Noticias

Celebran Jornada Comunitaria en Plaza de San Andrés

Celebran Jornada Comunitaria en Plaza de San Andrés

miércoles, 10 de enero de 2024

 

 

 
Participaron más de 500 vecinas y vecinos, se repartió Rosca de Reyes, chocolate caliente y juguetes para las niñas y niños
 
Con estas convivencias se busca impulsar la reapropiación del espacio público y la sana convivencia, y en consecuencia, la reconstrucción del tejido social

 

Como parte de las estrategias para impulsar la reapropiación del espacio público y la sana convivencia y, en consecuencia, la reconstrucción del tejido social, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó esta tarde una Jornada Comunitaria realizada en la Plaza de San Andrés.
 
Participaron más de 500 vecinas y vecinos de tradicional barrio tapatío, quienes disfrutaron de la Rosca de Reyes y chocolate caliente, y se entregaron juguetes para las niñas y niños.
 
El Alcalde Interino compartió momentos únicos con la comunidad, destacó la importancia de este emblemático lugar en la historia de Guadalajara y resaltó la conexión especial que los residentes tienen ahí.
 
“Nos sentimos honrados porque quiero decirles que esto no es una colonia cualquiera de Guadalajara. Es el barrio de San Andrés, un lugar que no solo es un conjunto de plazas, casas y calles; es algo vivo que nos recuerda la historia y la cultura de nuestra ciudad", expresó Ramírez Salcido.
 
El Munícipe Interino aprovechó para reconocer el aporte fundamental de las tapatías y los tapatíos al desarrollo de la ciudad a través del pago puntual de sus contribuciones, las cuales se invierten de manera responsable y transparente para el mejoramiento de la Perla Tapatía.
 
“Ustedes son nuestros patrones, nuestras patronas, nuestros socios y compañeros de equipo de trabajo. Queremos transmitir la vibra y el cariño que ustedes tienen por San Andrés a todas las colonias de Guadalajara", dijo el edil tapatío.
 
Javier Mendoza Romo, Coordinador General de Combate a la Desigualdad, destacó el compromiso del Presidente Municipal y el trabajo conjunto con escuelas y vecinos, a través de programas sociales, para organizar estas Jornadas Comunitarias.
 
"Me da mucho gusto estar aquí. Hoy, en esta convivencia, espero que todos disfrutemos y aprovechemos este momento, muchas gracias", concluyó Mendoza, resaltando la importancia de fortalecer los lazos comunitarios para combatir la desigualdad.
 
El Coordinador General anunció que se tendrá una nueva Jornada Comunitaria en la Unidad Deportiva Manuel M Diéguez.
 
Viviana Aguilera Sánchez, en representación de los vecinos y vecinas de la colonia San Andrés, agradeció al Ayuntamiento por traer este tipo de actividades a su colonia y por la convivencia.
 
El evento incluyó un convivio con los vecinos de las colonias aledañas de la plaza San Andrés.
 
A este evento acudieron ediles tapatíos, entre otras personalidades.

Ver más
Ofrecen en Plaza Guadalajara 180 citas para el trámite de pasaporte

Ofrecen en Plaza Guadalajara 180 citas para el trámite de pasaporte

martes, 9 de enero de 2024

 

 

 
La Oficina Municipal de Enlace de Plaza Guadalajara es la que más citas ofrece a la ciudadanía a nivel estatal
 

El Gobierno de Guadalajara invita a la ciudadanía a tramitar su pasaporte en la Oficina Municipal Enlace (OME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ubicada en Plaza Guadalajara, en el Centro Histórico de la Ciudad.
 
De manera diaria esta OME se encuentra en su máxima capacidad con 180 citas diarias, habilitadas por la SRE.
 
Esto sucedió luego que el municipio adquiriera un segundo equipo para la toma de biométricos, lo que hace que el trámite se realice de manera eficaz en todas sus fases.
 
El Encargado de Despacho de la Coordinación de Desarrollo Económico de Guadalajara, Carlos Bañuelos Barrios, dijo que anteriormente la capacidad era de 90 citas diarias, y que actualmente la Oficina Municipal de Enlace de Plaza Guadalajara es la OME que ofrece el mayor número de citas a la ciudadanía a nivel estatal.
 
“Vamos a poder generar hasta 180 citas, lo que nos convierte en municipio líder a nivel estatal y uno de los municipios a nivel nacional que está expidiendo esta cantidad de pasaportes (en una OME)”, explicó.
 
Bañuelos Barrios invitó a la ciudadanía a registrar el número telefónico 55-8932-4827 para agendar una cita vía telefónica o a través de WhatsApp, enviando un “Hola” para activar el chatbot.
 
“Que de esta manera nos pueda ir guiando, de manera sencilla, para que puedan agendar una cita con nosotros en la Oficina Municipal de Enlace Guadalajara II, que se encuentra dentro de  Plaza Guadalajara (…) En este chat se podrá encontrar, en todo momento, una cita disponible que con mucho gusto los atenderemos de lunes a viernes, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde”, señaló.
 
La Directora de Relaciones Internacionales y Atención al Migrante, Lillan Rizk Rodríguez, dijo que la programación de citas se realiza de una manera estratégica para que la atención sea fluida y rápida.
 
“Para nosotros ha sido un gran logro que tengamos un segundo equipo de enrolamiento biométrico, biográfico; eso quiere decir que les vamos a poder tomar las fotos,  la lectura de iris, la captura de huellas dactilares de una manera más rápida, porque tenemos un segundo equipo y hace que todo sea más ágil”, abundó.
 
Cabe señalar que durante el 2023 la OME Guadalajara II programó 15 mil 115 citas, y contabilizó 11 mil 623 trámites realizados.
 
De esa forma se insta a la ciudadanía a que aproveche los servicios que se brindan en Plaza Guadalajara, entre los que se encuentra el trámite de pasaporte, licencias municipales y licencias de conducir, así como realizar sus contribuciones en la Recaudadora No. 6.

Ver más
Llega Enchulemos Guadalajara al Mercado de Abastos

Llega Enchulemos Guadalajara al Mercado de Abastos

martes, 9 de enero de 2024


En las inmediaciones del Mercado de Abastos se han realizado acciones como barrido manual, recolección de residuos y sopleteo, pinta de mobiliario urbano y machuelo, borrado de grafitti, desbroce, poda de arbolado e intervención del alumbrado público
 
Se apuesta en que estos trabajos tengan continuidad de la mano con la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA)
 
Desde el arranque del programa a la fecha suman 213 intervenciones en servicio de más de 669 mil ciudadanos de 114 colonias; se han retirado 231 toneladas de cableado obsoleto

 

Para mejorar las inmediaciones de la central de abastos más importante del Occidente de México, el Gobierno Municipal realizó una serie de acciones —en materia de servicios públicos— a través del programa Enchulemos Guadalajara.
 
Se apuesta en que estos trabajos tengan continuidad de la mano con la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA).
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, destacó la importancia económica que representa la actividad del Mercado de Abastos y agregó que el avance de la ciudad es resultado de la participación y responsabilidad de todas y todos, por ejemplo, comerciantes, ediles y servidores públicos.
 
“(El Mercado de Abastos) es el segundo más importante aquí en nuestro país (y en) este equipo estamos comprometidos a que esto funcione a la perfección. No vamos a dar un paso atrás (...) Tenemos la fortuna que en esta Administración todos trabajamos por el bien común, en las mismas ideas, quizá pensemos diferente, pero aún así nos ponemos de acuerdo y quiero reconocer el talento de todos los que hacen posible esto”, señaló el Alcalde Interino.
 
Enchulemos Guadalajara es un programa participativo de la Coordinación General de Servicios Públicos, diseñado para el rescate integral de los espacios públicos, su apropiación por parte de las tapatías y tapatíos y, por ende, la reconstrucción del tejido social en la ciudad.
 
Los puntos a intervenir se detectan a través del acercamiento y comunicación con la ciudadanía, de donde parte la planeación y su posterior ejecución.
 
Del arranque del programa en 2022, a la fecha, suman 213 intervenciones en servicio de más de 669 mil ciudadanos de 114 colonias.
 
Además, de abril de 2022 al día de hoy se han retirado 231 toneladas de cableado obsoleto como parte de las acciones de este programa.
 
Moisés Ramos Portillo, Presidente de la UCMA, agradeció las acciones del gobierno tapatío en respuesta a la petición hecha por las y los comerciantes, y refrendó el compromiso en seguir trabajando en conjunto.
 
“El Mercado de Abastos debe de ser un centro de negocios limpio, iluminado, seguro (...) Vamos a estar ahí apoyando, dando nuestro mejor esfuerzo para que esto dé resultados y éste es el principio de un largo trayecto que vamos a tener”, señaló.
 
En las inmediaciones del Mercado de Abastos, se han realizado acciones como barrido manual, recolección de residuos y sopleteo, pinta de mobiliario urbano y machuelo, borrado de grafitti, desbroce, poda de arbolado e intervención del alumbrado público.
 
Se fortalecieron las acciones de recolección de residuos puesto que en diciembre de 2023 iniciaron operaciones dos camiones compactadores.
 
“Entregamos dos camiones, ahora ya son cuatro viajes los que hacemos en la mañana y dos (viajes) en la tarde. Ya estamos recogiendo más residuos desde el Gobierno de Guadalajara que de la propia concesión”, agregó Jesús Félix Gastelum, Coordinador General de Servicios Públicos Municipales.
 
Además, de la mano con la UCMA, se puso en marcha un programa piloto de recolección diferenciada de desechos orgánicos, para convertir de 8 a 10 toneladas diarias de productos en composta agrícola.
 
“No vamos a dejar de trabajar un solo día. Hoy, por petición de nuestro Alcalde, nos pidió tener aquí ojos, manos y pies para dejar muy bonita la zona, en conjunto con vecinas y vecinos, y con esta comunicación lo vamos a lograr. Una ciudad más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”, señaló el Coordinador General.
 
Dentro de las acciones hechas a la fecha, destacan la instalación de dos cámaras de vigilancia conectadas al C5 Guadalajara y el retiro de 1.9 toneladas de basura y 180 kilogramos de llantas.
 
En el Parque Mercado de Abastos se hizo la pinta de tres rampas, seis piezas de mobiliario, 16 bancas, 19 postes, 150 metros lineales de machuelos, jardineras, y limpieza y lavado de fuente.
 
Además, en las inmediaciones se ha hecho desbroce de 4 mil metros cuadrados de superficie y 7 mil 500 metros cuadrados de barrido, así como podas sanitarias, reducción de copa y la recolección de 8 metros cúbicos de desecho forestal; entre otras acciones.  
Se realizó el bacheo de seis tramos de las calles Mariposa, Nopal, Elote, Trigo, Paseo de la Arboleda y Lázaro Cárdenas, empleando 20.7 toneladas de mezcla asfáltica caliente y 280 litros de emulsión asfáltica.
 
El Mercado de Abastos fue inaugurado el 1 de abril de 1967, para suplir las tareas que desempeñaba el Mercado Corona, que por muchos años fue el centro de distribución de productos más importante de la ciudad.
 
Es la segunda en importancia de nuestro país, donde diariamente se mueven más de 21 mil toneladas de alimentos y recibe a más de 60 mil visitantes. Genera entre 10 mil y 15 mil empleos directos y más de 100 mil empleos indirectos, contando con más de 3 mil comerciantes y 2 mil cortinas.
 
En el evento estuvieron presentes los ediles Rafael Barrios Dávila, Ana Gabriela Velasco, Patricia Campos Alfaro, Rosa Fregoso Franco y Salvador Hernández Navarro; Luis Fernando Morales Villareal, Secretario General del Ayuntamiento; así como vecinos y  comerciantes.

Ver más