Noticias

Registra Centro Histórico tapatío saldo blanco durante operativo por vacaciones de Semana Santa y Pascua

Registra Centro Histórico tapatío saldo blanco durante operativo por vacaciones de Semana Santa y Pascua

lunes, 8 de abril de 2024

 

 

 
Cerca de 2 mil elementos operativos fueron desplegados del 25 de marzo al 7 de abril a fin de salvaguardar a la ciudadanía y visitantes

La Comisaría de Seguridad Ciudadana reportó que, del 25 de marzo al 7 de abril, tuvo un acumulado total de 369 detenidos
 

El operativo de vigilancia en el Centro Histórico tapatío, implementado con motivo de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, culminó con saldo blanco. En el dispositivo de seguridad participaron elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos Municipales y otras dependencias estatales.

Para preservar el orden y seguridad en espacios públicos y áreas naturales con alta concentración de visitantes se mantuvo presencia, proximidad y vigilancia de casi 2 mil elementos operativos.

Al respecto la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara señaló que los sitios más concurridos, principalmente durante la primera semana vacacional, fueron el Centro Histórico, la Barranca Huentitán y el Bosque Los Colomos.

Además, se contó con la presencia de personal en los eventos religiosos masivos y a su vez la división motorizada circuló por la ciudad con una vigilancia itinerante.

La Comisaría de Seguridad Ciudadana reportó que del 25 de marzo al 7 de abril tuvo un acumulado total de 369 detenidos (por faltas administrativas y diversos delitos entre estos portación de vegetal verde, droga sintética, robo a negocio, vehículos robados, armas de fuego, robo a casa habitación, entre otros).

Debido a que el Centro Histórico tapatío recibió alta concentración de turistas locales, nacionales y extranjeros, el escuadrón de drones del C5 Guadalajara realizó diversos sobrevuelos con la intención de sumarse a la vigilancia ordinaria y generar proximidad.

El personal operativo (durante patrullaje y tras atender reportes) consiguió el aseguramiento de 7.5 kilogramos de vegetal verde; 148 gramos de droga sintética; 8 armas de fuego; 36 cartuchos útiles; 47 vehículos recuperados y 16 motocicletas.

También a los esfuerzos se sumó personal cicloparamédico de los Servicios Médicos Municipales, Cruz Verde Guadalajara, que se mantuvo a lo largo del primer cuadro de la ciudad para dar atención inmediata a visitantes; principalmente los servicios fueron por golpe de calor, alta y baja presión, así como caídas y torceduras leves.  

En dicho despliegue se contó con la participación de personal de la Policía Estatal y Policía Vial de la Secretara de Seguridad Estatal (SSE) .

Ver más
Tiene la Comisaría de Seguridad Ciudadana una División Especializada en la atención a la Violencia de Género

Tiene la Comisaría de Seguridad Ciudadana una División Especializada en la atención a la Violencia de Género

domingo, 7 de abril de 2024

 


 
Deavim realiza acciones de prevención y atención integral a situaciones que implican cualquier acto de violencia en razón de género, es decir, por el hecho de ser mujer
 

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara cuenta con una División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género (Deavim), la cual está al servicio de la población tapatía de forma permanente.
 
Dicha división está integrada por mujeres y hombres policías quienes, al momento de recibir un reporte, acuden al sitio y tras una entrevista identifican el tipo de violencia que está sufriendo la víctima. Además, si es su deseo, la parte afectada recibe acompañamiento para la realización de la denuncia correspondiente.
 
Si la víctima decide denunciar es trasladada al Centro de Justicia para la Mujer (CJM) o bien ante jueces municipales, para que emitan la orden de protección y a su vez se dé seguimiento por un periodo de 60 días.
 
Durante dicha temporalidad el personal capacitado acude a visitas y entrevistas, además se hace trabajo interinstitucional pues, si así lo desea la afectada, se deriva a otras instancias en las que les dan acompañamiento psicológico, asesoría legal, bolsas de trabajo y demás herramientas para salir del ciclo de violencia.
 
La violencia de género contra las mujeres es todo acto basado en la condición de mujer que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual, así como la amenaza de actos, coacción o privación arbitraria de la libertad, indistintamente si se produce en la vía pública o en la privada.
 
Entre los tipos de violencia que mayormente se encuentran están la patrimonial, económica, física, psicológica, sexual y digital en las modalidades familiar, laboral, docente, comunitaria, institucional, feminista, política y en el noviazgo.
 
Actividades que realiza la División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género:
 
* Acompañamiento en el acceso a la justicia.
* Primeros auxilios psicológicos.
* Canalizaciones.
* Seguimientos a las órdenes y medidas de protección.
* Seguimiento a Pulsos de vida (dispositivos geo-localización).
* Detenciones (administrativas y penales).
* Traslados.
* Apoyos a otras instituciones.
 
En caso de requerir asistencia deben llamar al 33-1201-6070 de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, también pueden dirigirse por asesoría al InMujeres Guadalajara (calle Mitla #386, colonia Monumental) o al Centro de Justicia para las Mujeres (calle Álvaro Alcázar #5869, colonia Jardines Alcalde).

Ver más
Forman a menores en valores y técnicas de supervivencia con Brigadas Juveniles de la Comisaría de Seguridad Ciudadana

Forman a menores en valores y técnicas de supervivencia con Brigadas Juveniles de la Comisaría de Seguridad Ciudadana

sábado, 6 de abril de 2024

 


 
El objetivo de estas enseñanzas es fomentar valores y formar a personas con capacidades para ayudarse y asistir a otros en situaciones de emergencia o desastres naturales
 
Niñas, niños y adolescentes reciben capacitación en primeros auxilios, ecología y medio ambiente, cuerdas y cabuyería (rapel), tirolesa, rescate, tumbling, acondicionamiento físico, campismo, instrucción militar, prevención de delitos y adicciones,  ética y valores y defensa personal
 

La coordinación de Brigadas Juveniles de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara forma a niñas, niños y adolescentes  (de 7 a 17 años de edad) con capacitación en primeros auxilios, ecología y medio ambiente, cuerdas y cabuyería (rapel), tirolesa, rescate, tumbling, acondicionamiento físico, campismo, orden cerrado, instrucción militar, prevención de delitos y adicciones, ética y valores, así como defensa personal.

Quienes estén interesados en participar en estos cursos deben llamar al 33- 1201- 6500 o bien localizar el sitio de interés al cual desea incorporarse y presentar la siguiente documentación: certificado médico vigente, foto tamaño infantil, solicitud de ingreso (se llena al llegar) y firmar carta responsiva, además de acudir con vestimenta cómoda y playera del color asignado a la brigada, refrigerio, agua, cuaderno y pluma.

Los sitios donde se imparten las capacitaciones son:
 
* Centro Histórico de Guadalajara, inmediaciones de Plaza Tapatía con hijas e hijos de comerciantes de comunidades indígenas. Sábado de 8:00 a 12:00 horas.
 
* Parque Juan Soriano, Paseo de la Selva Colonia Santa Cecilia.
Sábado y domingo de 9:00 a 13:00 horas.
 
* Parque Liberación, en Avenida Lázaro Cárdenas y Ramal del Ferrocarril.
Sábado y domingo de 9:00 a 13:00 horas.
 
* Bosque Los Colomos
Sábado y domingo de 9:00 a 13:00 horas.
 
* Polígono 1
Parque San Sebastián de Analco, en Calle Analco y Guadalupe Victoria, Colonia Analco.
Sábado de 16:00 a 18:00 horas.
 
* Polígono 5
Calle Vicente Fernández y Camino viejo (a un costado de la Dirección de  Parques y Jardines, y Base de UREDES).
Sábado de 9:00 a 13:00 horas.
 
* Polígono 6
Betlem 4107, Colonia el Bethel.
Sábado de 8:00 a 13:00 horas.
 
* Polígono 7
Parque General Luis Quintanar.
Sábados de 8:00 a 12:00 horas.
 
* Polígono 8
Calle de la Espuela 2363, Colonia Valle del Álamo.
Sábado 11:45 a 14:45 horas.
 
* Polígono 9
Parque Roberto Montenegro, en Othón Blanco Cáceres y Ramón Alcorta, Colonia Lomas de Polanco.
Sábado de 9:00 a 13:00 horas.

Ver más