
Presenta Guadalajara proceso de participación ciudadana para el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027
jueves, 20 de febrero de 2025
Guadalajara, Jalisco, Jueves 20 de Febrero 2025 Comunicado de Prensa 139 Presenta Guadalajara proceso de participación ciudadana para el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027 • Se trata de un ejercicio plural y diverso que busca enriquecer el proyecto de ciudad con una visión de largo alcance, informó la primera presidenta, Verónica Delgadillo. • Se realizarán 11 foros comunitarios y una consulta digital del 21 de febrero al 10 de marzo El Gobierno de Guadalajara presentó el proceso de participación ciudadana para complementar y fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027 que consistirá en la realización, a partir de mañana, de once foros comunitarios y la Consulta Digital en las diferentes plataformas del gobierno tapatío. Las consultas se realizarán en las colonias: - Talpita - Oblatos - La Penal - Tetlán - Atlas - Olímpica - Ferrocarril - Industrial - Miravalle - Polanco - Fresno del Sur - Colomos - Americana - Santa Tere - Independencia, - Alcalde - Huentitán - Barrios Tradicionales - Centro Histórico La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, invitó a la ciudadanía a sumarse a este proceso, que representa un ejercicio plural, diverso y de oportunidad para construir la ciudad que te cuida. “La idea es que podamos consolidar el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza con una visión metropolitana, con el sello de esta administración y de nuestro gobierno que es el trabajo en corresponsabilidad y en equipo con la ciudadanía”. Delgadillo García explicó que no se partirá desde cero, pues se rescataron buenas prácticas del plan desarrollado en el año 2015, que incluía, por primera vez, una visión metropolitana y con una inspiración al año 2042, cuando la ciudad cumpla 500 años de su fundación. “El plan busca que Guadalajara sea una ciudad donde la población se sienta segura para vivir y trabajar, que cuente con servicios y espacios públicos de calidad, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todas y todos, al ayudarnos a reducir las brechas de desigualdad. “Una Guadalajara que para el 2027 y ante un modelo de gobernanza, sea un municipio que promueva la participación con la corresponsabilidad como innovación”, finalizó. Mario Silva, Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, explicó que el plan se construye bajo siete ejes: Guadalajara Próspera; Guadalajara Construyendo Comunidad; Guadalajara Segura, Justa y en Paz; Guadalajara Funcional y con Servicios de Calidad; Guadalajara Ordenada y Sustentable; Ciudad Honesta y Bien Administrada y Guadalajara te Cuida. “Hablamos del componente de participación ciudadana y de las medidas transversales, cuidando que la proximidad y la cercanía sean un sello muy particular de este plan municipal, que la corresponsabilidad y la participación estén presentes de manera permanente”. Silva Rodríguez recordó que el ejercicio de consulta ciudadana se complementa con los foros temáticos que ya se llevan a cabo, donde se dialoga sobre seguridad y justicia cívica, desarrollo económico, vivienda, cuidado e inclusión, sistema de cuidados, gobierno inteligente y sustentabilidad urbana. A partir de mañana arrancan los 11 foros vecinales y la Consulta Digital, cuyos enlaces podrían ser consultados en la página oficial del Gobierno de Guadalajara a partir de este 21 de febrero. Marco Ocegueda, Coordinador General de Cuidamos Guadalajara, señaló que en las mesas de trabajo se abordará “la perspectiva para las mujeres, la perspectiva para las infancias y adolescencias, a la población joven, personas adultas mayores y también en estos foros, buscamos que venga la comunidad LGBT, las comunidades indígenas y las personas con discapacidad”. La consulta digital también arranca este 21 de febrero, y “está enfocada principalmente a las personas que vivimos en el municipio, pero también está abierta a todas las personas que hacen vida en la ciudad, es decir, todas las personas que pertenecen a una a una actividad social, a una comunidad educativa, a una unidad económica o cultural, los estamos invitando a que participen”, dijo. En su intervención, la Regidora, Andrea Medrano Ortega. Adelante, resaltó la importancia de que participen en estos para que construir una Guadalajara justo, ordenable y sobre todo sustentable. En el evento estuvieron presentes también Angélica Aguirre Varela, Coordinadora General de Combate a la Desigualdad; Luis Enrique Mendoza Negrete, Coordinador Técnico de la Oficina Ejecutiva de Presidencia; y regidores y funcionarios del municipio. Para saber: 21 - feb 5:00 pm - 8:00 pm Centro de Desarrollo Comunitario 22 DIF en Herrera y Cairo 867, Artesanos 24 - feb 5:00 pm - 8:00 pm Centro de Desarrollo Comunitario 19 DIF en Durazno 1438, Del Fresno 26 feb 5:00 pm - 8:00 pm Centro de Desarrollo Comunitario 10 DIF en José Gómez Ugarte 3690, Huentitán El Alto 27 feb 5:00 pm - 8:00 pm Colmena Oblatos en C. Hacienda de Tala 3299, Lomas de Oblatos 28 - feb 10:00 am- 01:00 pm Oficinas Centrales DIF en Av. Gral. Eulogio Parra 2539, Lomas de Guevara 1 - mar 10:00 am- 01:00 pm Unidad Tucson en C. Alfonso Cravioto 2280, Jardines Alcalde. 3 - mar 5:00 pm - 8:00 pm Centro de Desarrollo Comunitario 26 DIF en Av. Academia 413, Miravalle. 5 - marzo 5:00 pm - 8:00 pm Centro Creativo la Ferro en C. 10 1991, Ferrocarril. 6 - marzo 5:00 pm - 8:00 pm Unidad San Rafael en Ciencias 2844, San Rafael. 7 - marzo 5:00 pm - 8:00 pm Paseo Alcalde en Av. Fray Antonio Alcalde 779-751. 10 - marzo 5:00 pm - 8:00 pm Paseo Alcalde en Av. Fray Antonio Alcalde 779-751. Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjC3e2N El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-33occUNYzl El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-GbJelbajTG https://we.tl/t-tyWEDRMujn
Ver más