Noticias

Iniciará Guadalajara con la rehabilitación integral de la Glorieta Pablo Neruda

Iniciará Guadalajara con la rehabilitación integral de la Glorieta Pablo Neruda

viernes, 5 de julio de 2024


 
La obra inicia el lunes 8 de julio, tendrá una duración aproximada de seis semanas y se realiza en estas fechas para aprovechar la temporada vacacional y minimizar el impacto en el tránsito de la zona
 
La intervención será en las inmediaciones de la Glorieta Pablo Neruda y el cuerpo poniente de avenida Pablo Neruda hasta Paseo del Mirador; la inversión ronda 10 millones de pesos
 
Se mantendrá la circulación vehicular en la glorieta con cierres parciales; se dio cuenta a la comunidad sobre las etapas y tiempos de intervención

 

Para concluir con los trabajos para que el área poniente de la Perla Tapatía cuente con la mejor conectividad, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Obras Públicas, iniciará la rehabilitación integral de las inmediaciones de la Glorieta Pablo Neruda, en la colonia Colinas de San Javier.
 
La obra comprende la Glorieta Pablo Neruda y el cuerpo poniente de avenida Pablo Neruda hasta Paseo del Mirador; dará inicio en la madrugada del lunes 8 de julio.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, señaló que la obra se programó durante la temporada vacacional, a fin de minimizar el impacto en el tráfico.
 
El director precisó que se mantendrá la circulación vehicular en la glorieta, con cierres parciales.
 
“El lunes arrancaremos en el primer círculo, en el primer carril, para poder intervenirlo. Después se trabajará en el otro carril, para que siempre exista circulación. Esta obra la vamos a realizar también durante el tiempo de vacaciones de los niños para que las molestias sean las menores”, agregó el funcionario tapatío.
 
Los trabajos tendrán una duración aproximada de seis semanas —sujeto a las condiciones climatológicas— y se realizarán por etapas, interviniendo primero un carril y después el segundo carril, para siempre garantizar la circulación vehicular. Además, se mantendrá el mismo número de carriles en esta zona. 
 
Con la intervención se da continuidad a las obras ejecutadas en el poniente de Guadalajara, como en la avenida Pablo Neruda, de Patria a la Glorieta de Acueducto; Prolongación Acueducto, en Juan Palomar y Arias y avenida Vallarta; Manuel Acuña y Eulogio Parra; Avenida Acueducto, de Montevideo al límite municipal con Zapopan.
 
“Este espacio era la única parte que faltaba intervenir para poder tener completa esta gran avenida, de lo que es el poniente de Guadalajara”, refirió Ontiveros Balcázar.
 
En esta zona se rehabilitarán 2 mil 100 metros cuadrados de superficie con concreto hidráulico y se construirán banquetas con accesibilidad. A esto se suma la instalación de luminarias para el tránsito peatonal y vial, y sustitución de redes hidrosanitarias, asegurando un suministro eficiente y confiable.
 
En total se destinarán aproximadamente 10 millones de pesos.
 
El director Francisco Ontiveros añadió que se llevó a cabo un trabajo previo de socialización, para informar sobre las etapas de la intervención y los tiempos estimados con las y los vecinos.
 
Además, se colocarán lonas informativas en la zona y se continuará socializando el proyecto para mantener a la comunidad al tanto de los avances.
 
Estas obras son parte de un esfuerzo continuo por parte del Ayuntamiento de Guadalajara para mantener y mejorar la infraestructura urbana, beneficiando a las y a los residentes y usuarios de la Glorieta Pablo Neruda y sus alrededores.

Ver más
Inauguran intervención de la Calle 3 en la colonia Colón Industrial

Inauguran intervención de la Calle 3 en la colonia Colón Industrial

viernes, 5 de julio de 2024

 

La calle Martín Alonso, o Calle 3, se intervenido de avenida Cristóbal Colón a Francisco de Orellana, con una inversión de 18.3 millones de pesos

Los trabajos consistieron en pavimentación con concreto hidráulico, banquetas con accesibilidad universal, colocación de adoquín podotáctil, bolardos, balizamiento y alumbrado

 

Para sumar infraestructura que dignifique el tránsito vial y peatonal en la ciudad, el Gobierno de Guadalajara presentó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Martín Alonso, o Calle 3, en la colonia Colón Industrial.

Con una inversión de 18.3 millones de pesos la pavimentación se realizó de  la avenida Cristóbal Colón a la calle Francisco de Orellana; en las inmediaciones de esta vialidad se encuentra el Polideportivo López Mateos.

En su mensaje Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, señaló que cada día se trabaja para construir una ciudad más segura, más ordenada y más tranquila, en la que se refleje que cada peso de las contribuciones de la ciudadanía se emplea de manera responsable.

“Hemos cambiado radicalmente esta zona de la ciudad que se convirtió, como ustedes pueden observar, en una zona muy tranquila, ordenada, dándole prioridad al peatón. Estamos a un lado de un complejo donde cientos de tapatías, de tapatíos, de deportistas de primer nivel, vienen a hacer uso de esas instalaciones. Vamos a seguir trabajando hasta el último día de esta Administración”, afirmó el Alcalde Interino.

Ramírez Salcido destacó que se continuarán teniendo buenos gobiernos en Guadalajara y en Jalisco.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, informó que el tramo remodelado se suma a la serie de intervenciones hechas en la Zona Industrial de Guadalajara.

“Lo que logramos fue entregarles hoy una vialidad de un concreto de alta durabilidad, con muchas condiciones importantes. Primeramente, en las esquinas tenemos cruceros seguros, balizamiento termoplástico, puntos de gestión integral de residuos —Puntos Limpios—, banquetas amplias, iluminación peatonal y hacia la calle, entre otras cosas”, explicó el director.

La intervención también incluyó la sustitución de líneas hidrosanitarias, descargas, registros y tomas domiciliarias, así como la instalación de bolardos y adoquín podotáctil.

Ontiveros Balcázar agregó que estos trabajos son una muestra de la gestión integral de la ciudad, en donde se toma en cuenta a todas y todos los peatones, ciclistas, conductores y usuarios del transporte público.

Maura Macías, líder vecinal de la colonia Colón Industrial, agradeció a las autoridades tapatías por los trabajos realizados, no solo en la calle Martín Alonso, sino en otros espacios públicos.

“Ahora sí que quedó de primera calidad, y más que nada, agradecerle Presidente (Francisco Ramírez) el apoyo que ha estado dando la colonia”, expresó.

En el evento estuvieron presentes Rosa Angélica Fregoso Franco, Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara, así como vecinos y comerciantes de la zona.

Ver más
Preside Francisco Ramírez graduación de la Generación 2021-2024 de la Escuela Secundaria Técnica #145

Preside Francisco Ramírez graduación de la Generación 2021-2024 de la Escuela Secundaria Técnica #145

jueves, 4 de julio de 2024

 


 
El Alcalde Interino de Guadalajara fue padrino de 246 estudiantes que culminaron su formación

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó esta mañana la ceremonia de graduación de la Generación 2021-2024 de la Escuela Secundaria Técnica #145, en la colonia El Sauz. 
 
En este evento se tomó protesta a la escolta del plantel educativo para el próximo ciclo escolar y se entregaron reconocimientos a tres alumnos que obtuvieron el primer lugar en aprovechamiento —con un promedio de 10— durante sus tres años de estudio. 
 
El Alcalde Interino refirió el honor que representó apadrinar a los jóvenes, a quienes invitó a continuar con sus estudios y su preparación profesional, así como a emplear dichos conocimiento adquiridos en sumar con acciones a la sociedad.
 
“Hoy salen con otra visión, con otras características físicas y con otros intereses, pero lo más importante es que no pierdan el interés por su ciudad, por su estado y por nuestro país México; que lo quieran y le sigan dando rumbo”, afirmó Francisco Ramírez.
 
“No dediquen su ingenio, su tenacidad, sus ganas de salir adelante en cosas negativas (...), sean lo mejor pero para cosas positivas”, agregó.
 
Gilberto Pérez Luna, Director de Escuela Secundaria Técnica #145, manifestó que es la séptima generación que concluye con sus estudios. 
 
“Ese acercamiento con ustedes me hizo valorar más mi trabajo, mi profesión como director (...) A mí me dio mucho gusto que me tuvieran esa confianza”, dijo.

Además, agradeció al Gobierno Municipal por el apoyo recibido para las mejoras hechas en el plantel escolar, a través del programa Escuelas a Todo Color.
 
“Seguramente tendrán primos, hermanos, vecinos que vengan a esta escuela a estudiar y van a disfrutar de estas instalaciones, donde de manera segura van a poder hacer deporte, hacer ejercicio, sacar toda esa energía”, explicó.
 
En el acto académico estuvieron presentes autoridades educativas, así como familiares y amigos de los jóvenes graduados.

Ver más