Noticias

Inaugura Verónica Delgadillo lactario en Ayuntamiento de Guadalajara

Inaugura Verónica Delgadillo lactario en Ayuntamiento de Guadalajara

viernes, 14 de marzo de 2025

Inaugura Verónica Delgadillo lactario en Ayuntamiento de Guadalajara ● Este nuevo espacio tiene como objetivo brindar a las mujeres trabajadoras un espacio físico digno, limpio, cómodo, seguro y privado ● Su horario de atención será de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas Como parte de las acciones del Gobierno de Guadalajara por impulsar el derecho a la lactancia materna, este viernes se inauguró un nuevo lactario dentro de las instalaciones del Palacio Municipal. Este nuevo espacio tiene como objetivo brindar a las mujeres trabajadoras un espacio físico digno, limpio, cómodo, seguro y privado para que puedan extraer su leche materna. La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, resaltó la importancia que tiene la lactancia materna y contar espacios adecuados en la Ciudad para llevarla a cabo. “Estamos dignificando, pero también estamos aprovechando mejor los espacios y además estamos permitiendo que nuestras niñas, niños y trabajadoras puedan cumplir con su derecho de lactar. A mi me emociona mucho que este ejercicio de visibilización permita abrir un espacio para la lactancia digno y limpio”, destacó la Presidenta. Para comodidad de las usuarias, el espacio cuenta con televisión, aire acondicionado, cambiador para bebés y un sistema de refrigeración para que puedan conservar la leche materna durante algunas horas, mientras cumplen con sus responsabilidades laborales. Además, se prevé la impartición de talleres educativos y consultas, pues también fue remodelado el consultorio de la Cruz Verde que presta servicio a las y los trabajadores del Municipio. La directora General del Sistema DIF Guadalajara, Verónica Gutiérrez Hernández, señaló que la lactancia materna además de ser un acto de amor, es también un derecho, sin embargo, resaltó que éste se ha convertido en un desafío en el ámbito laboral, algo que se pretende cambiar con este nuevo lactario. “La falta de espacios adecuados ha obligado a muchas (mujeres) a interrumpir la lactancia o a enfrentar condiciones incómodas e inseguras para extraer su leche. Hoy, con la apertura de este lactario, estamos diciendo que esa realidad debe cambiar”, mencionó Gutiérrez Hernández. Asimismo, agradeció a las autoridades municipales y a quienes se involucraron en este proyecto que busca también reconocer la labor y dedicación de las mujeres trabajadoras. “Hoy, Guadalajara da un paso más hacia la igualdad y la justicia social. Este lactario es un mensaje claro: aquí valoramos a las mujeres, respetamos sus derechos y trabajamos para que puedan desarrollarse plenamente en todos los ámbitos de su vida”, externó. Carmen Julia Prudencio, Directora General del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara, informó que con acciones como ésta, se busca asegurar el derecho a la alimentación y protección social, tanto de las mujeres trabajadoras como de los menores de edad. "Lo primero y más importante es que como Gobierno reconozcamos las necesidades de las mujeres, que una de las necesidades era precisamente contar con esta sala de lactancia. Ojalá que esta política pública podamos replicarla en todo el municipio de Guadalajara", dijo. El lactario se encuentra ubicado en el Palacio Municipal de Guadalajara, en Av. Miguel Hidalgo y Costilla #400, Zona Centro. DIF Guadalajara cuenta con dos lactarios más dentro de las instalaciones de los Centros de Desarrollo Cmunitarios (CDC) No. 13, ubicado en Privada Juárez #13, Tetlán, y en el No. 19, ubicado en Durazno #1438, Del Fresno. Sus horarios de atención son de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas. Cada uno de ellos se encuentran ubicados en diferentes puntos de la ciudad, buscando fomentar entornos que promuevan la salud e inclusión. Para mayor información, el Sistema DIF Guadalajara extiende una invitación a la ciudadanía interesada a comunicarse al 33 4774 0328, o a través del correo lactancia@difgdl.gob.mx. Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjC5tXd El video se puede descargar en el siguiente enlace: https://we.tl/t-G3dGKvhEr1 El audio se puede descargar en el enlace siguiente: https://we.tl/t-OFOSqOYXm9

Ver más
Toma protesta Verónica Delgadillo a Mesas Directivas de Personas Adultas Mayores de Guadalajara

Toma protesta Verónica Delgadillo a Mesas Directivas de Personas Adultas Mayores de Guadalajara

miércoles, 12 de marzo de 2025

Toma protesta Verónica Delgadillo a Mesas Directivas de Personas Adultas Mayores de Guadalajara • Las Mesas Directivas representan a más de 2 mil adultos mayores del municipio. • Como parte de las acciones y actividades para promover un envejecimiento activo, se realizarán cursos y talleres sobre desarrollo humano e información gerontológica Con el compromiso de Guadalajara como Ciudad Amigable de las Personas Mayores, la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, tomó protesta a las y los integrantes de 79 Mesas Directivas de Personas Adultas Mayores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara. Estas 79 mesas directivas representan a más de 2 mil adultos mayores del Municipio y están integradas por un coordinador, secretario, tesorero y tres suplentes (o vocales), con actividades específicas entre la institución y su grupo. Tendrán una vigencia de 12 meses, periodo a través del cual se les capacitará mensualmente con herramientas que les permitan organizarse de forma autogestiva. La Presidenta de Guadalajara expresó su gratitud y admiración a las y los adultos mayores que asumieron la responsabilidad y el reto de integrar dichas mesas, las cuales tienen participación en algunas de las instancias municipales del DIF Guadalajara. “Que vengan el día de hoy a participar en este ejercicio, nos llena de orgullo. Gracias por aceptar la convocatoria, gracias por aceptar participar durante un año en estos ejercicios, por representar a sus comunidades y hacer equipo. Hoy, en este espacio, tenemos acumulada muchísima sabiduría, muchísima experiencia, amor, entrega, en Guadalajara tenemos a hombres y mujeres que a lo largo de su vida han llenado de orgullo a nuestra ciudad”, mencionó Delgadillo García. Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Gabriela Barragán Barragán, señaló que quienes ahora forman parte de las Mesas Directivas, pasarán a convertirse en líderes, portavoces y en gestores de cambio. “Su labor será fundamental para promover el envejecimiento activo, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus compañeros y de toda la comunidad”, señaló la Presidenta de DIF Guadalajara. Asimismo, manifestó que Guadalajara al ser una Ciudad que reconoce el bienestar de las personas mayores, no sólo protege, sino que también escucha, incluye y celebra a sus habitantes. “Hoy, desde el Sistema DIF Guadalajara, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos por una ciudad donde las personas adultas mayores vivan con dignidad, respeto y plenitud”, mencionó. Durante su intervención, la Directora General de DIF Guadalajara, Verónica Gutiérrez Hernández, informó que a través de estos grupos, se busca fortalecer el papel que las personas adultas mayores tienen en la sociedad. “Con la formalización de estas 79 Mesas Directivas, no sólo estamos cumpliendo con el compromiso de Guadalajara como Ciudad Amigable con las Personas Mayores, sino que estamos construyendo un futuro más inclusivo, respetuoso y solidario”, dijo. Como parte de las acciones y actividades para promover un envejecimiento activo, se realizarán cursos y talleres sobre desarrollo humano e información gerontológica, dirigidos al autocuidado de la salud, participación social y mejora de la calidad de vida. Previo a las tomas de protesta, las y los asistentes recibieron una ponencia sobre liderazgo por parte de la Gerontóloga, Luz Goretti Barajas Noriega. Además, se realizaron honores a la bandera mexicana, en los que participó la escolta del Grupo de Adultos Mayores Alegría, y se entonó el himno nacional, a cargo de la banda de guerra de la Comisaría de Guadalajara. Al finalizar, se llevó a cabo una presentación especial por parte del Mariachi Infantil, integrado por alumnos de la Secundaria No. 56. En el evento también estuvo presente Leticia Guadalupe Romero Lima, Directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del Sistema DIF Jalisco; José de Jesús Méndez de Lira, Director de Servicios Médicos Municipales Guadalajara; Rocío Hernández Cruz, presidenta de Profesionales de Trabajo Social del Estado de Jalisco; y Marcos García Cárdenas, Geriatra. Las imágenes, videos y audios pueden descargarse en los siguientes enlaces: https://drive.google.com/drive/folders/1qXTkA4eZbn-Tu7UtfmHkfiFTRuC15wi8?usp=drive_link https://we.tl/t-CymQkUnwHF Fotos https://flic.kr/s/aHBqjC5hRW

Ver más
No los tires a la basura; arranca Guadalajara acopio de electrónicos

No los tires a la basura; arranca Guadalajara acopio de electrónicos

martes, 11 de marzo de 2025

No los tires a la basura; arranca Guadalajara acopio de electrónicos • La Dirección de Medio Ambiente habilitó 18 centros de acopio para que las y los tapatíos lleven sus residuos electrónicos • La campaña inició este lunes 10 de marzo y estará abierta durante todo el mes Porque las televisiones, celulares y otros dispositivos electrónicos viejos todavía tienen partes de valor y otras que pueden causar daños graves al medio ambiente, el Gobierno de Guadalajara arrancó con una campaña de acopio. Paulina Cervantes, directora de Medio Ambiente, informó que a partir de este 10 de marzo y hasta el 30 del mismo mes, se estarán recibiendo este tipo de aparatos, incluyendo focos que no estén rotos, para darles un correcto destino final. “Se pueden llevar celulares, baterías, planchas, no pueden llevar focos rotos, pero sí envueltos, se puede llevar computadoras”. La funcionaria recordó que muchas partes de estos aparatos tienen valor dentro de la industria y hay otros que, al momento de su descomposición, pueden contaminar el subsuelo. “Los electrónicos tienen elementos que son muy valiosos y que se pueden reutilizar en la industria electrónica, pero también hay otros componentes que son muy dañinos para el suelo y para el agua de nuestro municipio, por eso la invitación a que se depositen de manera correcta en estos centros de acopio”. Cervantes acotó que si bien se reciben algunos electrodomésticos, no se aceptan lavadoras, estufas, refrigeradores, secadoras de ropa o lavavajillas. La lista de electrónicos que se pueden llevar a los centros de acopio es la siguiente: • Baterías • Pilas • Tóner y cartuchos de tinta • Focos • Lámparas fluorescentes, correctamente embaladas • Celulares • Computadoras • Calculadoras • Discos duros • Impresoras • CD´s • Planchas • Televisores • Secadoras de cabello La directora de Medio Ambiente precisó que se habilitaron 18 centros de acopio en todo el Municipio. Los que estarán abiertos los fines de semana, de 9:00 a 14:00 horas, son: • Parque Amarillo • Parque Monraz • Parque San Jacinto • Andador Chapultepec • Bosque Los Colomos, ingreso El Chaco • Glorieta Los Naranjos Aquellos que estarán recibiendo residuos de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas son los siguientes: • Parque Alcalde • Colmena Rancho Nuevo • Colmena Oblatos • Dirección de Medio Ambiente • Unidad Administrativa San Andrés • Centro Cultural Santa Cecilia • Unidad Administrativa Colorines • Asociación de Colonos Providencia Sur • Unidad Administrativa Benito Juárez • Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez En el Museo de Paleontología, agregó Cervantes, se estarán recibiendo los residuos electrónicos de martes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas. “Y tenemos un punto permanente que acabamos de inaugurar que es el Punto Verde Metropolitano, en Patria”. Cervantes señaló que en temporadas pasadas se han recolectado 3 toneladas de residuos, por lo que la meta es superar esta cifra. Por ello, invitó a la población a acudir a los centros de acopio y llevar los residuos electrónicos para que se les dé una disposición final adecuada. “Es muy importante saber que cuando consumimos algún artículo es nuestra responsabilidad buscar su correcta disposición para que no contaminemos nuestro Municipio”, apuntó. Si tiene dudas sobre algún residuo en específico, puede escribir al Instagram de la Dirección de Medio Ambiente @medioambientegdl o comunicarse al teléfono 333-837-4400 extensión 4113. Las fotos pueden descargarse en el siguiente link: https://we.tl/t-wvJl7PnXyr El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-xK0xzRcvmb El audio se pude descargar en el enlace siguiente: https://we.tl/t-ip9raw93et

Ver más