Noticias

Ratifica Guadalajara compromiso con la transparencia y rendición de cuentas

Ratifica Guadalajara compromiso con la transparencia y rendición de cuentas

martes, 11 de marzo de 2025

Ratifica Guadalajara compromiso con la transparencia y rendición de cuentas • La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, renovó el convenio de colaboración con la organización CIMTRA. • Con esta firma, Guadalajara se convirtió en la primera administración 2024-2027 que ratificó sus compromisos con el Colectivo La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, se convirtió en la primera autoridad municipal electa recientemente en reafirmar su compromiso con la transparencia, el acceso a la información y colaboración permanente con el colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes, CIMTRA Jalisco. La presidenta, acompañada por regidores de todas las fracciones políticas, renovaron el convenio de colaboración con el que queda de manifiesto la importancia de que la ciudadanía pueda acceder a la información de lo que hace el gobierno con su dinero y cómo se toman decisiones. “Ante la incertidumbre que hoy está viviendo el país y lo que podría hacer dar marcha atrás hacia los avances de acceso a la información y también a la transparencia, como una herramienta fundamental para el combate a la corrupción, en este gobierno sí creemos en la transparencia, sí creemos en el acceso a la información pública y nosotros haremos todos los ajustes necesarios para que Guadalajara siga siendo el municipio más transparente del país”. Sostuvo que el trabajo del Colectivo ha fortalecido a los ciudadanos y proporciona herramientas para que la ciudad pueda cumplir de mejor manera sus funciones. “Me siento muy orgullosa de ver que durante los últimos años, Guadalajara se ha convertido en uno de los municipios más transparentes del país, me da orgullo, porque es señal que los últimos gobiernos han priorizado la transparencia del acceso a la información pública, no solo a través de un papel, sino a través del pleno ejercicio de sus funciones, brindando la información que necesita la gente con una transparencia proactiva”. Con la firma de este convenio se mantiene el acompañamiento y los instrumentos de evaluación con lo que trabaja CIMTRA con las autoridades gubernamentales. Fabiola Garibaldi Cortés, Coordinadora de CIMTRA Jalisco, agradeció el compromiso de la primera presidenta para firmar el acuerdo. “Guadalajara ha sido referente en los niveles de transparencia, tanto en la evaluación de CIMTRA como en algunas otras, tanto en el estado de Jalisco como a nivel nacional; para nosotros es muy importante firmar este convenio y, sobre todo, apoyar al municipio de Guadalajara ahora que nos encontramos en un momento de cambio en el paradigma para la transparencia y el derecho de acceso a la información en todo el país”. Agregó que el municipio va a tener una función clave en la garantía de este derecho de acceso a la información y de la transparencia, “este compromiso es de buena voluntad y para nosotros significa que el municipio de Guadalajara acepta nuestra evaluación, acepta nuestros indicadores, nuestras nuevas herramientas”. El objetivo es que no existan retrocesos en la garantía de este derecho de acceso a la información y de la transparencia y para ello, dijo, habrá capacitación y trabajo colaborativo. “Es relevante para nosotros, como colectivo, que este compromiso que empieza ahorita se mantenga durante toda la administración; nosotros vamos a estar evaluando, nosotros vamos a estar observando, pero también acompañándoles en cualquier cosa que necesiten y, de alguna manera, también señalando cuando consideremos que hay algún retroceso”. En el evento estuvieron presentes los regidores Ana Isabel Robles Jiménez y Juan Alberto Salinas Macías, Presidente de la Comisión edilicia de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción; Mario Silva Rodríguez, Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia y Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, Síndico Municipal. Asimismo acompañaron el presídium Jesús Ibarra Cárdenas, titular del Laboratorio Anticorrupción del ITESO; Alejandra Estrada Orozco, Directora de Responsabilidades de la Contraloría Ciudadana; José Bautista Farías, integrante y fundador de CIMTRA Jalisco; y Ruth Alejandra López Hernández, Directora de Transparencia y Buenas Prácticas del Gobierno de Guadalajara. Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjC5bQX El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-G7zKlCFUf0 El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-rLBaE5qFL8

Ver más
Instala Verónica Delgadillo el Comité Municipal Anticorrupción de Guadalajara

Instala Verónica Delgadillo el Comité Municipal Anticorrupción de Guadalajara

lunes, 10 de marzo de 2025

Instala Verónica Delgadillo el Comité Municipal Anticorrupción de Guadalajara • Se busca establecer y ejecutar políticas robustas en materia anticorrupción, coordinar acciones con los sistemas estatal y nacional, así como promover la integridad, transparencia y rendición de cuentas en la Administración municipal. • La primera presidenta, Verónica Delgadillo, dijo que tener una Guadalajara Limpia también abraza proyectos y programas de combate a la corrupción. • Guadalajara que tiene una visión ordenada, articulada, coherente, afirmó Gilberto Tinajero, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco. Para que Guadalajara se mantenga como referente estatal y nacional en transparencia y combate a la corrupción, la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, instaló el Consejo Coordinador Municipal Anticorrupción. Con este órgano colegiado, se diseñarán e implementarán las políticas públicas que prevengan y combatan la corrupción a nivel municipal. Para su trabajo contará con la participación del Consejo Municipal de Participación Ciudadana para la que la ciudadanía se involucre en la supervisión y evaluación de la gestión pública. La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, dijo a los integrante del Consejo que la estrategia de tener una ciudad limpia no solo implica las acciones físicas y en prestación de servicios públicos, también influye en los valores y acciones del gobierno. “La invitación es a que nos ayuden a convertir a Guadalajara en la Ciudad más limpia del país también en esta dimensión, necesitamos seguir desdoblando mecanismos que combatan y sancionen la corrupción, que también ayuden a prevenir e identificarla y a que también la ciudadanía forme parte activa de este proceso”, comentó. Por ello, Delgadillo García hizo un llamado a que los ciudadanos sean protagonistas de estos procesos, para que las acciones pasen de un terreno abstracto a un impacto directo entre las y los tapatíos. Durante la instalación, la Contralora Ciudadana de Guadalajara, Alejandra Hernández Santillán, dio a conocer la ruta de trabajo del Sistema Municipal Anticorrupción, el cual está diseñado para reforzar el compromiso con la integridad pública y combatir la corrupción en el Municipio. La funcionaria municipal destacó que, con base en un sólido marco normativo, el sistema garantizará la coordinación efectiva con los Sistemas Estatal y Nacional Anticorrupción, lo que permitirá implementar estrategias y mecanismos de control en el manejo de los recursos públicos durante esta Administración municipal y las posteriores. “Debemos de cambiar la mentalidad, no solamente es construir un programa que se quede a tres años, no solo es el Programa Institucional Anticorrupción 2024-2027, es trazar todas estas líneas y todas estas estrategias que pueden servir y trascender una Administración, que puedan ser las bases del Gobierno entrante”, destacó. Gilberto Tinajero Díaz, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, destacó que con la integración del Comité, Guadalajara da un paso certero y contundente en una ruta de trabajo nacional que va más allá de un esfuerzo administrativo, jurídico y político. “Hoy nos da muestra Guadalajara que tiene una visión ordenada, articulada, coherente y no podemos, desde el Sistema Estatal Anticorrupción, sino coadyuvar y sentirnos honrados (…) da muestra de un paso contundente y que no es fácil, si la Administración Pública tiene clara la ruta, es mucho más probable abatir un problema que tiene muchas aristas y hoy están dando un paso contundente”. Con el arranque de este órgano colegiado, aseguró Vicente Viveros, presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, es un paso decisivo para Guadalajara ya que lo mantiene como un referente en transparencia y combate a la corrupción no solo en el Estado sino en el país. “Este Municipio fue el primero que tuvo una instancia de combate a la corrupción en el 2001, con el Consejo para la Transparencia y Combate a la Corrupción (…) qué bueno que sigan por esa ruta y a todo lo que ustedes propongan, sí, ya veremos cómo le hacemos, pero sí, por adelantado”, afirmó. El Comité Coordinador Municipal Anticorrupción, está integrado por: María Guadalupe García Burelo, presidenta del Comité y presidenta del Consejo Municipal de Participación Ciudadana; Alejandra Hernández Santillán, Contralora Ciudadana de Guadalajara; Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, Síndico Municipal; Ruth Alejandra López Hernández, directora de Transparencia y Buenas Prácticas, entre otras instancias de control y participación ciudadana. “Confiamos en contar con alianzas estratégicas en la construcción de documentos rectores que permitirán delimitar y dar pasos firmes a la transformación y administración pública, así como la visión y perspectiva de los ciudadanos frente a la misma”, afirmó García Burelo. El Sistema Municipal Anticorrupción se fundamenta en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Constitución del Estado de Jalisco, la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco y el Reglamento del Sistema Anticorrupción del Municipio. Las fotos pueden descargarse en el siguiente link: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720324336767/ El video se pude descargar en el siguiente enlace: https://we.tl/t-5OmRBUQezI Los audios se pueden descargar en los enlaces siguientes: Instalación del Comité: https://we.tl/t-srvC0Koexi Palabras de Verónica Delgadillo: https://we.tl/t-s8LfWERToY

Ver más
Inaugura Verónica Delgadillo MiniGranja y obras en Centro de Bienestar Animal

Inaugura Verónica Delgadillo MiniGranja y obras en Centro de Bienestar Animal

lunes, 10 de marzo de 2025

Inaugura Verónica Delgadillo MiniGranja y obras en Centro de Bienestar Animal • Con una inversión de 6.5 millones de pesos, se rehabilitó el quirófano, así como un cambio de pisos, iluminación y el área de estadía de los animales. • La primera presidenta Verónica Delgadillo también inauguró una Mini Granja con la que se busca impulsar entre los niños la responsabilidad en la tenencia de mascotas Con una inversión de 6.5 millones de pesos y el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal y la tenencia responsable de mascotas, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, inauguró obras de rehabilitación de la Dirección de Bienestar Animal. Como parte de las acciones estratégicas que implementa el gobierno de Guadalajara, se habilitó un área de mini granja que podrán visitar niños y adultos para contribuir en la sensibilización sobre la política de bienestar animal. “Que las niñas y niños pudieran tocar y convivir con los animales para despertar en ellos estos valores y esta conciencia de trato digno con otro ser vivo”, expresó. La presidenta Verónica Delgadillo manifestó la “importancia del cuidado responsable, de la adopción de mascotas, de la sensibilización y trato digno a los animales”. Informó que para 2025 se incrementó en 18 por ciento el presupuesto para la Dirección de Bienestar Animal. “Tenemos el hospital ambulante que se llama Firulais, que también ya participa en la Vía Recreativa. Además, tenemos una serie de programas de sensibilización y trabajos de la mano con organizaciones de la sociedad civil en todo este proyecto”. Delgadillo García recordó que para este 2025 se espera llegar a 20 mil esterilizaciones de animales domésticos, y se mantendrán de forma permanente las campañas de vacunación, programas de tenencia responsable y fomento de adopción de perritos rescatados. La Dirección de Bienestar Animal brinda un servicio permanente de vacunación en todas las jornadas de Martes Comunitario. El Director de Obras Públicas de Guadalajara, Juan Carlos Arauz Zavala, informó que el proyecto de rehabilitación consistió en la atención de las áreas de estadía, remodelación del quirófano, sustitución de láminas, pisos, iluminación, e impermeabilización. La inversión en el Centro de Bienestar Animal fue de 6.5 millones de pesos. Por su parte, la Coordinadora General de Construcción de Comunidad, Erika Cristal Zavala López, expresó que la mini granja es parte de una serie de actividades gratuitas que buscan generar concientización, empezando por las niñas, los niños y los jóvenes. “Con la acción integral que estamos generando en pro del bienestar animal, creemos y estamos firmemente seguros de que no solamente beneficia a nuestras mascotas, a las razas pequeñas, a los animales que habitan y coexiste en nuestro municipio, sino también ayudan al mejoramiento y la construcción de la comunidad”. Dio a conocer que entre las actividades que se realizan en el Centro de Bienestar Animal están también los talleres de tenencia responsable y Veterinario por un Día. En el evento estuvieron presentes también los regidores Ana Isabel Robles Jiménez, Víctor Hugo Hernández López y Gabriel Vázquez Suárez; el Jefe de Gabinete, Bernardo Fernández Labastida y la Coordinadora General de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel Viridiana de la Torre Guzmán. Asimismo asistieron el Administrador General de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos, Jesús Alejandro Félix Gastelum; el encargado del despacho de la Dirección de Bienestar Animal, Guillermo Koscowski Sevilla; el Presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootécnicos de Pequeñas Especies del Estado de Jalisco, Adrián López y alumnos del jardín de niños 140 y de la secundaria Mixta 56. Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjC53ke El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-WerggG3WFO El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-U6LVSiNfpl https://we.tl/t-ONZtcJizdo

Ver más