Noticias

Alista la bicicleta: habrá Vía RecreActiva nocturna este sábado por 21 aniversario

Alista la bicicleta: habrá Vía RecreActiva nocturna este sábado por 21 aniversario

miércoles, 17 de septiembre de 2025

- Se habilitarán 3 kilómetros del paseo ciclista para celebrar aniversario de la Vía - A partir de las 19:00 horas del sábado iniciará la Vía nocturna en la Avenida Juárez-Vallarta, desde Federalismo hasta los Arcos de la Minerva - Los festejos continuarán el domingo con diversas actividades en el Parque San Jacinto La Vía RecreActiva de Guadalajara cumple 21 años y para celebrarlo, el Consejo Municipal del Deporte (Comude) realizará una Vía Nocturna. David Prado, director del Comude Guadalajara, informó que el sábado, a partir de las 19:00 horas, la Avenida Juárez-Vallarta, de Federalismo a los Arcos, será para los ciclistas y peatones que acudan a la primera edición nocturna de la Vía. El funcionario municipal recordó que no se permite hacer el recorrido con vehículos eléctricos, además de que es recomendable usar reflejantes, luces y estar pendiente de los menores en todo momento. “La vía nocturna tiene la misma característica que la Vía Recreativa dominical, es para que podamos salir a caminar, a trotar, a correr, a andar en bicicleta, en patines, con la familia, con mascotas (…) recordarles también a todos, que los vehículos eléctricos no están permitidos ni para esta jornada nocturna, ni en la Vía RecreActiva todos los domingos”, agregó. Para la jornada nocturna se contarán con las medidas preventivas de seguridad, pues se tendrá el apoyo de la Comisaría, de Protección Civil y Bomberos, personal de Inspección y Vigilancia, la Coordinación de Servicios Municipales, paramédicos y agentes de Movilidad para apoyar a los automovilistas en las vías alternas a la vía. Prado comentó que la vía nocturna es sólo el inicio de la celebración, pues el 21 de septiembre se tendrán diversas actividades especiales en el Parque San Jacinto. Entre las actividades habrá un social run a las 8:00 horas, una macro clase de jumping, función de lucha libre a las 11:00 horas, activaciones futboleras con motivo del Mundial 2026 y la presentación de un grupo de cumbia y un norteño. También se prevén actividades en los 31 kilómetros de la Vía Recreativa en las que participarán diversas dependencias del Gobierno, así como de particulares. “Invitarlos a todos este próximo sábado a partir de las 7:00 de la noche en la primera jornada nocturna de la Vía Recreativa y el domingo, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde, en el Parque San Jacinto, tendremos la celebración principal”. Fotos: https://we.tl/t-a7nGPu4tp7 Video: https://we.tl/t-XkHJf9jgtA Audio: https://we.tl/t-W1L6WOknZR

Ver más
The Wired reconoce a Guadalajara como pionera en transformación digital en América Latina

The Wired reconoce a Guadalajara como pionera en transformación digital en América Latina

martes, 16 de septiembre de 2025

- Destaca la implementación de la tecnología en el alumbrado, así como acciones que impactan al medio ambiente y la seguridad vial - Asegura que Guadalajara ha consolidado su posición en el Silicon Valley mexicano Guadalajara es pionera en la transformación digital y, a través de diversas políticas públicas, lleva la tecnología para beneficio de la ciudadanía, reconoció la revista The Wired. En su actual publicación, destaca acciones que el Gobierno de Vero Delgadillo ha implementado para fortalecer acciones que van encaminadas a dar mayor seguridad, reducir las emisiones contaminantes y bajar la siniestralidad vial en sus calles. Guadalajara, Ciudad Luz es uno de los reconocimientos que hace The Wired, pues no sólo se logró encender la totalidad de las luminarias, sino que estas son 100 por ciento con tecnología LED, con un 60 por ciento de energía renovable, logrando ahorros económicos y una reducción de 9 mil toneladas de CO2 al año. Además, señala que, en el Paseo Alcalde, se ha desplegado la máxima capacidad tecnológica, pues las 268 luminarias que hay en el andador, tienen telegestión, es decir, pueden manejarse en grupo o de manera individual, según se requiera. La telegestión también permite que las lucen enciendan al 70 por ciento de su capacidad, y lleguen al máximo cuando hay mayor afluencia de personas, para después, en la madrugada, atenuarse. Otro punto que destaca The Wired, es la estrategia Limpia Guadalajara que no sólo se centró en tener un servicio de recolección eficiente, sino que busca reducir la producción de basura. A esto se suman campañas dirigidas para hacer acopio de residuos especiales como son electrónicos, textiles, baterías y papel, con lo que se evita que estos lleguen a los vertederos y se reintegran a la cadena de valor. The Wired resalta la política del cuidado de arbolado urbano, el cual utiliza tecnología para tomar decisiones estratégicas y medibles, ya que, a través de imágenes satelitales se identifican las islas de calor y lugares donde hace falta árboles para tomar decisiones de reforestación. La revista también destaca acciones para disminuir la siniestralidad vial que, con apoyo de organizaciones internacionales, se han implementado como la medición de velocidad en avenidas prioritarias o adecuaciones en las vialidades para reducir los riesgos. Una de las acciones reconocida es la estrategia implementada en el polígono conocido como “La Estrella de la Muerte” donde se hizo una restructuración vial y obras civiles, con lo que se logró reducir la siniestralidad vial en un 90 por ciento, además de que esta zona será reconocida por el Reino Unido como un espacio bajo en emisiones. En cuanto a la estrategia de seguridad, se resalta la proximidad y el uso de la tecnología para la vigilancia de las calles y las y los tapatíos. Para consultar la nota completa se puede ingresar a la siguiente liga: https://es.wired.com/articulos/guadalajara-ciudad-inteligente-como-se-convirtio-en-pionera-de-la-transformacion-digital-en-america-latina

Ver más
Entrega Vero Delgadillo renovación de unidades deportivas por 9.4 millones de pesos

Entrega Vero Delgadillo renovación de unidades deportivas por 9.4 millones de pesos

lunes, 15 de septiembre de 2025

- En la Unidad Deportiva Aracely Souza se invirtieron 4 millones de pesos, mientras que en el Centro Creativo de la Ferro, fueron 5.4 - Se rehabilitaron las canchas de futbol y se mejoró la iluminación de ambos espacios - La Presidenta de Guadalajara instó a las y los vecinos a cuidar los espacios entregados pues son importantes indispensables para crear comunidad y fortalecer el tejido social La Colonia Ferrocarril y la 18 de Marzo están de estreno. La Presidenta Vero Delgadillo entregó dos espacios deportivos con una inversión de 9.4 millones de pesos. Con la inauguración de las canchas de futbol en la Unidad Deportiva Aracely Souza, en la Colonia 18 de Marzo, y las ubicadas en el Centro Creativo La Ferro, en la Ferrocarril, Vero Delgadillo cumple con los compromisos realizados con las y los vecinos de estas colonias. “Estábamos haciendo el Plan de Desarrollo Municipal (...) y me dijeron que si le entrábamos a arreglar las canchas y cuando vimos lo que representaba este lugar para esta comunidad, nos organizamos para poder traer esta inversión”, comentó Vero Delgadillo, en la Ferro. En este espacio se invirtieron 5.4 millones de pesos en la nivelación y reparación de las dos canchas de futbol de pasto sintético, la malla perimetral, así como en la iluminación y la cancha de usos múltiples. La Presidenta destacó que se seguirá invirtiendo en el Centro Creativo La Ferro ya que representa un espacio donde se construye comunidad y se prestan cuidados. Ya se trabaja en el proyecto para rehabilitar la Casa de Salud. En la Unidad Deportiva Aracely Souza la inversión fue de 4 millones de pesos, dinero con el cual se rehabilitó la cancha de futbol y basquetbol, se colocaron los backstop en las porterías y se reforzó la iluminación, además de intervenir las banquetas en el exterior y hacer mejoras en los sanitarios. Vero Delgadillo destacó la importancia de intervenir en mejorar los espacios públicos, pues al estar en buen estado, las y los habitantes se apropian de él y lo llenan de vida fomentando la construcción de comunidad. "Los espacios que son cuidados como este en el que intervenimos ayuda primero a que jóvenes, niñas, niños y mujeres (....) encuentre un lugar en el que hacer ejercicio, en el que se divierten, encuentren un lugar en donde activen su cuerpo es fundamental desde los más chiquitos a los más grandes y lo más bonito es que un lugar como este, ayuda hacer comunidad", acotó la Presidenta ante vecinos y vecinas de la 18 de Marzo. Vero Delgadillo señaló que el Gobierno ya hizo su parte en renovar estos espacios, ahora toca a las y los vecinos hacer equipo para mantenerlos en buen estado y llenos de vida. "Lo que les venimos a pedir es que con el mismo amor y respeto que tratan su casa su hogar, tratemos este espacio para que muchos años más esté lindo este lugar, puedan jugar y puedan divertirse. “¿Cómo se cuida una unidad como esta? Primero llenándola de vida, porque si hay abandono, hay inseguridad. (...) Segundo, no tirar basura, que nadie venga a grafitear nuestra unidad, estos murales, estos espacios no son para expresarse así, son para cuidarlos, no dejar que nadie rompa el alambrado, nuestros árboles, porque son nuestros”. Vero Delgadillo se comprometió a escuchar a las y los vecinos, y trabajar en equipo para hacer de Guadalajara una Ciudad limpia, justa, ordenada e igualitaria. En la entrega de obras estuvieron presentes la Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel de la Torre; el directorio de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz; el titular de Comude, David Prado, así como la regidora Karla Leonardo. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCucnf Video La Ferro: https://we.tl/t-oAt4zpFwr8 Video Unidad Aracely Souza: https://we.tl/t-1hJEfo8btB Audio: https://we.tl/t-jW4TEZkncx

Ver más