Noticias

Dan a conocer detalles del operativo invernal 2024

Dan a conocer detalles del operativo invernal 2024

lunes, 2 de diciembre de 2024

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-k9QhoNxAhH
El audio puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-D8x5Pc2vKa
El video puede descargarse en el siguiente enlace:
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720322308297
                                                                                                                     
Comunicado de Prensa 066
Guadalajara, Jalisco, Lunes 2 de Diciembre 2024

Dan a conocer detalles del operativo invernal 2024

• Se harán brigadas nocturnas, con la participación de diversas dependencias tapatías, del 02 de diciembre al 02 de febrero.

Autoridades municipales, encabezadas por el Sistema DIF Guadalajara, dieron a conocer los detalles del operativo invernal 2024, que arranca este lunes 02 de diciembre y hasta el próximo 2 de febrero del año 2025, con la participación de diversas dependencias tapatías, en las que se invitará a las personas en situación de calle a resguardarse en los albergues municipales.

Verónica Gutiérrez, Directora del DIF Guadalajara, informó que en la presente temporada de invierno se esperan alrededor de 23 frentes fríos, por lo cual aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y la vulnerabilidad de este sector de la población.

“Estaremos este haciendo brigadas de manera más intensa en este plazo, pudiera ampliarse si las condiciones de bajas temperaturas persistieran. La intención es unir esfuerzos para lograr mitigar el impacto de las bajas temperaturas a personas en situación de calle, a través de brigadas en las que participan miembros de la sociedad civil y distintas dependencias públicas”.

Argumentó que entre las áreas participantes estarán la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, Servicios Médicos Municipales y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, la Dirección de Mejoramiento Urbano, la Coordinación General de Construcción de Comunidad, la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos, DIF Jalisco, Cruz Roja y otras dependencias que pudieran irse sumando en estas brigadas.

“Estas brigadas se realizarán de lunes a viernes, en un horario de 7:30 de la noche a 23 horas, brindando apoyos asistenciales que consiste en la invitación a pasar la noche en nuestros albergues, traslado, atención y alimentos con bebidas calientes”.

También se les brindarán cobijas y ropa abrigadora y atención médica a las personas que así lo requieran.

Actualmente Guadalajara cuenta con dos albergues municipales: el CADIPSI, ubicado en avenida Las Palmas 76, y uno ubicado en Belisario Domínguez 420.

Las brigadas visitarán distintos puntos de la ciudad, entre estos, el parque Morelos, el Jardín Botánico frente al Hospital Civil Viejo, los alrededores del mercado de Abastos y del Estadio Jalisco.

Verónica Gutiérrez subrayó que el personal de las brigadas está capacitado en materia de derechos humanos e invitó a la gente o asociaciones altruistas a que se ponga en contacto con el DIF, en caso de querer donar alimentos o ropa.

En el evento estuvieron presentes también la Coordinadora de Combate a la Desigualdad Norma Angélica Aguirre; La Comandante Jenny de la Torre, Coordinadora municipal de Gestión de Riesgos, Protección Civil y Bomberos y César Díaz Avelar, Encargado de Atención Pre-hospitalaria de los Servicios Médicos Municipales.

Ver más
Listo Operativo Pirotecnia del Gobierno de Guadalajara para esta temporada navideña

Listo Operativo Pirotecnia del Gobierno de Guadalajara para esta temporada navideña

viernes, 29 de noviembre de 2024

Las fotografías pueden descargarse en el siguiente link: 
https://we.tl/t-0oXnTzUW1u 

El audio puede descargarse en el siguiente link 
https://we.tl/t-cdtKx7PQtk

 


Con el objetivo de evitar incidentes generados con productos elaborados con pólvora y disuadir la venta y utilización de estos artefactos, la Coordinación Municipal de Gestión Integral del Riesgo, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara inició con los preparativos para el Operativo Pirotecnia con motivo de las fiestas decembrinas. 

El operativo estará vigente del 01 de diciembre al 03 de enero, y contempla la visita a tianguis, mercados y comercios donde otros años se ha detectado la venta de productos, además de realizar recorridos en cruceros viales donde algunas personas venden, principalmente, luces de bengala y globos de cantoya.

En los operativos participarán elementos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, la Comisaría de Seguridad Ciudadana, la dirección de Inspección y Vigilancia así como el DIF Guadalajara.

Como parte de las primeras acciones, todos los elementos fueron capacitados en el manejo, aseguramiento y resguardo adecuado de luces de bengala, artefactos explosivos y bombas de humo, entre otros artificios, con el objetivo de evitar accidentes y cumplir  con lo que marcan los reglamentos municipales.

Además, se acordó el proceso bajo el que se atenderán los reportes de venta y los protocolos que se tendrán al momento de realizar los recorridos. 

También se contará con un registro de incidentes en los que se reporten lesiones a personas o daños a instalaciones por la utilización de pirotecnia, con la intención de generar información que sirva para la atención y, sobre todo, la prevención de estos incidentes.

Aunado a lo anterior, a través de las redes sociales institucionales se realizará una campaña de difusión en la que se mencione las consecuencias de la utilización de productos elaborados con pólvora y las recomendaciones para evitar afectaciones a la población así como los números a donde se pueden realizar denuncias.

Desde el año 2020, dentro de este operativo, se han asegurado un total de 1167 kilogramos de pirotecnia que era comercializado de manera irregular, siendo el año 2021 en el que se logró el mayor aseguramiento 425 kg.

Ver más
Inauguran módulo de atención del programa “Héroes Paisano” en Guadalajara

Inauguran módulo de atención del programa “Héroes Paisano” en Guadalajara

jueves, 28 de noviembre de 2024

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: 
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720322229912 
El audio puede descargarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-8x8dnCaC5v 
El video puede descargarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-36cYdG7nN5 

 

• El módulo, ubicado en la Plaza Guadalajara, estará funcionando a partir de hoy y hasta el 12 de enero del 2025, con el objetivo de orientar y brindar servicios de las diferentes instancias de gobierno a las y los connacionales que visiten la ciudad 

 

Con el objetivo de brindar asesoría y atención a las y los tapatíos que radican en Estados Unidos y visitan a sus familias en esta temporada decembrina, el Gobierno de Guadalajara y el Instituto Nacional de Migración, delegación Jalisco, inauguraron el módulo de atención del programa Héroes Paisano en el interior de la Plaza Guadalajara, que estará funcionando hasta el próximo 12 de enero del año 2025.  

En su mensaje, Erika Cristal Zavala López, Coordinadora de Construcción de Comunidad, señaló que con este tipo de acciones de proximidad, se pretende brindar información y orientación de los servicios municipales, estatales y federales, dándoles seguridad durante su estancia aquí. 

“Recibirles con los brazos abiertos, brindándoles justamente seguridad, servicios médicos, eventos culturales, una serie de atracciones que la ciudad construye, no solamente para quienes viven en ella y quienes nos visitan de manera constante, sino para quienes están en el extranjero y regresen a visitar a sus familiares, a visitar sus tierras”, agregó. 

Luz María Alatorre Maldonado, Regidora Presidenta de la comisión edilicia de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Respeto a la Diversidad, enfatizó que Guadalajara tendrá las puertas abiertas a las hermanas y hermanos tapatíos para ayudarles proteger sus derechos, protegerlos y ver la manera más rápida de atenderlos. 

“Es una iniciativa que encarna los valores más profundos de nuestra sociedad; la dignidad, el respeto y la protección de los derechos humanos; Guadalajara como una de las ciudades más importantes y hospitalarias de México, recibe cada año a miles de connacionales y turistas que vienen a reconectar con sus raíces, disfrutar de nuestra riqueza cultural y compartir momentos con sus familias. 

“A través de este programa, buscamos prevenir e inhibir cualquier tipo de abuso, robo, corrupción o extorsión que puedan enfrentar nuestros connacionales al ingresar, transitar, permanecer o salir del territorio nacional”. 

Añadió que el módulo de atención es parte de los esfuerzos conjuntos entre el municipio y el Instituto Nacional de Migración, donde los visitantes podrán recibir información esencial sobre el programa, tanto de forma verbal como a través de materiales impresos, con el apoyo de observadores capacitados. 
Rocío Alejandra Cortés, Directora de Regulación Migratoria, de la delegación Jalisco, comentó que Héroes Paisanos, es coordinado precisamente por el instituto y estará hasta el 12 de enero del 2025. 

“Tiene como objetivo crear un mecanismo eficaz que garantice que el ingreso, tránsito y salida de nuestros connacionales jaliscienses y quienes transitan por territorio mexicano de manera temporal, lo hagan en absoluta garantía de sus derechos, la seguridad de sus bienes y el conocimiento de sus obligaciones”. 

Mencionó que en el caso de Jalisco, a través del programa Héroes Paisanos, en lo que va del año se han dado 172 mil 305 atenciones, de las cuales 6 mil 752 han sido directamente desde la plaza Guadalajara.
 

“Estamos listos para recibir con los brazos abiertos a las hermanas y hermanos paisanos que después de meses de trabajo y esfuerzo regresan a su lugar de origen. El Instituto Nacional de Migración en coordinación con los tres niveles de gobierno unimos esfuerzos para garantizar que su estancia sea segura”. 

Nadine Cortés, Directora de Relaciones Internacionales y Atención a las Personas Migrantes de Guadalajara, afirmó que este programa conjunto es muy importante porque es el que recibe a todas y todos los mexicanos que requieren algún tipo de servicio u orientación de los servicios de las tres instancias de gobierno. 

En el evento estuvieron presentes también Sandra García Palma, Directora de Derechos Humanos de Guadalajara; Jesús Méndez de Lira, Director de Servicios Médicos Municipales; y Gustavo Adolfo Jiménez, Comisario en Jefe de la Comisaría de Seguridad.

Ver más