Noticias

Impulsa Guadalajara oferta turística y cultural para el verano 2024

Impulsa Guadalajara oferta turística y cultural para el verano 2024

jueves, 18 de julio de 2024

 

Para promover y afianzar a Guadalajara como un destino nacional e internacional, el Gobierno tapatío anunció su oferta de recorridos turísticos y actividades culturales que podrán disfrutar habitantes y visitantes este verano.
 
En el proyecto se involucraron direcciones de las Coordinaciones de Desarrollo Económico y de Construcción de la Comunidad, para brindar a sus ciudadanos y a los turistas experiencias únicas y enriquecedoras en el corazón de la Perla de Occidente y otros rincones de la ciudad.
 
Las actividades contemplan recorridos turísticos, cursos de verano y eventos culturales y artísticos.
 
Alfredo Aceves Fernández, Coordinador General de Desarrollo Económico de Guadalajara, señaló que esta Administración inició con el desafío de incrementar los indicadores de ocupación turística que cayeron a causa de la pandemia por Covid-19, por lo que celebró que, desde el año pasado estas cifras superaron las expectativas iniciales.
 
“Implementamos políticas, en coordinación con diferentes áreas, para hacer de nuestro Centro Histórico un lugar atractivo nuevamente, no solo para los visitantes, sino también para los habitantes de la ciudad. Un ejemplo de estas políticas son los recorridos turísticos, que hemos implementado de manera semanal, quincenal y mensual”, afirmó Aceves Fernández.
 
Para este año la Dirección de Turismo, perteneciente a dicha coordinación, preparó un total de 67 recorridos se llevarán a cabo del 23 de julio al 10 de agosto, y se estima que alrededor de 2 mil 500 personas podrán disfrutar de estas experiencias.
 
Las opciones para los turistas incluyen 25 visitas guiadas en autobús, 37 peatonales y cinco recorridos intermunicipales que conectarán a Guadalajara con los municipios de Zapotlanejo y Chapala.
 
Los recorridos serán de martes a sábado con horarios matutinos y vespertinos, y tendrán una duración promedio de entre tres y ocho horas.
 
Aceves Fernández mencionó que la oferta abarca diversas temáticas para atraer a diferentes tipos de turistas y locales por igual.
 
Entre los recorridos turísticos gratuitos más destacados se encuentra el “Guadalajara Antigua", donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer inmuebles históricos como la Casa Museo López Portillo, el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, la Casa Reforma, entre otros.
 
“Obviamente, Guadalajara tiene en su arquitectura una riqueza y una historia extraordinaria, tenemos a muchos de los arquitectos que se consideran más importantes que ha tenido México, y obviamente conocer parte de sus obras es muy importante”, afirmó el Coordinador de Desarrollo Económico.
 
Otro de los recorridos es “Vamos a la Lucha Libre”, para visitar la Arena Coliseo y la Arena Jalisco; otro más invita a explorar los barrios tradicionales como el Santuario de Guadalupe, el Hospital Civil, el Barrio de San Juan de Dios, entre otros.
 
Se dará la oportunidad de conocer sitios emblemáticos como el Acueducto, el Puente Viejo y otros monumentos, así como la de empaparse de las leyendas tapatías en los recorridos por el Panteón de Belén, Panteón de Mezquitán y el Panteón de Atemajac.
 
Los recorridos incluyen la visita a museos de la ciudad, incluyendo el Museo de Paleontología, y sitios como el Parque Agua Azul.
 
Otro de los recorridos es “Cuerpos Heroicos”, en donde se lleva a los visitantes a la Base de Bomberos de Guadalajara, así como al Parque Agua Azul y al Museo Militar. Allí, las familias, niñas y niños podrán conocer de cerca el trabajo y las instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como los vehículos y herramientas que utilizan para salvaguardar la seguridad de los habitantes.
 
En caso de ser amante de la actividad física, existe el recorrido denominado “Deporte Ráfaga”, para visitar gimnasios y unidades deportivas destacadas de la ciudad.
 
También se tendrá la Ruta de la Cerveza Artesanal, para conocer cervecerías tradicionales del estado.
 
Asimismo se crearon los recorridos intermunicipales, en colaboración con municipios como Zapotlanejo y Chapala, para que las personas puedan conocer más sobre las zonas comerciales, monumentos históricos y atractivos naturales de estos lugares.
 
Los recorridos también ofrecen la oportunidad de explorar lugares como la Barranca de Huentitán, a la cual se recomienda acudir con alimento y bebidas hidratantes, así como ropa deportiva y calzado cómodo.

María del Refugio Plascencia Pérez, Directora de Turismo, explicó que el Ayuntamiento cuenta con un calendario fijo de recorridos como el de Cantinas Tradicionales, que se realiza el último jueves de cada mes, y el de Leyendas, celebrados el último viernes de cada mes.
 
Además, existe un recorrido especial para niñas y niños programado los martes y jueves; estos recorridos están diseñados para estudiantes, en colaboración con instituciones educativas, ofreciendo una experiencia lúdica y educativa que culmina con una divertida visita al carrusel del centro.
 
Los recorridos dirigidos a personas con discapacidad iniciaron en octubre del año pasado.
 
La directora sostuvo que estas actividades no solo han revitalizado el Centro Histórico, sino que también han brindado a los ciudadanos y visitantes la oportunidad de reconectar con la riqueza cultural de Guadalajara.
 
“La verdad ha sido todo un éxito, también estamos muy contentos porque hemos logrado mucho y hacemos que la gente se sienta contenta y feliz cuando viene el Centro Histórico”, agregó.

Para más detalles sobre los recorridos, pueden contactarse al teléfono 33-3837-4400 extensiones 4150 y 4154, o enviar un correo a turismo@guadalajara.gob.mx.
 
Se pueden consultar las redes sociales en Facebook e Instagram en @TeQuieroGuadalajara y @tequiero.guadalajara, así como las redes del Gobierno de Guadalajara, donde encontrarán calendarios y horarios de todas las actividades.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, hizo la presentación oficial del programa cultural y artístico que tiene por finalidad llevar la alegría de la música y la danza a diferentes colonias de la ciudad.
 
“Queremos ver a las familias tapatías disfrutando de la cultura en cualquier rincón de la ciudad. Desde la Dirección de Cultura hemos formado un programa muy atractivo y diverso, con talleres, música, teatro y, por supuesto, cursos de verano para niñas y niños”, afirmó la Coordinadora General.
 
Blanco Calderón mencionó que el pasado lunes arrancó con “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, un programa de talleres en colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco y la red de bibliotecas.
 
Este programa está dirigido a niñas y niños de seis a 12 años, donde podrán explorar su creatividad e imaginación a través de actividades como manualidades y fomento a la lectura; agregó que aún se está a tiempo para que se registren en 11 bibliotecas municipales y disfruten de estas actividades.
 
También tendrán talleres en el Museo de Paleontología, ubicado en el Parque Agua Azul, donde habrá actividades para que los niños conozcan la naturaleza y la antropología. Los talleres se llevarán a cabo de martes a domingo a las 13:00 horas.
 
En música, se cuenta con el programa “Al Son que Me Toque”, que estará presente en distintas colonias y espacios públicos.
 
Las y los visitantes podrán disfrutar de mariachi, danza folklórica y la Banda Municipal en Colmena Balcones del Cuatro, Colombo Espacio Chapultepec, Centro Cultural Atlas, Jardines del Bosque, Belisario Domínguez, entre otros.
 
Los sábados 20 y 27 de julio, habrá una delegación chilena de artistas que harán un ensamble con un ballet folclórico, a las 12:00 horas en la explanada del Mercado Corona.
 
En artes escénicas, la programación será amplia en los diferentes teatros de la ciudad, incluyendo el Foro Larva y el Teatro Torres Bodet.
 
Del 26 al 28 de julio, el Foro Larva recibirá la competencia nacional "Lo Mejor de la Danza en México", con entrada gratuita.
 
Este sábado 20 de julio, la Dirección de Difusión Artística presentará un duelo de guitarras con la participación de Arturo Ibarra, guitarrista de la banda tapatía Rostros Ocultos, enfrentándose a bandas emergentes de diferentes colonias.
 
Será de 10:00 a 17:00 horas y también con entrada gratuita.
 
Este viernes 19 de julio, se realizará el último concierto de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara bajo la dirección de Rodrigo Sierra Moncayo, a las 19:00 horas, con entrada gratuita.
 
El 11 de agosto se celebrarán los 30 años del Museo de Periodismo y las Artes Gráficas con una función de marionetas en colaboración con la Cooperativa de Teatro.
 
Toda la programación se puede encontrar en las redes oficiales de Cultura Guadalajara, donde podrán consultar fechas y horarios de cada actividad.
 
En el evento participó José Luis Coronado, Director de Cultura; entre otras personalidades.

Ver más
Garantiza Guadalajara derecho a la identidad de hijos e hijas de mujeres privadas de la libertad

Garantiza Guadalajara derecho a la identidad de hijos e hijas de mujeres privadas de la libertad

jueves, 18 de julio de 2024

 

Para garantizar y restituir el derecho a la identidad de hijas e hijos de mujeres privadas de su libertad de la Comisaría de Reinserción Femenil, seis infantes recibieron hoy su documentación oficial y se hizo la entrega de 50 actas de nacimiento gratuitas.
 
En el caso de los seis infantes que se encuentran en la etapa de primera infancia, se realizaron dos registros de nacimiento extemporáneos, dos reconocimientos de paternidad y dos registros de nacimiento ordinarios.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó la entrega de esta documentación oficial.
 
“Cómo bien lo mencionaban, el derecho a la identidad es fundamental. Desde que nacemos somos muy  importantes, tenemos una misión en la vida, y justamente en el tema y la ruta administrativa nosotros tenemos que trabajar, apoyar y dar la certeza, no solamente a los recién nacidos, a los niños de dos o tres años, sino que también a ustedes” destacó.
 
Ramírez Salcido agregó que en esta ocasión el Registro Civil de Guadalajara entregó documentos que, posteriormente, abrirán las puertas a otros derechos fundamentales que tendrán para toda la vida.
 
A su vez, recalcó la importancia del esfuerzo de la administración del Gobierno del Estado y del Gobierno Municipal.
 
“Creo que cada quien en nuestras vidas tenemos una meta clara de a dónde tenemos que ir, pero a veces la vida nos exige hacer escalas en distintos puntos y en distintas etapas de nuestra vida, para ser mejores y llegar de la forma que la vida nos requiere a esa meta”, subrayó el Primer Edil Interino tapatío.
 
Agradeció la atención y dedicación del personal a cargo del Centro quienes llevan la responsabilidad del trato digno a las personas privadas de su libertad.
 
El Alcalde Interino destacó que estas mujeres han conformado una hermandad junto con sus hijas e hijos.
 
Previo a la entrega de documentos se realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Reinserción Femenil.
 
Ramírez Salcido ultimó que seguirán trabajando por los derechos humanos de las personas, dado que una ciudad, un estado y un país dignos necesitan de todas y todos para su edificación.
 
Luis Fernando Morales Villarreal, Director del Registro Civil de Guadalajara, explicó que desde hace nueve años, primero desde el Gobierno de Zapopan y ahora en el Gobierno de Guadalajara, han participado con la administración del Centro de Reinserción Femenil para dotar a las mujeres de documentación oficial.
 
Recordó que en 2015, durante la administración encabezada por Pablo Lemus al frente del Gobierno de Zapopan, iniciaron los trabajos en la Comisaría de Reinserción Femenil
 
“Hoy en día ya llevamos 216 niños y niñas registrados. Me siento orgulloso de eso porque hemos contribuido a ayudarlos a que tengan una identidad, tengan un nombre y a través de esa identidad puedan acceder a los demás derechos”, abundó.
 
El director precisó que durante la presente Administración del Gobierno de Guadalajara, se han elaborado 76 trámites de registro de niñas y niños, pudiendo otorgarles su identidad a través de registros ordinarios, extemporáneos y reconocimiento de hijos e hijas.
 
Agregó que una de las políticas públicas que se tienen es la cercanía con las infancias, ponerlas al centro de la toma de decisiones y brindarles todo el apoyo que se requiera.
 
En representación de las beneficiarias, Alba Gris Trany Salas, Encargada de la Comisaría de Reinserción Femenil, agradeció la entrega de esta documentación y por la constancia en los trabajos hechos, pues han recibido apoyos como el Espacio Cora y las frecuentes visitas de Maye Villa de Lemus, quien fue la primera en firmar el muro de la gratitud que tienen en este espacio.
 
Trany Salas añadió que la Comisaría de Reinserción Femenil reconoce al Gobierno de Guadalajara por todo el apoyo y por la contribución que día a día realiza en todos los procesos de crecimiento de estas mujeres.
 
Fátima Valdivia Oropeza, Directora Jurídica del Centro de Reinserción Femenil, explicó que las mujeres que se encuentran en este espacio están en un proceso donde se preparan para la libertad y que con la entrega de actas y reconocimientos los beneficios trascienden a sus hijas e hijos.
 
“Es un gran trabajo que sin duda no sería posible sino este trabajo que no sería posible sin la ayuda de grandes aliados como son ustedes (…) Realmente lo que se hace bien es en beneficio de la sociedad y que estas personas estén preparadas ya con una integración de la protección de sus derechos, como lo es el Registro Civil de sus hijos y que puedan salir a una vida plena”, ultimó.
 
En el presídium también estuvo presente Livier González Brand, Directora de Vinculación de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco.

Ver más
Suma Guadalajara vialidades dignas para las y los tapatíos

Suma Guadalajara vialidades dignas para las y los tapatíos

jueves, 18 de julio de 2024

 
Para sumar vialidades dignas y seguras para el tránsito vial y peatonal en la Perla Tapatía, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara encabezó la entrega de las intervenciones realizadas en la calle Abundancia —de Belisario Domínguez a Artesanos— de la colonia San Miguel de Huentitán, y la calle Agustín Alcérreca —de Eutimio Pinzón a Periférico Manuel Gómez Morín— de la colonia Ricardo Flores Magón.
 
En la inauguración de la calle Agustín Alcérreca el Munícipe Interino reiteró el compromiso de trabajar por una ciudad bonita, más segura, incluyente y próspera.
 
“Vamos a seguir trabajando hasta el último día de esta Administración de una manera responsable, junto con ustedes. Estamos muy agradecidos por la confianza, por la paciencia y vamos a terminar trabajando hasta el último día”, afirmó.
 
La intervención formó parte de una serie de acciones hechas en la zona como rehabilitación de vialidades, el Mercado Municipal y la Escuela de Música.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, explicó que los trabajos consistieron en la sustitución de carpeta asfáltica, banquetas con accesibilidad universal y guarniciones, bolardos y adoquín podotáctil, aplicación de balizamiento vial y colocación de luminarias tipo faroled.
 
“En esta calle, a lo largo de casi 400 metros de longitud, se realizó un retiro de asfalto viejo, se colocó un asfalto nuevo, se realizó bacheo profundo, banquetas nuevas. Se colocó iluminación, se colocó también accesibilidad para la protección de la gente”, dijo.
 
La inversión fue de 3.6 millones de pesos.
 
Lidia Ávila, líder vecinal, agradeció la socialización de la obra por parte de la Dirección de Participación Ciudadana, ya que, expresó, a través de ellos han realizado sus peticiones y han sido atendidos.
 
En la presentación de la calle Abundancia, el Primer Edil Interino señaló que al cierre de la presente Administración se habrán invertido casi 6 mil millones de pesos en materia de infraestructura y obra pública, sin generar un solo peso de deuda.
 
Ramírez Salcido agradeció el trabajo en equipo de las y los vecinos y reiteró que su gobierno está interesado en tener una ciudad segura, bonita, transparente e incluyente.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, indicó que se ha trabajado de la mano de las y los vecinos de la zona, lo cual se seguirá haciendo para mantener el espacio público en buenas condiciones.
 
Además de la sustitución de la carpeta asfáltica, se hizo la construcción de banquetas con accesibilidad universal y guarniciones, colocación de bolardos y adoquín podotáctil, aplicación de balizamiento vial y colocación de luminarias tipo faroled y vialed.
 
La inversión fue de 12.2 millones de pesos.
 
En su intervención Miriam Raygoza Torres, representante de las y los vecinos, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal para tener calles en buen estado.
 
“Nos hemos sentido atendidos, escuchados, apoyados. Queremos agradecer a Participación Ciudadana porque a cualquier hora nos atienden”, compartió.
 
Con estas acciones el Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar la mejor infraestructura para las y los tapatíos.

Ver más