Noticias

Presenta Guadalajara proceso de participación ciudadana para el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027

Presenta Guadalajara proceso de participación ciudadana para el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027

jueves, 20 de febrero de 2025

Guadalajara, Jalisco, Jueves 20 de Febrero 2025 Comunicado de Prensa 139 Presenta Guadalajara proceso de participación ciudadana para el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027 • Se trata de un ejercicio plural y diverso que busca enriquecer el proyecto de ciudad con una visión de largo alcance, informó la primera presidenta, Verónica Delgadillo. • Se realizarán 11 foros comunitarios y una consulta digital del 21 de febrero al 10 de marzo El Gobierno de Guadalajara presentó el proceso de participación ciudadana para complementar y fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027 que consistirá en la realización, a partir de mañana, de once foros comunitarios y la Consulta Digital en las diferentes plataformas del gobierno tapatío. Las consultas se realizarán en las colonias: - Talpita - Oblatos - La Penal - Tetlán - Atlas - Olímpica - Ferrocarril - Industrial - Miravalle - Polanco - Fresno del Sur - Colomos - Americana - Santa Tere - Independencia, - Alcalde - Huentitán - Barrios Tradicionales - Centro Histórico La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, invitó a la ciudadanía a sumarse a este proceso, que representa un ejercicio plural, diverso y de oportunidad para construir la ciudad que te cuida. “La idea es que podamos consolidar el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza con una visión metropolitana, con el sello de esta administración y de nuestro gobierno que es el trabajo en corresponsabilidad y en equipo con la ciudadanía”. Delgadillo García explicó que no se partirá desde cero, pues se rescataron buenas prácticas del plan desarrollado en el año 2015, que incluía, por primera vez, una visión metropolitana y con una inspiración al año 2042, cuando la ciudad cumpla 500 años de su fundación. “El plan busca que Guadalajara sea una ciudad donde la población se sienta segura para vivir y trabajar, que cuente con servicios y espacios públicos de calidad, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todas y todos, al ayudarnos a reducir las brechas de desigualdad. “Una Guadalajara que para el 2027 y ante un modelo de gobernanza, sea un municipio que promueva la participación con la corresponsabilidad como innovación”, finalizó. Mario Silva, Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, explicó que el plan se construye bajo siete ejes: Guadalajara Próspera; Guadalajara Construyendo Comunidad; Guadalajara Segura, Justa y en Paz; Guadalajara Funcional y con Servicios de Calidad; Guadalajara Ordenada y Sustentable; Ciudad Honesta y Bien Administrada y Guadalajara te Cuida. “Hablamos del componente de participación ciudadana y de las medidas transversales, cuidando que la proximidad y la cercanía sean un sello muy particular de este plan municipal, que la corresponsabilidad y la participación estén presentes de manera permanente”. Silva Rodríguez recordó que el ejercicio de consulta ciudadana se complementa con los foros temáticos que ya se llevan a cabo, donde se dialoga sobre seguridad y justicia cívica, desarrollo económico, vivienda, cuidado e inclusión, sistema de cuidados, gobierno inteligente y sustentabilidad urbana. A partir de mañana arrancan los 11 foros vecinales y la Consulta Digital, cuyos enlaces podrían ser consultados en la página oficial del Gobierno de Guadalajara a partir de este 21 de febrero. Marco Ocegueda, Coordinador General de Cuidamos Guadalajara, señaló que en las mesas de trabajo se abordará “la perspectiva para las mujeres, la perspectiva para las infancias y adolescencias, a la población joven, personas adultas mayores y también en estos foros, buscamos que venga la comunidad LGBT, las comunidades indígenas y las personas con discapacidad”. La consulta digital también arranca este 21 de febrero, y “está enfocada principalmente a las personas que vivimos en el municipio, pero también está abierta a todas las personas que hacen vida en la ciudad, es decir, todas las personas que pertenecen a una a una actividad social, a una comunidad educativa, a una unidad económica o cultural, los estamos invitando a que participen”, dijo. En su intervención, la Regidora, Andrea Medrano Ortega. Adelante, resaltó la importancia de que participen en estos para que construir una Guadalajara justo, ordenable y sobre todo sustentable. En el evento estuvieron presentes también Angélica Aguirre Varela, Coordinadora General de Combate a la Desigualdad; Luis Enrique Mendoza Negrete, Coordinador Técnico de la Oficina Ejecutiva de Presidencia; y regidores y funcionarios del municipio. Para saber: 21 - feb 5:00 pm - 8:00 pm Centro de Desarrollo Comunitario 22 DIF en Herrera y Cairo 867, Artesanos 24 - feb 5:00 pm - 8:00 pm Centro de Desarrollo Comunitario 19 DIF en Durazno 1438, Del Fresno 26 feb 5:00 pm - 8:00 pm Centro de Desarrollo Comunitario 10 DIF en José Gómez Ugarte 3690, Huentitán El Alto 27 feb 5:00 pm - 8:00 pm Colmena Oblatos en C. Hacienda de Tala 3299, Lomas de Oblatos 28 - feb 10:00 am- 01:00 pm Oficinas Centrales DIF en Av. Gral. Eulogio Parra 2539, Lomas de Guevara 1 - mar 10:00 am- 01:00 pm Unidad Tucson en C. Alfonso Cravioto 2280, Jardines Alcalde. 3 - mar 5:00 pm - 8:00 pm Centro de Desarrollo Comunitario 26 DIF en Av. Academia 413, Miravalle. 5 - marzo 5:00 pm - 8:00 pm Centro Creativo la Ferro en C. 10 1991, Ferrocarril. 6 - marzo 5:00 pm - 8:00 pm Unidad San Rafael en Ciencias 2844, San Rafael. 7 - marzo 5:00 pm - 8:00 pm Paseo Alcalde en Av. Fray Antonio Alcalde 779-751. 10 - marzo 5:00 pm - 8:00 pm Paseo Alcalde en Av. Fray Antonio Alcalde 779-751. Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjC3e2N El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-33occUNYzl El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-GbJelbajTG https://we.tl/t-tyWEDRMujn

Ver más
Preside Verónica Delgadillo Red de Municipios por la Salud región Centro

Preside Verónica Delgadillo Red de Municipios por la Salud región Centro

martes, 18 de febrero de 2025

Llama primera Presidenta de Guadalajara a trabajar en equipo en la agenda de la Salud, pues es un tema que no conoce de fronteras administrativas · Quedó formalmente instalada la Red Regional Centro que tiene como objetivo impulsar la colaboración entre Estado, Municipios y la Secretaría de Salud para mejorar la gestión y planificación de proyectos a favor de las y los jaliscienses La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, presidirá la Mesa Directiva de la Red Regional Centro de Municipios por la Salud 2024-2027. Durante la primera reunión de la Red Regional Centro, integrada por 14 Municipios, se eligió a Delgadillo García para encabezar los trabajos interinstitucionales encaminados a fortalecer la prevención de enfermedades y mejorar las condiciones sanitarias en el Estado. La Presidenta de Guadalajara destacó la importancia de la salud, pues sin esta las personas no pueden alcanzar su desarrollo. “La salud es la llave para alcanzar cualquier meta, es la llave y la herramienta para que las personas que gobernamos, con las que hacemos ciudad, puedan ser las personas que quieran ser. Con salud todo, sin ella nada”, destacó. Delgadillo García reconoció que el municipio es el ente de Gobierno más cercano a la población, por lo que es prioritario atender las necesidades más básicas que tengan, entre ellas la salud. “Los Municipios se vuelven protagonistas en ser garantes del derecho de la salud de las personas y la fortaleza que tiene esta Red de Municipios por la Salud es que nos invita a que trabajemos compartiendo saberes, experiencias, herramientas para seguir construyendo, en colaboración, en torno a la salud”. Destacó la necesidad de crear comunidades sanas a través de políticas públicas que pongan al frente la salud, pero también a generar conciencia y corresponsabilidad en la población para su cuidado. El titular dela Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, quien tomó protesta a la nueva mesa directiva, refirió que el trabajo en equipo en pro de la salud es importante, por lo que reiteró el compromiso que la dependencia a su cargo tendrá con los Municipios en este tema. “Estaremos atentos en todo momento para que, desde la propia Secretaría y el OPD Servicios de Salud Jalisco hagamos el trabajo conjunto que debemos hacer en pro de la salud pública de las y los jaliscienses”. La reunión realizada en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal de Guadalajara, tuvo como objetivo principal la instalación de la Mesa Directiva de la Red Regional Centro de Municipios por la Salud 2024-2027, que tendrá como misión reforzar la decisión política, la colaboración multisectorial y la participación ciudadana para orientar las políticas locales y el gasto público en proyectos de prevención de enfermedades. Así mismo, buscará propiciar la vinculación con las instituciones y organismos ligados a las instituciones y organismos ligados a la promoción de la salud y el desarrollo municipal, para involucrarlos en la gestión y procesos de planeación e instrumentación de los proyectos de salud. Con la Red Regional Centro de Municipios por la Salud, se reafirma el compromiso de trabajar coordinadamente entre Estado, municipios y la SSJ para reforzar las acciones de prevención de enfermedades. Durante el acto protocolario, se destacó la importancia que tiene Jalisco en la coordinación de Redes Regionales, pues es pionero en el tema al ser el primero a nivel nacional en integrar a todos sus municipios. La Red Regional Centro está integrada por: · Guadalajara · Zapopan · Tlaquepaque · Tonalá · Tlajomulco · El Salto · Zapotlanejo · Ixtlahuacán del Río · Ixtlahuacán de los Membrillos · Juanacatlán · Acatlán de Juárez · Cuquío · San Cristóbal de la Barranca · Villa Corona A la primera sesión de la Red acudieron los Alcaldes y las Presidentas Municipales de Acaltán de Juárez, Jaime Enrique Velasco López; Cuquío, Ubaldo Chávez Delgadillo; Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto García Murillo; Juanacatlán, Ana Rosa Vergara; San Cristóbal de la Barranca, Karina Guzmán; Tlajomulco, Quirino Velázquez; Villa Corona, Juan Pablo Barajas; Zapopan, Juan José Frangie, y Zapotlanejo, Silvia Patricia Sánchez. Las fotos pueden descargarse en el siguiente link: Instalación de la red: https://flic.kr/s/aHBqjC2WQm El video se puede descargar en el enlace siguiente: https://we.tl/t-vQbGd8UA4P El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-Er1g2UJazR

Ver más
Arrancan en Guadalajara foros temáticos para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo

Arrancan en Guadalajara foros temáticos para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo

martes, 18 de febrero de 2025

Guadalajara, Jalisco, Martes 18 de Febrero 2025 Comunicado de Prensa 137 Arrancan en Guadalajara foros temáticos para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo • En el primer foro denominado “Cerca de ti, proximidad y justicia por una ciudad que te cuida” se dialogó sobre seguridad ciudadana. • La primera presidenta, Verónica Delgadillo, destacó el valor de la policial barrial y cercana, que se gane la confianza de los tapatíos. • El jefe de la Oficina de la Presidencia, Mario Silva, explicó que estos foros son complementarios a las consultas ciudadanas para construir un Plan Municipal de Desarrollo sólido y rico. Con la participación de más de una docena de especialistas, organismos y asociaciones especializadas en aspectos de prevención y seguridad ciudadana, el Gobierno de Guadalajara arrancó con la realización de foros temáticos para la construcción de “Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027, Visión 2042”. Serán siete mesas temáticas que se sumarán a los foros vecinales que se realizarán en todo el municipio para construir un plan sólido y enriquecido con todas las visiones. En el marco del primer foro denominado “Cerca de ti, proximidad y justicia por una ciudad que te cuida”, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recordó que la seguridad representa uno de los tres pilares fundamentales de la visión de ciudad, por ello, además de equipar y capacitar a los policías se apostará por migrar de un modelo de seguridad pública a uno de seguridad ciudadana. “Creemos en el policía barrial, creemos en el policía que las y los tapatíos conocen por su nombre, su rostro, le tienen confianza y, además, hay una respuesta inmediata”, expresó. Delgadillo García recordó que con herramientas como los chats vecinales se cambia la percepción de seguridad y se genera información de inteligencia para crear estrategias ajustadas a cada zona. Como parte de la visión de ciudad, también se alinearon las políticas en servicios públicos y desarrollo social. “Esta visión de tres pilares se abraza de manera transversal con la visión de corresponsabilidad y que es lo que las Naciones Unidas llama co-creación de la seguridad, en la que cada quien asume su parte y, en cada uno de los pilares las y los tapatíos juegan un papel fundamental”, explicó. Mario Silva, titular de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, señaló que este primer foro y la intención de estas mesas temáticas y sectoriales es poner en común para su retroalimentación, análisis y propuestas, algunas de las acciones de política pública que se comenzaron dentro del proceso de la planeación institucional. “Estas discusiones van a impactar sobre los planes parciales y que también sabemos que el desarrollo urbano y los espacios públicos juegan un rol fundamental en el tema de la seguridad, la construcción de la paz y la convivencia armónica entre la población”. Durante el primer foro se abordaron los aspectos de seguridad ciudadana y justicia cívica. “La política de cuidados puede articular, por un lado, el tema de la seguridad, la construcción de la paz, la justicia cívica, pero al mismo tiempo, una política social enfocada en cuidar a las personas, en cuidar a los cuidadores y en cuidar a las funcionarias y funcionarios que cuidan de los servicios y la organización de la ciudad”, expresó Silva Rodríguez. El Comisario de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Ismael Méndez, puntualizó que la estrategia que se desarrolla en esta administración va de la mano con la prevención del delito. “Estamos creando estrategias de seguridad con una visión de prevención, es decir, no solamente atendemos una estrategia reactiva. Esto va de la mano, con las reuniones que estamos realizando con las colonias con los comerciantes, con algunos empresarios y estamos cerrando vínculos con cada uno de ellos”. En los foros temáticos, que se desarrollarán hasta el próximo 21 de febrero, abordarán los siguiente temas: • Desarrollo Económico • Sistema de Cuidados • Cuidado e Inclusión • Vivienda • Sustentabilidad • Innovación y Administración digital Entre los especialistas, organismos y asociaciones participantes estuvieron José Colomo de Incide; Martín Torres del Centro de Seguridad Urbana y Prevención y Casa Quique; Carlos Mercado Casillas, también de Centro de Seguridad Urbana y Prevención y especialista en seguridad de la Universidad de Guadalajara; Jesús Alejandro Tello, de libera A.C.; Ariel López de Paz y Reconstrucción del Tejido Social; Daniel Gómez, especialista; Neggro Azteca de Reinserción Arte y Prevención; María Esparza, especialista en temas de prevención y seguridad y José Manuel de Alba, especialista en prevención de la violencia; Cassandra Murillo de Fin de la Esclavitud A.C. Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjC2WNn El audio puede descargarse en el siguiente enlace: Mensaje primera presidenta: https://we.tl/t-zQ8ijyWQQk Audio Mario Silva: https://we.tl/t-LIR6wdwvh0

Ver más