Noticias

Presenta Guadalajara programas de inclusión y participación activa para personas con discapacidad

Presenta Guadalajara programas de inclusión y participación activa para personas con discapacidad

lunes, 1 de julio de 2024


Para fortalecer, proteger y garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el municipio, el gobierno municipal presentó la estrategia denominada Guadalajara Incluyente, que integra cuatro proyectos de inclusión social.
 
Estos programas, que son Mapea lo Accesible Guadalajara, NaviLens, Vi-Sor y Accesibilidad Digital, fueron impulsados por la Dirección de Inclusión y Atención a Personas con Discapacidad de Guadalajara, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo.
 
El Alcalde Interino Francisco Ramírez Salcido señaló que, bajo esta visión, se pone a la ciudad como referente en este rubro.
 
“La presentación y arranque de estos cuatro proyectos nos permiten ampliar las acciones que se suman a la accesibilidad en los espacios de la ciudad y, a su vez, garantizar la atención incluyente desde cualquier dependencia municipal, además de construir una ciudad a la altura de sus habitantes. Nos permite abrir más canales de contacto y atención, a través de herramientas tecnológicas, con todas y todos los tapatíos”, afirmó.
 
Ramírez Salcido subrayó que desde el inicio de la actual Administración, el Gobierno Municipal trabaja con una visión de proteger y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
 
Como ejemplo de esto se encuentra la apertura del Centro de Autismo y Discapacidad Intelectual (CADI), en la colonia Lagos de Oriente, donde se brinda atención especializada y oportunidades para el desarrollo de habilidades de autonomía para las personas con Trastorno del Espectro Autista.
 
El Munícipe Interino indicó que se impulsó que cada obra pública ejecutada en la ciudad cuente con elementos de accesibilidad universal, logrando que calles, plazas y espacios públicos intervenidos tengan dicha infraestructura.
 
“Hemos promovido la cultura de la inclusión en la ciudad desde la dimensión educativa, con la entrega de tabletas digitales para un aprendizaje accesible hasta la entrega de apoyos económicos para quienes cuidan a las personas con alguna discapacidad. En esta ocasión, nos alegra seguir avanzando en la construcción de una ciudad que busca ir más allá en materia de inclusión y de accesibilidad”, dijo el Alcalde Interino.
 
Marcela Páramo Ortega, Directora de Inclusión y Atención a las Personas con Discapacidad del Gobierno de Guadalajara, destacó la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo para hacer realidad estas estrategias, de forma gratuita, para el municipio.
 
La directora explicó la función de cada uno de los programas. 
 
A Mapea lo Accesible Guadalajara lo describió como una plataforma en la que se generan lugares que son incluyentes y promueven la autonomía de las personas con discapacidad. A través de la aplicación Map4All, se mapean los espacios accesibles en la ciudad, promoviendo la autonomía de las personas con discapacidad.
 
Páramo Ortega explicó que con el apoyo de alumnas y alumnos de CUCEA, CUCS y Tec de Monterrey, se tuvo la oportunidad de mapear más de 800 lugares.
 
Otro proyecto es Vi-Sor, programa que facilita trámites y servicios en las dependencias municipales, buscando acortar la brecha de comunicación entre las personas con discapacidad auditiva y las personas oyentes.
 
“Ese código QR, al leerlo con tu celular o a través de una computadora, va a direccionar a las personas de la comunidad sorda a un centro donde estarán intérpretes de Lengua de Señas, listos y dispuestos a poder apoyarlos a realizar trámites en algunos de los de los edificios”, dijo.
 
La directora detalló que se tendrá un pilotaje de julio a diciembre, en espacios como las unidades Cruz Verde Dr. J. Jesús Delgadillo Araujo y Francisco Ruiz Sánchez, en la Oficialía 1 del Registro Civil y en Atención Ciudadana.
 
Páramo Ortega detalló que la aplicación NaviLens, el tercero de los programas presentados hoy, se podrá bajar en el teléfono celular de manera gratuita, para la lectura de códigos en el dispositivo.
 
Se trata de una señalética digital y universal basada en códigos de colores, para facilitar la orientación y autonomía en entornos desconocidos de las personas con discapacidad, turistas y público en general.
 
El último proyecto sobre Accesibilidad Digital al 100 por ciento en las páginas digitales de atención y servicios del Gobierno Municipal.
 
“Son cuatro programas que van a favorecer a la población con discapacidad y a quienes transiten por Guadalajara, pero no solamente es eso, sino que además se consiguieron sin que tuvieran un costo para Guadalajara”, finalizó Marcela Páramo.
 
En el evento estuvieron presentes Sofía García Mosqueda, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Respeto a la Diversidad; Rafael Orendain Parra, Jefe de Gabinete del Gobierno de Guadalajara; Javier Romo Mendoza, Coordinador General de Combate a la Desigualdad; Diana Vargas Salomón, Directora General del DIF Guadalajara y en representación de Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF, Guadalajara; entre otras personalidades.

Ver más
Aprueba Pleno tapatío donación de tabletas biométricas para atención de violencia contra las mujeres

Aprueba Pleno tapatío donación de tabletas biométricas para atención de violencia contra las mujeres

lunes, 1 de julio de 2024


 
Se entregarán 20 tabletas a la División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en razón de género (DEAViM) de la Policía de Guadalajara
 
Eduardo Fabián Martínez Lomelí rindió protesta como Secretario General del Ayuntamiento tapatí

 

En sesión ordinaria el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó la realización de un contrato de donación entre el Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara (InMujeresGDL) y la Comisaría de Seguridad Ciudadana tapatía —a través del Gobierno Municipal— para la entrega de 20 tabletas biométricas.
 
Estas herramientas serán destinadas al personal de la División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en razón de género (DEAViM) de la corporación policial.
 
El objetivo de este equipamiento es facilitar la trazabilidad de la implementación de las políticas públicas para la erradicación de las violencias contra las mujeres en Guadalajara, así como asegurar la interconexión de las tabletas a las plataformas con las que operan las áreas de seguridad en el municipio.
 
Además, el cabildo tapatío votó y designó a Eduardo Fabián Martínez Lomelí como Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara, quien entrará en funciones a partir del 2 de julio.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, reconoció a Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General saliente, por su desempeño profesional y su compromiso por la ciudad durante el periodo en el que fungió como titular de la Secretaría General.
 
Con la finalidad de acatar la medida cautelar emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ), las regidoras y regidores del Ayuntamiento tapatío se dieron por notificados de tres distintas solicitudes, y se instruyó a la Secretaría General girar oficio a la autoridad jurisdiccional para informar los hechos supervinientes y sus efectos legales correspondientes.
 
Dicha medida cautelar mandata a la autoridad señalada como responsable a que se abstenga de realizar cualquier tipo de remoción o modificación al cargo que ostenta Armando Aviña Villalobos, mientras se emite la resolución de fondo del juicio interpuesto por el edil. 
 
El Alcalde Interino Francisco Ramírez señaló la voluntad del cuerpo edilicio tapatío en una pronta resolución, con respeto a los actores involucrados y apego a la legalidad. 
 
En su intervención la regidora Patricia Campos Alfaro puntualizó que la autoridad jurisdiccional emitió una medida cautelar, la cual debe desahogarse de la manera correspondiente.
 
“Nosotros, como Pleno del Ayuntamiento, estamos proponiendo turnarlo nada más a las autoridades competentes porque tenemos una medida cautelar, la cual estamos recibiendo (...) No estamos nosotros decidiendo en este momento quien debe ocupar el cargo”, explicó la edil. 
 
Por su parte la edil priísta Sofía García Mosqueda refirió que “no podemos normalizar el tema del chapulineo (...) Todo se va a llevar a cabo jurídicamente, y no por eso significa que se le van a trabar sus derechos, claro que no. Pero que se hagan las cosas bien y jurídicamente se están haciendo bien”.
 
Tras el inicio de la sesión, los trabajos transcurrieron con la ausencia de los ediles Kehila Ku Escalante, Mariana Fernández Ramírez, Candelaria Ochoa Ávalos y Tonatiuh Bravo Padilla, quienes se retiraron de la Sala de Sesiones.
 
Durante el transcurso de la sesión, las regidoras y regidores presentaron diversas iniciativas para su estudio y análisis en las comisiones edilicias correspondientes.

Ver más
Entregan Becas Enjambre para estudiantes de nivel superior

Entregan Becas Enjambre para estudiantes de nivel superior

viernes, 28 de junio de 2024

A fin de reducir la deserción escolar y el rezago educativo en la Perla Tapatía, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó la entrega de 2 mil 165 Becas Enjambre a jóvenes estudiantes de nivel superior —licenciatura, técnica o ingeniería— de universidades públicas y privadas.

El programa, implementado este año por la Coordinación General de Combate a la Desigualdad, consiste en un apoyo económico de mil pesos mensuales para las y los alumnos. Se entrega de manera bimestral —hasta por 10 meses— a través de una tarjeta electrónica para cubrir materiales y cuotas escolares.

La retribución social de las y los beneficiarios del programa será participar en diversas actividades en favor de la ciudad. 

En su intervención, el Munícipe Interino tapatío señaló que con estas acciones se demuestra que se quiere una ciudad más justa, más próspera, más segura y más incluyente; y esta línea, el  programa de Becas Enjambres no es la excepción.

“Nosotros vemos una meta en la educación, en las niñas, en los niños, en ustedes que no son el futuro, son el presente”, afirmó el Alcalde Interino. 

Ramírez Salcido indicó que el programa es un respaldo para las y los estudiantes,  con el fin de que sean unos profesionistas ejemplares y que sigan dando continuidad a las buenas acciones que se llevan a cabo en la ciudad.

Javier Romo Mendoza, Coordinador General de Combate la Desigualdad de Guadalajara, destacó la importancia de mantener a las y los jóvenes en las escuelas para que puedan intercambiar y generar ideas que le retribuyan a la ciudad.

“La ciudad, que tanto los quiere, los quiere bien y los quiere estudiando. Este programa es muy valioso, son la primera generación de nivel superior que tiene la beca”, puntualizó.

El Coordinador General refirió que para muchos estudiantes de nivel superior, esta etapa educativa representa mayores gastos para la compra de sus libros e insumos escolares.

“Es por eso que hoy el Gobierno de Guadalajara está aquí, con ustedes, dando la cara y dándoles todo su apoyo”, agregó.

Esta entrega de Becas Enjambre estuvo acompañada por una charla para las y los beneficiados, así como la entrega de mil 500 árboles por parte de Bosque Urbano de Extra A.C., para impulsar la reforestación urbana.

Fernanda Chavira Robles, Directora de Juventudes Guadalajara, mencionó que como primera actividad en favor de la ciudad, las y los beneficiarios se llevarán este árbol a casa para plantarlo en un área verde, alguna unidad deportiva o parque.

“Sigan haciendo equipo, para que sigan aprovechando los programas que les brinda el Gobierno de Guadalajara y un programa tan noble como Becas Enjambre, que busca disminuir la deserción escolar. Ésta es una oportunidad para ustedes, para que sigan saliendo adelante, que emprendan, que se apoyen”, dijo.

Finalmente Fernanda Rizo, estudiante universitaria y en representación de las y los beneficiarios, agradeció al Gobierno de Guadalajara por este apoyo, así como invitó a las y los jóvenes a que aprovechen adecuadamente este estímulo económico, en favor de su educación.

En el evento estuvo presente Rosa Angélica Fregoso Franco, Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara.

Ver más