Realiza Guadalajara ceremonia de matrimonios colectivos en Paseo Alcalde
sábado, 27 de julio de 2024
Para otorgar certeza jurídica, seguridad social y proteger el patrimonio conyugal de las familias el Gobierno de Guadalajara facilitó a mil 170 parejas tapatías que formalizarán su unión matrimonial de manera fácil, rápida y sin costo, con la Campaña Anual de Matrimonios Colectivos 2024.
La iniciativa organizada por la Dirección del Registro Civil de Guadalajara concluyó hoy con una ceremonia realizada en la explanada de la Plaza de Armas, dentro del Paseo Alcalde.
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, presidió la ceremonia civil y como primer punto declaró la Plaza de Armas como oficialía pública del Registro Civil de Guadalajara y recordó que los alcaldes están facultados para celebrar estas uniones, según lo establecido en el artículo 18 de la Ley del Registro Civil de Jalisco.
“Estos matrimonios colectivos que celebraremos el día de hoy tienen plena validez, ya que soy el primer oficial en Jefe del Municipio de Guadalajara”, externó el edil.
Posteriormente, pidió a todas las parejas presentes que se levantaran, se tomarán de la mano y declararan su libre voluntad para contraer matrimonio civil. La respuesta fue unánime, para confirmar que todos estaban allí por elección propia y sin impedimentos legales.
En su mensaje dirigido a los contrayentes el Presidente Municipal interino tapatío invitó a las parejas a construir un camino basado en el amor y el respeto mutuo, superando juntos los desafíos que la vida les presente y celebrando los momentos de felicidad.
También señaló que en las diferencias pueden encontrarse las coincidencias en las parejas, y a partir de ahí fortalecer la relación.
“Han decidido unir sus vidas en matrimonio, obteniendo la seguridad y certeza jurídica que este compromiso conlleva. El matrimonio es más que un contrato. Es una promesa de amor, comunicación y respeto. Que este compromiso que hoy adquieren se sustente siempre en estos valores fundamentales.”, abundó.
“Ahora ustedes son un equipo y, como tal, deben trabajar juntos por el bien de ambos y de sus familias. La comunicación abierta y sincera es clave para fortalecer su relación cada día. Recuerden siempre hablar con honestidad y escuchar con atención.”, agregó.
Agradeció a las parejas presentes por permitirle ser parte de este momento especial y les instó a asumir su compromiso con responsabilidad y respeto hacia su entorno más cercano y su ciudad.
El Primer Edil invitó a todas las parejas a ponerse de pie, tomarse de la mano, y en virtud de su autoridad como Alcalde de Guadalajara, declaró oficial la unión civil de cada una de las parejas.
Durante la presente administración se concretaron 4 mil 800 matrimonios colectivos, demostrando la gran acogida y la importancia de esta iniciativa para la comunidad. Este año se llevó a cabo la campaña del 17 de junio al 19 de julio en las 23 oficialías del Registro Civil del Municipio.
La campaña también ha sido inclusiva, apoyando a matrimonios igualitarios, personas adultas mayores y parejas conformadas entre personas mexicanas y extranjeras.
Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, explicó que estas uniones son un testimonio vivo de que es posible optar por una relación de pareja de manera formal con el amparo de la ley.
“A través del acta de matrimonio civil que hoy recibirán, se consolida la base del compromiso que celebran. Hoy pueden significar muchas cosas, pero una de ellas es fundamental y la más importante: aquella que brota del corazón. Si bien es cierto que esta ceremonia es un acto civil, debe estar cimentada en el amor que se tienen, porque solo el amor los mantendrá unidos”, agregó.
La Presidenta del DIF abundó en que el amor es lo que los sostendrá ante la adversidad, la cotidianidad de la vida y todas las pruebas que puedan enfrentar.
Una característica que ofreció la Campaña Anual de Matrimonios Colectivos 2024 fue el ahorro de 3 mil 800 pesos a cada pareja participante, en trámites como actas, certificados médicos y anotaciones.
Luis Fernando Morales Villarreal, Director del Registro Civil, dijo que esta campaña concluyó con satisfacción y alegría en un evento tan importante en la vida de estas parejas.
“Sin embargo, debo decirles que no solo son números, son historias de vida que hemos conocido gracias a ustedes. Historias donde juntos podemos ayudarles a cumplir sus sueños, donde conocimos el amor que los une y que hoy, legalmente, quedará constituido”, externó.
El director celebró que las tapatías y tapatíos apoyaron esta campaña, y agradeció al Alcalde, a la Secretaría General y al DIF Guadalajara por brindar todas las facilidades necesarias para llevar a cabo este matrimonio colectivo.
“Quiero agradecer a mis compañeros oficiales del Registro Civil de Guadalajara, a los jefes de departamento y a todo el personal que labora en las distintas oficialías de Guadalajara. Gracias a su compromiso, esfuerzo y dedicación, se cumplieron todas las metas. Somos un gran equipo en el Registro Civil de Guadalajara y estoy muy orgulloso de ser parte de él”, reconoció Morales Villarreal.
La ceremonia culminó con aplausos, muestras de alegría y afecto por parte de las parejas y sus familiares, marcando así el inicio de un nuevo capítulo en sus vidas como esposos y esposas.
La entrega simbólica de actas de matrimonio se realizó a matrimonios jóvenes; igualitarios; incluyentes; extranjeros y matrimonios de adultos mayores.
A este evento asistieron Eduardo Martínez Lomelí, Secretario General del Ayuntamiento; Diana Vargas Salomón, Directora del DIF de Guadalajara; Karla Leonardo y Rosa Angélica Fragoso, regidoras del Ayuntamiento; así como familiares y amigos de las parejas.
Ver más