Convocatorias

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA (COMPASE)

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA (COMPASE)

sábado, 5 de marzo de 2022

“El Gobierno Municipal de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Construcción de Comunidad y la Dirección de Educación, conforme a lo establecido en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 70 de la Ley General de Educación, el artículo 134 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco, así como lo establecido en el artículo 6 numeral 1 fracción 1 del Reglamento del Consejo de Participación Social en la Educación para el Municipio de Guadalajara”.

 

CONVOCA:

 

A personas que se desempeñen en el Municipio de Guadalajara dentro de los consejos escolares, asociaciones de padres de familia, directores, maestros de educación básica, así como representantes de organizaciones sociales cuyo objeto social sea el mejoramiento de la educación, a participar en la integración del:

 

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA (COMPASE)

 

 

Bajo las siguientes BASES:

 

Primera - Del Consejo y sus objetivos:

 

Con fundamento en el artículo 3 numeral 3 del Reglamento del Consejo de Participación Social en la Educación para el Municipio de Guadalajara, el Consejo de Participación Social en la Educación para el Municipio de Guadalajara es un organismo de naturaleza ciudadana, además de ser un órgano de consulta popular, dotado con autonomía técnica y de gestión y de plena independencia para ejercer sus atribuciones; representativo de los sectores público municipal, privado, social y en general, de la sociedad tapatía.

 

Los objetivos del Consejo de Participación Social en la Educación para el Municipio de Guadalajara consisten en:

 

  1. Realizar funciones de análisis, asesoría y opinión en materia de inversiones y programas educativos, así como de los asuntos que debido a sus atribuciones y obligaciones le sean sometidos a su consideración por la Dirección de Educación, además de sugerir a ésta misma, medidas y acciones concretas destinadas al fortalecimiento de la educación en el Municipio de Guadalajara.

 

  1. Aglutinar los esfuerzos de personas e instituciones que deseen aportar sus conocimientos, capacidades, recursos o cualquier otro elemento, para contribuir a elevar la calidad y cobertura de la educación en el municipio.

 

Segundo- De los requisitos para ser candidato a consejero:

 

  1. El interesado debe elaborar un escrito en idioma español, con una extensión de una a dos cuartillas, en el cual exponga de manera explícita ¿por qué quiere ser consejero?

 

  1. Acreditar con documentación oficial la representación con la cual acuden, proporcionando original y copia para su cotejo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 en las fracciones VIII, IX, X, XI y XII del reglamento del Consejo de Participación Social en la Educación para el Municipio de Guadalajara, indica que:

 

VIII. Los dos representantes de los consejos escolares con presencia en el Municipio de Guadalajara.

 

IX. Los dos representantes de las asociaciones de padres de familia con presencia en el Municipio de Guadalajara.

 

X. Los dos representantes de los directores de escuelas de educación básica, asentadas en el Municipio.

 

XI. Los dos representantes de los maestros de escuelas de educación básica, asentadas en el Municipio, y

 

XII. Los cuatro representantes de organizaciones sociales cuyo objeto social sea el mejoramiento de la educación”.

 

  1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del Reglamento del Consejo de Participación Social en la Educación para el Municipio de Guadalajara:

 

  1. El cargo de consejero es honorífico, por lo tanto, no remunerado y tratándose de servidores públicos, sus funciones son inherentes al cargo que desempeñen. Los consejeros ciudadanos que forman parte del Consejo carecen de la calidad de servidores públicos.

 

  1. Los consejeros ciudadanos no pueden en ningún momento de su gestión, desempeñar cargo de dirigencia federal, estatal o municipal dentro de algún partido político, ni realizar actos de proselitismo.

 

  1. Asimismo, no pueden durante su cargo desempeñar empleos, cargos o comisiones dentro de los poderes, organismos constitucionales autónomos, ayuntamientos y sus dependencias o entidades, de cualquier ámbito de gobierno, con excepción de actividades docentes.

 

 

Tercera- De la entrega de propuestas:

Los documentos referidos en la base segunda de la presente convocatoria deberán ser entregados en las oficinas de la Dirección de Educación, ubicadas en la calle Ocampo # 222, entre Madero y Prisciliano Sánchez, en la Colonia Centro, de lunes a viernes de las 9:00 a las 15:00 horas, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta los próximos 60 días naturales.

 

Cuarta- De la elección de los consejeros:

 

La Dirección de Educación, una vez verificado que las personas propuestas cumplen los requisitos, pone a consideración de la Comisión Edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología los candidatos registrados. El Pleno del Ayuntamiento, previo dictamen de la Comisión Edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, debe elegir al consejero titular, así como al suplente mediante mayoría absoluta de votos.

 

 

 

 

ATENTAMENTE

"Guadalajara, Jalisco, marzo de 2022”

 

 

 

 

Mtro. J. Guadalupe Madera Godoy

Dirección de Educación

Ver más
RECONOCIMIENTO A MUJERES DESTACADAS  IRENE ROBLEDO GARCÍA 2022

RECONOCIMIENTO A MUJERES DESTACADAS IRENE ROBLEDO GARCÍA 2022

martes, 1 de febrero de 2022

                                                                                                                                                           

Guadalajara, Jalisco. 04 de febrero de 2022

 

El Gobierno Municipal de Guadalajara se honra en reconocer a las mujeres y organizaciones que han realizado actividades de promoción de igualdad de género en favor de las mujeres, niñas y adolescentes que habitan, transitan, estudian y/o trabajan en el municipio de Guadalajara.

 

Por lo anterior, el Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara, en cumplimiento a lo señalado en los artículos 13 y 21 del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara

 

C O N V O C A

 

A las personas físicas o jurídicas de la sociedad tapatía en general para que presenten propuestas para reconocer a aquellas mujeres destacadas o a las organizaciones que se han distinguido al realizar labores en favor de la igualdad de género para otorgar el

 

RECONOCIMIENTO A MUJERES DESTACADAS

IRENE ROBLEDO GARCÍA 2022

 

De conformidad con las siguientes

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

 

PRIMERA. - DEL PERFIL DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES.

De conformidad con el artículo 13 del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara, podrán participar las mujeres u organizaciones civiles que hayan realizado actividades de promoción de la igualdad de género, profesionales, académicas, culturales, de salud o en materia de Derechos Humanos, en pro de las mujeres de Guadalajara.

 

SEGUNDA. - DE LA POSTULACIÓN.

Las mujeres u organizaciones civiles interesadas en participar en la presente  convocatoria deberán entregar la siguiente documentación:

 

  1. SOLICITUD POR ESCRITO para participar en la convocatoria por parte de quien se promueva a sí misma o promueva a una candidata u organización. En este último caso se deberá anexar un escrito de aceptación por parte de la persona promovida para participar.

 

La solicitud deberá incluir los datos personales de la persona u organización propuesta (nombre completo, correo electrónico y dos números de teléfono de contacto, de ser posible celular y/o fijos).

 

  1. ESCRITO LIBRE con firma autógrafa manifestando bajo protesta de decir verdad que toda la información plasmada en sus escritos o documentos presentados es verídica, mismos que deben contener la siguiente leyenda: “Acepto todos los términos, condiciones y procedimientos establecidos en la Convocatoria para el Reconocimiento a Mujeres destacadas Irene Robledo García 2022.”

 

  1. ESCRITO LIBRE con firma autógrafa donde se manifiesten las razones por las cuales deba ser considerada acreedora a la distinción, explicando y describiendo el trabajo que haya realizado en favor de las Mujeres y las Niñas del municipio de Guadalajara. Se deberán anexar las evidencias fotográficas o informáticas que comprueben las acciones manifestadas.

 

Las acciones podrán estar relacionadas con la docencia e investigación, el arte y la cultura, la salud, la igualdad sustantiva, la participación ciudadana-vecinal y la promoción y defensa de los Derechos Humanos de las mujeres, en la Ciudad de Guadalajara.

 

  1. CONSENTIMIENTO INFORMADO de tratamiento y transferencia de datos personales y datos personales sensibles para el Reconocimiento a Mujeres destacadas “Irene Robledo García 2022”, debidamente firmado. El formato podrá ser descargado directamente de la página web del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara, en el link: https://inmujeresgdl.gob.mx apartado Convocatoria para el Reconocimiento a Mujeres destacadas Irene Robledo García 2022.

 

  1. LOS DOCUMENTOS. Las personas interesadas en participar deberán dirigir sus expedientes completos, con los escritos y comprobables debidamente firmados, dentro de un sobre cerrado, dirigido a la Dirección General del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara. En disco compacto o USB con archivos editables con los comprobables escaneados que se estimen necesarios para acreditar lo manifestado a su favor.

 

TERCERA. - DE LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS.

Las personas interesadas en participar deberán entregar los documentos señalados en las instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara en la Coordinación Jurídica, ubicada en Calle Mitla N° 386, Colonia Monumental, C.P. 44320, en el municipio de Guadalajara, Jalisco, de lunes a viernes (días hábiles) de 09:00 a 16:00 horas.

 

            Se recibirá la documentación a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día 18 de febrero de 2022, a las 16:00 horas.

                                                                                                                                             

            Toda solicitud extemporánea después de ese horario, no será considerada como recibida.

 

            Los documentos serán resguardados el tiempo que sean necesario, lo anterior conforme a los plazos de conservación legal estipulados por este Instituto, en razón de que formarán parte integral del expediente del procedimiento para el otorgamiento de la distinción.

 

Toda la documentación que se reciba será tratada con carácter confidencial y con apego a lo señalado por la Ley de Archivos del Estado de Jalisco y sus Municipios, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios.

 

CUARTA. - DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN.

 

  1. En acato al artículo 24 del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara, el Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara será responsable de verificar las solicitudes de las aspirantes y evaluar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, remitiendo un listado de personas preseleccionadas a la Comisión Edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Ayuntamiento de Guadalajara.

 

  1. La Comisión Edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género, recibirá los expedientes y llevará a cabo la selección de candidatas y elaborará una Iniciativa de Acuerdo con carácter de Dictamen, de conformidad con el artículo 25 del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara.

 

  1. En cumplimiento a lo establecido en el artículo 26 del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara, el Pleno del Ayuntamiento elegirá a las personas ganadoras del reconocimiento.

 

QUINTA. - DEL RECONOCIMIENTO.

El Reconocimiento consiste en la entrega de 1 (un) diploma y 1 (un) estímulos económicos de seiscientas sesenta veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), monto que equivale a la cantidad de $63,505.20 (Sesenta y tres mil quinientos cinco pesos 20/100 MN) a cada una de las tres mujeres u organizaciones elegidas.

 

SEXTA. - DE LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y ENTREGA DE LOS RECONOCIMIENTOS.

La publicación de los resultados se darán a conocer en la Gaceta Municipal; en el Portal del Gobierno de Guadalajara y en la página web del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara en el link: https://inmujeresgdl.gob.mx, asimismo, el personal del  Instituto contactará a las personas seleccionadas.

 

De conformidad con el artículo 27 del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara, los 3 (tres) reconocimientos serán entregados en una ceremonia solemne el mes de marzo en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Guadalajara, con domicilio en Avenida Hidalgo número 400, Colonia Centro, en el municipio de Guadalajara, Jalisco.

 

SÉPTIMA. - DE LOS CASOS NO PREVISTOS.

Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara.

 

OCTAVA. - DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

Toda la documentación e información recibida durante el proceso de selección no será susceptible de transparentarse de conformidad con los ordenamientos legales aplicables en materia de transparencia, acceso a la Información pública y protección de datos personales.

A T E N T A M E N T E

Guadalajara, Jalisco, Enero de 2022

 

 

(Rúbrica)

LICENCIADO JESÚS PABLO LEMUS NAVARRO

PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALAJARA

 

 

(Rúbrica)

LICENCIADA CARMEN JULIA PRUDENCIO GONZÁLEZ  

DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO MUNICIPAL

DE LAS MUJERES DE GUADALAJARA

 

 

 

O.P.D. INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE GUADALAJARA

 

ANEXO 5.

CONSENTIMIENTO INFORMADO DE TRATAMIENTO Y

TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES Y DATOS PERSONALES SENSIBLES,

PARA EL RECONOCIMIENTO IRENE ROBLEDO GARCÍA

 

Estimada ciudadana por medio del presente le informamos que el O.P.D. Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara (O.P.D. InMujeresGDL), es la entidad paramunicipal encargada de procurar la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, por lo que da el seguimiento al el Reconocimiento Irene Robledo García, el cual se entrega a mujeres u organizaciones que hayan realizado actividades de promoción de igualdad de género, profesionales, académicas, culturales, de salud o en materia de derechos humanos, en pro de la población tapatía.

 

Por lo anterior, se le informa que el O.P.D. InMujeresGDL recabará los expedientes, que contienen sus datos personales y datos personales sensibles, y remite el listado de las candidatas preseleccionadas a la comisión edilicia responsable del Gobierno Municipal de Guadalajara, con la finalidad de llevar a cabo la selección de candidatas y elabora una iniciativa de acuerdo con carácter de dictamen; en ese sentido se informa que la dependencia a quien se transferir dicha información es a:

 

  • Comisión Edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Gobierno de Guadalajara.

 

Sus datos personales y datos personales sensibles serán registrados y sistematizados en una base de datos electrónica, así como los documentos que acompañen su expediente, los cuales serán digitalizados y resguardados en copia en formato de CD.

 

El medio por el cual sus datos personales y datos personales sensibles serán transferidos será en 2 (dos) formas: vía física, que será a través del envío de su expediente en sobre cerrado con un oficio de transferencia de información. Además, vía electrónica, a través de la copia realizada en formato de CD, con el fin de que sea analizada la información recabada, que cumpla con los requisitos de la convocatoria, se lleve a cabo la selección de candidatas, así como la emisión del dictamen.

 

**Así mismo se informa, que el O.P.D. InMujeresGDL podrá realizar la transferencia de datos personales, a través de la transferencia de información a otras instancias en los niveles municipal, estatal y/o nacional, para ejercer un derecho o cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre la persona titular y el ente responsable.

 

Por lo cual le solicitamos de la manera más atenta, que autorice la transferencia de su información confidencial contenida en el oficio de transferencia de información, firmando al calce el presente documento, o manifestando por cualquier otro medio legalmente viable, su consentimiento informado. 

 

Usted puede solicitar ante el O.P.D. InMujeresGDL, en cualquier tiempo, el ejercicio de derechos ARCO, (Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición) mediante la presentación de una solicitud de ejercicio de derechos ARCO ante la Unidad de Transparencia del O.P.D. InMujeresGDL, ubicado en calle Mitla #386, colonia Monumental, C.P. 44320 en Guadalajara, Jalisco. Le hacemos de su conocimiento que podrá observar nuestro aviso de privacidad a través de la página de internet de este sujeto obligado: https://inmujeresgdl.gob.mx/transparencia/repository/Avisos%20de%20Privacidad/AVISO%20DE%20PRIVACIDAD%20INTEGRAL%20(InMujeresGDL).pdf .

Ver más
Convocatoria para la conformación del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal (COPPLADEMUN)

Convocatoria para la conformación del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal (COPPLADEMUN)

viernes, 21 de enero de 2022

El Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara, Jalisco, a través de la Jefatura de Gabinete, con fundamento en los artículos 115, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 80, fracción VII, de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 47, 48, 49 y 52 de la Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y sus Municipios; y 11 y 14 del Reglamento del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Guadalajara, se emite la siguiente:

 

CONVOCATORIA

 

A los representantes de las asociaciones vecinales, organismos públicos, privados y sociales del municipio, así como a la ciudadanía en general a participar en la CONFORMACIÓN DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN Y PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL (COPPLADEMUN), a través de las siguientes figuras:

 

Dos representantes de las organizaciones del sector privado

Dos representantes de cooperativas

Dos representantes de la sociedad civil organizada que actúen en el municipio

Dos representantes de organizaciones vecinales

Dos representantes de las instituciones de educación superior y de investigación en la región

Dos líderes sociales reconocidos por su contribución al desarrollo de su comunidad

Dos representantes de grupos vulnerables

Dos representantes de pueblos y comunidades indígenas dentro del municipio

Dos representantes de las delegaciones del municipio

 

REQUISITOS


• Identificación oficial.

• Comprobante de domicilio en Guadalajara.

• Curriculum vitae.

• Formato de registro (https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/noticias/convocatorias).

 

PROCEDIMIENTO

 

Derivado de la contingencia sanitaria, las y los interesados deberán enviar su documentación completa a la Dirección de Planeación Institucional, a través del correo vcastro@guadalajara.gob.mx; dentro de un plazo de 4(cuatro) días naturales a partir de la publicación de la presente convocatoria.

Esta convocatoria se publicará en:

Estrados de la Presidencia Municipal, Unidades Administrativas y Unidades de las diferentes Delegaciones del Municipio, así como en la página web https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/noticias/convocatorias.

Una vez aprobados los aspirantes, se notificará a los mismos dentro de un plazo de hasta 30 días hábiles.

El Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal (COPPLADEMUN) que se integre, estará en funciones a partir de su fecha de instalación y hasta el primero de octubre de la presente Administración 2021-2024.


 

ATENTAMENTE

Guadalajara, Jalisco a 22 de enero del 2022.

LIC. PABLO LEMUS NAVARRO

PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALAJARA

Ver más