Convocatorias

Convocatoria al concurso para la escultura por el Centenario del Heroico Cuerpo de Bomberos de Guadalajara

Convocatoria al concurso para la escultura por el Centenario del Heroico Cuerpo de Bomberos de Guadalajara

miércoles, 28 de febrero de 2024

Convocatoria al concurso para la escultura por el Centenario del Heroico Cuerpo de Bomberos de Guadalajara

 

I. ANTECEDENTES

Con el objeto de reconocer el honor y servicio de su Heroico Cuerpo de Bomberos, el Gobierno de Guadalajara a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la Coordinación General de Construcción de Comunidad, la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad, la Dirección de Obras Públicas y la Dirección de Cultura con base en el acuerdo municipal A 46/03/23, relativo al dictamen que resuelve la iniciativa con número 167/23.        

 

II. CONVOCA

A las personas físicas a participar en el certamen para la realización de un monumento escultórico en honor y reconocimiento a las y los bomberos del Municipio de Guadalajara en el marco de su Centenario.

 

III. REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD

a) Pueden postular quienes hayan nacido en el Estado de Jalisco o que demuestren haber residido por al menos 5 años en nuestro Estado.

b) No podrán participar empleados de las siguientes dependencias del Gobierno de Guadalajara: Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la Coordinación General de Construcción de Comunidad, la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad, la Dirección de Obras Públicas y la Dirección de Cultura. Tampoco podrán participar regidores del Gobierno de Guadalajara, ni funcionarios del Gobierno de Jalisco, ni los miembros del Comité de Especialistas que participen en la dictaminación de las propuestas escultóricas. Tampoco podrán participar los familiares directos de las personas antes mencionadas.

c) En caso de exfuncionarios del Gobierno de Guadalajara o del Gobierno de Jalisco, deberá haber transcurrido al menos 12 doce meses después de separarse del cargo para poder participar en esta convocatoria.

 

 

 

 

IV. BASES DE PARTICIPACIÓN

a) La pieza escultórica a proponer deberá incluir algún elemento representativo de las y los bomberos de Guadalajara.  

b) La pieza debe ser pensada y diseñada para colocarse en el patio central o en los alrededores del Mercado Libertad mejor conocido como Mercado de San Juan de Dios del Municipio de Guadalajara.

c) El material a utilizar para la realización de la obra ganadora debe ser perdurable (concreto, cantera, piedra, acero, etc.) y resistente al sol, viento, Iluvia y a fenómenos meteorológicos.

d) Se recomienda que el diseño de la obra no incluya elementos pequeños o fáciles de desmontar toda vez que la obra se colocará en un espacio abierto.

e) Se recomienda considerar dimensiones armónicas y una altura mínima de 200 cm, incluyendo la base que la obra requiera.

f) Como elementos representativos de las y los bomberos de Guadalajara se pueden considerar alguno o varios de estos: una escalera, un hacha, equipo de respiración autónoma, equipo de protección personal, chaquetón, pantalonera, casco, botas, guantes, escudo de protección civil, etcétera.

g) Los proyectos deberán ser originales, inéditos y no haber sido seleccionados en anteriores premiaciones, concursos o certámenes.

g) El autor de la pieza escultórica ganadora se compromete a fabricar y entregar su pieza en un plazo no mayor a 60 (sesenta) días naturales después de que sea notificado como ganador.

h) Si el monto otorgado por el Gobierno de Guadalajara para la realización de la obra resultara insuficiente, el postulante ganador se compromete a cubrir o conseguir el monto faltante. (Ver el numeral de propuesta ganadora).

i) Cada postulante podrá enviar solamente una propuesta para esta convocatoria.

 

 

V. DOCUMENTACIÓN Y ELEMENTOS A ENTREGAR

a) Una maqueta a escala de la obra. Esta maqueta deberá estar elaborada en material rígido con medida máxima de 70 cm por 70 cm por 70 cm, incluyendo la base que la obra requiera.

b) Plano estructural y constructivo con descripción de materiales y en su caso, calibres de éstos.

c) Descripción de la obra, máximo una cuartilla.

d) Cédula o ficha técnica de la obra, la cual deberá incluir: autor, título, técnica y medidas.

e) Curriculum o semblanza del autor no mayor a una cuartilla, con número de teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones.

f) Carta compromiso en la que el postulante acepte participar en la presente convocatoria de acuerdo con el formato anexo. Esta carta compromiso deberá tener firma autógrafa.

g) Copia de identificación oficial vigente y con fotografía.

h) Copia de Acta de nacimiento del Estado de Jalisco o en su caso, comprobante de residencia mínima de 5 años en el Estado. Puede ser carta escolar, laboral, publicaciones y/o documentos que avalen actividades del autor en Jalisco.

 

VI. LUGAR, HORARIO Y PLAZO PARA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.

El postulante deberá entregar su propuesta, documentación y maqueta en Casa Museo López Portillo, ubicada en Calle Liceo 177, Centro Histórico, de la ciudad de Guadalajara, en días hábiles de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el día 19 (diecinueve) de abril de 2024.

 

VII. MÉTODO DE SELECCIÓN

a) La Dirección de Cultura verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente convocatoria y descartará las que no cumplen.

b) Un comité de especialistas, atendiendo a la calidad, originalidad y pertinencia de las propuestas sugerirá las piezas que pasarán a la fase final de selección.  

c) Si el comité de especialistas lo considera, podrá recomendar declarar desierta la presente convocatoria.

d) La Dirección de Cultura, remitirá las maquetas y los expedientes y la recomendación del comité de especialistas a la Comisión Edilicia de Cultura, Espectáculos y Festividades Cívicas.

e) La Comisión edilicia hará la selección final y firmará el dictamen que determine la propuesta ganadora.

f) Su dictamen será inapelable.

 

VIII. PROPUESTA GANADORA

a) La persona que haya postulado la propuesta ganadora recibirá del Gobierno de Guadalajara $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) para elaborar la pieza.

b) La Dirección de Cultura notificará vía correo electrónico al participante ganador el lugar y fecha en que se realizará la ceremonia de premiación.

IX. DEVOLUCIÓN DE MAQUETAS NO SELECCIONADAS

a) Todas las maquetas de las propuestas no seleccionadas serán devueltas en los meses de mayo y junio del 2024 en Casa Museo López Portillo, ubicada en Calle Liceo 177, Centro Histórico, de la ciudad de Guadalajara, en días hábiles de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 15:00 horas. 

b) La entrega se hará directamente a los postulantes previa presentación de su identificación oficial y del recibo original de la recepción de la obra.

c) Si fuera necesario las maquetas podrán ser entregadas a personas distintas al postulante, siempre y cuando presenten una carta poder con firmas autógrafas del otorgante, el apoderado y dos testigos y copia de identificaciones oficiales de los mismos.

d) El Gobierno de Guadalajara, no se hace responsable por las maquetas que no sean recogidas en el periodo establecido.

 

X. DISPOSICIONES GENERALES Y CASOS NO PREVISTOS

a) AI participar en la presente convocatoria el postulante afirma ser el autor de la propuesta presentada y se compromete a responder ante posibles reclamos de terceros y a liberar al Gobierno de Guadalajara de toda responsabilidad relacionada con los Derechos de la obra.

b) El participante de la pieza escultórica que resulte ganadora cederá los derechos patrimoniales de su pieza al Municipio de Guadalajara.

c) El Gobierno de Guadalajara podrá utilizar las imágenes de las piezas participantes para fines de difusión y promoción.

d) Si en el proceso de instalación se detecta que los trabajos o materiales, son de menor calidad o no corresponden a Io manifestado en el pliano estructural y constructivo presentado por el postulante, el Gobierno de Guadalajara podrá suspender la instalación de la obra y solicitar el reintegro del importe otorgado para la realización de la misma.

e) La participación en este concurso implica la aceptación expresa de las bases de esta convocatoria.

f) En cualquier etapa del procedimiento el Gobierno de Guadalajara podrá descalificar al postulante si se detecta que ha proporcionado información falsa.

g) Todo lo que no haya sido previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Comisión edilicia de Cultura, Espectáculos, Festividades y Conmemoraciones Cívicas del Gobierno de Guadalajara.

 

Ver más
CONVOCATORIA  RECONOCIMIENTO “DIONISIO RODRÍGUEZ CASTILLO” 2024

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO “DIONISIO RODRÍGUEZ CASTILLO” 2024

miércoles, 28 de febrero de 2024

CONVOCATORIA 

RECONOCIMIENTO “DIONISIO RODRÍGUEZ CASTILLO”

2024

 

Con el propósito de reconocer a aquellas personas que han realizado un trabajo notable en el rubro editorial y en beneficio de la sociedad tapatía y para honrar la memoria de Dionisio Rodríguez Castillo, destacado impresor y editor local, el Ayuntamiento de Guadalajara a través de la Dirección de Cultura y con fundamento en los artículos 5 fracción II inciso h), 18 Ter, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y demás relativos del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara:

 

C O N V O C A

A las y los editores tapatíos que cumplan con los requisitos, para participar en el proceso del reconocimiento “DIONISIO RODRÍGUEZ CASTILLO” de conformidad con las siguientes:

 

B A S E S

PRIMERA. Nombre y objeto.

El reconocimiento Dionisio Rodríguez, tiene por objeto reconocer a aquellas personas que han realizado un trabajo notable en el rubro editorial y en beneficio de la sociedad tapatía y honrar la memoria de Dionisio Rodríguez Castillo, destacado impresor y editor local.

 

SEGUNDA. Requisitos de elegibilidad.

Pueden postular las personas físicas y jurídicas que hayan realizado una labor editorial destacada,  nacido o  residido por al menos 3 (tres) años en la zona metropolitana de Guadalajara y que puedan demostrar al menos 5 (cinco) años de trabajo editorial o la participación en al menos 3 (tres) publicaciones que cuenten con ISBN.

 

TERCERA. Documentación.

La propuesta de candidaturas deberá realizarse mediante escrito libre, con los anexos siguientes:

  1. Carta firmada por la persona postulante. 
  2. Escrito de protesta de aceptación, por parte del candidato, para participar y, en su caso, recibir el reconocimiento Dionisio Rodríguez, por las o los candidatos propuestos

3 a) Para personas físicas postuladas; copia de su acta de nacimiento en donde se demuestre que nacieron en el área metropolitana de Guadalajara; o algún documento que pruebe que han radicado por al menos cinco años en el área metropolitana de Guadalajara (Cartas de instituciones gubernamentales, copias de programas de mano, notas de prensa, etc.) 

3 b) Para personas jurídicas postuladas; copia del acta constitutiva, debidamente protocolizada ante Notario Público y la protocolización del acta de Asamblea General, en caso de modificación, a fin de acreditar su legal existencia.

  1. Currículum Vítae o semblanza curricular actualizada del o la candidata propuesta.
  2. Nombre, dirección y teléfono, del o la candidata propuesta. 

6. Descripción amplia de los motivos por los cuales se considera que el o la candidata puede merecer el reconocimiento Dionisio Rodríguez.

 

CUARTA. Lugar, horario y plazo de recepción de propuestas.

Las propuestas se recibirán a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el día 21 veintiuno de marzo de 2024 dos mil veinticuatro, a las 23:59 horas y deberán enviarlas al correo convocagdl@guadalajara.gob.mx

 

Para mayor información, comunicarse al número telefónico 33 1201 8300 extensiones 8353 y 8365.

 

QUINTA. Método de selección. 

Para la selección de los candidatos a recibir el reconocimiento, la Dirección de Cultura Guadalajara deberá remitir las propuestas que cumplan con los requisitos a la Comisión Edilicia de Cultura, Espectáculos, Festividades y Conmemoraciones Cívicas, a más tardar el día 12 (doce) de abril de 2024 dos mil veinticuatro.

 

La Comisión Edilicia de Cultura, Espectáculos, Festividades y Conmemoraciones Cívicas, propondrá un listado de preseleccionados con los candidatos idóneos para recibir el reconocimiento y el Pleno del Ayuntamiento deberá elegir a las personas que merecen tal distinción.

 

SEXTA. Reconocimiento (entregable).

El reconocimiento consistirá en la entrega de un diploma a cada uno de las o los editores seleccionados, documento de papel que contiene el escudo de la ciudad, la distinción conferida, el ganador, fecha, lugar y las firmas de la Presidenta o el Presidente Municipal, de la Secretaría General o el Secretario General del Ayuntamiento y la Regidora o el Regidor presidente de la comisión edilicia de la materia.

 

Las o los editores que resulten ganadores de la presente convocatoria serán notificados vía correo electrónico.

 

 

 

SÉPTIMA. Lugar y fecha de ceremonia.

La premiación se llevará a cabo en acto solemne del Ayuntamiento, una vez cumplidos los requisitos que marca la presente convocatoria.

 

OCTAVA. Casos no previstos.

Todo aquello no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Dirección de Cultura Guadalajara.

 

 

Atentamente

Guadalajara, Jalisco; 28 de febrero de 2024

 

 

José Luis Coronado Vázquez

Director de Cultura Guadalajara

 

Ver más
CONVOCATORIA PREMIO DE LITERATURA HUGO GUTIÉRREZ VEGA.  EDICIÓN 2024

CONVOCATORIA PREMIO DE LITERATURA HUGO GUTIÉRREZ VEGA. EDICIÓN 2024

miércoles, 28 de febrero de 2024

CONVOCATORIA PREMIO DE LITERATURA HUGO GUTIÉRREZ VEGA.

EDICIÓN 2024

 

  1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Con el objeto de reconocer el talento de las y los escritores de nuestro Estado y en homenaje a la labor humanista y literaria que llevó a cabo en vida Hugo Gutiérrez Vega, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de su Dirección de Cultura, y con fundamento en los artículos 5 fracción I inciso f), 12, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y demás relativos del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara.

 

CONVOCA

A las personas  que realicen obra literaria de no ficción,  a participar en el Premio de Literatura Hugo Gutiérrez Vega en su edición 2024.

 

  1. DESTINATARIOS O REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD
  1. Pueden postular quienes hayan nacido o que demuestren contar con residencia mínima de 5 años en el Estado de Jalisco.
  2. No podrán participar empleados de las siguientes dependencias del Gobierno de Guadalajara:  la Dirección de Cultura, las y los regidores del Gobierno de Guadalajara, ni los miembros del Comité de Especialistas que participen en la dictaminación de las propuestas literarias. Tampoco podrán participar los familiares directos de las personas antes mencionadas.
  3. En caso de ex funcionarios directamente relacionados con la Dirección de Cultura deberán esperar al menos 12 (doce) meses luego de separarse del cargo para poder participar en esta convocatoria.
  4. No podrán participar quienes hayan sido ganadores de este premio en ediciones anteriores.

 

 

  1. BASES DE PARTICIPACIÓN
  1. Las obras literarias deberán ser originales, inéditas y no seleccionadas en anteriores premiaciones, concursos o certámenes.
  2. Cada autor podrá participar con una obra literaria de no ficción, de temática libre y con extensión no menor a 50 (cincuenta) cuartillas. Se considerarán como obras de no ficción: crónica, ensayo, reportaje, crítica, historia, texto científico u obras afines.
  3. El autor deberá tener plena y libre disposición de todos los derechos sobre la obra postulada.

 

 

  1. ELEMENTOS Y DOCUMENTOS A ENTREGAR.
  1. Las obras participantes deberán elaborarse en tamaño carta a doble espacio, por una sola cara, con una tipografía Arial a 12 puntos con una extensión no menor de 50 cuartillas y firmando con su seudónimo.

b) En un sobre cerrado rotulado con el seudónimo.

  • Copia de identificación oficial vigente con fotografía.
  • Acta de nacimiento del Estado de Jalisco o comprobante de residencia mínima de 5 (cinco) años en el Estado de Jalisco. Pueden ser carta escolar, laboral, publicaciones y/o documentos que avalen actividades del autor en Jalisco.
  • Currículum o semblanza curricular del participante no mayor a 2 (dos) cuartillas.
  • Número telefónico y correo electrónico para recibir notificaciones.
  • Comprobante de domicilio emitido en los últimos 90 (noventa) días.
  • Carta compromiso firmada donde manifieste la titularidad de los derechos de la obra sometida a esta convocatoria.

 

 

  1. LUGAR, HORARIO Y PLAZO PARA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.

El postulante deberá entregar su propuesta en sobre cerrado con su seudónimo escrito en él; en Casa Museo López Portillo, ubicada en Calle Liceo 177, Centro Histórico de la Ciudad de Guadalajara, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas a partir de la publicación de la presente Convocatoria y hasta el 12 (doce) de mayo de 2024.

A partir de la recepción, hasta la fecha de devolución, las obras literarias quedarán bajo resguardo de la Dirección de Cultura, con el compromiso de dar un manejo adecuado de las mismas.

 

 

  1. MÉTODO DE SELECCIÓN
  1. La Dirección de Cultura verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente convocatoria y en el Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara y descartará las que no cumplan.
  2. Un comité de especialistas, atendiendo a la calidad, la originalidad y pertinencia de las propuestas seleccionará hasta 6 (seis). Y sugerirá las obras para ocupar primero, segundo y tercer lugar, más menciones honoríficas en su caso,  y elaborará un dictamen.
  3. Si así lo decide, el comité de especialistas podrá declarar desierta la presente convocatoria.
  4. La Dirección de Cultura entregará el dictamen, las obras participantes seleccionadas a la Comisión Edilicia de Cultura, Espectáculos y Festividades Cívicas.
  5. La Comisión Edilicia elaborará la iniciativa y la presentará al Pleno del Ayuntamiento.
  6. El Pleno del Ayuntamiento definirá las personas ganadoras del primero, segundo y tercer lugar  y en su caso, otorgará menciones honoríficas.
  7. El acuerdo del Cabildo de Guadalajara será inapelable.

 

 

  1. PREMIOS Y ENTREGABLES.

Los ganadores se harán acreedores a los siguientes premios:

  1. Primer lugar: $116,000.00 (CIENTO DIECISÉIS MIL PESOS 00/100 M.N.)
  2. Segundo lugar: $72,000.00 (SETENTA Y DOS MIL PESOS 00/100M.N.)
  3. Tercer lugar: $44,00.00 (CUARENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.)
  4. Diploma de valor curricular, a las menciones honoríficas, si se considera que exista el caso.

 

 

  1. LUGAR Y FECHA DE CEREMONIA.

La Dirección de Cultura notificará vía correo electrónico a los participantes ganadores y en su caso, a los merecedores de menciones honoríficas, el día, la hora y el lugar del acto solemne de premiación.

 

 

  1. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS NO SELECCIONADAS.
  1. Todas las obras participantes no seleccionadas serán devueltas a sus autores en los meses de junio y julio de 2024. En Casa Museo López Portillo, ubicada en Calle Liceo 177, Centro Histórico de la Ciudad de Guadalajara, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.
  2. Concluido el periodo de devolución de obras, se destruirán todas las propuestas literarias que no fueron escogidas.
  3. Sólo se entregarán las obras participantes a sus respectivos autores, previa presentación de su identificación oficial y su recibo de participación.
  4. Las obras podrán entregarse a una persona distinta al autor, siempre y cuando presenten una carta poder con firmas autógrafas del otorgante, el apoderado y dos testigos y copias de identificación oficial de los mismos.

 

 

  1. DISPOSICIONES GENERALES Y CASOS NO PREVISTOS
  1. El Municipio de Guadalajara podrá utilizar las obras literarias ganadoras para fines de difusión y promoción.
  2. En cualquier etapa del procedimiento, la Dirección de Cultura, la Comisión Edilicia de Cultura, Espectáculos y Festividades Cívicas o el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara podrán descalificar al postulante que haya proporcionado información falsa.
  3. En el caso de que se demuestre que una obra participante, haya sido plagiada, se descalificará la participación de la obra.
  4. La participación de este concurso implica la aceptación expresa de la base de esta convocatoria.
  5. Todo lo previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Dirección de Cultura Guadalajara.

 

 

 

José Luis Coronado Vázquez

Director de Cultura de Guadalajara

Ver más