Noticias

Se pinta San Andrés de verde, blanco y rojo con festejos patrios “La Ciudad más Mexicana”

Se pinta San Andrés de verde, blanco y rojo con festejos patrios “La Ciudad más Mexicana”

sábado, 13 de septiembre de 2025

Con mariachi, juegos mecánicos, bailes folclóricos y antojitos, vecinos de San Andrés dieron el grito. La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, dio el grito de Independencia en la Unidad Administrativa ubicada en este barrio, como parte de las Fiestas Patrias organizadas por el Gobierno con las que se celebra a “La Ciudad más Mexicana”. Vero Delgadillo, con la bandera en los brazos, vitoreó a los héroes y heroínas que, en 1810, iniciaron el movimiento para la Independencia de México, para después recordar la importancia de ese hecho histórico. “Es un día de fiesta porque estamos recordando que hace más de 200 años hubo un grupo de hombres y mujeres que creyeron que merecíamos tener libertad, que merecíamos conformarnos como una nación, tener nuestra tierra y también nuestros derechos”, comentó la Presidenta luego de dar el Grito. Y para festejar al México libre, dijo, el Gobierno de Guadalajara organizó los festejos patrios “La Ciudad más Mexicana” en cuatro unidades administrativas: Benito Juárez, Los Colorines, San Andrés y, el 18 de septiembre, en la Prisciliano Sánchez. Con motivo de la celebración de la Independencia, apuntó Vero Delgadillo, las y los vecinos se apropian del espacio público y se construye comunidad, el “arma” para combatir la inseguridad y el abandono. “Esto es hacer comunidad. Encontrarnos en un espacio de nuestra casa porque Guadalajara es nuestra casa encontrarnos, reconocernos, compartir, reír, disfrutar, abrazarnos, celebrar. Eso, eso es lo más valioso que podemos hacer”. La Presidenta señaló que, en su Gobierno, se trabaja todos los días por recuperar los espacios públicos, tenerlos en buen estado, para que se normalice el salir a jugar, platicar o disfrutar de ellos. Llamó a las y los vecinos a cuidar su colonia, los entornos, los parques y espacios públicos, mantenerlos limpios, en buen estado y trabajar en equipo con el Gobierno para construir una Guadalajara segura, justa y próspera. Los festejos patrios concluirán el próximo 18 de septiembre con el Grito en la Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez, a partir de las 18:00 horas. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCtYEk Video: https://we.tl/t-9RVWpIBDMt

Ver más
Guadalajara realiza más de 2 mil actividades culturales a través de LATE

Guadalajara realiza más de 2 mil actividades culturales a través de LATE

viernes, 12 de septiembre de 2025

- Vero Delgadillo reconoció la cultura como un derecho, por lo que en su primer año de Gobierno, se llevaron festivales y talleres a todos los rincones del Municipio - Entre las actividades culturales que se registraron en este año destacan el ART WKND, el Festival de la Música y un ciclo de lectura El Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Cultura, encabezada por Carlos González, consolidó el programa cultura LATE con la realización de más de 2 mil eventos que beneficiaron a 500 mil personas. LATE con la Cultura se posiciona como un festival cultural comunitario y permanente, con programación durante todo el año, pues uno de los objetivos de la Presidenta Vero Delgadillo es que se llegue a todos los rincones de Guadalajara. “A lo largo de estos años, desarrollamos el Festival Cultural LATE Guadalajara. Esta política pública ha llevado eventos a todas las colonias de Guadalajara, más de 2 mil eventos, (…) porque queremos que la cultura sea de acceso para todas y todos en Guadalajara”, expresó Vero Delgadillo. La agenda cultural de Guadalajara ha llevado a las colonias festivales, actividades artísticas y de formación, exposiciones, programas de lectura de la mano con procesos de participación y cultura en comunidad. En este primer año de Gobierno, acotó González, se ha transformado el espacio público, de la mano con organizaciones culturales, artistas locales, medios y comunidades, con un enfoque de corresponsabilidad. “Hemos construido, en corresponsabilidad, un festival cultural que ha tenido distintas escalas, desde el ART WKND, la Fiesta de la Música, microfestivales dedicados a las infancias, a las diversidades, al fomento a la lectura y también a la difusión del patrimonio, hemos podido conformar un programa cultural permanente de acceso libre”, comentó González. Uno de los grandes aciertos en materia cultura, fue el regreso del Ballet Folclórico de Guadalajara al Teatro Degollado tras ocho años de ausencia, acompañado de su gira internacional en Estados Unidos como parte de la agenda México en el Corazón. También destaca el Festival Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, que recibió a agentes culturales de organizaciones comunitarias de México, Argentina, Brasil, Colombia, entre otros, así como el regreso del Festival de la Música en colaboración con la Alianza Francesa. En el contexto del Mes del Orgrullo LGBTIQ+ se abrieron espacios de reflexión y creación con Guadalajara LATE con la Diversidad y en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, más de 300 creadoras participaron en el festival Las Morras. A la par, la Dirección de Cultura fortalece su red de centros culturales, bibliotecas y escuelas de música municipales, donde se ofrecen de manera gratuita clases, talleres y una amplia agenda de eventos que acercan la cultura a todas y todos. Asimismo, el programa GDLee impulsa el libre acceso a la información con la publicación de obras literarias digitales, impulsando la lectura entre las y los tapatíos. Con Puntos de Cultura, se apoya de forma directa a colectivos y organizaciones barriales que desde hace años trabajan en territorios de atención prioritaria, fomentando la cultura comunitaria como motor de transformación social. Además, agregó González, través de convocatorias se han brindado apoyos directos a la escena artística, local e independiente, así como a organizaciones culturales comunitarias y barriales, generando plataformas para su visibilidad y crecimiento. Actualmente, Cultura Guadalajara desarrolla el ciclo LATE con las Artes Escénicas, con funciones gratuitas en el Foro LARVA y en el Teatro Jaime Torres Bodet, recinto recién remodelado y entregado en septiembre. Además, este mes concluyó la primera etapa de rehabilitación del Centro Cultural Oblatos (Ex Hacienda Oblatos), donde se hicieron trabajos de mantenimiento de azoteas con técnicas tradicionales, restauración de carpinterías y análisis integral del inmueble rumbo a la segunda etapa, motivo por el cual se alista festival de circo para noviembre. Con estas acciones, la ciudad reafirma que la cultura es un derecho y un latido que une a todas y todos.

Ver más
Llegan paquetes de útiles a Primarias 207 y 926; Vero Delgadillo llama a trabajar en equipo

Llegan paquetes de útiles a Primarias 207 y 926; Vero Delgadillo llama a trabajar en equipo

viernes, 12 de septiembre de 2025

Un total de mil 957 estudiantes de primaria recibieron, en manos de la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, el paquete de útiles, mochila y uniformes para enfrentar el nuevo ciclo escolar. Los paquetes entregados a los estudiantes, tanto del turno matutino como del vespertino, de las Primarias 207 y de la 926, representaron una inversión de 2.4 millones de pesos. “Un niño o una niña que no tiene su mochila, que no tiene su uniforme o sus tenis, entonces no tiene las herramientas para estudiar y si tienen las herramientas para estudiar, se pueden convertir en lo que ellos quieran ser”, destacó la Presidenta. Cada paquete de útiles escolares tiene un costo de 2 mil pesos, por lo que, agregó, representa un ahorro importante para las familias, sobre todo a aquellas que tiene más de un hijo en edad escolar. Vero Delgadillo recordó que para hacer posible el programa Listas y Listos para la Escuela fue necesaria una inversión conjunta con el Gobierno del Estado de 285 millones de pesos, con lo que se beneficiará a 180 mil estudiantes de educación básica de Guadalajara. La Presidenta hizo un llamado tanto a las y los estudiantes, así como a sus papás y mamás, para hagan equipo con el Gobierno para cuidar su casa, su escuela y la Ciudad. “Hay que cuidar Guadalajara, porque Guadalajara es nuestra casa también, es la casa de ustedes, las calles, los parques, las unidades deportivas también son suyas y vengo a pedirles que nos ayuden a cuidarlas también, sin tirar basura, respetando el espacio, cuidando que nadie grafiti y maltrate nuestro espacio”, comentó. Tanto la directora de la escuela 207, María Amalia Polanco, como el director de la 926, Arturo Contreras, agradecieron el impulso a la educación que se ha dado desde el Gobierno de Guadalajara, pues los paquetes son más que cuadernos y lápices, son la herramienta que ayudará en la formación integral de las y los estudiantes. Debido a que faltan tres días para la conmemoración del inicio de la Independencia de México, en la Primeria 207, Vero Delgadillo dio el Grito, con lo que concluyó el acto protocolario de la entrega de útiles, mochilas y uniformes. Al final, en el marco del mes patrio, Vero Delgadillo dio el Grito de Independencia en la primaria, en el que destacó a los héroes y heroínas que nos dieron patria y a cuidar la ciudad tapatía. Fotos Primaria 926: https://flic.kr/s/aHBqjCtUMC Video Primaria 207: https://we.tl/t-Pk12mk3oxp Video aspectos Primaria 926: https://we.tl/t-wTp3ACJx7c Video Vero Delgadillo Primaria 926: https://we.tl/t-ODHQpgrM4H

Ver más