Noticias

“Late” Guadalajara llenará de cultura todos los rincones de la ciudad

“Late” Guadalajara llenará de cultura todos los rincones de la ciudad

lunes, 17 de febrero de 2025

“Late” Guadalajara llenará de cultura todos los rincones de la ciudad • Con un programa permanente de actividades, el Gobierno de Guadalajara encabeza un programa innovador para que la cultura este al alcance de todos. • Esta agenda cuida y construye una ciudad más justa, afirmó la primera presidenta Verónica Delgadillo. • Tendrá cuatro ejes fundamentales: poner a la ciudadanía al centro, recuperar espacios públicos, trabajo en equipo con artistas, promotores y sector privado, y fortalecer el tejido social. • Se destinarán casi 3 millones de pesos a estímulos directos al gremio cultural Con la presencia de decenas de gestores y promotores, artistas, representantes de colectivos, asociaciones y organismos especializados, la Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara presentó el Programa anual de actividades 2025 y el Programa “Late”. Se trata de una cartelera de festivales temáticos dividimos en las estaciones Primavera, Verano y Otoño para llenar de contenido los museos, teatros y plazas públicas de la ciudad. El programa anual contempla no solo las actividades realizadas por coletivos, compañías y artistas, también un trabajo coordinado con vecinos organizados en sus propias colonias para desarrollar y fortalecer las actividades que de manera natural han emprendido. La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, explicó que la cultura forma parte fundamental de la política social que se impulsa en esta administración, pues contribuye a construir una ciudad más justa. “La política social tiene que ver con llevar arte y cultura a las calles, con dar herramientas a niños y jóvenes para llenar su corazón y su mente. Si queremos una Guadalajara más justa, la cultura y el arte debían tener su espacio, por ello, en el tercer pilar de nuestra visión de ciudad, ustedes son los protagonistas”, dijo a la comunidad artística que se reunió en el teatro LARVA. Esta agenda cultural contempla cuatro ejes fundamentales: poner a la ciudadanía al centro de los objetivos; recuperar espacios públicos; trabajo con un enfoque de corresponsabilidad con artistas, promotores e integrantes del sector privado; fortalecer el tejido social y hacer comunidad. Delgadillo García afirmó que a la cultura no se le puede regatear debido a su impacto en el desarrollo personal y de las comunidades. “Si ustedes tienen claro hacia dónde va la ciudad, cada esfuerzo cultural va a estar encaminado hacia ese horizonte”, agregó. Cristal Zavala López, Coordinadora de Construcción de Comunidad de Guadalajara, manifestó que la agenda cultural este año se construyó pensando en cuatro principios importantes del gobierno tapatío. “Nuestras acciones y nuestro nuestras políticas públicas van pensadas no solo teniendo en la mente las disciplinas artísticas, culturales o de entretenimiento, sino las agendas sociales”. Durante su participación, Carlos González Martínez, Director de Cultura Guadalajara, detalló la serie de objetivos, estrategias y actividades que tiene la agenda cultural 2025. "Nuestro compromiso es garantizar que la cultura sea un derecho de todos y todas, con políticas públicas que fomenten la equidad y la participación", expresó González. El programa "Late GDL 2025", que estará dividido en tres estaciones (primavera, verano y otoño) y presentará actividades y festivales temáticos todos los meses. Además, se realizará un diagnóstico participativo del estado actual y de las áreas de oportunidad de la cultura; “vamos a diseñar, fortalecer y certificar un programa junto con el CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) para poder diseñar el plan municipal de cultura y la mejora regulatoria”, agregó. Señaló que por primera vez, de la mano de la UNESCO México, de universidades y de organizaciones sociales, se hará un inventario y un mapeo del ecosistema cultural de Guadalajara, se buscará la creación de un reglamento de derechos culturales, se reformulará el Consejo Municipal de Cultura y se instalará un comité académico, todo con el objetivo de tener al final un plan municipal de derechos culturales. Asimismo dio a conocer que este año se destinarán casi 3 millones de pesos a estímulos directos al gremio cultural (se doblará el presupuesto para apoyos directos a colectivos culturales de base comunitaria en los barrios) y se lanzarán 10 convocatorias para disciplinas artísticas, culturas comunitarias y residencias. Actualmente el municipio cuenta con siete museos, dos teatros, ocho centros culturales, cuatro escuelas de iniciación musical, y 13 bibliotecas municipales. En el evento estuvieron presentes también Mario Silva Rodríguez, Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia y el Regidor Juan Salinas, Presidente de la Comisión Edilicia de Cultura. Late GDL 2025: Un Festival Cultural Permanente Festival de Primavera: • Enero/Febrero: Artwknd y Aniversario de Guadalajara • Marzo: Festival Cultural 8M • Abril: Caravana Quetzalcóatl y Festival de Infancias • Mayo: Mes Gdlee (Feria del Libro, Festival del Cómic, Fiesta de la Música) Festival de Verano: • Junio: Verano de Museos y Festival Diversidades y Disidencias • Julio: Mercados, Patrimonio y Gastronomía, Temporada Ballet Folclórico • Agosto: Muestra Escénica (Teatro, Danza, Cabaret y Títeres) y Clásico Cine Variedades Festival de Otoño: • Septiembre: Residencias Artísticas en Barrios • Octubre: Festival Barrial de Día de Muertos • Noviembre: Circo en la Calle • Diciembre: Cierre del año cultural Para más información sobre las actividades de "Late GDL 2025" y la agenda completa del Programa Anual de Cultura 2025 consulta la página oficial de Gobierno de Guadalajara: https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/ Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: LATE: https://flic.kr/s/aHBqjC2TZJ El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-T33mJcMZ6v El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-N1qCBJALYz https://we.tl/t-IdPRvvAXbf

Ver más
Rompe récord de asistencia GDLuz 2025

Rompe récord de asistencia GDLuz 2025

lunes, 17 de febrero de 2025

· El festival de luz más grande de Latinoamérica concluyó con saldo blanco y 2.1 millones de asistentes. · Los festejos por el Aniversario 483 de Guadalajara continuarán hasta el próximo 7 de marzo. Con saldo blanco y una asistencia récord de 2.1 millones de personas que se apropiaron del Centro Histórico de Guadalajara para celebrar 483 años de la ciudad, terminó el Festival GDLuz 2025, el festival de luz más importante de Latinoamérica. La Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara reportó saldo blanco durante el festival, que por cinco días ofreció un espectáculo de primer nivel a lo largo de dos kilómetros de recorrido y más de 35 atracciones. La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, resaltó la gran participación de la ciudadanía, que se apropio del espacio público e hizo suyas las festividades. “Fue un gran festival y vimos muchas sonrisas y una gran celebración para Guadalajara, estamos muy satisfechas y muy satisfechos con los resultados de este festival que lo que busca es llevar alegría, arte y cultura a las calles”, explicó. El Festival GDLluz forma parte de un extenso programa de actividades con motivo del 483 aniversario de Guadalajara, y que continuará a lo largo de los siguientes días. El próximo 21 de febrero habrá una charla y recorrido sobre Mezquitán, a las 17:00 horas en el Barrio de Mezquitán. Posteriormente, a las 19:00 horas, en el Museo de la Ciudad se impartirá una charla sobre el tradicional Barrio de Mexicaltzingo. El domingo 23 de febrero se corre el Medio Maratón 21K GDL. Como parte de las acciones de seguridad y protección para los asistentes al programa GDLuz 2025, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara llevó a cabo revisiones a los sistemas de seguridad, además de revisar las estructuras provisionales de los escenarios. Este año, el festival estuvo cobijado por el programa Limpia Guadalajara, por lo que personal de Aseo Público fue protagonista. Se recolectaron, en total, nueve toneladas de basura. En el operativo participaron elementos de Protección Civil, la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Servicios Médicos Municipales, DIF Guadalajara, Inspección y Vigilancia, Aseo Público, así como Movilidad y Transporte, quienes trabajaron en coordinación con el Gobierno de Jalisco. Se prestó atención prehospitalaria a 58 personas y se brindó apoyo para que 13 visitantes extraviados regresaran con su familia. El Gobierno de Guadalajara agradece a la población en la participación de este festival, considerado como el más importante de América Latina y que puso a la Ciudad, una vez más, en los ojos del mundo. Las fotos pueden descargarse en el siguiente link: https://flic.kr/s/aHBqjC2sWn Audio https://we.tl/t-7LkGMQPov9 Video https://we.tl/t-QBV90Iz8Yc

Ver más
Entregan premio “Ciudad de Guadalajara” al cronista Cornelio García Ramírez

Entregan premio “Ciudad de Guadalajara” al cronista Cornelio García Ramírez

viernes, 14 de febrero de 2025

• La primera presidenta Verónica Delgadillo encabezó la Sesión Solemne por el aniversario 483 de la Fundación de Guadalajara, acompañada del Gobernador, Pablo Lemus.  
• Delgadillo García reconoció la trayectoria del también músico, artista y periodista cultural tapatío 
• Durante su mensaje, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reconoció el carácter de la primera presidenta para cuidar a Guadalajara. 
 

El Ayuntamiento tapatío entregó el premio “Ciudad de Guadalajara” al cronista Cornelio García Ramírez, por su destacada trayectoria y sus aportaciones a la vida cultural en favor del municipio. 
 
En Sesión Solemne por el 483 Aniversario de la fundación de Guadalajara, la primera presidenta, Verónica Delgadillo, expresó la valentía y determinación Beatriz Hernández (fundadora de la ciudad), el humanismo del benefactor de la ciudad Fray Antonio Alcalde, así como hizo una invitación a seguir amando y cuidando la ciudad. 
 
Durante su discurso, Delgadillo García afirmó que Guadalajara es una ciudad que marca el rumbo de Jalisco, y de México, desde los símbolos, tradicionales y el trabajo diario de los ciudadanos.  
 
“Desde Guadalajara se pueden seguir marcando el rumbo no solo de Jalisco, sino de México. Guadalajara es una extraordinaria mujer, una mujer que nos invita a grandes cosas. Es una mujer que nos invita a seguir viendo el horizonte de este país. Nos invita a seguir dejando el legado, todos los días, de la grandeza de México en nuestras calles, en nuestra vida, nuestra gente”. 
 
“Hay formas sencillas de demostrarle a Guadalajara que la amamos: cuando nos hacemos responsables de nuestra banqueta, de nuestro espacio, cuando nos hacemos responsables de hacer comunidad”, agregó. 
 
La presidenta Verónica Delgadillo reiteró que se han dado los primeros pasos para convertir a Guadalajara en la Ciudad que te Cuida, al apostar por la eficiencia de los servicios públicos, a los cuáles se les destinará el 37 por ciento del presupuesto 2025.  
 
“Queremos que los servicios públicos municipales sean motivo de orgullo de ustedes, necesitamos de las tapatías y los tapatíos, que por nuestra sangre y el orgullo, también corra el amor por nuestra ciudad”. 
 
El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, felicitó a la ciudad por su Aniversario, y reconoció las decisiones de gobierno que ha tomado la presidenta Verónica Delgadillo, al asumir el control de la recolección de basura domiciliaria.  
 
“Ese carácter de Beatriz Hernández que dio origen a la cuarta fundación de nuestra ciudad de Guadalajara, distingue también a la presidenta municipal. Ese gran carácter que mostró, y lo reconozco, por ejemplo, el haber cambiado el modelo de recolección tradicional que sostuvo Guadalajara durante muchos años en su manejo de residuos, muestra el carácter de una mujer. Quiero reconocer ese trabajo y ese esfuerzo de una mujer talentosa y de una mujer que quiere a Guadalajara”. 
 
Posteriormente el Ejecutivo del Estado hizo una reflexión sobre las características del Fray Antonio Alcalde, de su bondad, su humanismo y del legado que dejo. 
 
“Jalisco se merece lanzar un mensaje de cordialidad, de paz social, de desarrollo, de unión y para eso está este gobierno, para ser un gran integrador de los distintos pensamientos de nuestro estado. Que viva Guadalajara en su 483 aniversario y que viva Jalisco”. 
 
El cronista Cornelio García Ramírez recibió el Premio “Ciudad de Guadalajara”. Se trata, dijo, de una ciudad vibrante, llena de vida y de cultura.

Reconocido por su gran trayectoria cultural y su capacidad narrativa, Cornelio García Ramírez recordó su vida en los tradicionales barrios de La Capilla de Jesús, Mezquitán y Analco. Habló de su labor en su taller de grabado, de  formar un mariachi tradicional y compartir la belleza de los municipios, a través de los medios públicos del estado de Jalisco; en radio desde hace 44 años y en canal 7 desde hace 30 años, con el programa “De Quiosco en Quiosco”, ahora “Quisco TV”. 
 
“Mi mensaje es de paz, amor y con el compromiso para seguir construyendo una ciudad que sea orgullo para todos nosotros; que sigamos trabajando juntos por nuestra Guadalajara, por su gente, su cultura y sus tradiciones al estilo Jalisco”. 
 
En el acto estuvieron presentes también Clemente Castañeda, Senador de la República; Salvador Zamora, Secretario General del Gobierno del Estado; Gabriela Aguilar, Directora del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión de Jalisco; Mónica Paola Magaña Mendoza, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Jalisco; Magistrado José Luis Álvarez Pulido, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; representantes de los municipios de Nochistlán, Zacatecas; Ixtlahuacán del Río y Tonalá; legisladores locales, autoridades militares, funcionarios municipales y escolares de la secundaria mixta No. 7.


Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-Ri1PQATWrd
El audio puede descargarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-JqWoeXdYll 
 
El video puede descargarse en el siguiente enlace: 
Sesión solemne Aniversario 483 de Guadalajara: https://we.tl/t-vxKYEA9rY7

Ver más