
Presenta Vero Delgadillo las Comunidades de Cuidados, un programa con una inversión de 172 mdp en acciones sociales y obra pública
viernes, 11 de julio de 2025
- Esta política social con enfoque de cuidados reconoce el derecho que todas las tapatías y tapatíos tienen a ser cuidados y al autocuidado - Se presentaron las primeras cuatro Comunidades de Cuidados: Tetlán, Industrial, Los Oblatos y Barranca de Huentitán , con las que se busca acercar servicios como casas de días, estancias, talleres, comedores y otras actividades a las personas Los cuidados son un pilar fundamental en el Gobierno de Guadalajara por lo que la Presidenta Vero Delgadillo presentó las primeras cuatro Comunidades de Cuidados. Con esta estrategia, no sólo se busca construir comunidad, sino que se reconoce que todas las personas tienen derecho a los cuidados y al autocuidado, además de que esta tarea debe redistribuirse y no recaer en las mujeres, porque las pone en desventaja. Vero Delgadillo destacó que, además, del total del presupuesto que hay para programas sociales, que es de 300 millones de pesos, 82 millones son para temas relacionados con los cuidados. A estos se le suman 90 millones de pesos para la rehabilitación de 28 espacios de cuidados. “Nuestro Gobierno, como muchos otros Gobiernos, impulsa la política social, pero no es lo mismo dar despensas y ya, no es lo mismo nada más dar programas y ya, lo que hace nuestro Gobierno es analizar esas diferencias que hay, esos pasos que tenemos por dar para que se cierren las brechas, en nuestro Gobierno tenemos una política social con enfoque de cuidados”, apuntó. La Presidenta resaltó que se hizo todo un estudio y análisis de la Ciudad que arrojaron mapas de calor para determinar dónde está la población que requiere de algún tipo de cuidado como son la niñez, adultos mayores, jefas de familia y personas con discapacidad, y diseñar las estrategias para su atención. Por eso, se crearon las Comunidades de Cuidados que buscan acercar servicios específicos a la población que lo requiere en los horarios que lo necesitan y, de esta forma, hacer que las tareas de cuidados se vuelvan colectivas y no individuales. Vero Delgadillo destacó que al reorganizar la Ciudad y articular los espacios públicos que ya tiene el Municipio y que brindan algún tipo de cuidado como son bibliotecas, centros comunitarios, unidades deportivas o ludotecas, se pretende que los servicios y actividades estén a no más de 15 minutos de distancia de las y los tapatíos. “Lo que estamos haciendo es diseñar estas Comunidades de Cuidados en las que vamos a dar atención psicológica, grupal e individual, donde vamos a tener ludoteca, club de tareas o estancias infantiles, comedores comunitarios, atención de enfermería, rehabilitación y activación física, formación para el empleo y la alfabetización, espacios para el descanso y actividades culturales”. En total serán 11 Comunidades de Cuidados. Vero Delgadillo anunció las cuatro primeras: Tetlán Barranca de Huentitán Los Oblatos Industrial La Presidenta destacó la inversión para remodelar, acondicionar y mejorar los espacios. Este año, se destinarán 90 millones de pesos para adecuar 28 lugares de cuidados. “Vamos a construir un nuevo comedor comunitario, consultorios psicológicos, rehabilitación física, mejora y accesibilidad de las unidades deportivas, vamos a arreglar los centros comunitarios”. La Presidenta recordó que su Gobierno se sustenta en tres pilares: Policía de Proximidad, Servicios y Espacios Públicos de Calidad, y Política Social y de Cuidados, con un eje transversal, que es la Corresponsabilidad, con lo que se transforma a Guadalajara en “La Ciudad que te Cuida”. “Cuidar es la respuesta al abandono, cuidar es construir una ciudad viva, presente y cercana, cuidar es actuar donde más se necesita y lo que buscamos en Guadalajara con esta política de cuidados es reducir el abandono que tienen muchas personas que requieren cuidados, pero también las personas que brindan cuidados”, detalló. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCm9Z6 Video: https://we.tl/t-7UmLM1i9Zk Audio: https://we.tl/t-w0XOhFkg5Y
Ver más