Noticias

Acuerdan trabajo en equipo Gobierno de Guadalajara y Consejo de Cámara de Industriales   

Acuerdan trabajo en equipo Gobierno de Guadalajara y Consejo de Cámara de Industriales   

jueves, 6 de febrero de 2025

Guadalajara, Jalisco, 6 de febrero de 2025
Fotonota 014

Acuerdan trabajo en equipo Gobierno de Guadalajara y Consejo de Cámara de Industriales

 
El Gobierno de Guadalajara y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) acordaron trabajar en equipo en puntos prioritarios como seguridad, renovación de espacios públicos, la certificación de negocios responsables y la participación activa en los programas emblemáticos de la Administración: Martes Comunitario y Sábado de Corresponsabilidad.
 
La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, se reunió con los integrantes del CCIJ para presentarles la visión de Gobierno e invitarlos a trabajar en equipo.
 
“Estamos dispuestos a trabajar de la mano, en equipo, en proyectos que abracen la visión de Ciudad, sí capacitación, pero también que tengan buenas prácticas en el manejo de residuos, que tengan también un asunto de responsabilidad social, que cuiden su entorno, creo que podemos hacer un modelo muy rico”, externó la Presidenta.
 
El Coordinador del CCIJ, Antonio Lancaster Jones González, mostró su disposición a dialogar sobre proyectos como el salario social de los policías de Guadalajara, aquel que no entra en la nómina, pero sí beneficia en su vida como son becas para sus hijos y otros apoyos.

  Lancaster Jones González, agradeció la presencia de la Presidenta y tendió el puente de colaboración con el Gobierno para mejorar la seguridad y los espacios públicos de la Ciudad.
 
Entre los proyectos a trabajar está la colocación de cámaras y botones de pánico en las inmediaciones de Expo Guadalajara y el rescate de un parque, donde los industriales están dispuestos a invertir.
 
“Cuenten con nosotros, tenemos un compromiso como empresarios y sociedad y vemos de qué manera aportar y desde ahorita nos comprometemos hay parque (…) que queremos remodelar, ya tenemos los proyectos y con mucho gusto podemos empezar aportando”, dijo Lancaster-Jones González.
 
También se tocaron otros temas como la mejora regulatoria, el programa de vivienda y la estrategia de Limpia Guadalajara.
 
En la reunión estuvieron el secretario del CCIJ, Mario Ávalos; la presidenta de la Cámara Joyera, Lourdes Cázares; el presidente del Consejo Gastronómico, Mauricio Servín; el presidente de la Cámara de Artes Gráficas, Genaro Sánchez; el Jefe de Gabinete, Bernardo Fernández; el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva, y el Coordinador General de Desarrollo Económico, David Mendoza.

 

Las fotos se pueden descargar en el siguiente link:
 
https://flic.kr/s/aHBqjC1z5z

Ver más
Lucirá Vía RecreActiva nueva imagen y renovada dinámica integral

Lucirá Vía RecreActiva nueva imagen y renovada dinámica integral

jueves, 6 de febrero de 2025

Guadalajara, Jalisco, 6 de febrero de 2025
Comunicado de Prensa 126

Lucirá Vía RecreActiva nueva imagen y renovada dinámica integral


·       Presenta Verónica Delgadillo García los cambios en el paseo dominical, tras dos decádas de unir a los tapatíos en el espacio público
·       La primera Presidenta de Guadalajara pidió a los regidores que se estudie una declataria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad
·       Anuncian incremento en el presupuesto del programa dominical, el cual será de poco más de 14 millones de pesos
 
La Vía RecreActiva Guadalajara se renovó, no sólo tendrá una nueva imagen, también ofrecerá, a partir de este domingo, una renovada dinámica integral.

Verónica Delgadillo García, primera Presidenta de Guadalajara, presentó la nueva imagen y los planes que se tienen para el paseo dominical, en el marco de los festejos por el Aniversario 483 de la Fundación de Guadalajara y como una manera de demostrar la importancia de este espacio de encuentro y construcción de comunidad.

Además, pidió a los regidores iniciar el análisis para que la Vía, que en septiembre pasado cumplió 20 años, sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad.

“Que esté resguardada por siempre y para siempre”, destacó.

“Son 35 kilómetros de encuentro social, 35 kilómetros de diálogo ciudadano con su espacio público, y ahí también un lugar donde construimos comunidad”. 

La Presidenta aseguró que su Gobierno tiene un compromiso de inversión con este espacio para que crezca en todos los sentidos, ya que se ha convertido en el punto de encuentro más importante de la Ciudad con más de 100 mil asistentes.

Delgadillo García reconoció y agradeció el trabajo de los fundadores del paseo dominical, así como a los servidores sociales, el personal de diferentes instituciones, dependencia y comité operativo que han hecho posible este espacio de convivencia social.

“Esta Vía RecreActiva, que es tan importante, también hay que decirlo con todas sus letras, en 20 años no había tenido una renovación. En 20 años no se le había vuelto a mirar con ojos de mejora y de oportunidad, y nosotros, para que vean que esto no es sólo un discurso pasamos de 5 millones a una inversión de 14 millones 95 mil pesos”, afirmó.

Delgadillo García agregó que, el programa Limpia Guadalajara también estará presente en la Vía para invitar a las y los usuarios a mantener limpio el espacio público.

La Coordinadora General de Construcción de Comunidad, Erika Crystal Zavala López, agregó que esta renovación implica toda una acción integral transversal, a través de la suma de los servicios del Ayuntamiento, pues no solo se tendrán activaciones físicas y exhibiciones culturales y deportivas, los asistentes también podrán vacunar a sus mascotas y pagar contribuciones en el tesomóvil.

“Trabajamos de la mano de las agrupaciones, las asociaciones civiles y de la ciudadanía para integrar nuevos contenidos y llenar de contenidos y servicios a la Vía RecreActiva, pero también generando que nuestra Vía siga siendo un punto de encuentro y de construcción de comunidad para todas y para todos”.

David Prado Arredondo, director general de Comude Guadalajara, agradeció a los integrantes del Consejo Consultivo de la Vía RecreActiva Guadalajara todo su apoyo para evolucionar en este proyecto.

“La Vía RecreActiva no es sólo cerrar calles y poder estar todos los domingos ahí, la Vía RecreActiva a lo largo de estos 20 años se ha convertido en el punto de encuentro para las familias tapatías, para las familias del área metropolitana, y que eso a final de cuentas nos obliga a nosotros como municipio a seguir pensando qué vamos a hacer. No nos podemos quedar en lo que ha venido sucediendo, sino en cómo poder trabajar”, acotó.

David Prado también anunció que entre las innovaciones habrá dos jornadas nocturnas en la vía durante el año, además de presentar los nuevos uniformes con los que los visitantes podrán identificar a los prestadores de servicios, guías y paramédicos de la vía.

La nueva imagen de la vía refleja la diversidad cultural y de actividades que se pueden realizar, con personajes que la humanizan y conectan con las y los tapatíos. Dichos personajes atienden a la necesidad de expresar las emociones, los sentimientos y contar las historias que semana a semana se viven en la vía.

Para celebrar los nuevos contenidos de la Vía RecreActiva, este domingo 9 de febrero se dará un banderazo de salida de un recorrido a las 10:00 a. m., partiendo del Parque 18 de Marzo rumbo a la Glorieta Minerva, al que se invita a participar a todos los ciudadanos para ir descubriendo las activaciones y talleres durante el recorrido.
 
También habrá actividades, juegos recreativos y exhibiciones a partir de las 8:00 a. m., en puntos como la Glorieta Artesanos, Parque San Jacinto, Plaza de la Bandera, Paseo Alcalde, Parque Revolución, Rambla Cataluña, Paseo Chapultepec y la Glorieta Minerva.

En la presentación también participaron Gabriel Vázquez Suárez, regidor de la Comisión Edilicia de Salud y Deportes; María José Medina, coordinadora de Cultura Física del CODE Jalisco, así como Lucy Barriga, José Palacios Jiménez y Tomás López Miranda miembros de la fundación Guadalajara 500.

La Vía RecreActiva Guadalajara se celebra todos los domingos en una ruta de 31 kilómetros, reuniendo a más de 100 mil visitantes en cada jornada.

 

Las fotos pueden descargarse en el siguiente link: https://flic.kr/s/aHBqjC1xJH
https://we.tl/t-qC0OwzLFbt

El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-qa2TPRXb86 
El audio se puede descargar en el enlace siguiente: https://we.tl/t-6JEfi85bqU 

Ver más
Apuesta Gobierno de Guadalajara a equipamiento y mejoramiento de espacios con plan de obra

Apuesta Gobierno de Guadalajara a equipamiento y mejoramiento de espacios con plan de obra

martes, 4 de febrero de 2025

Guadalajara, Jalisco, 4 de febrero de 2025
Comunicado de Prensa 122


 
Apuesta Gobierno de Guadalajara a equipamiento y mejoramiento de espacios con plan de obra


 
• Presenta Verónica Delgadillo Plan Anual de Obra Pública 2025 ante el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco.
• Destaca que la inversión está encaminada a reforzar la infraestructura, servicios y espacios públicos para generar comunidad y cohesión social.
 
El Gobierno de Guadalajara apuesta a tener servicios y espacios públicos de calidad, por lo que casi el 40 por ciento de presupuesto para obra pública 2025 es destinado a la renovación de infraestructura deportiva, al mantenimiento preventivo y correctivo de calles, así como vialidades de concreto hidráulico.
 
La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó el Plan Anual de Obra Pública ante el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) donde destacó que la inversión está encaminada a generar un impacto social.
 
“Las obras públicas que hace el Ayuntamiento son una forma de cuidar a la gente, porque si tenemos calles en buenas condiciones, banquetas en buenas condiciones, parques en buenas condiciones, pues entonces estamos generando mecanismos para cuidar a la gente”, destacó la Presidenta.
 
“No nada más se trata de hacer banquetas por hacer banquetas, que no nada más se trata de arreglar un espacio porque ya le toca, sino con este enfoque de convertir a Guadalajara en esta Ciudad que te cuida”.
 
Para este año, el Gobierno invertirá mil 128 millones de pesos en obra pública, la cual está dividida en tres ejes prioritarios:
- Guadalajara activa: equipamiento cultural, deportivo, espacios recreativos y movilidad integral.
- Guadalajara al 100 y bien atendida: reforzamiento de la infraestructura educativa, mercados, conservación de bienes culturales y mantenimiento de calles.
- Guadalajara Te Cuida: rehabilitación de las unidades de la Cruz Verde, intervenciones en Centros Comunitarios, equipamiento del DIF, concreto de vialidades y acciones para prevenir inundaciones y contingencias.
 
Juan Carlos Arauz, director de Obras Públicas, informó que la mayor parte del presupuesto se dividirá en rehabilitación de infraestructura deportiva, mantenimiento preventivo y correctivo de las calles, así como un programa de rehabilitación de calles con concreto hidráulico.
 
La intervención en calles será integral: banquetas, arbolado, iluminación y balizamiento.
 
“Nuestra concepción de renovación de las calles no solo es venir e intervenir y colar concreto en una vialidad, sino ampliar banquetas, tener una iluminación peatonal, el arbolado, el mobiliario urbano, la señalética, el carril de estacionamiento, el balizamiento y las jardineras filtrantes, es decir, este concepto de intervención es de regeneración ambiental y urbana”.

Entre las acciones a realizar, enfatizó, está el techado de las albercas que tiene el Municipio con el objetivo de que puedan utilizarse todo el año, sin importar las condiciones climáticas.

“Tenemos también canchas multiusos y no solo son unidades deportivas, sino parques donde puedan acudir ciudadanos a activarse”, destacó.

Arauz señaló que también se tiene previsto invertir en la mejora de las unidades de la Cruz Verde, instalaciones del DIF y toda la red de cuidados del Municipio.

Las labores previas al temporal, encaminadas a la prevención de inundaciones tales como desazolve y limpieza de canales y vasos reguladores, también forman parte del plan de obras.

En la presentación del Plan Anual de Obra Pública 2025 también asistieron el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva; la Coordinadora General de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel de la Torre, y la presidenta del CICEJ, Mirna Avilés Mis.

 

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-56Oa1oTpqC
El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-zObPnd0SbN 
El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-a44YkMwW3n 

Ver más