros”.

III.- Los alumnos deberán leer textos literarios: Cuento, Novela y Poesía.

IV.- Los alumnos serán divididos en  tres categorías para su participación:

1ª) Alumnos de primero y segundo grado.

2ª) Alumnos de tercero y cuarto grado.

3ª) Alumnos de quinto y sexto grado.

 

De la vigencia

La  presente convocatoria permanecerá abierta hasta el 01 de abril de 2020.

 

 

De la premiación

I.- Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría.

II.- El alumno que más libros lea, por cada categoría, recibirá el reconocimiento de “El increíble niño comelibros”

III.-  Cada premio consistirá en un paquete de libros, material didáctico y un reconocimiento.

IV. Se entregará un paquete de libros a las escuelas de los niños ganadores del primer lugar.

V.- La premiación tendrá lugar el día 23 de abril de 2020, a las 10:00 horas en la Librería

“José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica . Av. Chapultepec 198, Colonia Americana.

V. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la Dirección de Educación.

 

De los requisitos

I.- Las escuelas interesadas en que sus alumnos participen, deberán solicitar su inscripción al presente concurso,  mediante correo electrónico a la siguiente dirección:  mlgonzalezs@guadalajara.gob.mx   

II.- Las escuelas participantes deberán colocar una  caja-buzón única,  en la que los alumnos de las 3 categorías  podrán depositar una papeleta por cada libro leído. ( La Dirección de Educación enviará la papeleta,  en formato digital, a cada escuela para su reproducción).  

III.- Cada papeleta  incluirá  los siguientes datos del alumno: nombre completo, escuela, grado escolar, teléfono de contacto y preguntas de comprensión de lectura .

 

Para mayores Informes:

Comunicarse  con la maestra Lourdes González Salmerón al teléfono 33 12 01 82 00 Extensiones 8219 y 8259, correo mlgonzalezs@guadalajara.gob.mx, o acudir a la Dirección de Educación, con  domicilio en la Calle Ocampo  Nº 222, Colonia Centro.

Guadalajara, Jalisco, a 9 de marzo de 2020

 

 

Ver más
The Creative Enterprise Programme está buscando emprendedores como tú

The Creative Enterprise Programme está buscando emprendedores como tú

miércoles, 19 de febrero de 2020

 

The Creative Enterprise Programme es un taller enfocado en el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes creadores y emprendedores creativos en el establecimiento de sus proyectos. 

Este programa es desarrollado por Nesta, el fondo de innovación de Reino Unido y se imparte en asociación con el British Council en México a través de la iniciativa Creative Collective. 

Durante tres días, los seleccionados participarán en un taller enfocado en aprender e implementar metodologías de diseño, interactuar con expertos locales y generar vínculos con otros emprendedores.

Al final del taller, los participantes serán capaces de desarrollar a detalle su modelo de negocio, presentar claramente su idea en un pitch de 30 segundos y reconocer el verdadero valor de su proyecto.

Esta ocasión, The Creative Enterprise Programme se llevará a cabo en colaboración con el Gobierno de Guadalajara, Ciudad Creativa Digital y el Consejo Promotor de Innovación y Diseño en la ciudad de Guadalajara.

 

 ¿Quiénes pueden participar?

Emprendedores creativos y sociales que tengan un negocio en las etapas iniciales de su desarrollo (de 0 a 2 años), emprendedores que estén en proceso de establecer su propio negocio cultural, creativo y/o social; o emprendedores que ya tengan una idea de negocio muy bien desarrollada.

El programa está abierto a cualquier proyecto creativo, pero tiene un particular énfasis en industrias creativas como: publicidad, arquitectura, arte y cultura, artesanía, diseño, moda, videojuegos, música, publicaciones, tecnología, televisión y cine.

 

 Requisitos de selección

Tener entre 18 y 35 años.

Nivel de inglés intermedio o avanzado.

Contar con un proyecto diseñado, en proceso o en ejecución con hasta dos años de antigüedad, dentro en el rubro de industrias creativas.

Disponibilidad para asistir al taller con duración de tres días.

Disposición para trabajar a través de la retroalimentación, de intercambiar experiencias y de compartir sus conocimientos con otros participantes.

 

¿Cómo aplicar?

Para postularte deberás llenar un formulario disponible en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSceBeSez-hfrPAhijqvfOl-jMuPN0Ulbd1WYUqHs1RQimathw/viewform

Los proyectos deberán ser inscritos de manera personal.

En caso de que en tu proyecto estén involucradas dos o más personas, el formulario deberá ser llenado por uno de los integrantes, que será el representante ante los organizadores del taller.

 

Fechas importantes

Cierre de la convocatoria: domingo 1 de marzo.

Publicación de los resultados: jueves 6 de marzo.

Fecha de los talleres: 18 al 20 de marzo (primer taller) y 20 al 22 de mayo (segundo taller).

 

Mayores informes

Escríbenos a: arts@britishcouncil.org.mx

 

Ver más
Aprende algo nuevo en las Academias Municipales de Guadalajara

Aprende algo nuevo en las Academias Municipales de Guadalajara

martes, 18 de febrero de 2020

El Gobierno de Guadalajara te invita a capacitarte en diferentes disciplinas que te permitirán mejorar tus habilidades en diversos aspectos. 

Las academias son centros educativos que permiten mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Guadalajara, a través de cursos y talleres para personas de todas las edades y con una visión de educación continua.

En ellas te ofrecemos un espacio para formarte en diversas especialidades:

 

  • Área de moda

    • Corte y confección.

    • Alta costura.

    • Diseño de modas.

    • Ropa tejida.

    • Patronaje.

    • Accesorios en tela.

    • Escaparatismo visual.

    • Diseño de accesorios y bisutería.

    • Diseño textil.

    • Marroquinería.

  • Área académica

    • Inglés.

    • Auxiliar contable.

    • Auxiliar administrativo.

    • Computación.

    • Computación para el adulto mayor.

    • Reparación de electrodomésticos.

    • Electrónica

    • Lectura, escritura y redacción.

  • Área de belleza

    • Estilismo profesional.

    • Cultora de belleza.

    • Peinado.

    • Colorimetría.

    • Maquillaje.

    • Uñas.

    • Masaje facial y corporal.

    • Barbería.

    • Peluquería.

    • Aplicación de pestañas.

    • Elaboración de productos.

  • Área artística

    • Pasta francesa.

    • Diseño floral.

    • Diseño de interiores.

    • Cocina y repostería.

    • Guitarra.

    • Pintura.

    • Dibujo.

    • Tejido.

    • Artesanías.

    • Elaboración de sillas tejidas.

    • Repujado en aluminio.

    • Globoflexia.

    • Decoupage.

    • Bordado con hilo y listón.

  • Área cultural

    • Danza folklórica.

    • Jazz.

    • Teatro infantil.

    • Baile de salón.

    • Zumba.

    • Charrería.

    • Tauromaquia.

  • Área de salud

    • Enfermería y optometría.

    • Auxiliar en el cuidado del adulto mayor.

 

Las inscripciones son muy sencillas, solo debes acudir a alguna de las academias con:

  • Original y copia de tu comprobante de domicilio.

  • Identificación oficial.

  • CURP.

Las oficinas centrales se encuentran en la calle Hacienda de Tala 3299-A, colonia Fraccionamiento Arandas, con el teléfono 3653-5123. Sin embargo, hay una academia cerca de ti:

 

N.º 2 “Basilio Vadillo”

Reforma 280, col. Centro.

3653-5123.

 

N.º 3 “Ignacia Encarnación”

Othón Blanco y Cáceres 3676, col. Lomas de Polanco.

3653-5123.

 

N.º 5 “Irene Robledo García”

Av. Circunvalación Oblatos, esquina con av. Artesanos, col. Balcones de Oblatos.

1592-3301 y 3334-2203.

 

N.º 6 “Rita Pérez de Moreno”

Fernando Calderón 4776, col. Huentitán.

3168-5888.

 

N.º 10 “Manuel López Cotilla”

Ocampo 220, col. Centro.

1201-8000, extensión 8213.

 

N.º 14 “Gerardo Murillo ‘Dr. Atl’”

Jesús Reyes Heroles, entre Isla Tory e Isla Hébridas, col. Vicente Guerrero.

3367-5300.

 

N.º 15 “María Trinidad Núñez”

Río Mascota, esquina con Río La Barca, col. Atlas.

3860-1538.

 

N.º 16 “Cesarina Gaona Ruíz”

Carlos González Peña 299, col. San Rafael.

3653-5123.

 

N.º 19 “Francisco de Jesús Ayón Zester”

Av. Federalismo 978, col. Mezquitán.

3653-5123.

 

N.º 20 “Beatriz Hernández”

Jarauta 595, col. San Juan de Dios.

1597-6730 y 3653-5123.

 

N.º 23 “José Vasconcelos”

Av. Artesanos, esquina con Urbano Gómez, col. San Miguel de Huentitán.

3674-5628.

 

N.º 24 “Luis Pérez Verdía”

Platón 1690, col. Independencia.

3653-5123.

 

N.º 25 “Agustín Yáñez Delgadillo”

Pitágoras 277, col. Agustín Yáñez.

3331-8665 y 3331-9311.

 

N.º 28 “Ma. Refugio Navarro Hernández”

Mercedes Celís, esquina con María Reyes, col. Tetlán.

3653-5123.

 

N.º 30 “Ma. Guadalupe Martínez”

Ma. Guadalupe Mtz. De Loza y Hacienda Santiago, col. Heliodoro Hdez. Loza

1594-1448 y 3335-9389.

 

N.º 35 “Aurelio Ortega y José Clemente Orozco”

Hacienda de Tala 3299-A, col. Oblatos.

3653-0289.

 

N.º 36 “Conchita Becerra De Celis”

Av. De los Ahuehuetes 13-A, col. Arboledas.

1596-6420.

 

N.º 37 “Amalia González Caballero”

Ramón Garcés 351, col. San José Río Verde.

1593-0882 y 3334-7468.

 

¡Acude a inscribirte, aún tienes tiempo!

Ver más