Noticias

Celebran tercera etapa del III Serial de Carreras Atléticas 'Corremos a la Meta'

Celebran tercera etapa del III Serial de Carreras Atléticas 'Corremos a la Meta'

domingo, 23 de junio de 2024

 

 

Alejandra Araceli León Rodríguez y César Adrián Cruz Neri fueron los vencedores de la tercera etapa Isla Raza 5K del serial, organizado por Comude Guadalajara

 

el fin de ofrecer espacios para la práctica del deporte y la sana convivencia entre las tapatías y tapatíos, y que puedan conocer barrios emblemáticos de la ciudad, hoy se celebró la tercera etapa Isla Raza 5K del III Serial de Carreras Atléticas "Corremos a la Meta". 

Esta justa deportiva gratuita, organizada por Comude Guadalajara, contó con la participación de 2 mil corredoras y corredores. 

Una vez más, destacó la participación de Alejandra Araceli León Rodríguez y César Adrián Cruz Neri, quienes vivieron un gran momento al repetir en el podio tras su victoria en la etapa anterior del serial. 

La ruta fue de 5 kilómetros, con salida y meta en la Unidad Deportiva Isla Raza, y comprendió las principales calles y avenidas de la colonia Jardines de la Cruz. 

Para esta carrera 5K se dieron cita corredoras y corredores recreativos y de los principales clubes de la Zona Metropolitana.

La tapatía Alejandra León, del equipo Fabianes Running, mostró su satisfacción al lograr su segunda victoria en el serial, ahora con tiempo de 19 minutos y 8 segundos. 

“No está tan complicada como la pasada, pero excelente ruta (...) Está genial, a la unidad nunca había entrado, muy bonita”, compartió a su llegada a la meta. 

Por su parte César Cruz, de San Pedro Tlaquepaque e integrante del equipo Titanes Running, registró un tiempo de 16 minutos y 36 segundos. 

“(La ruta) muy buena, algo pareja, no tan difícil como Santa Cecilia. Tomó la punta (otro corredor) en el kilómetro 1.5 y ahí traté de pegármele, en el kilómetro 3, me logré despegar un poco y tomé ventaja”, explicó. 

La cuarta etapa del III Serial de Carreras Atléticas "Corremos a la Meta" está programada para julio en la zona de Huentitán. 

La quinta etapa del serial se llevará a cabo en septiembre, en la Zona Vía RecreActiva 20 años y la sexta etapa, en noviembre, en la Zona Plaza de la Bandera. 

Para el cierre del serial, la séptima etapa se realizará en diciembre en la Zona Parque Liberación.

Ver más
Llegan las ‘Últimas noticias sobre B. Traven’ al Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)

Llegan las ‘Últimas noticias sobre B. Traven’ al Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)

sábado, 22 de junio de 2024


 
Para dialogar sobre quién era el es escritor europeo B. Traven, María Eugenia (Malú) Montes de Oca, hijastra de B. Traven, y Timothy Heyman, custodio del Archivo B. Traven, ofrecerán la charla “Últimas noticias sobre B. Traven” el jueves 27 de junio.
 
El diálogo sobre el autor de obras capitales como “El tesoro de la Sierra Madre”, “El barco de la muerte” y “Macario”, tendrá sede en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG) en punto de las 19:00 horas. 
 
Malú Montes de Oca —cuya participación en la charla será vía remota— convivió con Traven entre 1955 y 1969, luego de que su madre Rosa María Luján se casara con él en 1957. 
 
El financiero alemán-inglés Timothy Heyman —Licenciado en letras por la universidad de Oxford y Comandante de la Excelentísima Orden del Imperio Británico— se casó con Malú en 1981, transformándose con el paso de los años en un estudioso de la vida y obra de Traven. 
 
Ambos manejan el Archivo Traven (B. Traven Estate) en la Ciudad de México. 
 
Luján hablará de su vida privada con Traven. Dará lectura a unas cartas, inéditas hasta ahora, que escribió entre 1956 y 1967, las cuales ofrecen una visión única sobre la vida, pensamiento, filosofía y, sobre todo, el arte del escritor que se escondía detrás del pseudónimo de “B. Traven”, fallecido en la Ciudad de México en 1969.
 
Por su parte, Heyman presentará un panorama completo de su obra, vida, sus diferentes pseudónimos, sus parentescos y su visión sobre el triunfo de Traven en la literatura. 
 
También presentará, por primera vez en público, una visión nueva sobre lo que considera el mayor misterio literario del siglo XX. 
 
Se presentarán los planes del B. Traven Estate para festejar en 2026 el centenario de “El barco de la muerte” y “Los pizcadores de algodón”, las dos primeras obras de Traven, publicadas en 1926. 
 
Esta charla, auspiciada por el Centro-Goethe Bezirk, forma parte de la exposición “B. Traven. Una línea borrosa en el tiempo”, que se presenta, hasta el 28 de julio, en la tercera planta del MUPAG. 
 
El MUPAG, cuya sede es la emblemática Casa de los Perros, se encuentra en Alcalde #225 en el Centro Histórico de Guadalajara. 
 
El recinto museístico está abierto al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre.

Ver más
 Fortalece Servicios Públicos Municipales acciones para el temporal de lluvias

Fortalece Servicios Públicos Municipales acciones para el temporal de lluvias

viernes, 21 de junio de 2024

 


La Coordinación General de Servicios Públicos Municipales cuenta con un estado de fuerza de 382 elementos operativos y 65 vehículos para atender cualquier contingencia durante el temporal


Para salvaguardar la seguridad personal y patrimonial de las y los tapatíos, la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales —a través de sus diversas direcciones— realizó una serie de trabajos en la ciudad de cara al temporal de lluvias. 

 

“Estamos listos. Tenemos 382 personas listas para cualquier contingencia, cualquier inundación; tenemos 65 vehículos listos entre (camiones de) volteo, góndolas, retroexcavadoras, minicargadores, camionetas para atender cualquier contingencia en la ciudad las 24 horas. Tenemos turnos activados durante la noche y también durante fines de semana”, afirmó Jesús Félix Gastelum, Coordinador General de Servicios Públicos Municipales.

Este estado de fuerza corresponde a trabajadoras y trabajadores de las direcciones de Aseo Público, Corresponsabilidad Social, Mejoramiento Urbano, Parques y Jardines, Alumbrado Público y Pavimentos.

El Coordinador General explicó que, en conjunto con la Dirección de Obras Públicas, se realizaron 25 intervenciones con limpieza en canales, 13 túneles y cuatro vasos reguladores de la ciudad.

Como resultado de estas acciones, se recolectaron cerca de 200 toneladas de basura.

La Dirección de Mejoramiento Urbano realizó el retiro de 10 mil llantas de la vía pública.

“Necesitamos pedir a la ciudadanía que si tienen algún tipo de desecho como sillones, cacharros, llantas, animales muertos; no es necesario abandonarlo o tirarlos en un canal o en un camellón, porque esto puede generar problemas a futuro. Marquen al 070 y vamos hasta la puerta de su casa sin ningún costo, con un vehículo especial para llevarnos ese tipo de residuo”, afirmó Félix Gastelum.

El Coordinador General agregó que la ciudadanía también puede hacer su reporte a través del canal GuaZap, al número 33-3610-1010. 

Se pide especificar qué tipo de residuo es y cuál es su volumen para que los trabajadores municipales acudan a su retiro con el vehículo adecuado. 

Félix Gastelum explicó que, por seguridad de las trabajadoras y trabajadores, durante el temporal de lluvias no se realiza limpieza de los canales debido al riesgo de que baje un torrente proveniente de aguas arriba. 

No obstante, las cuadrillas realizan destaponamientos con las medidas de seguridad necesarias, por lo que reiteró la invitación a la ciudadanía a evitar tirar basura o desechos sólidos en la vía pública, canales y bocas de tormenta, así como reportar a quienes realicen esta práctica. 

El Coordinador General destacó la estrecha coordinación con otras áreas del municipio para la atención de cualquier contingencia, como la Dirección de Obras Públicas y la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.

Resaltó la instalación de un sistema de vigilancia digital en El Dean, así como explicó que las dependencias mantienen supervisión permanente en los niveles del afluente del vaso regulador. 

Félix Gastelum explicó que, durante una contingencia, se realiza el retiro de los árboles que presentan un riesgo para la vida de la ciudadanía, después los que obstaculizan el tránsito en arterias principales, y posteriormente, en calles secundarias.

De agosto de 2023 a la fecha, la Dirección de Parques y Jardines realizó más de 25 mil podas preventivas y el retiro de 2 mil 800 árboles secos —que contaban con su dictamen de riesgo correspondiente—.

En atención a la ciudadanía tapatía, del 1 de enero al 18 de junio de este año la Dirección de Parques y Jardines atendió 263 árboles caídos y 388 ramas desgajadas retiradas en el municipio.

Para el cuidado de las vialidades del municipio, la Dirección de Pavimentos atendió 192 mil 796 metros cuadrados de superficie de rodamiento con bacheo preventivo.

La Dirección de Alumbrado Público efectuó el retiro de 63 postes en peligro de caer.

A esto se suman 220 podas de aclareo de líneas y de descubrimiento de luminarias, mil 350 metros de cableado tensionado y 225 supervisiones de circuitos y mantenimiento.

Finalmente, la Dirección de Corresponsabilidad Social dio 43 atenciones en áreas verdes y avenidas.

Ver más