Noticias

Inauguran la segunda edición de Jalisco al Centro: Expo Centros Históricos de Jalisco

Inauguran la segunda edición de Jalisco al Centro: Expo Centros Históricos de Jalisco

miércoles, 17 de julio de 2024

 

La muestra tiene como objetivo dar a conocer y promover la riqueza con la que cuenta el estado como sus artesanías, su gastronomía y su cultura

Son 120 stands de las diferentes regiones del estado los que estarán a partir de hoy y al 6 de agosto, de 10:00 a las 20:00 horas, en la Plaza Liberación

 

Para promover y dar a conocer la riqueza cultural, gastronómica, turística y comercial de los municipios del estado, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal de Guadalajara, encabezó la inauguración de la segunda edición de la muestra Jalisco al Centro: Expo Centros Históricos de Jalisco.

La muestra está conformada por 120 stands en la explanada de Plaza de la Liberación, en el Centro Histórico de la ciudad; está disponible al 6 de agosto  en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

El propósito es impulsar el desarrollo regional, fortalecer las pequeñas y medianas empresas, y fomentar la interacción comercial entre los municipios.

“Nuevamente, tenemos aquí la gala, la visita que nos honra de diversas Presidentas (y) Presidentes de municipios de nuestro hermoso estado de Jalisco. Gracias nuevamente por la oportunidad que nos brindan de recibirlos aquí en su casa, Guadalajara, (...), y donde podremos nosotros también tener la oportunidad de ver lo mejor de cada uno de los municipios”, afirmó el Alcalde Interino Francisco Ramírez.

Cabe destacar que la exposición surge como parte de los acuerdos tomados en el Congreso de Centros Históricos de Jalisco, Fundación y Patrimonio de 2023, organizado el año anterior por el Gobierno de Guadalajara, a través de la Superintendencia del Centro Histórico.

Ramírez Salcido destacó que, en los últimos años, el corazón de la ciudad, su Centro Histórico, se ha vuelto un punto de reunión para miles de personas que acuden a disfrutar su visita.

Juan Manuel Munguía Méndez, Superintendente del Centro Histórico de Guadalajara, agradeció la participación de los municipios que traen una muestra de cada uno de ellos al centro de la ciudad.

“Este evento tuvo un gran resultado el año pasado, donde tuvimos más de 500 expositores a lo largo de cuatro semanas, con una derrama económica superior a los 250 millones de pesos y una afluencia de visitantes muy importante”, agregó Munguía Méndez.

El Superintendente del Centro Histórico confió en que, año con año, se repita esta muestra y que las y los visitantes disfruten de sus vacaciones en el primer cuadro de la ciudad; luego que las actividades en la zona se paralizaron ante las obras de la Línea 3 del Tren Ligero y la pandemia por Covid-19.

Destacó que en la presente Administración se han impulsado acciones para la reactivación económica del corazón de la ciudad, dotándolo de contenidos y atractivos para toda la familia.

Al término del acto protocolario el Primer Edil Interino, Francisco Ramírez, y el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, Xavier Orendáin de Obeso, encabezaron un recorrido por la exposición en la que los asistentes podrán encontrar artesanías, gastronomía, ropa y otros artículos de cada una de las regiones de la entidad.

Estuvieron presentes los ediles Patricia Campos Alfaro y Armando Aviña Villalobos; Lorena Velázquez Guerrero, Directora de Desarrollo Económico, Urbano y Proyectos Estratégicos de la Superintendencia del Centro Histórico; entre otras personalidades.

Ver más
Promueven a Guadalajara como destino turístico en la temporada vacacional

Promueven a Guadalajara como destino turístico en la temporada vacacional

miércoles, 17 de julio de 2024


 
Con el objetivo de promover la ciudad durante la temporada vacacional, la Dirección de Turismo del Gobierno de Guadalajara realizó el recorrido turístico “100% Tapatíos”, con la participación de creadores de contenido dirigidos al giro turístico y gastronómico. 
 
María del Refugio Plascencia Pérez, Directora de Turismo, explicó que 15 personas dedicadas a generar contenido en redes sociales visitaron ayer puntos turísticos de gran importancia para la ciudad. 
 
“Hemos creado un recorrido especial para promocionar nuestro destino turístico, nuestra bella ciudad de Guadalajara. Esta idea que tuvimos fue trabajar en conjunto con 15 creadores de contenido, que son un éxito en las redes sociales. La idea era llevarlos a visitar diferentes lugares de la ciudad, para que ellos hicieran publicaciones de lo que vivieron y de la experiencia que tuvieron en todos y cada uno de estos lugares”, señaló la directora.
 
El recorrido comprendió puntos como el Acuario Michin Guadalajara, la pulquería “La Última Lucha” y culminó en el Martes de Glamour de la Arena Coliseo. 
 
Cabe señalar que en esta semana se inauguraron los trabajos de remodelación en el Acuario Michin, que incluye nuevos pabellones temáticos, un campamento de leyendas, interactivos digitales, juegos en la zona Michin Extremo y un salón de eventos. 
 
La Pulquería “La Última Lucha”, otro lugar tradicional de nuestra ciudad y que formó parte del itinerario, está ubicada en la calle Escorza #19, entre Pedro Moreno y Morelos. 
 
En tanto en la Arena Coliseo, que el mes pasado cumplió 65 años de ser inaugurada, se pudieron disfrutar a luchadores como Atlantis JR, Valiente, Esfinge, Soberano JR, Hechicero y Euforia, entre otros. 
 
Este recorrido se suma a los diferentes atractivos que ha puesto en marcha la presente administración del Gobierno de Guadalajara para promover la ciudad como un destino con belleza arquitectónica, historia y tradición.

Ver más
Exhorta Bomberos Guadalajara a tomar precauciones contra el dengue y prevenir siniestros en el hogar

Exhorta Bomberos Guadalajara a tomar precauciones contra el dengue y prevenir siniestros en el hogar

martes, 16 de julio de 2024

 

Para la fumigación con productos químicos deben tomarse medidas de seguridad, para evitar irritación de ojos y garganta, asfixia, desmayos e intoxicación

El llamado es a mantener espacios libres de acumulación de agua y evitar la proliferación del mosquito transmisor Aedes Aegypti


Con la finalidad de prevenir siniestros al interior del hogar al momento de tomar precauciones y evitar la presencia del mosquito transmisor del dengue, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara exhorta a la población para que actúe con responsabilidad y refuerce las medidas preventivas. 

El Primer Oficial Fernando Pérez Macías, Encargado de Investigación de Incendios y Explosiones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Guadalajara, enfatizó que se debe evitar sobrecargar las conexiones eléctricas.

En esta temporada hay personas que acostumbran contar con raquetas eléctricas para ahuyentar a los mosquitos. 

“La recomendación es que no sobrecarguen las líneas con excesivas raquetas, hablando de dos o tres raquetas en una sola toma de corriente. En su defecto, es mejor utilizar un regulador de voltaje para evitar sobrecarga o calentamiento en la instalación eléctrica”, explicó el Primer Oficial. 

Las extensiones ideales para cargar las raquetas y otros aparatos eléctricos son aquellas de uso rudo; sin embargo, lo óptimo es mantener la previsión de no sobrecargarlas y solo utilizar los espacios necesarios.

Con relación a la quema de cascarón de huevo, carbón y otros materiales a fin de generar humo, Pérez Macías aclaró que no es recomendable dado que generan gases que pueden provocar daños a la salud y al medio ambiente. 

“Si es en espacios confinados, es decir, al interior de la casa, nos puede provocar  algún tipo de incendio porque al final ese cartón se convierte en brasas, y si está cerca de materiales combustibles como un sillón, la sala o cortinas, puede provocar un incendio”, detalló. 

El humo de estos materiales también puede causar irritación en ojos y garganta, asfixia y dolor de cabeza.

Con relación al uso de velas o veladoras, el Primer Oficial dijo que éstas no deben quedar sin supervisión. Ejemplificó que hay quienes optan por dejar encendidas velas de citronela durante su ausencia a fin de ahuyentar a los mosquitos.

“Ninguna fuente de calor puede estar sin supervisión, porque esto puede provocar que, si está cerca de alguna cortina o de alguna ventana, puede provocar un incendio”, explicó. 

En este sentido, la recomendación es que los hogares cuenten con mosquiteros para evitar la entrada de estos insectos, así como atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación del dengue. 

Sobre el uso de productos químicos para fumigación, Pérez Macías recomendó la contratación de personal técnico o especializado en la prestación de este servicio, dado que cuentan con la capacitación para el manejo correcto de estos productos, y sobre todo,  cuentan con equipo de seguridad.

El Primer Oficial reiteró que, además de evitar la acumulación de cuerpos de agua con acciones como lavar, tapar y voltear los recipientes, en caso de tener llantas u objetos que sirvan para la reproducción del mosco, se solicite al Municipio el servicio de descacharrización gratuita, a la línea 070 o al canal GuaZap, al 33-3610-1010.

Ver más