Noticias

Presenta Verónica Delgadillo plan de arbolado urbano para convertir a Guadalajara en la ciudad más verde de México

Presenta Verónica Delgadillo plan de arbolado urbano para convertir a Guadalajara en la ciudad más verde de México

martes, 17 de junio de 2025

- La Presidenta anunció la plantación de 20 mil árboles en la Ciudad para este año, de los cuales, mil estarán en el Centro Histórico - El plan, de ocho pasos, también prevé la recuperación de espacios públicos para plantar mil 700 árboles donde antes había concreto. - La organización Reforestemos México reconoció a Guadalajara como Ciudad Árbol, por sexto año consecutivo. - Con el objetivo de plantar 20 mil nuevos árboles en la Ciudad, y recuperar espacios que habían sido ganados por el concreto, la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, anunció el Plan Estratégico de Plantaciones, Cuidado y Monitoreo de Arbolado Urbano con el que se posicionará a Guadalajara como la Ciudad más verde de México. La plantación de estos árboles es el paso uno de los ochos que prevé este Plan y que incluye el monitoreo y riego de los ejemplares colocados, el impulso a los corredores verdes en las principales avenidas de la Ciudad, reforestación directa en las colonias –principalmente en la zona oriente–, la transformación de los residuos forestales en mulch, así como promoción a las campañas de adopción de un árbol y la producción de árboles nativos en los viveros para garantizar mayor sobrevivencia. Como parte de la estrategia de reforestación, comentó Delgadillo García, mil 700 árboles serán plantados en zonas donde se romperá el concreto o bien, en cajetes que estuvieron vacíos por mucho tiempo. Los árboles que prevé el Plan tienen entre 8 y 10 años de desarrollo, lo que garantiza que, desde el primer momento, otorguen beneficios ambientales. “Queremos una Guadalajara más resiliente, una Guadalajara más sustentable y una Guadalajara más verde. Entre los beneficios que tenemos al tener una ciudad más verde es que reducimos las islas de calor”. Frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, acompañada de empresarios del Centro Histórico, representantes de Reforestamos México y Arbor Day Fundation, así como servidores públicos, la Presidenta de Guadalajara plantó un fresno, al que puso como nombre “Guardián”, como arranque simbólico del Plan Estratégico de Arbolado para la Ciudad. “Arranca simbólicamente con la plantación de este bello fresno aquí frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, en sustitución de una Galeana, un árbol que ya estaba enfermo y que representaba un riesgo para los ciudadanos”, expresó. Este fresno forma parte de mil árboles que se plantarán en el Centro Histórico; son especies adecuadas para no tapar la visibilidad de los negocios, pero que traen grandes beneficios ecológicos como generadores de sombra. Como parte del arranque, se retiraron algunas lozas frente al Templo de las Capuchinas, en la Calle Contreras Medellín, para abrir 20 nuevos espacios para plantar igual número de arrayanes. La estrategia del arbolado en la ciudad es reconocida por organismos internacionales. Durante el arranque, Gabriela López Damián, representante de la organización Arbor Day Fundation, entregó a la Presidenta la bandera Tree Cities of the World, que reconoció a Guadalajara como Ciudad Árbol por sexto año consecutivo. El delegado de la Cámara de Comercio en Guadalajara, Luis Anguiano, y el presidente de la Asociación de Empresarios del Centro Histórico, Diego Amorós, reconocieron los esfuerzos del Gobierno municipal para que Guadalajara sea la ciudad más verde de México. “Vemos con beneplácito esta iniciativa que nos va a llevar a lo que Guadalajara era antes, la Ciudad con el mejor clima de México, creo que la modernidad y el crecimiento del asfalto para darle paso al automóvil es una tendencia del siglo pasado y ahora se busca recuperar lo verde”, comentó Anguiano. Paulina Cervantes, directora de Medio Ambiente, señaló que el Gobierno de Guadalajara reconoce que los árboles contribuyen a elevar la calidad de vida de las y los tapatíos, ya que purifican el aire, reducen el calor en la ciudad, disminuyen la contaminación auditiva y enriquecen el paisaje. De los 20 mil árboles que serán plantados, mil estarán en el Centro Histórico, 7 mil 300 en corredores verdes, 4 mil 700 en parque y unidades deportivas, 3 mil 500 en banquetas por adopción vecinal y 3 mil 500 en el oriente de Guadalajara. Respecto a la consolidación de los corredores verdes, Cervantes destacó que el objetivo es conectar bosques urbanos, ecosistemas y hábitats, por lo que se intervendrán las siguientes avenidas: * Calzada Juan Pablo II * Avenida de las Américas * Avenida 8 de Julio * Calzada Lázaro Cárdenas * Avenida López Mateos-Circunvalación División del Norte * Calzada Independencia * Avenida Ignacio L. Vallarta-Juárez * Avenida Revolución * Avenida Cristóbal Colón-Calzada Federalismo * Avenida Patria * Circunvalación Agustín Yáñez-Washington * Anillo Periférico Manuel Gómez Morín * Avenida Hidalgo-República * Avenida Plutarco Elías Calles-San Rafael La directora de Medio Ambiente apuntó que se trabajará en equipo con la ciudadanía para que, de forma corresponsable, adopten un árbol y ayuden a su cuidado de mantenimiento. “Las personas que quieran un árbol en la banqueta de su domicilio pueden solicitarlo enviando un correo a: arboladourbano@guadalajara.gob.mx, con la siguiente información: copia de tu INE, domicilio con su cruce de calles y un número de contacto”. Estas políticas públicas implementadas por el Gobierno de Guadalajara están acompañadas por asociaciones civiles que aportan experiencia, como Reforestamos México y Arbor Day Fundation. En la presentación del Plan acompañaron a la Presidenta, el Jefe de Gabinete, Bernardo Fernández; la Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel de la Torre; el Coordinador de Servicios Públicos, Óscar Villalobos; el director de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz, así como los regidores Karla Leonardo, Mario Castellanos, Salvador Alcázar, Víctor Hernández, Gabriel Velázquez, Humberto Trujillo y Ana Robles. El material de apoyo se puede consultar en los siguientes enlaces: Foto: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720326947789/

Ver más
Llama Verónica Delgadillo a mantener limpios canales y vasos reguladores 

Llama Verónica Delgadillo a mantener limpios canales y vasos reguladores 

martes, 17 de junio de 2025

- La Presidenta informó que, mensualmente, se retiran 420 toneladas de escombro y basura de manejo especial - Llama a la población a hacer equipo y no dejar escombro, muebles u otro tipo de desechos en la vía pública, canales o vasos reguladores El Gobierno de Guadalajara terminó los trabajos preventivos por el temporal de lluvias 2025 donde se intervinieron 27 vialidades principales, 19 canales, 14 pasos a desnivel y 6 vasos reguladores, informó la primera Presidenta Verónica Delgadillo García. Entre los residuos que se retiraron de estos espacios, destacó, están 420.81 toneladas de basura, lo que equivale a 52 camiones de la limpieza. “Limpiamos y saneamos lugares que tenían muebles, escombro, llantas, animales muertos y todo lo que te puedas imaginar. En total intervenimos más de 271 mil metros cuadrados”. El saneamiento de canales es la primera de las seis estrategias preventivas que implementó el Gobierno de Guadalajara desde enero pasado, confirmó Delgadillo García. También, precisó, se realizó el barrido manual de 151 mil 958 metros de lugares especiales como el Centro Histórico y los barrios tradicionales. “Retiramos más de 420 toneladas de escombro y basura de manejo especial, cada mes, como salas, refrigeradores, colchones, muebles viejos y eso lo retiramos de nuestras calles de Guadalajara, que es nuestra casa en común. Toda esta basura no llegó sola a nuestras calles”, lamentó. La Presidenta señaló que, a lo largo de estos seis meses de trabajo preventivo, las cuadrillas tuvieron que regresar varias veces al mismo lugar porque, tras la limpieza, a los pocos días estaban igual o peor que previo a la intervención. “Así nos pasó con el canal de Tetlán Río Verde que fuimos a limpiarlo y al día siguiente otra vez lo encontramos totalmente sucio, también nos pasó en el Canal Jaguey o el de la Federacha y en todos a los que hemos ido que vamos, limpiamos y a los tres días están igual o peor que antes”. Delgadillo García afirmó que la indiferencia de quienes van y desechan sus residuos en los canales o los abandonan en las calles trae problemas para todos los habitantes de Guadalajara durante el temporal. “Esta basura tapa alcantarillas, provoca inundaciones y esto le puede arrebatar la vida a alguien. La Ciudad nos necesita, Guadalajara te necesita y desde el Gobierno estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, pero ningún esfuerzo es suficiente si no contamos con tu apoyo. Hoy más que nunca te invitamos a que nos ayudes a cuidar Guadalajara, a que nos ayudes a mantenerla limpia”. Además de los trabajos en canales, avenidas y vasos reguladores, la Dirección de Parques y Jardines retiro 28.44 toneladas de desecho forestal, así como la ejecución de 7 mil 852 podas preventivas y 935 derribos de árboles que podían poner en riesgo a las tapatías y tapatíos. La Presidenta de Guadalajara señaló que ya con el temporal en curso, el Gobierno de Guadalajara se mantiene alerta para la atención de contingencias y una vigilancia permanente en 140 puntos de la Ciudad, identificados como vulnerables. Para saber La estrategia preventiva del Gobierno de Guadalajara previo al temporal constó de seis estrategias: 1. Limpieza y saneamiento de vasos reguladores y canales 2. Barrido manual en zonas especiales como el Centro Histórico y barrios tradicionales 3. El retiro de residuos forestales de parques, camellones, unidades deportivas y calles 4. Podas preventivas 5. Retiro de árboles secos o en riesgo 6. El retiro de residuos de manejo especial como muebles, escombro y animales muertos, de las calles de Guadalajara Pueden descargar material en el siguiente link: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720326512150/

Ver más
Anuncia Verónica Delgadillo obras de 12.5 millones de pesos en Lomas de Polanco

Anuncia Verónica Delgadillo obras de 12.5 millones de pesos en Lomas de Polanco

martes, 17 de junio de 2025

- Se rehabilitarán dos vialidades principales: Ramón Alcorta y Adolfo Cisneros, entre Colón y 8 de Julio - La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, llamó a los vecinos a mantener limpias y libres de basura las calles y avenidas. El Gobierno de Guadalajara invertirá 12.5 millones de pesos en obras para la Colonia Lomas de Polanco, las cuales fueron elegidas, en equipo, con las y los vecinos, anunció la primera Presidenta Verónica Delgadillo García. Con este recurso se invertirán dos calles: Adolfo Cisneros y Ramón Alcorta, ambas entre Cristóbal Colón y 8 de Julio. “Traemos buenas noticias. Esta inversión de esta calle (Ramón Alcorta) nada más, imagínense, para que le echen cuentas, vamos a invertir en ustedes 5 millones de pesos”, detalló la Presidenta durante el Martes Comunitario realizado en esta colonia. La Dirección de Obras Públicas también realizará trabajos de conservación y mantenimiento correctivo a algunas calles, además de invertir un millón de pesos en la rehabilitación de banquetas. “Recorrimos las calles de la colonia, recorrimos las banquetas y vamos a invertir otro millón de pesos a las banquetas de la colonia”. Delgadillo García señaló que, de la mano de las y los vecinos, se determinó qué vialidades son prioritarias para su atención. Como parte de los compromisos establecidos en el Martes Comunitario, donde el Gobierno sale a las calles para ver y vivir de cerca las necesidades de los habitantes, está la poda de arbolado, el retiro de autos abandonados y balizamiento de las calles. La Presidenta Municipal pidió a los habitantes hacer equipo y no dejar basura en canales, calles o en el Parque Roberto Montenegro. Reiteró que la administración trabaja en campañas preventivas y de corresponsabilidad para mantener en buenas condiciones las calles y espacios públicos. Recordó que, a partir del mes de agosto, se aplicarán las sanciones que ya están contempladas en los reglamentos en materia de limpieza. La Presidenta detalló a las y los vecinos que, durante los trabajos preventivos previos al temporal, se sacaron de canales y vasos reguladores toneladas de residuos como refrigeradores, llantas, sillones, animales muertos, entre otros desechos. “Por eso les vengo a pedir aquí que pongamos mucho cuidado. Ya limpiamos el parque (…) y así debemos de mantenerlo”. Al Martes Comunitario acompañaron a la Presidenta, el Comisario de Seguridad, Ismael Ramírez; la Coordinadora Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, Jenny de la Torre; el Coordinador de Cuidamos Guadalajara, Marco Ocegueda; el Coordinador de Servicios Públicos, Óscar Villalobos, así como las diputadas Montserrat Cisneros y Ana Fernanda Hernández. El material de apoyo puede consultarse en las siguientes ligas: Foto: https://flic.kr/s/aHBqjCipvF Video: https://we.tl/t-D6ITI1pDCg

Ver más