Noticias

Entregan XXI Aniversario del Premio Anual a la Conservación y Restauración de Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara

Entregan XXI Aniversario del Premio Anual a la Conservación y Restauración de Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara

viernes, 14 de junio de 2024

 

Para reconocer a las personas que realizan un esfuerzo importante por mantener en perfecto estado de conservación sus fincas con valor patrimonial, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó esta tarde la entrega del XXI Premio Anual de Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara.
 
Se contó con 28 fincas participantes, de las cuales, 16 aplicaron en la categoría habitacional y 12 en la categoría comercial.
 
“Celebramos y reconocemos el esfuerzo invaluable de quienes han invertido en la recuperación y conservación de los espacios arquitectónicos que forman parte de la riqueza cultural y que mantienen vivas las tradiciones en nuestra hermosa ciudad”, afirmó Ramírez Salcido.
 
“Estamos de acuerdo que su grandeza radica en la combinación perfecta de historia, tradiciones, cultura, modernidad e innovación. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas y todos los ciudadanos que se dedican a mantener estos inmuebles en las mejores condiciones (...) Gracias a todas y todos ustedes estos espacios perduran en el tiempo de manera íntegra, fortaleciendo la belleza y la cultura arquitectónica de esta ciudad”, abundó. 
 
El Premio Anual a la Conservación y Restauración de Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara es un reconocimiento creado con el objetivo de distinguir a las y los ciudadanos que realizan un esfuerzo por mantener en buen estado de conservación las fincas patrimoniales de la ciudad.
 
El jurado estuvo integrado por actores de la ciudad encargados del resguardo del patrimonio, imagen urbana, ordenamiento territorial, obras públicas, gestores de ciudad y espacio público, así como integrantes miembros de organismos colegiados de arquitectos y urbanistas.
 
Dicho jurado dio su punto de vista acerca de las intervenciones de restauración y conservación de las fincas participantes, para tomar una decisión y determinar a los ganadores.
 
“Históricamente, nuestra Guadalajara, como todas las ciudades, desde su origen virreinal ha tenido unos dotes de arquitectura muy bonitos, los cuales hemos tratado de conservar (...) El Gobierno de Guadalajara reconoce que, además de que estamos inmersos en una globalización, en un cambio perpetuo, la responsabilidad que tenemos es preservar y restaurar nuestro patrimonio arquitectónico con estas bellas fincas”, señaló Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas.
 
Entre los tres primeros lugares ganadores de la edición XXI del Premio Anual a la Conservación y Restauración de Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara, se encuentran:
 
Categoría Habitacional
 
● 1er. Lugar: Pavo #232
● 2do. Lugar: Alemania #1387
● 3er. Lugar: Simón Bolívar #224
 
Categoría Comercial
 
● 1er. Lugar: Pedro Loza #493
● 2do. Lugar: José Guadalupe Zuno #2078
● 3er. Lugar: Belén #274
 
Los tres primeros lugares recibieron un estímulo económico y un reconocimiento; los ganadores de las últimas cinco ediciones obtienen un beneficio fiscal en el predial de 100 por ciento. 
 
Entre los premios de ambas categorías se distribuyó una bolsa de 302 mil 910 pesos, de la siguiente manera:

 
Categoría Habitacional
 
● 1er. Lugar:  $50,485.05 pesos.
● 2do. Lugar: $28,771.05 pesos.
● 3er. Lugar: $21,714.00 pesos.
 
Categoría Comercial
 
● 1er. Lugar:  $100,970.10 pesos.
● 2do. Lugar: $57,542.10 pesos.
● 3er. Lugar: $43,428.00 pesos.
 
También entregaron reconocimientos a los arquitectos encargados de la restauración de estos inmuebles, así como a propietarios de fincas participantes en esta edición.
 
Lorena Velázquez Guerrero, Encargada del Despacho de la Superintendencia del Centro Histórico de Guadalajara, celebró la labor de los participantes en preservar en buen estado las fincas ubicadas en el corazón de la ciudad. 
 
“Este premio, por primera vez, tuvo mayor participación de fincas de carácter habitacional, que eso es algo que destacar, y los invitamos a que sigan participando. Es un premio que va a seguir porque no es de Administración, sino que es un tema que ya quedó para futuras generaciones”, abundó. 
 
Se encontró presente Francisco Javier de Alba, Director de Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.

Ver más
Alista Guadalajara campaña de Matrimonios Colectivos 2024

Alista Guadalajara campaña de Matrimonios Colectivos 2024

jueves, 13 de junio de 2024

 

 

Las parejas interesadas deberán presentar identificación vigente de ambos contrayentes y dos testigos ―en original y copia―; serán gratuitas actas de nacimiento, pláticas prematrimoniales, certificados médicos y anotaciones marginales
 
El municipio tapatío cuenta con 23 oficialías del Registro Civil, el trámite puede realizarse en cualquiera de estos espacios en un horario de 9:00 a 14:00 horas

 

A fin de dar certeza jurídica a las parejas que buscan concretar su unión civil, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Registro Civil, iniciará la campaña de Matrimonios Colectivos 2024 bajo el slogan “Cásate fácil, rápido y gratis”.
 
Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Gobierno de Guadalajara, celebró la realización de esta campaña que arranca el 17 de junio y concluye el 19 de julio; se espera la participación de mil parejas.
 
“Esta campaña está abierta a todos los municipios y eso es muy importante aclararlo; ya que estamos en Zona Metropolitana y colindamos con varios municipios, mismos que pueden venir a casarse a Guadalajara”, resaltó Morales Villarreal.  
 
Las parejas interesadas solo deben presentar identificación oficial vigente de ambos contrayentes y dos testigos, en original y copia.
 
Las actas de nacimiento, pláticas prematrimoniales, certificados médicos ―proporcionados por DIF Guadalajara― y anotaciones marginales, serán gratuitas.
 
“Guadalajara cuenta con 23 oficialías y en cualquier oficialía estará la campaña habilitada, para que acudan a la más cercana a su domicilio. Normalmente las personas acuden a la que está en el Mercado Corona, San Andrés, Oblatos, pero basta con que busquen cuál queda más cerca y en todas estará aplicando la campaña. El horario de atención se les pide a los ciudadanos que estén de 9:00 a 14:00 horas, para que se alcance a concluir el trámite”, explicó el Secretario General. 
 
Morales Villarreal agregó que esta campaña será incluyente y estará abierta para todas las personas. 
 
Ejemplificó que, en ediciones pasadas, han participado personas con discapacidad, personas mayores e integrantes de la comunidad LGBTIQ+. El año pasado, explicó, se celebraron 180 matrimonios igualitarios.
 
Morales Villarreal destacó que el beneficio económico que representa esta campaña es de aproximadamente 3 mil pesos de ahorro por pareja, y por ello, exhortó a la ciudadanía a sumarse y refrendó la importancia de este trámite.
 
“Las personas nos comentan que es una campaña muy esperada por las y los tapatíos, ya que es de mucho apoyo. Aunque en la unión libre se generan ciertos derechos, con el matrimonio civil se generan derechos y se protegen más. Algunas personas manifiestan que no se habían casado por falta de recurso económico, también por la realización de los trámites o falta de tiempo”, apuntó. 
 
El cierre de la campaña y celebración de casamiento masiva para las parejas participantes será el 27 de julio sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, entre Pedro Moreno y Morelos; además de llevarse a cabo la celebración, se tendrá un  área de convivencia y obsequios para los recién casados.

El Secretario General resaltó que para la Administración tapatía es importante cerrar con broche de oro, y por ello, invitó a que acudan a Guadalajara pues el trámite es muy sencillo, rápido y completamente gratuito. 
 
Las Oficialías del Registro Civil en Guadalajara se encuentran en las siguientes ubicaciones: 

● Oficialía No. 1
Avenida Hidalgo S/N, tercer piso del Mercado Corona, Centro Histórico. Teléfono: 3312-0181-00, extensiones 8195 y 8160.
 
● Oficialía No. 2
Abascal y Souza #436, entre Federación e Industria, Col. La Perla. Teléfono: 33-6176-460 y 33-618-5290.
 
● Oficialía No. 3
Carlos A. Carrillo #1560, Col. Polanco Oriente. Teléfonos: 33-3335-0314, 33-1593-3423 y 33-3818-3600 extensión 3192.
 
● Oficialía No. 4
Fidel Velázquez #1513, esquina Avenida Federalismo.Teléfono: 33-3823-2573.
 
● Oficialía No. 5
San Andrés #2508, esquina Unidad Administrativa San Andrés. Teléfono: 33-3040-2860 extensiones 2861, 2862, 2863, 2864 y 2865.
 
● Oficialía No. 6
María Reyes #4300, Plaza Tetlán. Teléfonos: 33-3605-1153, 33-1201-7983 y 33-1201-7984.
 
● Oficialía No. 7
Antonio Larragaña #1327, Huentitán El Alto. Teléfono: 33-1201-7271 y 33-1201-7270.
 
● Oficialía No. 8
Avenida La Paz #1630, esquina calle Argentina. Teléfonos: 33-3827-1299 y 33-1201-7960.

● Oficialía No. 9 
Calle 5 de Febrero #249, Antigua Central Camionera.Teléfono: 33-3669-1300 extensiones 1412 y 1414.
 
● Oficialía No. 10
Avenida Federalismo Norte #84, Esquina Independencia. Teléfonos: 33-3613-4370 y 33-3613-7267.
 
● Oficialía No. 11
Jordán #700, esquina Esteban Alatorre, Col. Hermosa Provincia. Teléfonos: 33-3608-2766 y 33-1595-3525.
 
● Oficialía No. 12
Avenida Circunvalación #1105, Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez. Teléfonos: 33-1201-8926 y 33-1201-8927.
 
● Oficialía No. 13
Jesús García #2391, esquina Avenida López Mateos. Teléfonos: 33-3616-8116 y 33-3616-2943.
 
● Oficialía No. 14
Calle Esmeralda #2486, Col. Verde Valle. Teléfonos: 33-2878-3591 y 33-2878-2593.
 
● Oficialía No.15
Calzada Independencia Norte #3295-C. Teléfonos: 33-3674-6391 y 33-1201-7970.
 
● Oficialía No.16
Jesús Reyes Heroles #3900, El Sauz. Teléfono: 33-3645-3455.
 
● Oficialía No.17
Plutarco Elías Calles #2243, Col. Lomas del Paradero.
 
● Oficialía No.18
Avenida María Guadalupe de Hernández Loza #3065. Teléfonos: 33-3604-7220 y 33-1201-7980.
 
● Oficialía No.19
Calle Tabachín, entre Primavera y Mezquite, Col. del Fresno. Teléfono: 33-3162-1552.
 
● Oficialía No.21
Gobernador Curiel #3063, Unidad José Clemente Orozco. Teléfono: 33-3675-0055.
 
● Oficialía No. 22
Primero de Octubre #4547, Col. Colorines. Teléfono: 33-3646-3477.
 
● Oficialía No. 23
Colón #2706, esquina Avenida Urdaneta, Col. Jardines de la Cruz. Teléfonos: 33-3810-4773 y 33-1201-7953.
 
● Oficialía No. 24
Nicolás Romero #1471, Col. Mezquitán Country. Teléfono: 33- 1001-7630.

Ver más
Recibe Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino tapatío, a Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal Electa  

Recibe Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino tapatío, a Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal Electa  

jueves, 13 de junio de 2024


En el marco de las actividades de entrega-recepción que se llevarán a cabo durante las próximas semanas en el Gobierno de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino tapatío, se reunió esta mañana en el Palacio Municipal con Verónica Delgadillo García, Primera Alcaldesa Electa de Guadalajara.

Este encuentro demuestra el compromiso de ambas partes para garantizar una transición ordenada y transparente, que asegure la continuidad de los proyectos y programas en beneficio de las y los tapatíos. 

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) entregó a Delgadillo García —el lunes 10 de junio— su constancia de mayoría que la acredita como la ganadora de las elecciones del 2 de junio,  que la convierte en la primera Presidenta Electa de Guadalajara en casi 500 años de historia del municipio.

La autoridad electoral avaló que Verónica Delgadillo obtuvo el 41.6 por ciento del total de los votos.  

Este proceso de entrega-recepción es clave para la estabilidad y el desarrollo de Guadalajara, así como para fomentar la confianza de las y los ciudadanos en sus autoridades locales.

El Ayuntamiento de Guadalajara reitera su compromiso con la transparencia y la buena gobernanza, y continuará informando a la ciudadanía sobre los avances en este importante proceso de transición administrativa.

Ver más