Noticias

Refuerza Guadalajara con drones la vigilancia en corredores gastronómicos y zonas con festividades religiosas

Refuerza Guadalajara con drones la vigilancia en corredores gastronómicos y zonas con festividades religiosas

sábado, 23 de marzo de 2024

 

 

 

La vigilancia aérea está enlazada al C5 Guadalajara

 

Alrededor de 2 mil elementos operativos de la Comisaria de Seguridad Ciudadana, de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, así como Servicios Médicos Municipales estarán desplegados en distintos puntos del municipio tapatío.

Con motivo del periodo vacacional, correspondiente a Semana Santa y Pascua, a partir de hoy se sumará el patrullaje aéreo del agrupamiento de drones del C5 Guadalajara a las acciones de vigilancia que concluyen el 7 de abril.


Además, casi 2 mil elementos operativos de la Comisaria de Seguridad, de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos Municipales y otras dependencias tapatías, estarán desplegados para mantener el orden y la seguridad por distintos puntos de la ciudad.
 
Los corredores gastronómicos Chapultepec, Providencia, López Cotilla y Vázquez Coronado, así como en las zonas de las festividades religiosas —en el Centro Histórico Tapatío— tendrán en todo momento presencia de las y los oficiales para el recorrido por los Siete Templos, el Viacrucis, la Marcha del Silencio, así como la instalación de las tradicionales empanadas y otras actividades alusivas a la temporada.
 
El estado de fuerza durante el periodo vacacional mantendrá el despliegue de 350 patrullas, 100 motocicletas, 100 bicicletas, dos camiones de rescate, 9 motocicletas de extinción, 7 motobombas, 8 pipas, entre otros vehículos de atención a emergencias, seguridad y rescate.
 
También el dispositivo estará presente con vigilancia y resguardo de áreas naturales que reciben alta afluencia en este periodo, como el bosque Los Colomos y la Barranca de Huentitán.
 
Personal de Alumbrado Público, Aseo Público, Corresponsabilidad Social, Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines, así como Pavimento se mantienen en servicio y se suman al reforzamiento  de actividades durante la implementación de dicho operativo.
 
Personal de la Superintendencia del Centro Histórico realizará acciones en apoyo a labores de seguridad, atención para personas en situación de calle, regulación del comercio en la vía pública y reportes ciudadanos.

Ver más
Concluye taller global de Gerentes de CoST 2024

Concluye taller global de Gerentes de CoST 2024

viernes, 22 de marzo de 2024

 

 

 
Con la participación de 26 gerentes provenientes de diversos países, concluyó anoche en Guadalajara el taller global CoST 2024. 

Los participantes representaron a países como Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Puerto Rico, Francia, Reino Unido, Escocia, Malawi, Uganda, Nigeria, Ghana, Mozambique, Indonesia, Tailandia y México.
 
Como parte del programa, que se desarrolló del 18 al 22 de marzo, se abordaron temas como los cambios y la evolución de CoST; hubo intercambio de experiencias sobre lo sucedido durante la pandemia, se trataron los desafíos y se brindaron alternativas de cómo llegar a más personas, la posición de la organización, también sobre como ser una iniciativa autosustentable, además de evaluar la importancia del involucramiento del sector de la construcción.
 
Karina Hermosillo Ramírez, sindica municipal, resaltó la importancia del intercambio de ideas y el compromiso de las y los participantes, quienes darán continuidad a los talleres y los llevarán a cabo en cada uno de los países que representan.
 
Durante el desarrollo de actividades se presentaron  cinco portales en los que se publica el estándar de CoST: Panamá, Jalisco, Ghana, Bogotá y Guatemala.
 
Además, en el taller global intercambiaron experiencias sobre cómo se cuenta con otros indicadores en materia de transparencia, mismos que miden el nivel de satisfacción de las personas y el impacto sobre los beneficiarios.
 
Durante los cuatro días de actividades también participó Cynthia Cantero Pacheco, contralora municipal.
 
Entre las conclusiones de CoST 2024 se comprendieron los nuevos desarrollos tecnológicos, la nueva metodología de transparencia en infraestructura, el proceso de aseguramiento (auditoría), las herramientas de inclusión y responsabilidad social, y el trabajo de múltiples partes interesadas.
 
Además se desarrollaron y fortalecieron habilidades, el conocimiento y la experiencia para gestionar y comunicar un programa CoST.
 
CoST es una iniciativa mundial que trabaja en la  promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en los proyectos de infraestructura y obra pública, al publicar información de todo el ciclo del proyecto a través de plataformas de información en datos abiertos.
 
Como parte de la clausura del taller se entregó el Premio CoST, Alfredo Cantero, a la representación de Panamá, además de un reconocimiento por su participación a cada gerente.

Ver más
Con señalética buscan prevenir siniestros durante lluvias

Con señalética buscan prevenir siniestros durante lluvias

jueves, 21 de marzo de 2024

 

 


La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara,  en conjunto con otras áreas, emitirá una opinión técnica para determinar los puntos de interés tales como pasos a desnivel y túneles vehiculares susceptibles a inundaciones
 
El Municipio se sumará a la Estrategia Ale para prevenir y atender violencia contra las mujeres
 

Esta mañana se turnó para análisis la iniciativa que instruye a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara para que, en un término de 60 días naturales, determine los puntos estratégicos como pasos a desnivel y túneles vehiculares susceptibles a inundaciones de la ciudad, donde se deban colocar placas con números de emergencia para reportar incidentes.
 
De aprobarse ante el Pleno del Ayuntamiento, el objetivo de la propuesta es alertar a la ciudadanía en general sobre este tipo de lugares que durante la temporada de lluvias suelen inundarse.
 
La intención es prevenir posibles riesgos y salvaguardar la vida de las y los ciudadanos que transitan por el municipio, con la finalidad de que tengan atención oportuna a los números de emergencia para su auxilio y rescate.
 
También se aprobó hoy la iniciativa de decreto de Juan Francisco Ramírez Salcido,   Alcalde Interino de Guadalajara, para que el Municipio participe en el programa “Estrategia Ale”, como mecanismo emergente para contribuir a fortalecer las medidas de prevención, atención, seguridad y acceso a la justicia para las mujeres prioritariamente en los municipios señalados en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y la Alerta de Violencia contra las Mujeres.
 
Se dio cuenta de la iniciativa de ley que tiene por objeto proponer al Congreso del Estado de Jalisco, reformar la “Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Jalisco”, para dignificar la Carrera Policial y otorgarles el reconocimiento social a los elementos de seguridad.
 
Con dicha reforma “se pretende superar algunas lagunas jurídicas que se tienen en los procedimientos como consecuencia de la aplicación de la ley de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, pero sobre todo, esta iniciativa pretende reconocer el esfuerzo, trabajo y compromiso de los policías”, señaló el promovente.
 
Además que tengan derechos como 14 días de vacaciones continuos, 5 días de emergencia a personal operativo, convocatoria de ascensos cada 2 años (dentro del formato de la carrera policial), abrogar el arresto administrativo al personal operativo —como sanción disciplinaria— vigencia de 3 años para la prescripción de un procedimiento administrativo y definición de sus etapas al marco nacional, principalmente.
 
Se reconoció a Juan Agustín Bosco Pacheco Medrano, actual Secretario de Seguridad en el Estado de Jalisco, por su carrera policial que comenzó en la Policía tapatía, en donde fue policía de línea hasta ascender a comisario general de la corporación.
 
También se tomó protesta a los regidores Gabriela Contreras Alfaro y Fernando Salazar Vicentello.
 

Ver más