Noticias

Entrega Guadalajara Galardón Empresarial a tapatías y tapatíos destacados

Entrega Guadalajara Galardón Empresarial a tapatías y tapatíos destacados

jueves, 1 de febrero de 2024

 


Se entregaron reconocimientos a cinco empresarias y empresarios tapatíos en diferentes categorías

 

Con el objetivo de reconocer a tapatías y tapatíos por su labor empresarial, y a los proyectos que impulsan el desarrollo de la creatividad y la innovación en la ciudad, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico, entregó hoy el Galardón Empresarial.

La ceremonia la encabezó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino tapatío, quien expresó su agradecimiento y reconocimiento al compromiso y cariño que la comunidad empresarial tiene hacia Guadalajara, una ciudad que ha sido cuna de talentos y referente en diversas industrias.

"La ciudad reconoce y celebra el recorrer de las empresarias y empresarios tapatíos, cuya labor se extiende más allá de su profesión, generando un impacto positivo a nivel social y, desde luego, en beneficio del desarrollo y la prosperidad de todas y todos los habitantes de esta noble ciudad," mencionó el Alcalde Interino.

Ramírez Salcido subrayó que Guadalajara se enorgullece de contar con hombres y mujeres cuyo esfuerzo y dedicación han contribuido a posicionarla como una de las capitales más dinámicas del continente americano.

En esta ocasión las y los empresarios distinguidos fueron Danel Urquidy de Terraza Angelo, con el Galardón Empresa Tapatía; Josué Fernando Sánchez de Mezcal Qixo y Centro de Estudios Profesionales (CEP), como Joven Empresario; Miguel Magaña de DagPacket, con el Galardón Emprendedor; Laura González de Mango Films, como Mujer Empresaria y Grupo PiSA, por Compromiso Empresarial.

Alfredo Aceves Fernández, Coordinador General de Desarrollo Económico, felicitó a todos los empresarios y empresarias por contribuir al posicionamiento de Guadalajara como una ciudad dinámica y creativa. 

Asimismo, expresó su confianza en que los galardonados sirvan de inspiración para las generaciones futuras.

“Estas mujeres, estos hombres representan lo que efectivamente es nuestra ciudad, una ciudad que ve para delante, que no se cansa de generar personas que con su trabajo generan empresa, empleo, riqueza y que debemos de estar muy orgullosos de lo que somos, porque nos vemos reflejados en ustedes (…) El gobierno lo único que tiene que hacer es ser un apoyo, ser un impulso, para que efectivamente esa capacidad emprendedora que tienen tantas y tantos jaliscienses se vea”, consideró Aceves Fernández.

Oscar Gloria Bello, Director de Asuntos y Proyectos Corporativos de Grupo PiSA, destacó la importancia de las alianzas estratégicas y agradeció al municipio de Guadalajara por caminar siempre junto a ellos en la consecución de proyectos que han contribuido al desarrollo de la ciudad.

Dijo compartir esa visión para transformar la vida de tantas personas, siempre guiados por el compromiso con la salud y el desarrollo económico.

“Estamos seguros que sí continuamos con ese trabajo conjunto vamos a seguir impulsando todas esas acciones de responsabilidad social que traigan un beneficio a nuestro municipio, especialmente en la salud de las personas”, mencionó el galardonado.

En el evento estuvieron presentes los regidores Gabriela Velasco García, Aldo de Anda García y Fernando Garza Martínez; Gabriel Salles Arias, Director de Promoción a la Inversión y el Empleo; así como María Plascencia Pérez, Directora de Turismo.

Ver más
Participa Francisco Ramírez en la entrega de obras de rehabilitación de la Primaria Antonio Caso

Participa Francisco Ramírez en la entrega de obras de rehabilitación de la Primaria Antonio Caso

miércoles, 31 de enero de 2024

 


Se invirtieron 18.8 millones de pesos para ejecutar obras como la construcción de un nuevo muro perimetral, rehabilitación total de aulas, construcción de baños, entre otras

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, participó junto a Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, en la entrega de las obras de rehabilitación integral de la Escuela Primaria Antonio Caso, en la colonia Chapultepec Country.

El Primer Edil Interino consideró esta acción como una prueba más de que el Gobierno de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco trabajan de la mano, pues el impulso a la educación es uno de los pilares fundamentales de sus políticas públicas.

“Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir invirtiendo de manera responsable cada peso de sus impuestos para que las escuelas sean un lugar digno, y que todos ustedes nada más tengan que sacar buenas calificaciones”, expresó Ramírez Salcido.

Este paso significa un paso hacia una educación de calidad, en la que se han invertido esfuerzos y recursos para transformar las instalaciones y proporcionar un entorno educativo óptimo para los estudiantes.

La actual Administración municipal enriquece la experiencia educativa de las niñas y niños tapatíos a través de programas como De Buenas a la Escuela, En Buenas Manos y Escuelas a Todo Color. 

Con dichas acciones se les asegura a niños, niñas, padres y madres de familia y docentes que la educación y el bienestar son y serán una prioridad en el municipio.

El Gobernador Enrique Alfaro mencionó que el compromiso es trabajar en la mejora de las condiciones educativas, marcando una diferencia real.

Explicó que se sentaron las bases para una transformación duradera en la educación, con la creación del fideicomiso para mejorar la infraestructura educativa en la entidad. Dicho fondo, financiado con impuestos locales, se destinará exclusivamente a la mejora de las escuelas, asegurando inversiones significativas para el futuro.

“Con nuestros impuestos se hace el fideicomiso del que les hablo, se paga con los impuestos de los jaliscienses, particularmente con lo que es el Impuesto sobre la Nóminas, impuestos que pagan los empresarios y que antes se iba a la bolsa general del presupuesto. Hoy se da una parte muy importante a una bolsa que solamente se usa para arreglar escuelas”, refirió el mandatario.

Además, destacó el éxito del programa Recrea, convirtiéndose en el modelo educativo más sólido y reconocido de México; también refirió avances en conectividad, proporcionando internet de alta velocidad en todas las escuelas del estado y la distribución de computadoras portátiles a los maestros.

Para la rehabilitación de la Escuela Primaria Antonio Caso se invirtieron 18.8 millones de pesos para acciones como la construcción de un nuevo muro perimetral para garantizar la seguridad de los estudiantes y preservar un ambiente propicio para el aprendizaje, la rehabilitación total de aulas, la implementación de un sistema eléctrico moderno y seguro, la rehabilitación de los baños para el alumnado y un nuevo módulo para la cooperativa.

También se hizo la instalación de un domo, se rehabilitó el patio cívico, andadores y el ingreso principal, y se realizó una impermeabilización completa, asegurando la durabilidad a largo plazo de las instalaciones.

Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación del Estado, enfatizó la importancia de adaptar el modelo educativo a las particularidades de cada región.

"Ustedes saben que Recrea es un proyecto que impacta a las 13 mil 600 escuelas en Jalisco y hay 13 mil 600 maneras diferentes de vivir un proyecto educativo. Nadie conoce mejor su contexto que ustedes, maestros, que ustedes, padres de familia”, añadió el Secretario.

A nombre de la Escuela Primaria Antonio Caso, Víctor Manuel Anaya González, Director del plantel, expresó palabras de agradecimiento al Gobierno de Jalisco, al personal de la escuela y a todos los que contribuyeron a hacer de este proyecto una realidad. 

A esta inauguración asistieron David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP); Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, padres y madres de familia, así como alumnas y alumnos, entre otras personalidades.

Ver más
Asiste Francisco Ramírez Salcido al Informe de Actividades de Comude Guadalajara

Asiste Francisco Ramírez Salcido al Informe de Actividades de Comude Guadalajara

miércoles, 31 de enero de 2024

 

 

 

En el marco del Informe de Actividades del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, subrayó la relevancia del deporte como pilar fundamental en la reconstrucción del tejido social.
 
Ramírez Salcido destacó el compromiso de Guadalajara hacia el deporte y aseguró que continuarán trabajando arduamente en beneficio de la comunidad.
 
El Primer Edil Interino hizo hincapié en la importancia de llegar a diferentes sectores de la ciudad, ya sea en colonias, parques, unidades deportivas, o grupos ciudadanos, destacando la necesidad de recordar que la ciudad es una sociedad unida.
 
“Por eso la política pública que ha implementado Guadalajara en los últimos gobiernos ha sido exitosa, porque nos ha llevado a tener una ciudad más transparente, más digna, más sana y una ciudad con piso parejo para todas y para todos”, refirió el Munícipe Interino.
 
Ramírez Salcido mencionó el orgullo de la ciudad al ser reconocida internacionalmente por eventos deportivos como maratones, enfatizando que esto es resultado del trabajo en equipo y las políticas de rescate de espacios públicos para que las personas se recarguen de energía, destacando que el desarrollo de la ciudad es fruto del esfuerzo colectivo.
 
También agradeció a los ciudadanos, Comités Deportivos, servidores públicos y a todos los que han contribuido al crecimiento de Guadalajara.
 
“Es un trabajo en equipo de familia, gobierno municipal, ciudadanas y ciudadanos y (…) también es resultado de las políticas que hemos llevado, las actividades de rescate de espacios públicos en todos los rincones de la ciudad, en todas las colonias donde ha habido una actividad”, aseguró Ramírez Salcido.
 
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de la Comunidad, agregó que más allá de la competencia, reconocen que el deporte contribuye a la formación de niñas, niños y jóvenes, moldeando a futuras generaciones más saludables y resilientes.
 
“La cultura y el deporte van de la mano, y aquí en Guadalajara, estamos comprometidos en promover estas actividades que no solo fortalecen el cuerpo, sino también el espíritu”, aseveró la Coordinadora.

Albino Galván Martínez, Director de Comude Guadalajara, enumeró los logros y programas significativos en el ámbito deportivo de Guadalajara, agregando que entre estas estrategias se destaca la inclusión, abarcando desde torneos hasta obras en infraestructura.
 
Como ejemplo puso a los torneos recreativos como “De la Calle al Deporte", señalando que son una herramienta común pero vital para fomentar la excelencia en los participantes, desde niños hasta padres de familia.
 
Galván Martínez mencionó la intervención en infraestructura deportiva como la rehabilitación de varias unidades deportivas y la construcción en proceso del Centro de Artes Marciales Mixtas (CEDAM).
 
El Director de Comude Guadalajara agregó la importancia de la promoción de la participación de las tapatías y tapatíos en actividades deportivas, y para esto se pusieron en marcha estrategias como el Serial de Carreras Atléticas. 
A esto se añade que la ciudad es sede de eventos importantes como el Medio Maratón y el Maratón de Guadalajara.
 
Dijo que con las mejoras realizadas en la organización del Medio Maratón se está por obtener la Etiqueta Platino de la World Athletics (WA).
 
El Director de Comude Guadalajara resaltó el programa "Colonia Activa", que lleva deporte gratuito a diversos rincones de la ciudad, promoviendo la inclusión y el ejercicio.
 
De la mano con la iniciativa privada, Comités Deportivos Ciudadanos y las autoridades, se busca incrementar la participación de las y los tapatíos.
 
Agradeció a las celebridades deportivas que han participado y a los colaboradores que han hecho posible proyectar los torneos de Guadalajara de manera internacional o fomentar la actividad física en diferentes sectores de la sociedad.

Angélica Meza, usuaria de COMUDE, habló de cómo su participación en cursos de la dependencia le ayudó a formar nuevos hábitos saludables y a sobrellevar un padecimiento.
 
En este informe estuvieron presentes los regidores Rosa Angélica Fregoso Franco y Rafael Barrios Dávila.

Ver más