Noticias

Realizan imposición de cofias a 112 estudiantes de la Escuela de Enfermería de Guadalajara 

Realizan imposición de cofias a 112 estudiantes de la Escuela de Enfermería de Guadalajara 

jueves, 20 de junio de 2024

 

Las y los alumnos de segundo semestre de la Generación 2023, rinden juramento al servicio de la humanidad debido a que, a partir de este momento, inician el ciclo de prácticas clínicas
 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó esta mañana la ceremonia de imposición de cofias a 112 estudiantes de segundo semestre de la Generación 2023 de la Escuela de Enfermería de Guadalajara. 
 
En este acto solemne, realizado en las instalaciones del Palacio Municipal, las y los alumnos de enfermería hicieron un juramento al servicio de la humanidad dado que ya que, a partir de este momento, inician con el ciclo de prácticas clínicas.
 
En su mensaje Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, señaló que esta ceremonia es un momento trascendental en la formación académica de las y los estudiantes del plantel municipal.
 
“Es un momento único en su formación, es el parteaguas entre darle un sí, por completo, a una de las vocaciones más satisfactorias, que es la de servir a la humanidad. Es también es un acto de reflexión sobre los conocimientos adquiridos y la oportunidad para evaluar su crecimiento como futuros profesionales de la salud”, afirmó. 
 
El Alcalde Interino destacó que las enfermeras y enfermeros, con paciencia y ternura, ayudan a mitigar los malestares de las personas dolientes, así como cuidan y brindan seguridad a quienes atraviesan momentos complejos en su salud.
 
“Desde el Gobierno de Guadalajara hemos enfocado esfuerzos en fortalecer los Servicios Médicos Municipales, con el objetivo de brindar atención oportuna y siempre de calidad, y por supuesto, con dignidad”, dijo el Munícipe Interino. 
 
Ramírez Salcido agradeció el apoyo y trabajo de profesores, profesoras, familiares, amistades y quienes, día a día, motivan e impulsan el crecimiento profesional de las y los alumnos.
 
José Guadalupe Madera Godoy, Director de Educación Municipal, manifestó que con el propósito de continuar siendo un eje fundamental en la educación, se impulsa el desarrollo de enfermeras y de enfermeros capacitados, comprometidos, responsables, éticos y dispuestos a contribuir en esa solidaridad de salvar vidas.
 
“Gracias por elegir esta profesión técnica que les va a dar herramientas fundamentales. Primero, para hacer cada vez mejores personas de bien, y segundo, para sentirse orgullosos conforme avancen y serle útiles a nuestra sociedad”, refirió. 
 
Martha Rosa Araiza Soltero, Directora de la Escuela de Enfermería y Optometría de Guadalajara, señaló que en 18 años de trayectoria, en este plantel se ofrece la opción educativa para cursar bachillerato en tres años. 
 
En los últimos dos años se registran 720 personas que eligieron la Carrera Técnica de Enfermería y 98 personas más en la Carrera Técnica de Optometría. 
 
Además, en los últimos tres años se han graduado 310 técnicos profesionales en ambas modalidades. 
 
“La ceremonia de imposición de cofias es un encuentro educativo, en el que se da la bienvenida a un nuevo ciclo en la vida académica de nuestros estudiantes de Enfermería, ya que a partir de este momento en su carrera inicia el gran ciclo de prácticas clínicas”, expresó. 
 
“Ustedes, mis estimados y queridos alumnos y alumnas, están cruzando la puerta de la vocación. Vayan con orgullo y compasión a curar esas heridas que tienen tantos y tantos enfermos que se van a encontrar”, compartió. 
 
La Escuela de Enfermería y Optometría de Guadalajara, está ubicada en avenida Juan Pablo II #1822, en la colonia San Martín.  

En el evento estuvieron presentes las regidoras tapatías Rosa Angélica Fregoso Franco, Gabriela Velasco García y Karla Leonardo Torres; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; Xavier Calderón Alcaraz, Director de Servicios Médicos Municipales; Claudia Andrómaca Araujo Gálvez, Representante de Conalep Jalisco; así como familiares y amigos de las y los estudiantes. 
 

Ver más
Presentan restauración de fachadas con valor patrimonial en el Hospital Civil ‘Fray Antonio Alcalde’

Presentan restauración de fachadas con valor patrimonial en el Hospital Civil ‘Fray Antonio Alcalde’

jueves, 20 de junio de 2024

 


 
Al concluir cuatro etapas de intervención, la restauración de fachadas con valor patrimonial comprendió el polígono conformado por las calles Tenerías, Coronel Calderón, Belén y Hospital
 
El proyecto fue llevado a cabo de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
 
La restauración de fachadas del Antiguo Hospital Civil se suma a la serie de acciones realizadas en esta zona, como la rehabilitación del Jardín Botánico y las calles Hospital y Gabriela Mistral

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó la entrega de la remodelación hecha en las fachadas con valor patrimonial del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, en la colonia El Retiro. 
 
Este proyecto forma parte de un esfuerzo conjunto en la preservación y modernización de esta infraestructura, con el fin de conservar y mejorar el patrimonio de la ciudad, protegiendo su legado histórico y cultural.
 
Ramírez Salcido celebró el trabajo y esfuerzo conjunto que permitió llevar a cabo estos trabajos.
 
"Es darle dignidad a los cientos de personas que vienen aquí día a día a ser atendidos y no solo de nuestra ciudad, del estado y también de los estados vecinos", mencionó. 
 
El Presidente Municipal Interino aseguró que la presente Administración del Gobierno de Guadalajara continuará trabajando hasta el último minuto por las y los tapatíos, y expresó su confianza de que en la posteridad continuarán los buenos proyectos para la Perla Tapatía. 
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, explicó que este edificio, a lo largo de más de 200 años de historia, ha tenido modificaciones en su interior y en sus entornos. 
 
Este proyecto de restauración, abundó, se llevó a cabo respetando los procedimientos constructivos originales y la importancia del recinto.
 
La restauración de fachadas con valor patrimonial del Antiguo Hospital Civil comprendió el polígono conformado por las calles Tenerías, Coronel Calderón, Belén y Hospital. El proyecto fue llevado a cabo de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
 
Las acciones comprendieron la restitución de aplanados en muros y pretiles, aplicación de pintura Alarife, ripeo en muros, pintura de esmalte en herrería, reparación de cantera en columnas y la restitución de moldura rectangular.
 
En cuatro etapas de intervención —desarrolladas de 2020 a 2024—, la inversión total para este proyecto ronda 35 millones de pesos.
 
“Respetar nuestro patrimonio arquitectónico y cultural nos hace recordar lo que somos, lo que fuimos y lo que vamos a ser como tapatíos”, dijo.
 
Ontiveros Balcázar también mencionó la restauración de una parroquia adyacente, donde se rescató uno de los tres arcos originales.
 
El Antiguo Hospital Civil de Guadalajara anteriormente fue conocido como Hospital de San Miguel de Belén, Fray Antonio Alcalde colocó la primera piedra de este nosocomio en 1787 y fue inaugurado en 1794, con mil camas.
 
Jaime Andrade Villanueva, Director General del OPD Hospital Civil Guadalajara, mencionó cómo este nosocomio se ha convertido en el principal hospital de especialidad de la ciudad, así como su expansión con la creación de la unidad hospitalaria “Juan I. Menchaca” y el próximo Hospital Civil de Oriente.
 
Destacó que el edificio histórico necesitaba una intervención significativa, debido a su importancia como Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco.
 
Andrade Villanueva explicó que, anteriormente, los recursos se destinaban principalmente a diagnósticos, atención médica, procedimientos quirúrgicos y medicamentos, dejando la remodelación y expansión del edificio para años posteriores, lo que resultó en el deterioro de las instalaciones. 
 
En los últimos diez años, dijo, se han realizado intervenciones significativas por parte del Ayuntamiento de Guadalajara en los alrededores del hospital con el mejoramiento del Jardín Botánico Villa de Cigales, así como de las calles Hospital y Gabriela Mistral con acciones como sustitución de redes hidrosanitarias, pavimentación, banquetas con accesibilidad y alumbrado público.
 
La remodelación del Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde" representa, además de una restauración arquitectónica, un compromiso con la preservación de nuestro legado histórico y cultural, asegurando que las generaciones actuales y futuras puedan disfrutar de instalaciones dignas y funcionales. 
 
Se encontraron presentes las regidoras Karla Leonardo Torres y Rosa Angélica Fregoso Franco, así como Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad.

Ver más
Llega ‘De Buenas a la Escuela’ a la colonia Huentitán El Bajo

Llega ‘De Buenas a la Escuela’ a la colonia Huentitán El Bajo

jueves, 20 de junio de 2024


 
Para respaldar la economía de las familias tapatías y propiciar que las niñas y niños permanezcan en las aulas de clase, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal de Guadalajara, encabezó hoy la entrega de 181 paquetes escolares del programa "De Buenas a la Escuela", en la Primaria Urbana #1127 Leonardo Oliva Alzaga, de la colonia Huentitán El Bajo. 
 
El Alcalde Interino destacó que esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la educación y el bienestar de la niñez y la juventud tapatía, trascendiendo varias administraciones.
 
"Queremos que su segunda casa esté digna, para que ustedes no tengan otra cosa que hacer más que estudiar, ser mejores cada día y saquen buenas calificaciones", afirmó.
 
Ramírez Salcido resaltó que en la presente Administración, Guadalajara ha experimentado cambios significativos y positivos, con el compromiso de continuar trabajando hasta el término de esta gestión por las y los tapatíos.
 
El programa “De Buenas a la Escuela” tiene por finalidad proporcionar herramientas a las y los estudiantes de escuelas públicas de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— del municipio. 
 
Los paquetes escolares constan de uniforme y calzado deportivo, tenis, mochila y útiles escolares adecuado al grado académico de cada estudiante.
 
Javier Romo Mendoza, Coordinador General de Combate a la Desigualdad, explicó que el propósito de esta entrega es apoyar la educación de las alumnas y alumnos. 
 
Explicó que el programa está por cumplir nueve años, desde que se implementó por Enrique Alfaro Ramírez durante su gestión al frente del municipio de Guadalajara. 
 
José Abraham Palacios Vargas, Director de la Escuela Primaria Urbana #1127 Leonardo Oliva Alzaga, destacó la comunicación continua con el Gobierno Municipal, expresando su gratitud por los diversos programas y apoyos que han beneficiado y fortalecido al plantel educativo.
 
En la actual Administración se ha dado prioridad al tema de equidad, acceso y calidad educativa, por lo que se desarrollan distintos programas para garantizar la educación entre las niñas y niños.
 
En esta entrega se encontraron presentes madres y padres de familia, alumnas y alumnos, y personal docente de esta institución educativa.

Ver más