Noticias

Encabeza Francisco Ramírez segunda reunión de transición del Gobierno de Guadalajara

Encabeza Francisco Ramírez segunda reunión de transición del Gobierno de Guadalajara

martes, 2 de julio de 2024

 

El Alcalde Interino recibió a la Alcaldesa Electa Verónica Delgadillo; fueron acompañados por el Alcalde con licencia y Gobernador Electo de Jalisco Pablo Lemus

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, recibió esta mañana a Verónica Delgadillo García, Alcaldesa Electa de la Perla Tapatía, para dar continuidad, en una segunda reunión, a los trabajos de entrega-recepción del ayuntamiento tapatío.

En esta reunión de trabajo participó Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal con licencia y Gobernador Electo de Jalisco.

La entrega-recepción se trata de un procedimiento administrativo de interés público, de cumplimiento obligatorio y formal, de quien concluye su responsabilidad en la función pública y hace entrega del despacho a su cargo al servidor o servidora pública que dé continuidad a sus funciones. 

Dicho ejercicio de rendición de cuentas debe realizarse bajo los principios rectores de  transparencia, eficacia, eficiencia y participación ciudadana.

En este encuentro Francisco Ramírez, Verónica Delgadillo y Pablo Lemus dialogaron sobre el abordaje y atención de los rubros más importantes para la capital de Jalisco, en una dinámica de coordinación y comunicación permanente en favor de la ciudadanía. 

Con estas acciones, se garantiza el compromiso de los actores involucrados para llevar a cabo una transición ordenada y transparente, que brinde confianza a las tapatías y tapatíos, y asegure la continuidad de los buenos proyectos para la ciudad.

Ver más
Realiza Guadalajara simulacro en el proceso de entrega-recepción

Realiza Guadalajara simulacro en el proceso de entrega-recepción

martes, 2 de julio de 2024

 

La Contraloría Ciudadana realizó el ejercicio de manera presencial y virtual, relativo al proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal del Ayuntamiento de Guadalajara 2021- 2024

Se enviará la invitación a la sociedad civil para que sean observadores de este ejercicio innovador, transparente y de rendición de cuentas hacia la sociedad

Con la participación de las y los titulares de todas las coordinaciones, direcciones y organismos públicos descentralizados, la Contraloría Ciudadana realizó un simulacro, de manera presencial y virtual, relativo al proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal del Ayuntamiento de Guadalajara 2021-2024.

Este mecanismo tiene como finalidad dar continuidad a los trabajos preparativos de la ruta institucional que se estableció en noviembre de 2023.

La entrega-recepción es un procedimiento administrativo de interés público, de cumplimiento obligatorio y formal. Consiste en que un servidor público, que concluye su función, hace entrega del despacho a su cargo a quien lo sustituya en sus funciones —mediante la elaboración del acta administrativa correspondiente—.

Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Contralora Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara, resaltó que este importante ejercicio se realiza bajo los principios rectores de transparencia, eficacia, eficiencia, participación ciudadana, publicidad y rendición de cuentas.

“Desde el año pasado, en la Contraloría (Ciudadana) de Guadalajara decidimos iniciar los trabajos preparativos, con el propósito de ir construyendo un proceso de rendición de cuentas que sea innovador y transparente hacia la sociedad; donde 369 personas servidores públicos deberán hacer entrega-recepción, considerando los OPD, de los cuales 228 son de la Administración Centralizada”, explicó.

La titular del Órgano Interno de Control, Cynthia Cantero, enfatizó que el simulacro se realizó para verificar el llenado de los formatos oficiales, coordinar la instrumentación, auxiliar en las dudas de cada etapa a las personas servidoras públicas obligadas y supervisar el cumplimento de los lineamientos y formatos para todo el proceso de la entrega-recepción.

“Este simulacro de entrega-recepción fue de manera virtual y presencial, y su importancia es para garantizar la continuidad de la función pública, dar certeza jurídica del resguardo del patrimonio público, documentar la transmisión del patrimonio y, si fuera el caso, delimitar e identificar responsabilidades administrativas”, señaló. 

En 2024 se han realizado cinco reuniones de trabajo, incluyendo la capacitación a más de 450 servidores públicos de todas las dependencias de la administración pública municipal y la construcción de un micrositio que recopilará toda la información.

Próximamente se enviará la invitación a la sociedad civil para que sean observadores de este ejercicio innovador, transparente y de rendición de cuentas hacia la sociedad.

Además, en todo el proceso se verificará el cumplimiento de la Ley de Entrega-Recepción de Jalisco y sus Municipios, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, así como de los ordenamientos y manuales del Municipio de Guadalajara.

Ver más
Refrenda Francisco Ramírez continuidad de buenos proyectos en el Ayuntamiento de Guadalajara

Refrenda Francisco Ramírez continuidad de buenos proyectos en el Ayuntamiento de Guadalajara

lunes, 1 de julio de 2024

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, recibió esta mañana a Pablo Lemus Navarro, Alcalde con Licencia y Gobernador Electo de Jalisco, para mostrar los trabajos de rehabilitación hechos en el Museo Panteón de Belén, ubicado en la colonia El Retiro. 
 
En este encuentro se mostró la continuidad y el compromiso de la actual Administración con los proyectos de rehabilitación y preservación del patrimonio histórico de Guadalajara, los cuales arrancaron en el inicio del presente trienio.
 
Durante la visita ambas personalidades, acompañadas por servidores públicos del Gobierno de Guadalajara, realizaron un recorrido por las obras de rehabilitación del Panteón de Belén, un sitio emblemático de la ciudad. 
 
La rehabilitación del Panteón de Belén, que responde a la necesidad de mantenimiento preventivo y correctivo de sus fachadas y su perímetro, requirió una inversión de 5.5 millones de pesos. 
 
Las acciones ejecutadas incluyeron la eliminación de capas de cemento y arena que dañaban la estructura, la reconstrucción de bóvedas utilizando la técnica de “cantaritos”, la aplicación de cal coloreada y tratamientos en los pináculos para consolidar las áreas afectadas.
 
Este proyecto se desarrolló en estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asegurando la autenticidad y preservación del sitio, explicó Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas del Municipio. 
 
Además, se realizaron trabajos de restitución de aplanados en muros, bóvedas y pretiles, aplicación de pintura alarife, impermeabilización de la azotea, instalación de una nueva red de drenaje y remodelación de sanitarios.
 
En este recorrido se encontraron presentes Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de la Comunidad; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad; las regidoras Patricia Campos Alfaro, Rosa Angélica Fregoso Franco, Karla Leonardo Torres y Gabriela Velasco García; entre otras personalidades.

Ver más