Noticias

Rescata Guadalajara seis cachorros abandonados en la vía pública

Rescata Guadalajara seis cachorros abandonados en la vía pública

lunes, 29 de septiembre de 2025

- Los perritos están bajo el cuidado de Bienestar Animal, donde se les hacen los estudios correspondientes - Presentan desnutrición, parásitos y diarrea, así como pulgas, por lo que se inició su protocolo de atención: su estado de salud es reservado Trabajadores de la limpieza de Guadalajara descubrieron seis cachorros abandonados, que fueron rescatados por la Dirección de Protección Animal. Guillermo Korkowski, encargado de la Dirección, explicó que los perritos, criollos, tienen una edad aproximada de 2 meses, cuatro son machos y dos hembras. “Su pronóstico de salud es reservado, dado que presentan diarrea, traen sarna, invadidos de pulgas, pero ya se inició el protocolo de atención de asistencia médica”, refirió. El médico veterinario precisó que la prioridad, por el momento, es determinar la causa de la diarrea. De manera simultánea, se está aplicando medicamento para acabar con la sarna y parásitos. “Lo primero que se hace al ingresar es la valoración y tomamos los análisis sanguíneos, parasitoscópicos, ya fueron tratados con antibióticos y con desparasitantes (…) vamos a ver cómo evoluciona el tema de las pulgas, pues son ectoparásitos, al igual que la sarna, ya se les está dando medicamento, lo que nos preocupa es la diarrea, qué es lo que la está causando”. Los cachorros también están siendo alimentados e hidratos, pues el grado de desnutrición que presentan es algo. Los perritos fueron encontrados cuando personal de limpieza recogía una cantidad importante de residuos que dejaron en un Punto Limpio ubicado en la Colonia Santa Elena. Al recoger la basura, se percataron que había una caja con tres cachorros y, entre los desechos fueron hallados otros tres. Una vez que los cachorros recuperen su salud, destacó Korkowski, iniciarán con el protocolo para ser adoptados, por el momento, no pueden ser asignados a un hogar debido a su estado de salud. Fotos: https://we.tl/t-Qc1nhLYZJ9 Audio: https://we.tl/t-wxeY9gVJco

Ver más
Vero Delgadillo destaca mejoras y certificación al rastro tapatío

Vero Delgadillo destaca mejoras y certificación al rastro tapatío

lunes, 29 de septiembre de 2025

- Invierte Gobierno de Guadalajara 26.9 millones de pesos para mejorar proceso e instalaciones - El Rastro de Guadalajara es reconocido por garantizar estándares de bienestar animal - Cumple rastro tapatío 61 años de servicio y celebran con torneo de futbol y visita de la Virgen de Zapopan El Rastro de Guadalajara obtuvo la Certificación WelfCert, debido a las mejoras que se han realizado con la inversión de 26.9 millones de pesos, anunció la Presidenta Vero Delgadillo. “Luego de la implementación del proyecto para mantener limpio y seguro nuestro Rastro, Guadalajara se convirtió en el primer Municipio de México con un rastro certificado por WelfCert”, destacó. “Con esta certificación, Guadalajara es reconocida internacionalmente por garantizar estándares de bienestar animal y el rastro municipal se posiciona como un referente nacional en prácticas de sacrificio humanitario, inocuidad alimentaria y procesos sustentables”. Vero Delgadillo recorrió las instalaciones del Rastro con motivo del 61 aniversario de este espacio que ha avanzado en el manejo de la carne, desde la llegada del animal hasta la entrega al consumidor. La Presidenta enfatizó que entre los cambios más importantes están las adecuaciones al modelo de seguridad, las brigadas permanentes de limpieza, la gestión de residuos y la modernización de la maquinaria. Además, con la actualización del Programa Interno de Protección Civil y la mejorar en imagen del inmueble, se beneficiaron directamente a mil 400 personas, entre trabajadores y población cercada al Rastro. Actualmente, agregó, se capacita de manera continua al personal en prácticas de sacrificio humanitario; se han mejorado los procesos de inspección sanitaria, trazabilidad y manejo de residuos; se realizaron auditorías técnicas por parte del organismo certificador, se instaló señalética, y se implementaron manuales y protocolos de bienestar animal. “Gracias a ustedes, Guadalajara ya es un referente en inocuidad alimentaria y procesos sustentables. Muchas felicidades por el aniversario 61, pero también por seguir poniendo en alto el nombre de nuestra Ciudad”. Óscar Villalobos, Coordinador de Servicios Municipales, manifestó que el Rastro funciona al 100 por ciento de su capacidad, pues da servicio a introductores de ganado de la región. El Rastro, acotó el funcionario, tuvo un presupuesto de 35 millones de pesos que se utilizando en maquinaria y equipamiento del centro de matanza, modernizando las instalaciones y con espacios en mantenimiento permanente. Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la FROC CONLABOR Jalisco, agradeció el apoyo del Ayuntamiento para modernizar el Rastro que, se encuentra en su mejor momento. Para festejar el 61 aniversario del Rastro, se realizó el torneo de futbol San Miguel Arcángel, además de que se realizó la misa tradicional, encabezada por el Cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez, y se contó con la visita de la imagen de la Virgen de Zapopan. En el evento estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, Manuel Romo; las regidoras Karla Leonado y Luz María Alatorre, así como Miguel López Escobar, secretario general del Sindicato del Rastro. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCvGax Video del recorrido de Vero Delgadillo y entrevista: https://we.tl/t-cQGkkNNUzS Video misa y festejos: https://we.tl/t-9kVVUkZnSi Audio entrevista Óscar Villalobos: https://we.tl/t-KaDGnP7AQA Audio festejos: https://we.tl/t-HFIGgbm3hA

Ver más
Apoya Guadalajara a mujeres emprendedoras y comerciantes con programas económicos

Apoya Guadalajara a mujeres emprendedoras y comerciantes con programas económicos

domingo, 28 de septiembre de 2025

- A través de cuatro programas se otorga financiamiento de hasta 200 mil pesos a mujeres, comerciantes y locatarios de mercados - Se busca impulsar la economía local, por lo que además, los beneficiarios pueden acceder a talleres y asesorías para impulsar sus negocios Con una bolsa superior a los 45 millones de pesos, la Dirección de Emprendimiento y Promoción Económica apoya a mujeres y comerciantes de Guadalajara con financiamientos de hasta 200 mil pesos. Mariana Orozco, titular de la dependencia, explicó que hay cuatro programas, cuya convocatoria está abierta; dos de ellos, son exclusivos para mujeres. - Hecho por Tapatías - Juntas Crecemos - Cuidamos tu Negocio - Mercados con Corazón “Hecho por Tapatías y Juntas Crecemos está enfocado principalmente para mujeres, Cuidamos tu Negocio para restaurantes y tiendas de abarrote y pues Mercados para todos los locatarios de mercados municipales de Guadalajara”, detalló. El financiamiento va de los 10 mil a los 200 mil pesos y, según el programa, el plazo es de hasta 30 meses. Para el caso de los apoyos a mujeres, no hay tasa de interés, mientras que para Cuidamos tu Negocio y Mercados con Corazón se tiene una tasa del 5 por ciento. Orozco precisó que no se trata sólo de otorgar el financiamiento, sino de dar un acompañamiento y seguimiento para que la inversión tenga frutos. “Creemos que el financiamiento tiene que venir acompañado de una capacitación, alguna mentoría o taller para que verdaderamente los negocios puedan consolidarse y sobre todo para que las personas puedan saber qué es lo que tienen que hacer con su financiamiento”, dijo. La funcionaria municipal destacó que el Gobierno de Guadalajara busca, con estos programas, apoyar a la economía local, pero también empoderar a las mujeres. “Estamos convencidos que cuando crece la economía crecen las oportunidades para todas y todos, también crece el desarrollo de nuestra Ciudad y es por eso que, pues bueno, creemos que el poder brindar financiamiento, pero además de financiamiento poder dar diferentes habilidades, tanto fiscales, contables, habilidades blandas, de salud mental, estamos acompañando todo esto”, reiteró. “Justo, lo que estamos buscando y promoviendo también es la autonomía económica de las mujeres. Creemos que cuando una mujer es económicamente autónoma puede de alguna manera impactar en su sociedad, en su comunidad y sobre todo en su familia”. La convocatoria, recordó, está abierta, por lo que los interesados, pueden llevar sus papeles a las oficinas de la Dirección, ubicadas en Pedro Loza 290, entre Reforma y Garibaldi, en el Centro de Guadalajara. “La verdad es que está súper accesible y los documentos que se solicitan son súper sencillos. Ahí mismo la dirección les ayudamos a llenar la solicitud y su plan de negocios (…) los invitamos también. Los cursos están muy buenos, los talleres también están muy buenos”. **Para saber** Estos son los programas que ofrece la Dirección de Emprendimiento y Promoción Económica, así como los requisitos. **Hecho por Tapatías** Edad mínima de 18 años y máxima de 60 años Identificación oficial vigente (original y copia) Comprobante de domicilio particular no mayor a 3 meses a la fecha de solicitud (original y copia) **Juntas Crecemos** Edad mínima de 18 años y máxima de 60 años Identificación oficial vigente (original y copia) Comprobante de domicilio particular no mayor a 3 meses a la fecha de solicitud (original y copia) **Cuidamos tu Negocio** Tener 18 a 75 años Identificación con foto oficial (INE) Comprobante de domicilio no mayor a tres meses del Municipio de Guadalajara. Dos referencias personales **Mercados con Corazón** Ser persona locataria de alguno de los mercados municipales de Guadalajara; Edad mínima de 18 años Identificación oficial vigente (original y copia) Tarjetón de Mercados original y copia. Presentar plan de negocio Fotos: https://we.tl/t-BlVCnJoJy4 Audio: https://we.tl/t-jO1oBRMhjS

Ver más