Noticias

Instalan Comisión de Transición para la Entrega-Recepción Constitucional del Ayuntamiento de Guadalajara

Instalan Comisión de Transición para la Entrega-Recepción Constitucional del Ayuntamiento de Guadalajara

martes, 27 de agosto de 2024

 

Para garantizar una transición eficaz, eficiente, ordenada y transparente, hoy se instaló la Comisión de Transición para la Entrega-Recepción Constitucional 2021-2024 del Ayuntamiento de Guadalajara.

El acto oficial estuvo encabezado por Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, y Verónica Delgadillo García, Alcaldesa electa de la ciudad.

De acuerdo con la legislación estatal, esta comisión debe constituirse a más tardar 30 días antes del cambio de administración, que ocurrirá el próximo 1 de octubre.

La comisión está conformada por servidoras y servidores públicos de la administración saliente y representantes designados de la administración entrante.

Los integrantes que designó el Ayuntamiento de Guadalajara para esta mesa de trabajo son Rafael Orendain Parra, Jefe de Gabinete; Luis García Sotelo, Tesorero Municipal; y Paul Carrillo Hernández, Director General Jurídico.

El equipo que nombró la Alcaldesa Electa son Mario Ramón Silva Rodríguez y Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, quienes ocuparán los cargos de Jefe de Gabinete y Síndico Municipal en la próxima gestión tapatía, respectivamente.

El Alcalde Interino Francisco Ramírez destacó la importancia de este proceso y resaltó que en Guadalajara se encabezan transiciones caracterizadas por la transparencia y la legalidad.

“Esta mesa estará caracterizada, como en las últimas administraciones, por la transparencia, por la confianza, por la legalidad, pero sobre todo, por la alegría de que Guadalajara seguirá por los buenos caminos de los buenos gobiernos”, afirmó el Munícipe Interino.

También resaltó que esta transición tiene un significado importante, ya que, por primera vez en la historia del municipio, una mujer asumirá la Presidencia Constitucional.

"Guadalajara tendrá por primera vez una Presidenta Constitucional, y eso nos llena de orgullo y satisfacción", compartió Ramírez Salcido.

Por su parte la Alcaldesa Electa Verónica Delgadillo García subrayó la importancia simbólica del momento al recibir la administración, siendo la primera mujer en hacerlo tras un proceso electoral.

“Este momento es simbólico, porque al entregar por primera vez bajo este formato a una presidenta, representa a muchas personas. Reconozco a Bárbara Trigueros, quien fue la primera Presidenta Interina, y hoy asumo este papel con la máxima responsabilidad para hacerlo mejor por todas y para todas las personas", afirmó Delgadillo García.

La Alcaldesa Electa agradeció a las y los ciudadanos que confiaron en su proyecto y destacó la labor de anteriores administraciones, encabezadas por personalidades como Ismael del Toro, Pablo Lemus y Enrique Alfaro, reconociendo su contribución al crecimiento de la ciudad.

"Independientemente del color político, la grandeza de Guadalajara también se ha construido con ellos, y hay un gran legado que vamos a seguir cuidando", agregó.

Verónica Delgadillo concluyó su mensaje expresando su aspiración de que esta administración sea recordada, no solo por la llegada de una mujer al frente del municipio, sino por elevar la calidad del gobierno con sensibilidad y cercanía.

La Contralora Ciudadana Cynthia Cantero Pacheco dijo que el Ayuntamiento de Guadalajara muestra avances en la organización y ejecución de la transición gubernamental, cumpliendo con las normativas establecidas y asegurando una transición ordenada y transparente.

Cantero Pacheco señaló que el proceso de entrega-recepción está siendo coordinado cuidadosamente en conjunto con los contralores de cada uno de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD), garantizando la continuidad en la operación y el cumplimiento de los objetivos institucionales.

En Guadalajara existen cuatro OPD, que son el Instituto Municipal de la Mujer, el Consejo de Colaboración Municipal, el Consejo Municipal del Deporte y DIF Guadalajara.

El proceso de entrega-recepción presenta avances como lo son contar con lineamientos y 49 formatos aplicables, un sistema electrónico y un micrositio para la captura de la información correspondiente; también se han brindado cuatro capacitaciones y se realizó un simulacro de este proceso.

Estos avances reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara con la transparencia, la rendición de cuentas y la eficacia administrativa, elementos clave para asegurar un traspaso de administración ejemplar en beneficio de la ciudadanía.

 

Ver más
Reconocen a 356 jubilados y pensionados del Gobierno de Guadalajara

Reconocen a 356 jubilados y pensionados del Gobierno de Guadalajara

martes, 27 de agosto de 2024

 

En distinción a su entrega, esfuerzo y dedicación en su trabajo por la ciudad, el Gobierno de Guadalajara reconoció a 356 jubilados y pensionados durante 2024; esto es, que cumplieron más de 30 años en el servicio municipal o que tienen una edad avanzada.

El reconocimiento se lleva a cabo en el marco del Programa de Incentivo para la Pensión (PIP), implementado por la Coordinación General de Administración e Innovación del Ayuntamiento tapatío.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, señaló que este reconocimiento no solo marca el cierre de una etapa laboral, sino que celebra el legado que estas personas dejan a la comunidad, con su trabajo.

“Han demostrado su amor por nuestra ciudad al dedicar décadas de su vida al servicio público, enfrentando día a día retos y desafíos con el único propósito de hacer de Guadalajara un lugar mejor. Qué sería de nuestra querida Guadalajara sin aquellas personas que, desde distintas trincheras, ponen su granito de arena para construir una ciudad más justa, segura y próspera”, afirmó el Alcalde Interino.

El Munícipe Interino subrayó que en la actual Administración se lograron avances importantes como el rescate del Centro Histórico, el impulso a la educación, la cultura, el deporte, y la lucha por recuperar la paz y la seguridad en los barrios y colonias.

“Nada de esto habría sido posible sin el incansable trabajo de servidoras y servidores públicos, como lo son ustedes. Sepan que seguiremos trabajando sin descanso por construir una mejor ciudad y un mejor estado”, dijo.

Como parte de este reconocimiento, se les entrega un estímulo económico correspondiente a cuatro meses de sueldo.

Ana Paula Virgen Sánchez, Coordinadora General de Administración e Innovación Gubernamental, agradeció la labor de las y los trabajadores durante estos años de servicio a la Perla Tapatía.

“Guadalajara es un municipio sumamente retador y complejo, aquí no existen los días aburridos, aquí todos los días hay un nuevo reto que emprender, y si esos retos llegan a buen puerto, es gracias a ustedes, a su trabajo”, señaló.

Jorge Alberto Pérez Gómez, en representación de las y los jubilados y pensionados, compartió el aprendizaje que obtuvo en su paso por el servicio público, cuyos pilares son el compromiso, la perseverancia y la dedicación.

“La mística más importante es haber empleado nuestro mejor esfuerzo todos los días, plasmando la vocación del servicio, incluyendo la parte filantrópica de ayudar al prójimo, hasta llegar, porqué no, a ser héroes desconocidos”, expresó.

Pérez Gómez exhortó a todos sus compañeras y compañeros a seguir construyendo su proyecto de vida.

En el evento estuvieron presentes Karina Hermosillo Ramírez, Síndica Municipal; Karla Leonardo Torres, Regidora del Ayuntamiento; José Miguel Leonardo Cisneros, Secretario General del Sindicato de Servidores Públicos en el Ayuntamiento de Guadalajara y sus Organismos Descentralizados; y Elizabeth Cortés Gutiérrez, Directora de Recursos Humanos.

Ver más
La velocidad mata. Respeta los límites 

La velocidad mata. Respeta los límites 

martes, 27 de agosto de 2024

La velocidad mata. Respeta los límites 

El Gobierno de Guadalajara con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial, en coordinación con el Gobierno del Estado de Jalisco y de Zapopan, lanzan la campaña “La velocidad mata. Respeta los límites”, que tiene como objetivo incidir en el comportamiento de automovilistas que conducen a exceso de velocidad, particularmente a hombres conductores de vehículos de cuatro ruedas, de 18 a 45 años de edad. 

De acuerdo al Reporte de Seguridad Vial, Guadalajara 2023, se registraron 550 siniestros de tránsito en el municipio, con un saldo de 65 personas fallecidas y 736 lesionadas. En promedio, cada semana ocurrieron 11 siniestros graves, resultando en una muerte y 14 personas heridas.

En este contexto urbano donde existen interacciones entre distintos tipos de personas usuarias de las vías, la velocidad se asocia directamente con el número de siniestros graves y fatales. En un impacto a 50 km/h, las posibilidades de morir o sufrir alguna lesión son del 40%.

A partir de las mediciones realizadas por la Universidad de Johns Hopkins y el Instituto Nacional de Salud Pública, en promedio 5 de cada 10 vehículos exceden los límites de velocidad establecido en las vías del municipio. “¡La velocidad mata. Respeta los límites!”, busca aumentar la percepción del riesgo asociado con el incumplimiento de los límites de velocidad. 

Finalmente, la campaña contribuye a la estrategia de prevención de lesiones y muertes en las vías, sumándose a diversas actividades como el Piloto de Control de velocidad y el Reporte de Seguridad Vial, por mencionar algunas. 

 

Ver más