Aprueba Gobierno de Guadalajara firma de convenio con Zapopan para disposición final de basura en Picachos
lunes, 23 de diciembre de 2024
El video puede consultarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-W5tZ6siK8H
Las fotografías pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://flic.kr/s/aHBqjBVVsN
Guadalajara, Jalisco, 23 de diciembre de 2024
Comunicado de Prensa 092
Aprueba Gobierno de Guadalajara firma de convenio con Zapopan para disposición final de basura en Picachos
• Los volúmenes de disposición se contabilizan por tonelada
• El Gobierno de Guadalajara cuenta con 160 camiones de la limpieza que fueron adquiridos para brindar un servicio más eficiente a las y los tapatíos.
Por unanimidad de todas las fracciones políticas, regidores de Guadalajara autorizaron la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno de Zapopan para la prestación del servicio público de disposición final de residuos en el relleno sanitario de Picachos.
Se trata de un convenio de Coordinación y Colaboración que permitirá al municipio el uso y disposición de la basura que recolectan los trabajadores de la limpieza en Guadalajara, luego de que el municipio asumió el servicio de recolección tras 30 años concesionado a una empresa.
La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recordó ante regidores tapatíos que la actual administración estableció un plan de ocho pasos para impulsar y consolidar un modelo integral de gestión de residuos. Los primeros pasos ya se cumplieron al contar con la totalidad de las 160 unidades que fueron adquiridas por el gobierno de Guadalajara, y se conformó un Organismo Público Descentralizado para cuidar de los trabajadores de la limpieza.
Verónica Delgadillo recordó que en Guadalajara se enfrenta un reto compartido, por lo que llamó a las y los tapatíos a tener una navidad responsable.
“Quiero invitar a las y los tapatíos a que tengamos una navidad responsable. Se aumenta en 20 por ciento la generación de residuos en estos días, tratemos de reutilizar, de reciclar, de compostear”, refirió.
La autorización de la firma del convenio fue votada por unanimidad de los regidores de todas las fuerzas políticas. El monto del pago por tonelada se encuentra establecido por el Gobierno de Zapopan en su Ley de Ingresos.
La presidenta de Guadalajara recordó que el municipio convirtió la crisis en una oportunidad, y agradeció la disposición de todas las fuerzas políticas para trabajar en favor de las y los tapatíos.
“Nosotros queremos pasar de la idea de recolección de basura a un sistema de gestión integral de residuos sólidos, cada tapatío produce 1.3 kilos de basura y el reto es compartido, necesitamos generar menos residuos en la ciudad”, agregó.
La Coordinación de Servicios Municipales del Gobierno de Guadalajara informa que durante los primeros cinco días en que el municipio ha prestado el servicio se han recolectado más de 12 mil 300 toneladas de basura, una cifra sin precedentes en recolección domiciliaria.
Los trabajadores de la limpieza trabajan en 185 rutas, con 160 camiones compactadores.