Noticias

Suma Guadalajara infraestructura de primera calidad para las y los tapatíos

Suma Guadalajara infraestructura de primera calidad para las y los tapatíos

jueves, 13 de junio de 2024


 
En su mensaje el Alcalde Interino tapatío subrayó que en la actual Administración se tendrá una inversión superior a 5 mil 500 millones de pesos en infraestructura y obra pública
 
Se presentaron los trabajos hechos en la intervención integral del Parque Jardín Estancia, en la Zona Centro, y la pavimentación de la calle Arquímedes en el oriente de la ciudad
 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó hoy la entrega de los trabajos de rehabilitación del Parque Jardín Estancia, en la Zona Centro, y la pavimentación de la calle Arquímedes en la colonia Lagos de Oriente. 
 
En Parque Jardín Estancia, ubicado al cruce de las calles Juan N. Cumplido e Independencia, el Munícipe Interino destacó la importancia de esta obra, para la cual se erogaron 3.5 millones de pesos, que representa más allá de colocar adoquines y cuidar el arbolado.
 
“Significa darle dignidad y que justamente ustedes puedan venir de una manera segura y se vuelvan a apropiar y disfrutar de estos espacios, que nos sirven para fomentar y enriquecer esos lazos familiares o lazos vecinales”, afirmó el Primer Edil Interino.
 
Ramírez Salcido argumentó que, de una manera responsable, se han ejercido alrededor de 5 mil 500 millones de pesos en infraestructura y obra pública para mejoras de la ciudad y en servicio de las y los tapatíos.
 
“Lo hemos hecho en conjunto, y justamente, lo más importante es que sin ningún peso de deuda pública. Vamos a seguir trabajando hasta el último día de esta Administración en seguir embelleciendo (y) dándole dignidad a nuestra querida Guadalajara”, destacó.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, dijo que el Parque Jardín Estancia data de la década de 1950 y se trata de una creación del arquitecto Ignacio Díaz Morales.
 
“Hemos tratado de hacer una recuperación muy respetuosa del espacio público, dotándolo de elementos como un excelente piso prefabricado, iluminación colonial, restauración y buen funcionamiento de la fuente, de recubrir la cantera que hacía falta, bancas nuevas; tratando de llevar el resplandor de antaño”, añadió.
 
Las acciones también incluyeron colocación de piso de adoquín en la plazoleta y banquetas, reposición de machuelos, rehabilitación de jardineras de cantera, la rehabilitación del monumento a Francisco Zarco y de la fuente existente, colocación de bolardos y guía podotáctil, además del sembrado de 300 plantas de ornato y la construcción de una jardinera de concreto.
 
También se adecuaron los cruceros para darles seguridad. 
 
Teresa Baca, Líder Vecinal de La Capilla de Jesús, destacó la satisfacción por las mejoras en el Jardín de La Gaceta, como también se le conoce a este espacio público, y pidió a sus vecinas y vecinos a sumarse a su cuidado y mantenimiento.
 
Posteriormente, el Alcalde Interino tapatío, encabezó la entrega de la pavimentación hecha en la calle Arquímedes, en el tramo de calle Belén a la avenida Presa de Osorio.

“Hoy, no solamente es venir a darle un maquillaje a la infraestructura, a las calles, a las banquetas; es una rehabilitación completa para que dure muchos años, que nos dé seguridad, que nos dé inclusión”, refirió Francisco Ramírez. 
 
Con una inversión superior a 30 millones de pesos se renovó de manera integral la vialidad, la cual se encontraba en malas condiciones. 
 
“Esta obra había sido muy prometida para la colonia. Hemos trabajado siempre de la mano de los vecinos y seguiremos trabajando aquí en la zona de la Hermosa Provincia. Tenemos algunas obras que estaremos entregando próximamente, como la calle Gaza, eso reitera el compromiso del Gobierno de Guadalajara”, dijo el director Francisco Ontiveros. 
 
Los trabajos incluyeron la sustitución de la red hidrosanitaria, descargas y registros sanitarios, así como se realizaron banquetas y rampas con accesibilidad, colocación de adoquín podotáctil, instalación de bolardos, guarnición integral, suministro y aplicación de balizamiento vial, alumbrado faroled y alumbrado vialed.
 
En representación de la ciudadanía el líder vecinal Mizraim Alonso, agradeció el apoyo del Municipio y reiteró la disposición de la ciudadanía en continuar colaborando con la Administración municipal para mejorar su colonia.
 
Se encontraron presentes Rosa Angélica Fregoso Franco, Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad y Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento.

Ver más
Concluye el Primer Encuentro de Acompañamiento Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas

Concluye el Primer Encuentro de Acompañamiento Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas

jueves, 13 de junio de 2024

 

 

El evento se llevó a cabo el 12 y 13 de junio; se realizaron mesas de diálogo, exposiciones y conferencias durante las jornadas de trabajo

Dichas ponencias fueron presentadas por integrantes de colectivos y profesionales en el tema de desaparición de personas y derechos humanos
 

 

Con el objetivo de visibilizar y promover el acompañamiento psicosocial a personas que tienen un familiar desaparecido, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, en colaboración con la Universidad ITESO y Cultura Guadalajara, llevaron a cabo el Primer Encuentro de Acompañamiento Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas.  

El evento se realizó el 12 y 13 de junio y la sede fue el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).  

En ambos días se realizaron exposiciones, conferencias y mesas de diálogo por parte de integrantes de colectivos y profesionales en el tema de desaparición de personas y derechos humanos.   

El Presidente Municipal Interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, realizó ayer la declaratoria inaugural del evento, en la cual señaló que se trata de un compromiso del Gobierno Municipal, que ha mantenido desde hace varios años, hacia las y los familiares de personas desaparecidas. 

“El dolor causado ante un hecho tan terrible, como las desapariciones, debe ser atendido y acompañado por las autoridades de todos los niveles de gobierno, la sociedad civil, pero también por una gran red de profesionales que apoyen el aspecto emocional de tan lamentables y dolorosos hechos”, mencionó Ramírez Salcido. 

Ante esto, reconoció el trabajo realizado a través del programa “Acompañar las Ausencias” de DIF Guadalajara, el cual es un proyecto integral que brinda atención psicológica, asesoría jurídica y asistencia social a familias de personas desaparecidas de Guadalajara y municipios aledaños.  

Diana Berenice Vargas Salomón, Directora General de DIF Guadalajara, mencionó que, tras casi tres años de trabajo, actualmente son cerca de mil personas las que reciben asistencia integral a través del programa, a fin de mejorar sus condiciones de vida y restituir sus derechos como grupo prioritario.  

Además, reconoció la labor de quienes realizan el acompañamiento psicológico, asistencial, comunitario y solidario en beneficio de cada una de las familias del programa.  

“No quiero dejar de reconocerles al equipo de ‘Acompañar las Ausencias’ (...), a las asociaciones civiles como Las Lupitas (...), Fundación Estela, entre otros grupos y colectivos que se van sumando para hacer de este un mejor proyecto”, mencionó la Directora de DIF Guadalajara.  

Como parte del primer día de actividades se llevó a cabo la Mesa de diálogo “Desaparición: evolución del delito y su atención en Jalisco”, con la participación de lideresas de colectivos como Entre Cielo y Tierra, y FUNDEJ, así como de autoridades de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco y la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco. 
 
En esta mesa se compartieron procesos y protocolos a realizarse en el momento de una desaparición.  

Además, se proyectó el documental “Las sobrevivientes olvidadas por la justicia”, presentado por participantes de la Colectiva Sobrevivientes de Feminicidio en México. 

También fue inaugurada la exposición “Ausencias”, realizada por cuatro madres buscadoras, a través de la cual expusieron elementos representativos de sus hijos desaparecidos y sus historias.
 
Como parte del cierre de la primera jornada se realizó una ceremonia religiosa por parte de Conrado Zepeda S.J., quien unió a las familias en la capilla de ITESO y la dedicó a las personas que se encuentran desaparecidas.

Algunas de las asociaciones, colectivos e instancias gubernamentales que participaron en las actividades fueron CEPAD, FUNDEJ, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco, Colectiva Sobrevivientes de Feminicidio en México y Colectivo Entre Cielo y Tierra.   

Durante el último día de trabajo, se destinó un espacio en que se presentaron testimonios de usuarias de “Acompañar las Ausencias”, en el cual la coordinadora del programa, María Luisa Cuéllar, resaltó la importancia y significado que el acercamiento tiene en cada una de las familias que forman parte de este espacio. 

"Me han comentado (las familias), que ése es el único lugar donde pueden hablar, donde pueden llorar, donde puedes estar acompañado, ahí encuentran un hombro, no hay muchos hombros que entiendan esta temática”, comentó la Coordinadora de “Acompañar las Ausencias”. 

El evento finalizó con la presentación de dos conferencias: “Desaparición de personas y acompañamiento psicosocial, antropológico y espiritual”, por Conrado Zepeda S.J., y “Trauma y desaparición: efectos psicosociales y prácticas de acompañamiento y elaboración”, por Luis César Sanfelippo.   

Al término de la jornada integrantes de la Colectiva Sobrevivientes de Feminicidio impartieron el taller “Me cuido, te cuido, nos cuidamos entre nosotras”, el cual buscó que las participantes reconocieran su fortaleza interna para afrontar los desafíos del estrés que se vive ante un feminicidio, su tentativa o una desaparición.

Como parte de esta actividad, se les proporcionaron herramientas para desarrollar el autocuidado colectivo y acompañarse durante los procesos causados por la violencia. 

Las transmisiones en vivo de las diferentes actividades realizadas dentro del Encuentro pueden encontrarse en el canal de YouTube de la Universidad ITESO.  

Entre los asistentes a este evento también estuvieron presentes la Directora del Departamento de Psicología, Educación y Salud, Eugenia Casillas; la Directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia "Francisco Suarez S.J.", Alejandra Nuño; el Director de Cultura Guadalajara, José Luis Coronado; la Jefa de la Unidad de Patrimonio, Literatura y Artes Visuales de Cultura Guadalajara, Alejandra Cruz Peña; el Coordinador de la Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación en la Dirección de Información Académica del ITESO, Alfredo Cruz Vázquez; usuarias del programa “Acompañar las Ausencias”; integrantes de la Asociación Civil Lupita Gallo A.C, así como representantes de diferentes colectivos. 
 

Ver más
Transforma Gobierno tapatío espacios públicos con arte urbano

Transforma Gobierno tapatío espacios públicos con arte urbano

jueves, 13 de junio de 2024


 
Se intervino una cancha de basquetbol en la colonia Los Colorines, promoviendo el arte y la actividad física para fortalecer el tejido social y el sentido de apropiación comunitaria
 
Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, felicitó a las y a los vecinos por su esfuerzo conjunto, resaltó la importancia de tener espacios seguros y dignos para niñas, niños y jóvenes, y destacó la transformación del lugar gracias al trabajo en equipo
 
La colaboración entre diversas direcciones municipales y la comunidad fue clave para este proyecto, que mejora la imagen urbana y fomenta el talento de jóvenes artistas locales

 

Como parte de las estrategias para la recuperación y mejora de los espacios públicos, el Gobierno de Guadalajara intervino una cancha de basquetbol en la colonia Los Colorines.
 
Este espacio es un ejemplo de cómo promoviendo el arte y la actividad física se logra recuperar el tejido social y se brinda un sentido de apropiación por parte de la comunidad tapatía.
 
Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, felicitó a las vecinas y vecinos por trabajar por su comunidad y demostrar que, con esfuerzo conjunto, las cosas se pueden lograr.
 
“Me da mucho gusto ver a las niñas, niños y jóvenes que ahora tienen un espacio seguro y digno. ¿Qué opinan ustedes? Estoy seguro de que están tan emocionados como yo por este logro”, señaló.
 
“El arte tiene el poder de transformar lugares y vidas, y hoy lo estamos viendo aquí. Hace algunos meses, este espacio no invitaba a ser usado, pero ahora, gracias a nuestro trabajo en equipo, es un lugar atractivo y seguro”, agregó Ramírez Salcido.
 
También aseguró que hasta el último día de esta Administración, se seguirá trabajando de manera responsable en el manejo de los recursos del Municipio.
 
“Cada peso invertido aquí ha sido dedicado al beneficio de las familias. Agradezco a las regidoras, regidores, diputadas y diputados que han trabajado para que estos recursos se asignen de manera justa”, apuntó el Primer Edil Interino.
 
Además, dijo que se va cerrar esta Administración con broche de oro y con la certeza de que se iniciará una nueva etapa con un gobierno cálido, responsable y con buenas ideas.
 
La rehabilitación fue realizada para convertir el espacio en un punto de encuentro para la comunidad. 
 
Se realizaron dos murales de arte urbano como parte del programa GuadalajArt, que se trabaja de manera conjunta entre las direcciones de Mejoramiento Urbano y Juventudes, con la finalidad de incentivar el talento y creatividad de jóvenes artistas locales y, al mismo tiempo, mejorar la imagen urbana de espacios públicos.
 
Esta cancha, que no había sido rehabilitada en muchos años, ahora se presenta como un lugar renovado y vibrante para el disfrute de los vecinos y estudiantes de la zona.
 
Jesús Félix Gastelum, Coordinador General de Servicios Públicos, señaló que la inversión total fue de 160 mil pesos para la compra de materiales, mano de obra, trabajos de demolición de estructuras abandonadas y la instalación de equipos ejercitadores.
 
Aprovechó para invitar a las y a los vecinos a que, en caso de detectar daño en el mobiliario o que hagan mal uso de las instalaciones, llamen al 070 para reportarlo de inmediato. 
 
“No queremos que este espacio vuelva a deteriorarse. Si observan grafitis no autorizados, basura o cualquier otro problema, comuníquense con nosotros al 070. Queremos mantener este espacio en óptimas condiciones para el disfrute de toda la comunidad”, apuntó.
 

En los trabajos participaron de forma coordinada la Dirección de Juventudes, la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, la Dirección de Mejoramiento Urbano, Participación Ciudadana y la Asociación de Vecinos "Colorines”.
 
Fernanda Chavira Robles, Directora de Juventudes Guadalajara, afirmó que la participación ciudadana fue para realizar este proyecto que inició semanas atrás en una mesa de trabajo.
 
Detalló que los murales los realizaron los artistas urbanos Xearte y Bukle, quienes plasmaron las ideas de los vecinos.
 
“Este espacio, que es de todas y todos ustedes, será utilizado diariamente, tanto en las mañanas como en las tardes, para diversas actividades. No dejaremos que vuelva a caer en el abandono. Ustedes saben cómo estaba este lugar antes y cómo luce ahora”, apuntó.
 
Asimismo, las autoridades entregaron uniformes a un equipo de basquetbol de la colonia, llamado “Los
Chinos”, conformado por hombres y mujeres. 
 
Rebeca Michelle Ocampo Soto, Encargada de la Unidad Administrativa Los Colorines, consideró esta cancha como un testimonio de la transformación que se logra cuando se trabaja unidos y con un objetivo común. 
 
Al evento asistieron Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara; Obed Pérez Fletes, Director de Mejoramiento Urbano; Rosa Angélica Fregoso Franco, Regidora del Ayuntamiento; Angélica Cubo, Diputada suplente; Mary Carmen Luna Cervantes; Directora del CDC #27 de DIF Guadalajara; así como vecinas y vecinos, y directores y directoras de escuelas cercanas a la unidad.

Ver más