Noticias

Inician en Guadalajara Cursos de Verano 2024 para niños, niñas y adolescentes

Inician en Guadalajara Cursos de Verano 2024 para niños, niñas y adolescentes

martes, 16 de julio de 2024

 

Las infancias y adolescencias pueden disfrutar de una nutrida oferta de actividades lúdicas, recreativas, formativas y culturales en espacios como las bibliotecas municipales, Centros Colmena y centros culturales tapatíos

Estas actividades tienen como objetivo ofrecer alternativas a los padres y madres de familia, para que sus hijos e hijas tengan un espacio seguro y enriquecedor para su desarrollo en el periodo vacacional

 

Con el programa “Mis vacaciones en la Biblioteca”, que se realizará en 11 de las 13 bibliotecas municipales, iniciaron los Cursos de Verano 2024 en Guadalajara. Dicho programa se llevará a cabo al 15 de agosto, por lo que se invita a las y los interesados a inscribirse lo antes posible.

Estos cursos de verano se realizan en las bibliotecas municipales ubicadas en las colonias Atlas, Centro, Colorines, El Sauz, Jardines Alcalde, Libertador Miguel Hidalgo, Lomas de Polanco, Monumental, Oblatos, San Andrés y Santa Cecilia.

Las actividades comprenden, a través de diversos talleres temáticos, la exploración del mundo de la aviación, el espacio y sus tecnologías, la creatividad, el fomento al pensamiento crítico y a la lectura, entre otros.
 
Los cursos en los Centros Culturales y en las Bibliotecas Municipales son gratuitos, con excepción del Centro Cultural Colomos.

El Gobierno de Guadalajara invita a que las madres y padres de familia tapatíos aprovechen la nutrida oferta existente para sus hijas e hijos, en espacios como Centros Colmena y centros culturales del municipio.

En los Centros Colmena ubicados en Rancho Nuevo, Oblatos y Balcones del Cuatro las actividades darán inicio el 29 de julio, mientras que en la Colmena San Juan De Dios arrancarán el 22 de julio.

En cada una de las Colmenas se abordarán una serie de actividades dirigidas a un rubro temático específico. 

Por ejemplo, en el caso de la Colmena Rancho Nuevo, la temática serán los derechos de las infancias y adolescencias, en la Colmena Oblatos se explorará un mundo sin violencias, en la Colmena Balcones del Cuatro el eje será el deporte y la recreación, y en la Colmena San Juan De Dios se abordará un medio ambiente sano.

En los cuatro espacios la cuota de recuperación por el curso de verano completo es de 100 pesos por persona.

Por otro lado, los Centros Culturales Atlas, Colomos, Ex Hacienda de Oblatos, Luis Páez, San Andrés, San Diego, Santa Cecilia y el Centro Creativo La Ferro ofrecerán talleres del 1 y al 31 de agosto.
 
En estos espacios, durante el transcurso del día y en diferentes horarios, se ofrecerán diferentes cursos, como canto, solfeo, escultura, dibujo y pintura, ensamble, danza árabe, yoga, inglés, iniciación musical, baile folclórico y mucho más.

Para mayor información e inscripciones, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del Gobierno de Guadalajara y Cultura Guadalajara.

Cabe destacar que en la oferta de Cursos de Verano 2024 del Gobierno de Guadalajara participan más dependencias como Comude Guadalajara y DIF Guadalajara; el objetivo es objetivo ofrecer alternativas a los padres y madres de familia, para que sus hijos e hijas tengan un espacio seguro y enriquecedor para su desarrollo en el periodo vacacional.

Ver más
Atiende Guadalajara 700 asuntos a través de sus Centros de Mediación

Atiende Guadalajara 700 asuntos a través de sus Centros de Mediación

lunes, 15 de julio de 2024

 

El Gobierno de Guadalajara, mediante la Dirección de Justicia Municipal, facilitó el diálogo y la conciliación en 130 conflictos vecinales

Las principales incidencias abordadas en sus ocho Centros de Mediación incluyeron agresiones verbales, obstrucción de cocheras, ruido de música y/o fiestas, y daños a fincas

Como método alternativo la mediación ofrece una vía resolutiva rápida y gratuita a conflictos vecinales y comunitarios, evitando los costos y tiempos asociados a procesos judiciales

 

Para brindar soluciones a conflictos comunitarios con el uso de métodos alternativos el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Justicia Municipal, ha atendido este año 700 servicios en sus ocho Centros de Mediación.

Las principales incidencias están relacionadas con agresiones verbales, obstrucción de cocheras, ruido de música y/o fiestas, y daños a fincas por fugas de agua. De los 700 servicios otorgados 130 fueron en conflictos vecinales. 

La Unidad de Mediación del Municipio de Guadalajara señaló que esta dependencia, creada en 2007, actúa como un puente de comunicación entre las partes involucradas para facilitar el diálogo y la conciliación en la resolución de conflictos comunitarios.

Su intervención para estos conflictos se faculta en el Reglamento de Métodos Alternos de Solución de Conflictos del Municipio de Guadalajara, en tanto que el Instituto de Justicia Alternativa (IJA) le brinda competencia para resolver problemas de índole por materia estatal como civiles, familiares y mercantiles.

Para iniciar el proceso las y los ciudadanos pueden acercarse a cualquiera de los Centros de Mediación, donde proporcionarán los datos de identificación y domicilio de la persona o personas involucradas en el conflicto para iniciar el trámite de mediación.

A partir de ahí, se establece la comunicación entre las partes iniciando, de forma voluntaria, un ejercicio de negociación y concientización.

Una vez empezado este trámite, y giradas las invitaciones a las partes, se genera una entrevista inicial, de la cual comienzan a generarse estos ejercicios de negociación y de sensibilización hacia la problemática que se señala.

El proceso puede llevar alrededor de tres meses e incluye mesas de trabajo y entrevistas individuales y colectivas, para finalmente llegar a acuerdos que serán plasmados por escrito y supervisados por el municipio.

En caso de incumplimiento de un resolutivo obtenido a través de estos métodos alternos, pueden aplicarse sanciones económicas.

Es importante destacar que esta instancia no atiende casos relacionados con la comisión de un delito, enfocándose en conflictos que se encuentren en etapas tempranas.

Los Centros de Mediación del Municipio se encuentran distribuidos de manera estratégica en diferentes zonas, para facilitar el acceso de las y los ciudadanos a este servicio gratuito y efectivo.

Las oficinas se colocaron en diferentes polígonos de la ciudad, permitiendo la intervención oportuna en casos de conflictos vecinales. Cada Centro de Mediación cuenta con personal capacitado y certificado por el Instituto de Justicia Alternativa (IJA). 

La mediación se presenta como una opción efectiva para solucionar problemas vecinales y comunitarios de forma rápida y gratuita, evitando así los costos y tiempos asociados a los procesos judiciales.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la ciudadanía al brindar estos servicios gratuitos y accesibles para fortalecer la cultura de paz y la buena vecindad en Guadalajara.

Los Centros de Mediación se ubican en los siguientes domicilios:

Centro de Mediación #1
Calzada Independencia Norte #840, Col. La Perla.

Centro de Mediación #2
Calle Pablo Valdez #3385, Col. Libertador Miguel Hidalgo.
*Actualmente se encuentra en remodelación

Centro de Mediación #3
Avenida Cruz del Sur esquina Isla Aleutianas, Col. Cruz del Sur.

Centro de Mediación #4
Unidad Administrativa San Andrés
Calle San Andrés 2516 esquina avenida Chamizal, Col. San Andrés

Centro de Mediación #5
Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez.
Avenida Circunvalación Oblatos #2921, Col. Oblatos.

Centro de Mediación #6
Avenida Plutarco Elías Calles #2243, entre Amado Aguirre y José María Castellanos, Col. Lomas del Paradero.

Centro de Mediación #7
Instalaciones del Centro Tapatío de Atención para el Adulto Mayor (CETAM DIF)
Avenida Patria #3116, entre Islas Malvinas y Ahuehuetes, Col. El Sauz.

Centro de Mediación #8
Unidad Administrativa Colorines.
Entre Andador 13 y calle 1º de octubre, Col. Colorines.

Ver más
Participa Francisco Ramírez en la presentación de la remodelación del Acuario Michin Guadalajara

Participa Francisco Ramírez en la presentación de la remodelación del Acuario Michin Guadalajara

lunes, 15 de julio de 2024

 

Las novedades para las y los visitantes incluyen nuevos pabellones temáticos, un campamento de leyendas, interactivos digitales, más juegos en la zona Michin Extremo y un salón de eventos en la terraza para más de 200 personas

El Acuario Michin Guadalajara cuenta con más de 300 especies y alrededor de 20 mil ejemplares marinos, terrestres y aéreos de zonas mayas, wixárikas, mixtecas, zapotecas y konkaak

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, participó esta mañana en la presentación de la renovación hecha en el Acuario Michin Guadalajara, ubicado en la Zona Centro de la ciudad. 

El Acuario Michin Guadalajara abrió sus puertas en 2017 y cuenta con más de 300 especies y alrededor de 20 mil ejemplares marinos, terrestres y aéreos de zonas mayas, wixárikas, mixtecas, zapotecas y konkaak.

En esta celebración se encontraron presentes Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal Electa de Guadalajara; Ricardo Aguilar Durán, Director General de Acuarios Michin y Juan Carlos Flores García, Director General del Acuario Michin Guadalajara.

La renovación incluyó nuevos pabellones temáticos, un campamento de leyendas, interactivos digitales, más juegos en la zona Michin Extremo y un salón de eventos en la terraza para más de 200 personas.

En su intervención el Alcalde Interino tapatío, Francisco Ramírez, destacó la relevancia del Acuario Michin Guadalajara en la escena local durante los últimos años, posicionándose como referente en Latinoamérica.

“Es un punto de referencia, es un punto de encuentro para las familias y que también nos cultiva, también nos permite conocer miles de especies”, refirió.

Ramírez Salcido instó a seguir trabajando en equipo y aseguró que el Gobierno Municipal continuará con su respaldo.

Por su parte la Alcaldesa Electa, Verónica Delgadillo García, destacó el atractivo que significa el Acuario Michin Guadalajara para las y los visitantes nacionales y extranjeros, sumándose a la estrategia para contar con una oferta atractiva que derive en una mayor derrama económica en la ciudad. 

“Si vienen al acuario pero luego de aquí se van a un concierto, o si vienen al acuario y luego se van a recorrer el Centro Histórico, o se van de compras a Medrano y Obregón; todas y todos somos beneficiados (...) Necesitamos interrelacionar los distintos segmentos con la diversión, con las compras y también con el turismo”, señaló.

Delgadillo García destacó el trabajo de las y los directivos del Acuario Michin Guadalajara para seguir renovando, innovando y apostando por un espacio digno, bien cuidado y cuya oferta sea para toda la familia.

Ricardo Aguilar Durán, Director General de Acuarios Michin, resaltó la disposición del Gobierno Municipal para hacer realidad este proyecto, que se ha fijado cinco ejes rectores: rescate de especies, conservación, investigación, educación y recreación y convivencia familiar.

Actualmente, en México existen tres Acuario Michin ubicados en Jalisco, Puebla y CDMX.

“Lo que hoy todos vamos a descubrir va a ser un acuario renovado, un acuario donde hemos implementado tecnología, con juegos interactivos. Hay nuevas exhibiciones, nuevas especies, hay también una mayor variedad de anfibios, reptiles (y) especies acuáticas”, explicó Aguilar Durán.

“También podrán ver nuevos elementos museográficos, estos elementos que van a ayudar al aprendizaje de nuestros visitantes. Cada pabellón, cada exhibición, cada espacio de este acuario son espacios creados para aprender y concientizar a nuestros visitantes”, agregó.

El promedio de estancia para quienes visitan el acuario es de cinco horas de entretenimiento, aprendizaje y diversión.

El 25 de octubre se realizará en Guadalajara el Congreso Internacional de Acuarios, con la participación de especialistas del ramo, provenientes de 23 países.

Después del acto protocolario las autoridades e invitados hicieron un recorrido por las nuevas e innovadoras instalaciones del acuario.

En el evento estuvieron presentes Diana Vargas Salomón, Directora General de DIF Guadalajara; Lucio Miranda Robles, Director General de DIF Jalisco; Michelle Greicha Frangie, Presidenta de DIF Zapopan; Lorena Minerva Barillas Arriaga, Delegada de PROFEPA Jalisco, entre otros.

Ver más