Noticias

Aprueba Gobierno de Guadalajara firma de convenio con Zapopan para disposición final de basura en Picachos

Aprueba Gobierno de Guadalajara firma de convenio con Zapopan para disposición final de basura en Picachos

lunes, 23 de diciembre de 2024

El video puede consultarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-W5tZ6siK8H
Las fotografías pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://flic.kr/s/aHBqjBVVsN

Guadalajara, Jalisco, 23 de diciembre de 2024
Comunicado de Prensa 092


Aprueba Gobierno de Guadalajara firma de convenio con Zapopan para disposición final de basura en Picachos

• Los volúmenes de disposición se contabilizan por tonelada
• El Gobierno de Guadalajara cuenta con 160 camiones de la limpieza que fueron adquiridos para brindar un servicio más eficiente a las y los tapatíos.


Por unanimidad de todas las fracciones políticas, regidores de Guadalajara autorizaron la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno de Zapopan para la prestación del servicio público de disposición final de residuos en el relleno sanitario de Picachos.

Se trata de un convenio de Coordinación y Colaboración que permitirá al municipio el uso y disposición de la basura que recolectan los trabajadores de la limpieza en Guadalajara, luego de que el municipio asumió el servicio de recolección tras 30 años concesionado a una empresa.

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recordó ante regidores tapatíos que la actual administración estableció un plan de ocho pasos para impulsar y consolidar un modelo integral de gestión de residuos. Los primeros pasos ya se cumplieron al contar con la totalidad de las 160 unidades que fueron adquiridas por el gobierno de Guadalajara, y se conformó un Organismo Público Descentralizado para cuidar de los trabajadores de la limpieza.

Verónica Delgadillo recordó que en Guadalajara se enfrenta un reto compartido, por lo que llamó a las y los tapatíos a tener una navidad responsable.

“Quiero invitar a las y los tapatíos a que tengamos una navidad responsable. Se aumenta en 20 por ciento la generación de residuos en estos días, tratemos de reutilizar, de reciclar, de compostear”, refirió.

La autorización de la firma del convenio fue votada por unanimidad de los regidores de todas las fuerzas políticas. El monto del pago por tonelada se encuentra establecido por el Gobierno de Zapopan en su Ley de Ingresos.

La presidenta de Guadalajara recordó que el municipio convirtió la crisis en una oportunidad, y agradeció la disposición de todas las fuerzas políticas para trabajar en favor de las y los tapatíos.

“Nosotros queremos pasar de la idea de recolección de basura a un sistema de gestión integral de residuos sólidos, cada tapatío produce 1.3 kilos de basura y el reto es compartido, necesitamos generar menos residuos en la ciudad”, agregó.

La Coordinación de Servicios Municipales del Gobierno de Guadalajara informa que durante los primeros cinco días en que el municipio ha prestado el servicio se han recolectado más de 12 mil 300 toneladas de basura, una cifra sin precedentes en recolección domiciliaria.

Los trabajadores de la limpieza trabajan en 185 rutas, con 160 camiones compactadores.

Ver más
SUPERA ‘NOS TOCA REGALAR 2024’ META CON CASI 38 MIL JUGUETES LLENOS DE AMOR

SUPERA ‘NOS TOCA REGALAR 2024’ META CON CASI 38 MIL JUGUETES LLENOS DE AMOR

sábado, 21 de diciembre de 2024

El video puede encontrarse en el siguiente link: 
https://we.tl/t-Hqh0OYieSW
https://we.tl/t-o1EhtzPykP
https://we.tl/t-yioxevRe5r

Las fotos pueden encontrarse en el siguiente link: 
https://we.tl/t-QBV4gJTvDc

 

• Celebran el cierre con regalos en la Plaza de la Liberación.

 

Con cerca de 38 mil juguetes que llenarán de sonrisas y amor a las niñas y los niños tapatíos, se superó la meta y cerró la edición de la campaña “Nos Toca Regalar” de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, que se ha realizado por 18 años. 

El término de la campaña se celebró junto con Santa Claus y el Grinch en la Plaza de la Liberación, ante cientos de niños que vieron llegar a Santa en el helicóptero de la corporación, que sobrevoló la Plaza. 

El Comisario de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez reconoció el crecimiento de la tradición que realizan los policías de Guadalajara desde hace 18 años. 

"Comenzó esta labor tan hermosa pensando en llevar una sonrisa a niñas y niños de varias colonias de Guadalajara, hoy se ha contagiado a muchos otros Municipios y ha venido a fortalecer esta actividad", señaló. 

David Mendoza, Coordinador de Desarrollo Económico del Gobierno de Guadalajara, recordó que con estas iniciativas se fortalecen las acciones de cercanía de los policías tapatíos con la comunidad, lo que permite fortalecer los lazos con vecinas y vecinos, llevar esperanza a las colonias tapatías y fortalecer el modelo de la policía de proximidad que impulsa la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo. 

“Su policía está cerca, los policías no solo trabajan para cuidarlos y mantener la seguridad, también se involucran en su comunidad y son parte de ella”, dijo.

“Queremos una policía que nos cuide, que nos ayude, una policía en la que confiamos”, agregó.

Además, lanzó un reto a las y los niños tapatíos para que se sumen al programa Limpia Guadalajara, y mantengan libres de basura los espacios públicos. 

David Mendoza reconoció el trabajo y dedicación de los elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara para llevar alegría a los niños de las colonias de Guadalajara, así como a adultos mayores, pues con el programa “Nos Toca Regalar” también se reparten cobijas y despensas entre la población vulnerable. 

Los juguetes se repartirán el próximo lunes 23 de diciembre en más de 30 colonias, entre ellas: Talpita, Polanquito, La Esperanza, Ferrocarril, Balcones de Huentitán, Santa Cecilia, Pueblo Quieto, entre otras.

En total, cuatro convoyes con juguetes partirán a las 9:00 horas de las instalaciones de la Comisaría de la Policía de Guadalajara, en Periférico Manuel Gómez Morín.

Al cierre de la campaña Nos Toca Regalar acudió David Prado, Director del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara.

La corporación tapatía agradece la suma de esfuerzos y voluntad de vecinas, vecinos, comerciantes, empresarias y empresarios, quienes se solidarizaron para repartir no solo alegría, sino amor.

Ver más
Instala Gobierno de Guadalajara Consejo de Participación y Planeación Urbana con una visión de ciudad de largo aliento

Instala Gobierno de Guadalajara Consejo de Participación y Planeación Urbana con una visión de ciudad de largo aliento

viernes, 20 de diciembre de 2024

 

Las fotografías pueden consultarse en el siguiente link:
https://flic.kr/s/aHBqjBVDLx 
El video puede consultarse en el siguiente link:
https://we.tl/t-mQkhtVt3i 
El audio puede consultarse en el siguiente link:
https://we.tl/t-pGV1Edr6je 
 
 
 
Guadalajara, Jalisco, 20 de diciembre de 2024
Comunicado de Prensa 090
 
 
Instala Gobierno de Guadalajara Consejo de Participación y Planeación Urbana con una visión de ciudad de largo aliento
 
• La elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de Guadalajara tendrá una visión hacia el 2042
• El modelo de ciudad para Guadalajara descansa en tres ejes fundamentales: seguridad, servicios públicos y una política de cuidados, explicó la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
 
 
Con una visión de desarrollo para la Ciudad hacia el 2042, que pueda incorporar las políticas públicas que han tenido buenos resultados y atender las áreas de oportunidad que tiene la ciudad, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, instaló el Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal de Guadalajara 2024-2027, COPPLADEMUN.
 
En la primera sesión participaron la Secretaria de Participación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco, Cynthia Cantero Pacheco, así como el diputado local César Madrigal, representantes de sectores empresariales, líderes sociales, representantes de organizaciones civiles y regidores tapatíos, quienes por unanimidad aprobaron la ruta a seguir para la elaboración del “Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027, Visión 2042”.
 
La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recordó que la visión de la ciudad se trabaja bajo tres ejes fundamentales: seguridad, servicios públicos eficientes y las políticas de cuidado y desarrollo social.
 
“Parte de la estrategia es a través de los servicios públicos, hoy partiendo desde la limpieza de la ciudad, desde la iluminación y de un programa para mantener en buen estado nuestros espacios públicos”, expresó.
 
“Queremos articular todos los espacios que brindan algún tipo de cuidados a la ciudad y a la ciudadanía: guarderías, bibliotecas, estancias infantiles, academias municipales, centros comunitarios, para que -a través de esa articulación y en proximidad- las y los tapatíos puedan aprovechar estos servicios de cuidados para quienes los requieran y para quienes los dan”, expresó.
 
El jefe de la Oficina de la Presidencia del Gobierno de Guadalajara, Mario Silva, explicó que el Plan de Desarrollo para la ciudad seguirá siete ejes:
 
1. Guadalajara próspera
2. Guadalajara construyendo comunidad
3. Guadalajara segura, justa y en paz
4. Guadalajara funciona y con servicios de calidad
5. Guadalajara ordenada y sustentable
6. Guadalajara honesta y bien administrada
7. Guadalajara Te Cuida
 
Para la conformación del “Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027, Visión 2042” se realizará una revisión de los trabajos hechos en anteriores administraciones con el objetivo de detectar buenas prácticas, así como las áreas de oportunidad “porque creemos que no se trata de inventar el hilo negro, sino de recuperar lo que funciona, mejorarlo y entender los motivos por los cuáles tenemos esas áreas de oportunidad”, expresó Silva Rodríguez.
 
El Gobierno de Guadalajara ha llevado a cabo algunas etapas preparatorias tales como mesas de trabajo con las diferentes dependencias que integran la administración, y se prevé que en el primer bimestre del 2025 se realicen las consultas ciudadanas correspondientes para que el plan se apruebe durante el mes de abril.
 
La presidenta Verónica Delgadillo preside el Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal de Guadalajara 2024-2027, COPPLADEMUN.
 
Está integrado por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Mario Silva Rodríguez; la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco, Cynthia Cantero Pacheco; así como los regidores Ana Isabel Robles Jiménez, María Andrea Medrano Ortega y Mario Hugo Castellanos Ibarra.

Además, la Coordinadora General de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel Viridiana de la Torre Guzmán; y la Coordinadora General de Construcción de Comunidad, Érika Crystal Zavala López.
 
Participan además Beatriz Mora Medina, representante del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco; Guadalupe Medrano, Directora General de COPARMEX Jalisco; Augusto Chacón Benavides, Director Ejecutivo del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos; Vladimir Hurtado Burgos, Coordinador Estatal de Ciudadanos por Municipios Transparentes, CIMTRA; María Guadalupe García Burelo, presidenta del Consejo Municipal de Participación Ciudadana para la Gobernanza y la Paz de Guadalajara, así como Gerardo Gutiérrez Zetina y Silvia Camarena Melendez, integrantes del mismo organismo.
 
Está integrado también por Berenice del Rayo Castro Martínez, Presidenta del Consejo Social de la colonia Mexicaltzingo; Maité Cortés García del Colectivo Ecologista de Jalisco AC.; Leonardo Flores Cosio, representante de la Universidad del Valle de Atemajac; y Yeriel Salcedo Torres, del colectivo BiciBlanca.

Además, Alejandra Gómez Castellanos, representante de Síndrome de Down Jalisco A.C.; Andrea Flores, integrante de Familia Incluyente A.C; Higinio Acevedo Olea, representante de pueblos y comunidades indígenas; Diana Catalina Padilla Martínez, Directora Jurídica del Instituto de Planeación y Gestión del Territorio del Área Metropolitana de Guadalajara, IMEPLAN; Abigail Rizo de la Torre, Directora General del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.
 
Acudieron además, Rubén Cobián Corona, de la Unión de Cooperativas de Jalisco y Norma Joela Avecedo Olea, de Cooperativa TEKIO.
  
El secretario técnico será Diego Alonso Carrillo Torres.03:49 PM

 

Ver más