Noticias

Bomberos de Guadalajara visitan a niñas y niñaos del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde como parte de las actividades por el Día del Niño

Bomberos de Guadalajara visitan a niñas y niñaos del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde como parte de las actividades por el Día del Niño

viernes, 26 de abril de 2024


 
Esta mañana se realizó en la Torre de Especialidades del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, el evento por el Día del Niño, y elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara recibió la invitación a participar con una exhibición misma en donde estuvo personal especialista en rescate vertical. 

Las actividades comenzaron con una demostración de descensos a rapel de Bomberas y Bomberos disfrazados de superhéroes, los cuales saludaron y llevaron mensajes de apoyo a las niñas y niños que se encuentran internados en la Torre de Especialidades. 

En la plazoleta, se llevó a cabo una demostración de como se atiende un incendio y se dio la oportunidad a las y los pequeños que disfrutaban del evento de participar en la exhibición. 
 
En días previos la Coordinación realizó una campaña de recolección de juguetes no bélicos, donde gracias a las donaciones de aliados, sindicatos, personal administrativo, de los diferentes turnos, así como población en general, se logró recaudar más de mil juguetes, los cuales se entregaron por medio de Oficiales disfrazados de Superhéroes, a niños y niñas que se encuentran recibiendo tratamiento médico en la Torre de Especialidades  o en consulta externa.

Ver más
Resguardarán mil 500 elementos el clásico tapatío en el Jalisco

Resguardarán mil 500 elementos el clásico tapatío en el Jalisco

miércoles, 24 de abril de 2024

 

 

La Comisaría de Guadalajara trabajará en coordinación con la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado, Juzgados Cívicos, la Comisaría Vial, Protección Civil de Guadalajara y Seguridad Privada

 

Con mil 500 elementos, la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara desplegará el dispositivo de vigilancia para el Clásico Tapatío entre Atlas y Chivas que se celebrará este sábado en el Estadio Jalisco.

Serán 850 policías de Guadalajara, 100 becarias y becarios de la Academia de Formación y Profesionalización Policial, y junto con la Guardia Nacional, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, la Secretaría de Seguridad del Estado, la Fiscalía del Estado, la Comisaría Vial, Juzgados Cívicos y elementos de Seguridad Privada darán un total de mil 500 elementos.

“Al ser un clásico entre Chivas y Atlas se dará una especial atención como si fuera un partido de final”, explicó el Comisario General de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Juan Pablo Hernández González.

El encuentro de la Jornada 17 del Torneo Clausura de la Liga BBVA Mx se celebrará a las 21:00 horas de este sábado 27 de abril y además de los oficiales, la Comisaría de Guadalajara vigilará desde el aire con la Unidad de Drones y el helicóptero.

El dispositivo iniciará desde las 9:00 horas y se monitorearán las cámaras de vigilancia de las diferentes colonias en donde se concentran aficionados de ambos equipos.

Desde el Centro de Mando Móvil se vigilará con las cámaras en las inmediaciones del Estadio Jalisco, hasta el desalojo del coloso.

“También estaremos pendientes también en diferentes puntos como el corredor gastronómico de Providencia o de Chapultepec donde mucha gente también se pudiera concentrar para ver el partido en televisión”, dijo Hernández González.

La Comisaría de Seguridad Ciudadana recomienda a la afición llegar con al menos tres horas de anticipación y pone a su disposición el 33 1201 6070 para realizar reportes.

Ver más
Toma protesta el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Jalisco

Toma protesta el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Jalisco

martes, 23 de abril de 2024

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, estuvo presente en la toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Jalisco 2024-2025 que encabeza Jaime Pedroza Hernández.

En su intervención el munícipe tapatío reconoció el trabajo del presidente saliente de la cámara, el fortalecimiento y la influencia del sector, no solamente en el estado sino a nivel nacional e internacional.

Asimismo, felicitó a la nueva mesa directiva, especialmente el compromiso y la pasión del nuevo presidente, a quien le auguró un buen trabajo y destacó que la industria textil es ejemplo de innovación y de capacidad emprendedora.

Ramírez Salcido exhortó a cerrar filas para que Jalisco siga como líder indiscutible a nivel nacional e internacional en este rubro.

Xavier Orendáin de Obeso, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, en representación de Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, también felicitó el trabajo de la cámara, sobre todo en los momentos más demandantes por ejemplo durante la pandemia por COVID-19.

Argumentó que hay voluntad para continuar trabajando y marcando una ruta en pro de esta industria y redoblar el esfuerzo en el trabajo diario. 

José Pablo Maauad Pontón, Presidente Nacional de CANAIVE, subrayó que Jalisco es un orgullo y es un ejemplo para todo México, que toda esta riqueza de tradiciones, de sabores, de música, de colores, de emociones, son los principales insumos de la industria del vestido y de la moda.

“Somos una industria que se lleva puesta en la piel, que expresa lo que somos, que nos comunica con el mundo y Jalisco, es un epicentro de esta actividad en nuestro país”.

Lamentó la gran cantidad de mercancías que entran de manera ilegal, por lo que instó a estar unidos, ser mejores empresas y encontrar esos espacios de competitividad.

Antonio Lancaster-Jones González, Coordinador de Industriales Jalisco, reconoció la importancia de la industria del vestido, así como deseó éxito al presidente entrante, a quien le reiteró el apoyo de su organismo para que enfrente los retos que se avecinen.

Roberto Santana Flores, Presidente saliente de CANAIVE Jalisco, quien recibió un reconocimiento en el evento por su trayectoria en dicho sector, manifestó su gratitud por haber servido al sector para el cual se realizaron varios eventos, como el Congreso Estatal de la Industria del Vestido y destacó el fortalecimiento y crecimiento del mismo en su gestión.

Jaime Pedroza Hernández, Presidente entrante de CANAIVE Jalisco, señaló que es un gran reto, no obstante se comprometió a fortalecer la industria del vestido, junto con la industria de los alimentos, que son los únicos sectores que tienen presencia en todos los municipios de Jalisco.

Dijo que su sector tiene mucho que aportar en generación de valor, en innovación y, sobre todo, en generación de oficios bien remunerados y destacó el espíritu emprendedor e innovador de los socios, así como el que más del 80 por ciento de estos sea integrada por mujeres, jefas de familia, emprendedoras y empresarias, que invierten y generan riqueza para la comunidad.

Gustavo Padilla Montes, Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, señaló que hay un sector fuerte, hay un sector sólido, hay un sector que sigue en marcha.

“Tenemos un mapa de grandes retos, pero también de oportunidades en la cadena de suministros internacional, vale la pena mirar como las importaciones de la industria del vestido provinieron principalmente de China y los Estados Unidos, tenemos que seguir fortaleciendo las relaciones con el país del norte, pero también tenemos que diversificar el cambio generacional”.

La Cámara de la Industria del Vestido cuenta con 80 años de historia, nueve delegaciones, con el objeto de promover a nuestra Industria a nivel nacional e internacional. La Delegación Jalisco cuenta con más de 250 socios.

La industria textil se encuentra entre las actividades manufactureras más importantes del país, en 2023 al menos 90 por ciento las exportaciones de productos textiles  se destinaron a los Estados Unidos con 3 mil 452 millones de dólares.

En Jalisco se generan empleos a más de 74 mil familias en la región occidente, de los cuales 37 por ciento son mujeres, existen 2 mil 674 establecimientos productores de textiles en Jalisco, 21 por ciento (566) están en Guadalajara, su valor de producción fue de más de 74 millones de pesos.

Ver más