Convocatorias

Convocatoria para el Premio Ciudad Guadalajara

Convocatoria para el Premio Ciudad Guadalajara

lunes, 16 de diciembre de 2019

 

CONVOCATORIA PARA LA ENTREGA DEL PREMIO

“CIUDAD DE GUADALAJARA”

2020

 

El Ayuntamiento de Guadalajara a través de la Dirección de Cultura y con fundamento en los artículos 5, 7, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y demás relativos del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara:

 

C O N V O C A

 

A las personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos, para participar en el proceso del premio “Ciudad Guadalajara” de conformidad con las siguientes:

 

B A S E S

 

 

PRIMERA. Nombre y objeto.

El Premio Ciudad de Guadalajara es una de las distinciones que otorga el Municipio a las personas físicas o jurídicas que sobresalgan en la realización de una actividad que promueva la conservación de las tradiciones y la identidad tapatía; en la realización de trabajos de investigación en torno a la historia, el carácter, el diseño urbanístico o arquitectónico de la Ciudad o la redacción de una obra literaria sobresaliente, todo ello relacionado con la ciudad y sus habitantes, así como en la promoción de acciones encaminadas al bienestar de la sociedad, de tal suerte que a quien se le otorgue este reconocimiento, haya sabido aglutinar voluntades en torno a una conducta ciudadana de superación general.   

 

El objeto de este premio es reconocer el trabajo de aquellas personas que realizan el esfuerzo de conservar nuestras tradiciones y la identidad tapatía.

 

SEGUNDA. Requisitos de elegibilidad y documentación.

La proposición de candidaturas, se realizará mediante escrito libre, con los anexos siguientes:

 

  1. Las propuestas de quienes se consideran merecedores de este premio deberán presentar mediante una carta firmada tanto por el candidato como por el postulante. Las postulaciones las puede hacer toda persona que lo desee, incluso las agrupaciones de índole pública o privada, debiendo señalar domicilio para recibir notificaciones y datos de contacto de ambos.
  2. Escrito de protesta de aceptación, por parte del candidato, para participar y, en su caso, recibir el Premio Ciudad de Guadalajara, firmado en original, por él o los candidatos propuestos o por el representante común o legal, según corresponda.
  3. Currículum Vítae actualizado del o los candidatos propuesto, incluyendo nombre, dirección completa, teléfono, solo para el caso de personas físicas.
  4. Los candidatos deberán acreditar con copia del documento oficial con el que demuestren su nacionalidad mexicana, anexando:

a) Para personas físicas, copia del acta de nacimiento.

b) Para personas jurídicas, copia del acta constitutiva, debidamente protocolizada ante Notario Público y la protocolización del acta de Asamblea General, en caso de modificación, a fin de acreditar su legal existencia;

c) Para el caso de grupos voluntarios no constituidos como personas jurídicas, el documento con el que acredite que se encuentra registrado ante la autoridad en materia.

  1. Acompañar una amplia reseña de los hechos que demuestren los motivos por los cuales se considera que el candidato puede merecer el Premio Ciudad de Guadalajara.

 

Será requisito indispensable para la obtención de la Medalla a que se refiere la presente convocatoria, no haberla recibido con anterioridad.

 

TERCERA. Lugar, horario y plazo de recepción de propuestas.

Las propuestas de candidatos se recibirán a partir de la publicación de la presente convocatoria y deberán dirigirse a las oficinas de la Dirección de Cultura Guadalajara, ubicadas en la calle Pino Suárez número 254 de esta ciudad, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. La fecha límite de recepción de las propuestas será el 16 de enero de 2020.

 

Para mayor información, comunicarse al número telefónico 12 01 83 00 extensiones 8353 y 8365.

 

CUARTA. Método de selección.

Para la selección de los candidatos a recibir el premio, la Dirección de Cultura deberá remitir las propuestas que cumplan con los requisitos al Presidente Municipal a más tardar el día 19 de enero de 2020.

 

El Presidente Municipal propondrá un listado de preseleccionados de los candidatos idóneos para recibir el premio y el Pleno del Ayuntamiento deberá elegir a la persona que merece tal distinción.

 

QUINTA. Premio (entregable).

El premio consiste en el otorgamiento de la medalla “Ciudad de Guadalajara”, con el escudo de la ciudad por el anverso y el nombre del designado y la fecha de su entrega en el reverso; acompañando a esta medalla se otorgará un diploma y un estímulo económico el equivalente en Moneda Nacional de 2,000 (dos mil) Unidades de Medida Actualizada diarias (UMA).

 

SEXTA. Lugar y fecha de ceremonia.

La premiación se llevará a cabo en sesión solemne del Ayuntamiento, que tendrá verificativo el día 14 de febrero de 2020.

 

SEPTIMA. Publicación.

Publíquese la presente convocatoria en la Gaceta Municipal de Guadalajara, el portal web institucional del Municipio, así como en un diario de circulación local.

 

OCTAVA. Casos no previstos.

Todo aquello no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Dirección de Cultura Guadalajara.

 

 

Atentamente.

Guadalajara, Jalisco 13 de diciembre de 2019.

 

 

 

Lic. Violeta Mariana Parra García                                    Lic. Mario Hugo Castellanos Ibarra

Directora de Cultura                                                                               Coordinador General de Construcción de Comunidad

Gobierno Municipal de Guadalajara                                                  

                                                                                                     

Ver más
Convocatoria al Premio de Pintura Jorge Martínez

Convocatoria al Premio de Pintura Jorge Martínez

jueves, 5 de diciembre de 2019

CONVOCATORIA

Con base a lo establecido en los artículos 5, 10, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y demás relativos del Reglamento de Distinciones Otorgadas por el Municipio de Guadalajara el Ayuntamiento de Guadalajara convoca al:


PREMIO DE PINTURA JORGE MARTÍNEZ

Con el propósito de reconocer el talento de los artistas plásticos en el Municipio de Guadalajara y en memoria de la incansable labor como formador de artistas que llevó a cabo en vida el maestro Jorge Martínez, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de su Dirección de Cultura, convoca a las personas físicas que realicen obras pictóricas, a participar en el Premio de Pintura Jorge Martínez. 

BASES DE PARTICIPACIÓN (requisitos de elegibilidad)

Podrán participar artistas plásticos jaliscienses o que radiquen en el Estado de Jalisco, con una residencia mínima de 5 años. 

Cada artista podrá participar con una obra, de temática libre, en formato bidimensional y con la técnica pictórica de su elección. 

Las obras deben ser originales, inéditas y no seleccionadas en anteriores premiaciones, concursos o certámenes. Solo participarán trabajos realizados en 2019 y que contribuyan a la cultura tapatía. 

DOCUMENTACIÓN Y METODO DE SELECCIÓN

Las dimensiones de la obra deberán ser de un máximo 200 cm de alto por 200 cm de ancho, con todo y marco  (en caso de que la obra cuente con uno). Para los formatos irregulares se tomarán las mismas medidas como punto de referencia. No se recibirán obras extremadamente frágiles o inestables. 

Cada obra participante deberá ir acompañada de la siguiente documentación: 

Descripción de la obra (máximo 1 cuartilla).     
Cédula técnica de la pieza, la cual deberá incluir: autor, título, técnica, medidas y fecha de realización (esta información también debe ir en la parte posterior de la pieza).
Copia de Identificación oficial, número telefónico y correo electrónico para recibir notificaciones.
Comprobante de residencia mínima de 5 años en el Estado de Jalisco, expedido por la Presidencia Municipal o en su defecto, la acta de nacimiento que acredite ser jalisciense.
Curriculum no mayor a dos cuartillas

LUGAR, HORARIO Y PLAZO PARA RECEPCIÓN DE OBRAS

La recepción de las obras  se efectuará del día 17 al 18 de diciembre de 2019, de martes a miércoles de 9:00 a 15:00 horas en el Museo de la Ciudad, ubicado en calle Independencia #684, Zona Centro.

Al recibir la obra por parte de la Dirección de Cultura, se le entregará al participante un recibo el cual deberá ser firmado de conformidad por el participante o por su representante debidamente acreditado con documento legal.
 
 A partir de la recepción de la obra participante y hasta la fecha de devolución esta se quedará bajo resguardo de la Dirección de Cultura misma que se compromete a  dar un manejo adecuado. 


DEVOLUCIÓN DE OBRAS

Todas las obras participantes serán devueltas de jueves a viernes de 09:00 a 15:00 horas en Museo de la Ciudad, ubicado en calle Independencia #684, del día 9 al 10 de enero 2020. No se devolverán obras después de las fechas y horarios correspondientes. 

Solo se entregarán las obras a sus respectivos participantes, previa presentación de su identificación oficial y su recibo de participación. Las obras podrán entregarse a una persona distinta al participante, con la respectiva carta poder para tal efecto y firmada por el autor de la obra; si este es el caso, deberán presentarse identificación oficial del autor, el portador de la carta y el recibo de participación. 

El  Ayuntamiento de Guadalajara, no se hace responsable por las obras pictóricas que no sean recogidas en el periodo planteado en el inciso i).


PREMIACIÓN (entregable)

El  Ayuntamiento de Guadalajara elegirá a los ganadores, y deberá asesorarse de expertos en la materia, para tal efecto. Los asesores serán personas de reconocida trayectoria artística, contando con prestigio y conocimiento en el tema. El fallo del  Ayuntamiento de Guadalajara, será inapelable.

Las responsabilidades del  Ayuntamiento de Guadalajara consistirán en: 
Elegir a los ganadores o declarar desiertos los premios.
Otorgar menciones honoríficas, a su juicio.
Redactar y firmar el Acta de Jurado Calificador.

El Ayuntamiento de Guadalajara entregará los siguientes premios: 

Primer lugar, el equivalente en Moneda Nacional de 1,060 (mil sesenta) Unidades de Medida Actualizada diarias (UMA)
Segundo lugar, el equivalente en Moneda Nacional de 660 (seiscientas sesenta) Unidades de Medida Actualizada diarias (UMA)
Tercer lugar, el equivalente en Moneda Nacional de 400 (cuatrocientas) Unidades de Medida Actualizada diarias (UMA)
Reconocimiento de valor curricular, a las menciones honorificas, si se considera que existe el caso.


LUGAR Y FECHA DE CEREMONIA

Los resultados se darán a conocer en acto solemne en el Ayuntamiento de Guadalajara en el mes de enero de 2020.

DISPOSICIONES GENERALES Y CASOS NO PREVISTOS


No podrán participar las personas que laboren o presten servicios en la Dirección de Cultura del  Ayuntamiento de Guadalajara. En caso de ex funcionarios, cuyas funciones se encuentren directamente relacionadas con la Dirección de Cultura, deberán esperar al menos 12 meses luego de separarse del cargo para poder participar en el premio.

No podrán participar quienes hayan sido ganadores del premio en la emisión inmediata anterior.

La Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, podrá utilizar las imágenes de las obras participantes para fines de difusión y promoción.

En dado caso  que una obra participante resulte apócrifa o sea un plagio, la Dirección de Cultura procederá conforme a la Ley de la materia.

Todo lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador y por la Dirección de Cultura.


Dirección  de Cultura del  Ayuntamiento de Guadalajara 
12018300, ext. 8355 y 8359. www.cultura.guadalajara.gob.mx 


Ver más
Ratificación y autorización de las personas interesadas en desempeñarse como peritos traductores auxiliares del registro civil del municipio de Guadalajara

Ratificación y autorización de las personas interesadas en desempeñarse como peritos traductores auxiliares del registro civil del municipio de Guadalajara

martes, 5 de noviembre de 2019

EL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA GENERAL, EMITE LA PRESENTE CONVOCATORIA

 

PARA LA RATIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LAS PERSONAS INTERESADAS EN DESEMPEÑARSE COMO PERITOS TRADUCTORES AUXILIARES DEL REGISTRO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA.

La participación de los interesados queda sujeta a las siguientes

BASES:

 

PRIMERA. De la solicitud y Autoridad Municipal ante quien debe presentarse.

 

1. Las personas interesadas en desempeñarse como peritos traductores auxiliares del Registro Civil de este Municipio y los peritos autorizados a la fecha de la convocatoria como tal, deben presentar su solicitud firmada y redactada en idioma español, en la cual se describan sus generales y hagan manifiesta su intención de desempeñarse como peritos traductores auxiliares del Registro Civil, según sea el caso, manifestando además la aceptación del cargo que en su caso se les confiera, así como su conformidad respecto de no ser considerados servidores públicos de la administración pública municipal, toda vez que sus honorarios serán cubiertos por quienes requieran sus servicios. Asimismo, deberán manifestar su conformidad en presentar un informe trimestral de las actividades que realicen como peritos traductores ante el Secretario General del Ayuntamiento en los medios dispuestos para tal fin.

 

2. La solicitud debe ser dirigida a la Secretaría General del Ayuntamiento, entregándola en las oficinas de dicha dependencia, la cual se localiza en el edificio conocido como Palacio Municipal de Guadalajara, ubicado en la Avenida Hidalgo número 400, en la colonia Centro de esta ciudad de Guadalajara, Jalisco, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

 

 

SEGUNDA. Del periodo para la presentación de las solicitudes.

 

1. El periodo será el comprendido entre los días del 11 al 15 de noviembre del año 2019, cualquier solicitud presentada fuera de este término se tendrá como no válida.

 

2. Todas las solicitudes serán retenidas hasta la fecha en que el Ayuntamiento apruebe la lista de peritos, comprometiéndose la  Secretaria General del Ayuntamiento a devolver la documentación de los interesados que no fueron autorizados para desempeñarse como peritos traductores del Registro Civil.

 

TERCERA. De la documentación que debe anexarse a cada solicitud.

 

1. Los interesados en desempeñarse como peritos traductores auxiliares del Registro Civil de este Municipio deben presentar, además de su solicitud, señalada en la fracción I, de la base PRIMERA de la presente convocatoria, la siguiente documentación:

 

a) Copia certificada de su acta de nacimiento;

b) Curriculum vitae, con fotografía;

c) Carta de no antecedentes penales; y

d) Copia certificada del documento idóneo mediante el cual se acredite debidamente el contar con los estudios necesarios para llevar a cabo la traducción del idioma en que solicitan.

 

 2. A las y los peritos que a la fecha de la convocatoria se encuentren autorizados como peritos traductores auxiliares del Ayuntamiento, y se interesan en su ratificación, deberán de presentar solicitud por escrito manifestando su intención de prórroga como peritos traductores auxiliares del Registro Civil de este Municipio, misma solicitud que será valorada con el cumplimiento de sus obligaciones de acuerdo al oficio emitido por la Secretaría General del Ayuntamiento y que se menciona en el punto Tercero, inciso f) del presente decreto.

 

CUARTA. De la designación y la ratificación de peritos traductores.

 

El Secretario General, una vez que se haya cerrado la convocatoria y que tenga en su poder la documentación presentada por los interesados, dentro del orden del día de la sesión de Pleno, inmediatamente la presentará al Ayuntamiento para su turno a la comisión Edilicia de Justicia, la cual deberá de dictaminar y entregar el respectivo proyecto de dictamen a la Secretaria General del Ayuntamiento a más tardar la segunda semana del mes de febrero del año respectivo.

 

Secretaría General / Gobierno de Guadalajara / Guadalajara, la ciudad

 

Ver más