
Entregan XXI Aniversario del Premio Anual a la Conservación y Restauración de Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara
viernes, 14 de junio de 2024
Para reconocer a las personas que realizan un esfuerzo importante por mantener en perfecto estado de conservación sus fincas con valor patrimonial, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó esta tarde la entrega del XXI Premio Anual de Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara.
Se contó con 28 fincas participantes, de las cuales, 16 aplicaron en la categoría habitacional y 12 en la categoría comercial.
“Celebramos y reconocemos el esfuerzo invaluable de quienes han invertido en la recuperación y conservación de los espacios arquitectónicos que forman parte de la riqueza cultural y que mantienen vivas las tradiciones en nuestra hermosa ciudad”, afirmó Ramírez Salcido.
“Estamos de acuerdo que su grandeza radica en la combinación perfecta de historia, tradiciones, cultura, modernidad e innovación. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas y todos los ciudadanos que se dedican a mantener estos inmuebles en las mejores condiciones (...) Gracias a todas y todos ustedes estos espacios perduran en el tiempo de manera íntegra, fortaleciendo la belleza y la cultura arquitectónica de esta ciudad”, abundó.
El Premio Anual a la Conservación y Restauración de Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara es un reconocimiento creado con el objetivo de distinguir a las y los ciudadanos que realizan un esfuerzo por mantener en buen estado de conservación las fincas patrimoniales de la ciudad.
El jurado estuvo integrado por actores de la ciudad encargados del resguardo del patrimonio, imagen urbana, ordenamiento territorial, obras públicas, gestores de ciudad y espacio público, así como integrantes miembros de organismos colegiados de arquitectos y urbanistas.
Dicho jurado dio su punto de vista acerca de las intervenciones de restauración y conservación de las fincas participantes, para tomar una decisión y determinar a los ganadores.
“Históricamente, nuestra Guadalajara, como todas las ciudades, desde su origen virreinal ha tenido unos dotes de arquitectura muy bonitos, los cuales hemos tratado de conservar (...) El Gobierno de Guadalajara reconoce que, además de que estamos inmersos en una globalización, en un cambio perpetuo, la responsabilidad que tenemos es preservar y restaurar nuestro patrimonio arquitectónico con estas bellas fincas”, señaló Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas.
Entre los tres primeros lugares ganadores de la edición XXI del Premio Anual a la Conservación y Restauración de Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara, se encuentran:
Categoría Habitacional
● 1er. Lugar: Pavo #232
● 2do. Lugar: Alemania #1387
● 3er. Lugar: Simón Bolívar #224
Categoría Comercial
● 1er. Lugar: Pedro Loza #493
● 2do. Lugar: José Guadalupe Zuno #2078
● 3er. Lugar: Belén #274
Los tres primeros lugares recibieron un estímulo económico y un reconocimiento; los ganadores de las últimas cinco ediciones obtienen un beneficio fiscal en el predial de 100 por ciento.
Entre los premios de ambas categorías se distribuyó una bolsa de 302 mil 910 pesos, de la siguiente manera:
Categoría Habitacional
● 1er. Lugar: $50,485.05 pesos.
● 2do. Lugar: $28,771.05 pesos.
● 3er. Lugar: $21,714.00 pesos.
Categoría Comercial
● 1er. Lugar: $100,970.10 pesos.
● 2do. Lugar: $57,542.10 pesos.
● 3er. Lugar: $43,428.00 pesos.
También entregaron reconocimientos a los arquitectos encargados de la restauración de estos inmuebles, así como a propietarios de fincas participantes en esta edición.
Lorena Velázquez Guerrero, Encargada del Despacho de la Superintendencia del Centro Histórico de Guadalajara, celebró la labor de los participantes en preservar en buen estado las fincas ubicadas en el corazón de la ciudad.
“Este premio, por primera vez, tuvo mayor participación de fincas de carácter habitacional, que eso es algo que destacar, y los invitamos a que sigan participando. Es un premio que va a seguir porque no es de Administración, sino que es un tema que ya quedó para futuras generaciones”, abundó.
Se encontró presente Francisco Javier de Alba, Director de Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.