Noticias

Acerca Guadalajara oportunidades laborales con Feria del Empleo ‘Quiero Chamba, Juventudes 2024’  

Acerca Guadalajara oportunidades laborales con Feria del Empleo ‘Quiero Chamba, Juventudes 2024’  

martes, 18 de junio de 2024

Con el objetivo de brindar oportunidades laborales, dirigidas principalmente a las y los jóvenes, y fomentar el desarrollo profesional de las y los asistentes, el Gobierno de Guadalajara —a través de las direcciones de Promoción a la Inversión y al Empleo, y Juventudes—, llevarán a cabo la Feria del Empleo “Quiero Chamba, Juventudes 2024”.
 
Gabriel Arias Salles, Director de Promoción a la Inversión y al Empleo, anunció que este evento se llevará a cabo en la explanada de los Dos Templos el miércoles 19 y jueves 20 de junio, en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en el Centro Histórico de la ciudad.
 
Se ofertarán más de 6 mil vacantes de empleo para las y los asistentes.
 
Algunas de las empresas que estarán presentes serán Jabil, Heineken, Hotel RIU, Coca Cola, Hospital Ángeles del Carmen, Megacable, Kidzania, KFC, además de la Comisaría de Guadalajara y las cúpulas empresariales CANACO y COPARMEX.
 
“Son vacantes de jefaturas, mandos medios, supervisiones, profesionales, técnicos, operativos, cuestiones de apoyo, las diferentes empresas llevan su oferta y ahí mismo se hace la entrevista con las personas”, enfatizó Arias Salles.
 
El director indicó que en el lugar también habrá conferencias con temas que ayudarán a las y los presentes a postularse en la vacante más idónea, de acuerdo a sus necesidades e intereses.
 
“El evento contará con conferencias, con expositores que nos ayudarán mucho en la percepción de cómo encontrar un buen trabajo, cómo postularnos para encontrar un buen trabajo, cómo hacer un currículum”, refirió.
 
Esta Feria del Empleo contará con presentaciones musicales y otras actividades, creando un ambiente ideal para disfrutar en familia.

Una herramienta importante que forma parte de esta estrategia es la plataforma de empleo https://quierochamba.guadalajara.gob.mx la cual, a la fecha,  cuenta con más de 250 empresas y 2 mil personas registradas. Actualmente, tiene 9 mil vacantes activas.
 
“Esta plataforma, ¿qué es lo que nos da? A las empresas les da la opción de buscar a los perfiles y al ciudadano le da la opción de buscar a las vacantes, ahí se da un ‘match’ directo y las personas pueden directamente solicitar la entrevista de trabajo en la empresa que más les convenga o sobre la que estén interesados”, abundó Arias Salles.
 
Las vacantes disponibles en la plataforma integran salarios que van de 8 mil a 35 mil pesos, e incluyen empleos de medio tiempo para estudiantes, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.
 
Hasta ahora la plataforma ha facilitado la vinculación de 818 personas con empleos, demostrando su eficacia en la promoción de oportunidades laborales.
 
Para más información sobre el evento y las oportunidades disponibles, las y los interesados pueden consultar las redes sociales del Gobierno de Guadalajara, Juventudes y GDL Crece.
 
"Quiero Chamba, Juventudes 2024" se presenta como una gran oportunidad para quienes buscan una oferta laboral, proporcionando herramientas, asesorías y un ambiente ameno para todas y todos los participantes.
 
Las conferencias que se presentarán son las siguientes:
 
Miércoles 19 de Junio
 
● 11:00 a 12:00 horas. Rodrigo Alfaro, miembro de la Cámara de Comercio de Guadalajara, impartirá la conferencia “La Entrevista Laboral”.
 
● 15:00 a 16:00 horas.

Fernanda Chavira Robles, Directora de Juventudes del Ayuntamiento de Guadalajara, impartirá la conferencia “Inclusión de las Juventudes en el Mercado Laboral”.
 
Jueves 20 de Junio
 
● 10:00 a 12:00 horas, sesión de coaching con tres conferencistas:
 
○ Mtro. Marco Antonio Hernández López, impartirá la conferencia “Pega el precio de ser un novato”.
 
○ Alejandra Castañeda, Presidenta de Líderes Inspirando al Mundo, impartirá la conferencia “La Tanatología: tu herramienta de reinvención”.
 
°Mirale Mascorro, de KoVectis, impartirá la conferencia “Liderazgo Basado en Fortalezas”.
 
● 12:00 a 13:00 horas. Guillermo Salles de Koble, impartirá la conferencia “Plataformas de Reclutamiento”.
 
● 15:00 a 15:40 horas. Abel Levario Peña, Psicólogo Laboral, impartirá la conferencia “Gestión de Talento Humano”.

Ver más
Se reúnen Gobierno de Guadalajara y la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos (AEM) Capítulo San Antonio, Texas

Se reúnen Gobierno de Guadalajara y la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos (AEM) Capítulo San Antonio, Texas

martes, 18 de junio de 2024


La delegaciones realizan una serie de actividades en el marco de la Conmemoración de 50 años de Hermanamiento entre las ciudades de Guadalajara y San Antonio
 

Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, dio la bienvenida esta tarde a la delegación de la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos (AEM) Capítulo San Antonio, Texas; la recepción se realizó en el Palacio Municipal de la Perla Tapatía.
 
“Estamos en casa. Somos Ciudades Hermanas y, justamente, aparte de ese lazo diplomático, aparte de ese título, pues (esta reunión) es más que eso, las ganas de estar trabajando por ambas comunidades y no solamente por nuestras ciudades, sino por nuestros países”, afirmó Ramírez Salcido.
 
El Primer Edil Interino tapatío agradeció la hospitalidad y la buena anfitrionía que recibió en su visita previa a San Antonio, Texas, y resaltó que tras las actividades de estos días de actividades en la capital de Jalisco se fortalecerán los lazos de hermandad, comercio e intercambio empresarial. 
 
Ramírez Salcido recordó que Guadalajara y San Antonio tienen lazos históricos, pues en algún momento de la historia fueron parte del mismo territorio. 
 
“Para nosotros no existen las barreras ni las fronteras porque aquí lo estamos demostrando, en esta mesa habemos mexicanos, jaliscienses, tapatíos y del otro lado, por supuesto, orgullosas texanas y texanos que ven a esto como una hermandad”, señaló. 
 
El Alcalde Interino agregó que en Guadalajara se conserva el acta original de la constitución de la ciudad de San Antonio, Texas. 
 
“Guadalajara, en los últimos ocho años, ha cambiado bastante. Hoy hemos sido la sede de varios temas que nos ponen a nivel internacional, como es la Feria Internacional del Libro, (el Festival Internacional) del Cine. Tenemos también Guadalajara, Capital Mundial del Libro, somos el epicentro de una población de más de 5 millones de habitantes”, explicó.
 
Añadió que Guadalajara cuenta con un aeropuerto internacional con destinos directos a más de 30 capitales en el mundo y que las principales universidades en el país tienen la sede principal en esta ciudad. Aunado a esto, en 2026 se tendrá el Mundial de Fútbol.
 
El Presidente Municipal Interino pidió a las y los asistentes que confíen en que Guadalajara es y seguirá siendo una excelente oportunidad para poner los ojos, la inversión y la confianza en esta tierra. 
 
Víctor Reyna, Presidente del Capítulo San Antonio de la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos AEM, resaltó que se busca seguir haciendo sinergia entre las ciudades y los ecosistemas empresariales y así, continuar generando lazos entre ambos gobiernos. 
 
Lillan Rizk Rodríguez, Directora de Relaciones Internacionales y Atención al Migrante del gobierno tapatío, destacó que con el hermanamiento también se propicia una relación de cariño, que se pretende seguir fomentando y que durante los próximos días se buscará la colaboración y crecimiento empresarial. 
 
Las y los integrantes de la delegación texana representan a diferentes organismos de la iniciativa privada, emprendedores y empresarios posicionados en San Antonio.
 
Durante el diálogo, indicaron que tienen interés en afianzar la relación entre México y San Antonio, Texas, y que se han desarrollado proyectos en empresas innovadoras y con atracción de inversiones. 
 
Por parte de la administración municipal estuvieron presentes la Secretaría General, la Coordinación General de Desarrollo Económico y las direcciones de Promoción a la Inversión y el Empleo. 
 
Durante los siguientes días este grupo realizará diversas reuniones de intercambio comercial y de negocios. Más de 100 empresarios participarán en estas actividades, que tendrán resultados a mediano y largo plazo.

Ver más
Aprueba cabildo tapatío mantener su integración actual  

Aprueba cabildo tapatío mantener su integración actual  

lunes, 17 de junio de 2024


El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, en sesión extraordinaria, aprobó por mayoría mantener la integración actual del cuerpo edilicio tapatío ante la solicitud presentada por la regidora de Morena Cecilia Maribel López Haro, para que se realizara el procedimiento administrativo de entrega-recepción de la regiduría. 

López Haro argumentó que el término de su licencia fue el 3 de junio, pero el edil Armando Aviña Villalobos solicitó la cancelación del acto formal de entrega-recepción.

Aviña Villalobos rindió protesta como regidor suplente por Movimiento Ciudadano por principio de mayoría relativa bajo el procedimiento de orden de prelación, y dicha suplencia se realizó de conformidad con la constancia de mayoría de votos a la planilla registrada por el partido Movimiento Ciudadano, expedida por el Consejo General del IEPC Jalisco en el marco de la calificación de la elección del Municipio celebrada en el proceso electoral concurrente 2020-2021.
 
“Toda vez que este Ayuntamiento no es el órgano competente para dirimir esta controversia, y a fin de no vulnerar derechos de persona alguna, el trámite que se propone es instruir a la Sindicatura y a la Secretaría General del Ayuntamiento para que hagan del conocimiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco esta situación”, explicó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.  
 
Será el organismo electoral, conforme a sus atribuciones legales y administrativas, quien resuelva esta controversia.

Ver más