
Forma parte de la Contraloría Social para la Transparencia Presupuestal de Guadalajara
jueves, 5 de septiembre de 2019
CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA PARA LA CIUDADANÍA, ÓRGANOS, COLEGIOS, ASOCIACIONES DE PROFESIONISTAS, ASOCIACIONES CIVILES, ASOCIACIONES VECINALES, ASÍ COMO OTRAS FORMAS DE ORGANISMOS SOCIALES DEL MUNICIPIO CON INTERÉS EN FORMAR PARTE DE LA CONTRALORÍA SOCIAL PARA LA TRANSPARENCIA PRESUPUESTAL DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara, con fundamento en lo establecido en los artículos 145 numeral 1, 147 fracción V, 148 numeral 1 y 3 y demás relativos de la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco, emito la presente convocatoria para la ciudadanía en general, órganos, colegios, asociaciones de profesionistas, asociaciones civiles, asociaciones vecinales así como otras formas de organización social del Municipio de Guadalajara, los cuales estén interesadas en participar en el proceso de solicitud de la conformación de la Contraloría Social para la Transparencia Presupuestal de Guadalajara, para elegir a 14 personas ciudadanas 7 titulares y 7 suplentes, de acuerdo con las siguientes:
BASES
PRIMERA. CARGOS VACANTES Y PERIODO
1. Los cargos a solicitar son 14 catorce, siete con el carácter de propietario y siete suplentes, que deberán ser ciudadanos y ciudadanas, representantes de la sociedad civil, respetando la paridad de género en la integración de la Contraloría Social para la Transparencia Presupuestal de Guadalajara.
2. La procedencia de la conformación de la Contraloría Social para la Transparencia Presupuestal de Guadalajara tendrá efectos durante el ejercicio fiscal 2019; señalando que las personas que la integren podrán solicitar ser ratificadas por el Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Guadalajara, en el siguiente ejercicio fiscal, durante la presente administración pública municipal 2018-2021.
SEGUNDA. PERFIL DE LOS Y LAS ASPIRANTES A INTEGRAR LA CONTRALORÍA SOCIAL PARA LA TRANSPARENCIA PRESUPUESTAL DE GUADALAJARA
- Con vocación de servicio, tiempo para trabajar sin remuneración
- Que cuenten con criterio amplio y carácter sólido e independiente, no sujeto a presiones o líneas partidistas.
- Con empatía y apertura a la diversidad para aceptar, interpretar y entender posiciones e ideas diferentes.
- Comprometidas con los objetivos y tareas de la Contraloría Social procurando siempre la defensa de los intereses de la ciudadanía.
- Que gocen de reconocido prestigio y probada honestidad.
- Con conocimientos y experiencias pertinentes a las funciones de la Contraloría Social.
- Cuya participación en la Contraloría Social no implique conflicto de interés con sectores, clientes o proveedores/suministradores del Municipio.
TERCERA. REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD
1. Para solicitar y formar parte de la Contraloría Social para la Transparencia Presupuestal de Guadalajara de conformidad a lo dispuesto por el artículo 147, de la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco, se requiere:
a) Contar con la ciudadanía mexicana en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
b) Residir dentro del municipio de Guadalajara.
c) Gozar de reconocida solvencia moral.
d) No ser titular de un cargo de elección popular municipal, estatal, o federal.
e) No ser trabajador en el servicio público del municipio de Guadalajara, ni haberlo sido en los últimos 2 dos años y en caso de haberlo sido con una antigüedad mayor presentar la constancia de no sanción administrativa.
f) No ser integrante directivo o representante de algún instituto político ni institución religioso; y
g) Contar con experiencia en temas que atiende el municipio.
CUARTA. ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS
1. Para acreditar los requisitos de elegibilidad que señala la base anterior, los aspirantes deberán entregar los siguientes documentos:
a) Copia certificada del acta de nacimiento o de su extracto, para acreditar el requisito señalado en el inciso a) de la base tercera.
b) Carta de residencia expedida por la autoridad municipal correspondiente, para acreditar el requisito señalado en el inciso b) de la base tercera.
c) Dos cartas de recomendación.
d) Carta con firma autógrafa de declaración, bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra en ninguno de los supuestos de impedimento señalados en los incisos d), e) y f) de la base tercera.
e) Currículum vitae, en el que además de los datos generales del aspirante, se señale un número telefónico, un correo electrónico, y la evidencia documental que acredite su experiencia laboral.
2. Además de los documentos anteriores, los aspirantes deberán acompañar:
a) Carta con firma autógrafa en la que manifieste interés de participar en el proceso de elección y su aceptación de los términos, condiciones y procedimientos señalados en la presente convocatoria.
b) Copia certificada de su identificación oficial vigente.
3. Los documentos anteriores se entregarán en original y copia y deberán contener al calce o al final del documento, según corresponda, la firma del aspirante.
4. El correo electrónico proporcionado en el currículum vitae, servirá como medio oficial para recibir notificaciones durante el proceso.
5. Los documentos entregados por las y los aspirantes quedarán bajo el resguardo de la Dirección de Participación Ciudadana del Gobierno de Guadalajara, por lo que no se regresarán a los aspirantes en ningún caso, ni aún después de concluido el proceso.
6.- Nombre de la persona representante común de los promoventes, tratándose de colegios, asociaciones y cualquier forma de organización, se deberá acreditar la personalidad que ostenta.
QUINTA. REGISTRO DE ASPIRANTES Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS
1. Los documentos a que hace referencia la base anterior se entregarán de manera personal durante los siguientes 15 quince días hábiles contados a partir del día siguiente de su publicación de la presente Convocatoria en la Gaceta Municipal, con un horario de las 10:00 am a las 3:00 p.m., en las oficinas de la Dirección de Participación Ciudadana del Gobierno de Guadalajara ubicada en la calle Rio Reforma número 1880, colonia el Álamo Industrial (entre Lázaro Cárdenas y Dr. R. Michel) en el Municipio de Guadalajara.
SEXTA. PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN
1. Conforme a los artículos 148 y 149 de la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco, El Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Guadalajara deberá elaborar un dictamen de procedencia respecto de la conformación de la Contraloría Social para la Transparencia Presupuestal de Guadalajara y en caso de proceder lo remitirán a la Tesorería Municipal.
2. La titular de la Tesorería Municipal una vez recibido el dictamen al que se refiere el numeral anterior, en un plazo de 05 cinco días naturales informe al Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Guadalajara, los nombres de las personas de esa dependencia, que fungirán como facilitadores de la Contraloría Social.
3. Cumplido los puntos anteriores, en un plazo máximo de 20 días naturales, el titular de la Dirección de Participación Ciudadana del Gobierno de Guadalajara, en su calidad de Secretario Técnico del Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Guadalajara, deberá remitir el expediente al Presidente Municipal, para que con el apoyo de la Comisión Edilicia de Hacienda Pública, el titular de la Contraloría Ciudadana y el propio Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Guadalajara, se instale y se tome protesta de ley a las y los integrantes de la Contraloría Social para la Transparencia Presupuestal de Guadalajara.
SÉPTIMA. CASOS EN QUE SE TENDRÁ POR DESIERTA LA CONVOCATORIA
En este caso, se podrá presentar en cualquier momento un escrito libre solicitando nuevamente la conformación de la Contraloría Social y se tendrá por acreditados los requisitos de elegibilidad a quienes hubieren participado en la convocatoria anterior sin necesidad de volver a presentar la documentación correspondiente; y sin perjuicio de poder acreditar los requisitos que les hayan hecho falta de conformidad a la Ley en la materia.
OCTAVA. ASUNTOS NO PREVISTOS
Los asuntos no previstos en esta convocatoria relativos a cuestiones procedimentales y logísticas serán resueltos por la Dirección de Participación Ciudadana del Gobierno de Guadalajara mediante acuerdo interno.
Ver más