Noticias

Asisten Vero Delgadillo y Pablo Lemus a la final de la Copa Jalisco

Asisten Vero Delgadillo y Pablo Lemus a la final de la Copa Jalisco

domingo, 28 de septiembre de 2025

La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, acompañó al Gobernador Pablo Lemus, a la final de la Copa Jalisco. El trofeo se lo llevó Cihuatlán, equipo que conquistó el título al vencer 2-1, en tiempo regular, a Ixtlahuacán de Los Membrillos. El encuentro de la rama femenil entre Arandas y Tomatlán estuvo lleno de emociones, pues se fueron a la tanda de penales luego de empatar 3-3 en el tiempo reglamentario. Fue necesario irse a muerte súbita y con gol de Arely Escoto, Arandas se proclamó campeón en la rama femenil con un marcador global de 6-5. La Presidenta de Guadalajara entregó las medillas y el trofeo a las ganadoras. Vero Delgadillo disfrutó del ambiente que se vivió en el Estadio Jalisco. El Gobierno de Guadalajara reconoce el deporte como una herramienta para construir comunidad y hacer que la delincuencia dé pasos hacia atrás, por eso, se invierte en la rehabilitación de unidades deportivas, las cuales se han integrado a la red de cuidados.

Ver más
Recogen, vecinos y Gobierno, 83.5 toneladas de basura durante Sábado de Corresponsabilidad simultáneo

Recogen, vecinos y Gobierno, 83.5 toneladas de basura durante Sábado de Corresponsabilidad simultáneo

sábado, 27 de septiembre de 2025

- Durante los cuatro sábados de septiembre, se intervinieron 44 espacios públicos en las 11 Comunidades de Guadalajara - Se contó con la participación de más de mil 600 personas entre funcionarios públicos y vecinos - Además de limpiar los espacios, se realizaron otras acciones como pintado del mobiliario urbano, desbroce y podas El Gobierno de Guadalajara, encabezado por Vero Delgadillo, hizo equipo con vecinas y vecinos para dar mantenimiento a 44 espacios públicos durante el Sábado de Corresponsabilidad simultáneo, realizados en septiembre. En total, participaron mil 603 personas que se sacaron 83.5 toneladas de residuos de todo tipo, incluyendo voluminosos y llantas, además de realizar 421 podas. El Sábado de Corresponsabilidad es uno de los programas clave para fomentar la participación ciudadana, además de sacar al Gobierno a las calles para trabajar de la mano con las y los vecinos. Para tener un mayor impacto, desde agosto este ejercicio se realiza de manera simultánea en varios puntos de la Ciudad y se cuenta con la participación del equipo de Gobierno como los Escuadrones de Limpieza. El 27 de septiembre, el último sábado del mes, se intervinieron los siguientes espacios públicos: - Parque La Estrella - Colonia Lomas del Paraíso - Unidad Habitacional Zoológico - Parque Jardines del Country - Parque Juana Pavón de Morelos - Parque Poza rica - Camellón José María Narváez - Academia de la Comisaría - Parque Juan Suárez de Peralta - Andador Pedro Moreno - Comisaría de Guadalajara De estos espacios, se sacaron más de 23 mil kilos de residuos, se pintaron 3 mil metros cuadrados de bardas y se rehabilitaron 96 bancas o juegos infantiles. Con estas acciones, el Gobierno de Guadalajara trabaja en tener mejores espacios públicos y fomenta la corresponsabilidad, pues se busca que las y los vecinos, al intervenir estos lugares –en equipo con funcionarios y servidores públicos– los cuiden y mantengas en buen estado. **Para saber** Durante septiembre, el Sábado de Corresponsabilidad llegó a 44 espacios públicos de las 11 Comunidades de Guadalajara, obteniendo los siguientes resultados: - 1,603 personas participantes - 83.5 toneladas de residuos retiradas - 12,020 metros cuadrados de muros pintados - 521 juegos o bancas rehabilitadas - 10,880 metros lineales de balizado de machuelos - 421 podas - 25,126 metros cuadrados de desbroce Fotos: 27 de septiembre: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720329322919 20 de septiembre: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720329214544/ 13 de septiembre: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720328999955/ 6 de septiembre: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720328854011/

Ver más
Avalan firma de convenio con Extra AC: donará 100 mil árboles a Guadalajara

Avalan firma de convenio con Extra AC: donará 100 mil árboles a Guadalajara

viernes, 26 de septiembre de 2025

- Los ejemplares serán entregados a vecinos y vecinas durante eventos públicos con el objetivo de reforestar la Ciudad - También se otorgarán talleres para el cuidado del medio ambiente dirigidos a la población en general - El Municipio promoverá todas las actividades lúdicas y de adopción que haga la asociación, además de aportar 3.5 mdp - El convenio tiene una vigencia al 30 de junio de 2026 Para avanzar hacia la meta de hacer de Guadalajara la Ciudad más verde de México, el Ayuntamiento avaló firmar un convenio de colaboración con la asociación civil Extra. De acuerdo con el decreto avalado por el Pleno, encabezado por la Presidenta Vero Delgadillo, la asociación donará 100 mil árboles al Municipio, para acciones de reforestación y realizará diversos talleres en las colonias de Guadalajara; el Gobierno, difundirá las diversas acciones y entregará a la asociación 3.5 millones de peso. Los ejemplares entregados al Gobierno deberán tener, al menos, una pulgada de diámetro y una altura de 45 centímetros, esto con el objetivo de garantizar una supervivencia, además, deberán ser de especies como guayabo fresa, níspero, cedro blanco, ceiba, guayabo calvillo, fresno, guamúchil y mezquite. Los árboles, se detalla en el decreto, deberán ser entregados en las diferentes actividades que haga la Coordinación General Cuidamos Guadalajara en áreas públicas y de afluencia vecinal, tales como mercados, tianguis, plazas y espacios recreativos. Además, en coordinación con el Gobierno, la asociación deberá habilitar espacios de adopción en donde se fomente la corresponsabilidad y participación activa de la población en el cuidado del medio ambiente. Para ello, como parte del convenio, Extra llevará diversas actividades de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente a través de talleres, digitales y presenciales. Los temas a tratar van desde cómo plantar y cuidar un árbol, hasta la conservación del agua. - Taller de Agricultura Urbana 1, 2 y 3. - Taller del Cuidado del Agua. - Taller de Plantas Medicinales. - Taller para niñas, niños y adolescentes. Con este convenio, también se busca promover y permear el programa Guadalajara Limpia, haciendo hincapié en el trabajo en equipo y la corresponsabilidad para tener una Ciudad sin basura. A través de la Dirección de Medio Ambiente, se determinarán los lugares de plantación del arbolado donado a fin de darle un seguimiento a su conservación y el impacto que se tiene en la población. Con estas acciones, el Gobierno de Guadalajara refrenda su compromiso con el medio ambiente y reconoce la importancia de los árboles en la calidad de vida de las y los tapatíos.

Ver más