Noticias

Dona Fundación NICE canchas de fútbol-tenis a la ciudad

Dona Fundación NICE canchas de fútbol-tenis a la ciudad

lunes, 22 de abril de 2024

 

Fundación NICE es una organización altruista creada en 1999 por la familia Litchi, empresaria del sector joyero en el estado y su labor se centra en impulsar proyectos de apoyo en beneficio de los sectores vulnerables, en especial de las niñas y los niños

La ciudad recibió hoy 70 canchas de fútbol- tenis por parte de la Fundación NICE, una organización altruista, creada en 1999 por la familia Litchi que está conformada por empresarios del sector joyero en Jalisco y su labor se centra en impulsar proyectos de apoyo en beneficio de los sectores vulnerables, en especial de las niñas y los niños.

Durante el evento, realizado en  Centro Deportivo Enrique Ladrón de Guevara, se dio a conocer que cinco canchas serán para la Vía RecreActiva, cinco para colonias, 18 para unidades deportivas del municipio, dos para las escuelas de iniciación y 40 distribuidas en 20 planteles de educación básica.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, agradeció al grupo NICE que siempre ha dado a la comunidad tapatía, principalmente a las y los jóvenes y niños de Guadalajara.

Con los 70 equipamientos de este deporte de fútbol-tenis se pone el ejemplo de una vida saludable y deportista, y contribuyen hacia una ciudad incluyente, próspera, con piso parejo para todas y para todos.

Alejandro Litchi, de Fundación NICE, indicó que han trabajado más de 25 años apoyando a la niñez, sobre todo de Jalisco, en varias áreas como educación, nutrición, salud y deporte.

Se dijo convencido de que tener deporte desde edad temprana, como lo están haciendo en las primarias, es importante para el desarrollo de la niñez, del país.

“Que las disfruten al máximo y que puedan pues tener un mejor recreo, que tengan pues, también esta parte de la educación física”, precisó.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Guadalajara, también agradeció la donación de la fundación NICE e invitó a los jóvenes a probar un deporte nuevo.

José Ignacio Paoli García Díaz, Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol-Tenis, resaltó que como federación creen mucho que este deporte, en un instrumento fuerte para agregar valor a la sociedad, para combatir las adicciones y para combatir la inseguridad.

Precisó que el fútbol-tenis es un deporte que puede ser practicado en cualquier superficie, es decir no se requiere mayor infraestructura deportiva para ser practicado, se puede jugar en la modalidad individual, doble o incluso en tercias y también en categorías varonil, femenil y mixta.

Noel Alberto Guzmán Téllez, Director de la Primaria República Mexicana, manifestó su agradecimiento a nombre de todas las escuelas primarias de Guadalajara y añadió que la entrega de estos materiales de educación física servirán para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Eder Lionel Cruz Díaz, usuario de COMUDE Guadalajara, dijo que como deportista, esta donación es un apoyo importante para el desarrollo de su actividad y reconoció el trabajo de las autoridades para fomentar el deporte.

Ver más
  FIGA 2024 apoyará a asociaciones civiles y familias de policías caídos en el cumplimiento del deber

FIGA 2024 apoyará a asociaciones civiles y familias de policías caídos en el cumplimiento del deber

domingo, 21 de abril de 2024


 
Asociaciones Civiles y familias de policías caídos en el cumplimiento del deber recibirán apoyos tras la realización de la 43ª edición de la Feria Internacional Gastronómica (FIGA) 2024, que se realiza en las instalaciones del Centro de la Amistad Internacional. 
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, dio la bienvenida a representantes de asociaciones civiles, cónsules, embajadores,  asistentes en general y expositores de 41 países que se dieron cita para la realización de esta edición. 
 
“No se podría entender la función de la diplomacia si no tuviéramos ese don de servir, de ser y trabajar hombro con hombro con todas las asociaciones justamente en esta edición del 2024, y como siempre ha caracterizado a FIGA es el hermanamiento y la solidaridad con los grupos más vulnerables”, explicó. 
 
La FIGA tiene como fin reiterar el compromiso del Cuerpo Consular de Jalisco con la sociedad civil y por ello los fondos recaudados por la venta de alimentos se destinarán a familias de policías caídos en el cumplimiento de su deber, diversas asociaciones civiles e instituciones de la ciudad que atienden a la población en situación de vulnerabilidad. 
 
Su principal objetivo es convertirse en un encuentro que permita a los países participantes mostrar sus diversas manifestaciones culturales (artesanía, baile, gastronomía y música, entre otras).
 
Al respecto José Sebastián Ceballos Gallardo, presidente de la Feria Internacional Gastronómica y cónsul de la Federación de Malasia, explicó que dicho evento es organizado por el Cuerpo Consular de Occidente, con el apoyo del DIF Guadalajara y para esta edición cuenta con la participación de expositores de los cinco continentes. 
 
Algunos de los países que han participado con sus muestras gastronómicas y/o culturales son Austria, Alemania, Brasil, Colombia, Corea del Sur, El Salvador, Eslovenia, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Guatemala, Haití, Holanda, Hungría, Indonesia, Israel, Italia, Líbano, Nicaragua, Noruega, Paraguay, Perú, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, Suiza, Tailandia y Uruguay.
 
Miguel Ángel Lares Rojas, presidente del Cuerpo Consular de Occidente, y cónsul de la República de Indonesia, detalló que para esta ocasión se estima  una asistencia de más de 5 mil personas. 
 
El Cuerpo Consular de Occidente se encuentra activo a través de 60 consulados en entidades de la Zona Occidente y El Bajío, como Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Colima, Nayarit, Zacatecas y Querétaro.

Ver más
Inauguran en Guadalajara Sesión de Ciudades Capitales  

Inauguran en Guadalajara Sesión de Ciudades Capitales  

viernes, 19 de abril de 2024

 


En el evento participan representantes de organismos de control interno de Campeche, Colima, Cuernavaca, Chihuahua, Hermosillo, Guanajuato, Mexicali, Mérida, Morelia, Monterrey, Pachuca, Puebla, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Durango, Guadalajara, Saltillo, Tepic, Toluca y Tlaxcala

El objetivo de la reunión de la Asociación de Ciudades Capitales es intercambiar experiencias, abordar temas en materia de corrupción, transparencia, rendición de cuentas y del involucramiento de la sociedad y su acercamiento con las instituciones públicas

Con el objetivo de intercambiar experiencias y abordar temas en materia de corrupción, transparencia, rendición de cuentas y del involucramiento de la sociedad y su acercamiento con las instituciones públicas, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, inauguró la sesión de Ciudades Capitales que se desarrolla en la ciudad.
 
El evento cuenta con la participación de representantes de organismos en materia de transparencia de varias ciudades del país como Campeche, Colima, Cuernavaca, Chihuahua, Hermosillo, Guanajuato, Mexicali, Mérida, Morelia, Monterrey, Pachuca, Puebla, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Durango, Guadalajara, Saltillo, Tepic, Toluca y Tlaxcala.
 
En su intervención Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, destacó la importancia de esta clase de ejercicios de transparencia en los gobiernos locales.

Agregó que a través de la colaboración y la cooperación se podrá enriquecer el panorama y encontrar soluciones a los distintos retos que se tienen en las ciudades.
 
Asimismo, consideró que el intercambio de experiencias exitosas entre municipios capitales brindará apoyo mutuo y darle a conocer a la ciudadanía, no solamente cómo, sino en qué se gasta el dinero de sus impuestos.
 
Detalló estar convencido de que las conclusiones y resultados de esta reunión se verán pronto reflejados en mejoras en el desempeño de las instancias encargadas de los programas y políticas de transparencia y rendición de cuentas de las ciudades que integran las ciudades capitales.
 
Cynthia Patricia Cantero Pacheco, titular de la Contraloría Ciudadana de Guadalajara, manifestó que el evento incluirá las agendas sobre la atención en materia de corrupción, generar la participación del involucramiento de la sociedad en el acercamiento con las instituciones públicas, las agendas de transparencia y la agenda de rendición de cuentas.
 
Indicó que se tendrá la oportunidad de retroalimentarse respecto de estas temáticas, además de que se tocarán proyectos que se han implementado en el Gobierno de Guadalajara, a través del modelo de Mirada Pública, donde de forma colaborativa con Transparencia Mexicana y con el Comité de Participación Social de Jalisco se han impulsado auditorías participativas, temas de transparencia en obra y de transparencia en compras.
 
Miguel Amador Hernández, Director de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), manifestó, en su mensaje, que este tipo de reuniones se hacen de manera bimestral con las finalidades de facilitar un espacio donde se pueda atender, presentar y proponer una agenda común para las ciudades capitales.

El foro de Ciudades Capitales tuvo la primera ponencia a cargo de Cynthia Patricia Cantero Pacheco, titular de la Contraloría Ciudadana de Guadalajara, con el tema “Mirada pública: nuevo modelo de Contraloría Ciudadana”, en el que subrayó las contralorías participativas en las que el ciudadano decide qué áreas, programas o acciones auditar.
 
Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana, habló también de la necesidad de unirse y fortalecer la presencia de organismos de transparencia.
 
Posteriormente, la titular de la Contraloría Ciudadana de Guadalajara habló sobre “CoST, iniciativa de transparencia en obra pública, caso Guadalajara, CoSTJalisco.”; mientras que Carlos del Río Madrigal, Presidente CoST Jalisco, ahondó en el tema, al igual que francisco José Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas en Guadalajara, quien resaltó estos mecanismos de transparencia en obra pública.
 
La reunión también integró temas como el papel de los organismos internos de control en el establecimiento de los mecanismos para la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción, avances del Municipio de Hermosillo en el marco de los 20 años de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, Transparencia, gobierno abierto y datos personales; la difusión del código de ética y reglas de integridad; la Innovación y buenas prácticas en la protección de datos personales, entre otros.

Ver más