Noticias

 Verónica Delgadillo da banderazo de salida a nuevos camiones recolectores

Verónica Delgadillo da banderazo de salida a nuevos camiones recolectores

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Las fotos pueden descargarse en el siguiente link: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720322646012
El video puede descargarse en el siguiente enlace:
1) Aspectos: https://we.tl/t-hQnCcDvv5G
Mensaje Presidenta Verónica Delgadillo: https://we.tl/t-TPyyzXEY5t

 

● A partir de este miércoles, el Gobierno de Guadalajara hace equipo con trabajadores para retomar el servicio de recolección de basura domiciliaria 
● Los nuevos camiones recolectores salieron desde la Glorieta Minerva, con lo que arranca los pasos 4 y 5 del plan Limpia Guadalajara
● La presidenta, Verónica Delgadillo, reconoció a los trabajadores de la limpieza con quienes se construirá una nueva etapa para la ciudad.

 

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, dio el banderazo de arranque a los nuevos camiones recolectores de basura con los cuales, a partir de este miércoles, arranca la estrategia Limpia Guadalajara.

Se trata de un momento histórico en el que el Gobierno de Guadalajara retoma el control del servicio de recolección de basura domiciliaria, después de 30 años en que estuvo concesionado a una empresa con múltiples fallas.

“No les vamos a fallar”, expresaron los trabajadores del servicio de la limpieza que se reunieron en la Glorieta Minerva.

En torno a la emblemática Glorieta Minerva se reunieron los camiones y trabajadores del servicio de la limpieza a quienes el Gobierno de Guadalajara cuido con la creación de GDLimpia, el organismo que asumirá el servicio de recolección y que protege sus derechos laborales.

La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, dio el banderazo de salida de un servicio que está en pie, pese a los intentos por “poner de rodillas” al Municipio para continuar la concesión.

“A partir de hoy, 18 de diciembre de 2024, empieza un nuevo modelo del manejo de la basura en nuestra ciudad, empieza una nueva etapa de la mano de las personas que tienen mayor experiencia”, expresó la Presidenta en el acto de arranque. 

La Alcaldesa reconoció la labor de los trabajadores que estarán en cada uno de los camiones, recorriendo las calles para tener una Guadalajara Limpia.

“Hoy de la mano de los trabajadores de la limpieza, de nuestro equipo que acaba de llegar a Guadalajara y del Gobierno, de la mano de cada una y cada uno de los tapatíos arrancamos este nuevo modelo que convertirá a Guadalajara en la ciudad más limpia del país”, agregó. 

Además, se comprometió a trabajar para cambiar el paradigma y que se les deje ver como “los de la basura”, pues en realidad son los responsables de que Guadalajara esté limpia.

Recordó que la ruta del plan Limpia Guadalajara incluye ocho puntos y a las 4:00 horas de hoy se dio el cuarto paso: tomar el control de la operación del servicio e iniciar con la recolección de la basura en las calles y hogares del Municipio. 

Tras el banderazo, la flotilla de camiones hicieron su primer recorrido por las 185 rutas que tiene el servicio.

Durante el arranque, Delgadillo García agradeció el esfuerzo de los integrantes del Gobierno para asumir este reto y hacerlo una oportunidad para migrar a un modelo de gestión integral de residuos.

Al acto acudieron Bernardo Fernández, jefe de Gabinete del gobierno de Guadalajara; Mario Silva, Jefe de la Oficina de Presidencia; Óscar Villalobos, Coordinador de Servicios Municipales; Manuel Romo, secretario general; Abraham Maciel, Coordinador de Administración e Innovación del Gobierno de Guadalajara; Salvador de la Cruz, síndico de Guadalajara; Ricardo Rodríguez, tesorero municipal; así como Regidoras y regidores de Guadalajara.

Ver más
Emite Gobierno de Guadalajara recomendaciones para reducir accidentes en la temporada navideña

Emite Gobierno de Guadalajara recomendaciones para reducir accidentes en la temporada navideña

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace:
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720322653890/ 
El audio puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-fXOEGk7Ere 
El video puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-oHwBR9JzcI 
                                                                                                                      
Guadalajara, Jalisco, Miércoles 18 de Diciembre 2024
Comunicado de Prensa 088
 
Emite Gobierno de Guadalajara recomendaciones para reducir accidentes en la temporada navideña
 
• Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos y la Comisaría de Seguridad de Guadalajara hacen un llamado a evitar utilizar artículos pirotécnicos, revisar instalaciones eléctricas y estar al pendiente de los menores de edad y adultos mayores
 
Con el objetivo de preservar la seguridad de las y los tapatíos, y disminuir los accidentes que pueden presentarse durante la temporada decembrina, principalmente en menores de edad y adultos mayores, autoridades del Gobierno de Guadalajara hicieron una serie de recomendaciones a la población en general.
 
Convocados por el Regidor Víctor Hugo Hernández López, Presidente de la comisión edilicia de Asuntos de la Niñez, se informó durante esta temporada el riesgo de las quemaduras aumenta, sobre todo en niñas y niños, por lo que recomendó no dejar encendidas las luces de los árboles navideños, ya sean naturales o de plástico; tampoco dejar encendidas velas decorativas o hacer fogatas.
 
“En esta temporada navideña, nuestros niños son nuestros primeros lesionados y, me atrevo a decir, hasta el adulto mayor que está dentro de nuestros hogares”, recordó el regidor.
 
Por su parte, Jenny de la Torre Ruelas, titular de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, recomendó utilizar adornos seguros, optar por decoraciones no inflamables, evitar uso de velas, revisar las luces navideñas, que sean de buena calidad y no sobre cargar los enchufes.
 
“Empiezan las vacaciones de los niños, por consiguiente, están mucho tiempo en casa, hay que limitar que entren a la cocina para evitar algún accidente con la estufa o líquidos calientes, no dejarles a la mano cerillos, velas y encendedores, es muy importante no dejarlos jugar con pirotecnia”.
 
Expresó que se ha desplegado un operativo conjunto con Inspección y Vigilancia, Tianguis y Espacios Abiertos para evitar la venta y la utilización de pirotecnia.
 
El Director de Servicios Médicos municipales, José de Jesús Méndez de Lira, indicó que realizan acciones de prevención ya que en estas fechas los accidentes en el hogar se incrementan 30 por ciento.
 
“La mayor parte de los accidentes en los niños ocurren en el baño, en la cocina y en las escaleras, es muy importante tomar en cuenta todas las medidas que ahorita se mencionaban; las quemaduras no solo es por el contacto con el fuego directo que puede ser con una vela, una veladora o el fuego, hay que tener mucho cuidado en el uso de cohetes, se dice sencillo, pero es muy importante cuidar a nuestros niños”.
 
Refirió que el 50% de las atenciones en menores de 0 a 5 años de edad, son por quemaduras, sobre todo por contacto con pirotecnia.
 
El Comandante Gustavo Adolfo Jiménez Moya, de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, dijo que están listos para recibir a todas y todos los ciudadanos en las áreas de esparcimiento, como son el primer cuadro de la ciudad, así como los corredores gastronómicos y los centros comerciales.
 
“Los invitamos a seguir unas una serie de recomendaciones, por ejemplo: Mantener a las niñas y a los niños siempre bajo la supervisión de un adulto, en caso de salir de vacaciones, darles un gafete, una pulsera o una identificación con el teléfono y el domicilio de sus padres; cuidar el uso de los dispositivos electrónicos y activar las medidas de control parental, limitar y supervisar el uso de redes sociales.

En caso de necesitar auxilio, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o acercarse al policía que estará a la orden en cualquier momento.
 
Finalizó que en el presente periodo alrededor de 3 mil elementos estarán cuidando la seguridad de todas y todos los tapatíos, además de 151 unidades en servicio, 35 motocicletas, 35 bicicletas, cuatro unidades eléctricas y 4 caballos.
 
Recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
* Escoger adornos seguros de materiales no inflamables y evitar el uso de velas cerca de elementos decorativos.
* Revisar las luces navideñas, que estas sean de buena calidad y que cumplan con las normas oficiales.
* No sobrecargar los contactos o las extensiones.
* Regar los árboles naturales para evitar se sequen muy rápido y prevenir incendios.
* Evitar que las niñas y niños entren a la cocina para evitar accidentes con la estufa o líquidos calientes.
* No dejarle a las niñas y niños a la mano encendedores, cerillos o cualquier tipo de fuente de ignición.
* No dejarlos jugar y evitar el uso de pirotecnia.
* Mantener a los niños bajo la supervisión de un adulto
* En caso de salir de casa que los niños porten gafete, una pulsera o una identificación con los datos generales de los padres (nombre, dirección, teléfono de contacto).
* Enseñarle a no compartir información personal con extraños
* Hacer que memoricen su nombre completo, dirección y teléfono
* En caso de alguna situación de emergencia enseñarles a que soliciten ayuda ya sea al 911, o acercándose a cualquier autoridad.

Ver más
Aprueban creación de GDLimpia

Aprueban creación de GDLimpia

martes, 17 de diciembre de 2024

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: 
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720322651113 
El audio puede descargarse en el siguiente enlace: 
Mensaje Verónica Delgadillo: https://we.tl/t-qZxbUsK84h 
Dictámenes: https://we.tl/t-oBxp7BQqTz 
El video puede descargarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-ij1nUNnhhM 

 

• La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, agradeció a los trabajadores de la limpieza por sumarse a este proyecto.  
• Llamó a trabajar en corresponsabilidad por una ciudad limpia 

 

Regidores de Guadalajara aprobaron la creación de GDLimpia, el organismo que prestará el servicio público de recolección, transporte, transferencia, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos en Guadalajara, una parte fundamental de la estrategia “Limpia Guadalajara” que impulsa el nuevo modelo de recolección de residuos para la ciudad.  


Ante la presencia de quienes se harán cargo de la recolección de los residuos sólidos en la ciudad, quienes celebraron con júbilo la aprobación de dicho organismo, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, les afirmó que no están solos y que su gobierno trabajará de la mano de ellos para lograr una ciudad limpia. 


“Es un símbolo que representa muchas cosas: El primer símbolo es por y para los trabajadores, respetamos sus derechos, reconocemos su experiencia; el segundo símbolo, es que queremos convertir a Guadalajara en una ciudad limpia”, añadió la presidenta. 

Precisó que una de las principales inquietudes que se tenían cuando comenzaron las mesas de trabajo, era proteger los derechos laborales de los trabajadores, entre quienes tenían 10, 15 o 20 años de antigüedad de estar cotizando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, motivo por el que se analizó un esquema que garantizara su prestación laboral. 

Destacó que se dio prioridad a cuidar del personal que por mucho tiempo le ha dado el servicio a la ciudad. 

“Vamos a trabajar de la mano, necesitamos de todas y todos, de cada una de las personas que están aquí, empezando por el Cabildo, de cada una de las personas que nos acompañan en este espacio, pero también de las y los tapatíos. Tener limpia Guadalajara es tarea de todos”, expresó.  

La primera presidenta, Verónica Delgadillo, hizo un llamado a las distintas fuerzas políticas a trabajar con altura de miras para poner por encima de los intereses partidistas a las y los tapatíos. 

“El llamado de Limpia Guadalajara es un llamado para recuperar esa grandeza de nuestra ciudad”, finalizó. 

La alcaldesa expresó su reconocimiento al Síndico Municipal, Salvador de la Cruz Rodríguez y al Secretario General, Juan Manuel Romo Parra, así como al Secretario General de Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Antonio Álvarez Esparza, por su colaboración y trabajo en la consolidación de este modelo.

 

 

Ver más