Noticias

Plaza Guadalajara aloja trámites y servicios

Plaza Guadalajara aloja trámites y servicios

miércoles, 6 de marzo de 2024

 

 

 
Se realizan trámites de la Tesorería municipal, Padrón y Licencias, Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaria del Transporte (Setran), y próximamente del Instituto Nacional Electoral (INE)
 

Plaza Guadalajara tiene módulos de atención, de diversas dependencias, en los cuales la población puede realizar trámites relacionados con la recaudadora municipal, Padrón y Licencias, pasaportes y licencias de conducir de la Secretaria del Transporte (Setran).

Próximamente se tendrá la apertura de la oficina del Instituto Nacional Electoral (INE), así como locales comerciales.
 
La plaza tiene un horario de servicio comercial de lunes a domingo de 08:00 a 16:00 horas.
 
Padrón y Licencias realiza, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, trámites de altas y bajas de licencias de giro A, B, C y D.
 
Además, operan ocho ventanillas de atención multitrámite de las cuales dos son incluyentes (hay elevadores y dos ventanillas para personas de talla chica o que acuden en sillas de ruedas).
 
La Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tiene disponibles 180 citas diarias, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.
 
Para realizar citas se puede comunicar la ciudadanía vía Whatsapp al 55-8932-4827, posteriormente envíar un “hola", para activar el chatbot que guiará a la persona para agendar la cita en la OME Guadalajara II.
 
La recaudadora municipal cuenta con un horario de servicio de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, y en ella se pueden realizar trámites como pago de predial, licencia de giro, pago de multas de la dirección de Movilidad y Transporte, pagos correspondientes a permisos de mercados, cementerios, entre otros.
 
El modulo para tramitar las licencias de conducir de la Setran cuenta con un horario de lunes a viernes, de 09:00 a 14:30 horas. En este espacio se colocó el segundo simulador estatal para exámenes de manejo.
 
Los giros autorizados para trabajar en Plaza Guadalajara son: alimentos sin gas, cafetería, fuente de sodas, dulces y botanas, artesanías, bisutería, regalos, perfumería y cosméticos, juguetes, calzado, mercería, joyería y relojes, y papelería.
 

Ver más
Se realizan acciones de Protección Civil en la Glorieta de las y los Desaparecidos (Niños Héroes) por afectación física en estructura del monumento a la Madre Patria

Se realizan acciones de Protección Civil en la Glorieta de las y los Desaparecidos (Niños Héroes) por afectación física en estructura del monumento a la Madre Patria

miércoles, 6 de marzo de 2024

 

 

Tras una inspección por parte de la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos, de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Guadalajara, previa a la marcha que se realizará el próximo 8 de marzo en la Glorieta, se detectó “desprendimiento de material en la parte superior de la escultura que corona el obelisco (que representa a la Patria), así como degradación”.

Por ello se emitió una opinión técnica por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil Guadalajara, mediante la cual se recomienda que con la finalidad de evitar poner en riesgo la integridad física de las mujeres, adolescentes y niñas que integran las colectivas, y grupos, que marcharán en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres (8M), se realicen acciones preventivas como la delimitación con señalética del área afectada, sin que esto implique restricción de acceso al resto de la glorieta.

Reiterando que habrá paso para que las mujeres, adolescentes y niñas ingresen a la plazoleta de la glorieta y que en ningún momento se afectará la libertad de expresión o de tránsito.

Cabe destacar que posterior a la marcha, iniciarán los trabajos de restauración del área afectada, por parte de especialistas, manteniendo la delimitación para evitar cualquier riesgo a la población en general.
 

Ver más
Sectoriza Protección Civil y Bomberos de Guadalajara la Barranca de Huentitán 

Sectoriza Protección Civil y Bomberos de Guadalajara la Barranca de Huentitán 

martes, 5 de marzo de 2024

 


 
El trabajo fue hecho por la Oficialía de Inteligencia para fortalecer la seguridad de la ciudadanía

La información consta de una red de 38 senderos en los que se determinó distancia, tiempo de recorrido, grado de dificultad y riesgos, así como un mapa sectorizado con 20 cuadrantes, divididos en otros 4 subcuadrantes
 

La Oficialía de Inteligencia de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara cuenta con un estudio de senderos y sectores para hacer más segura la Barranca de Huentitán.
 
Esta información concentra, principalmente, una red de 38 senderos en los que se determinó distancia, tiempo de recorrido, grado de dificultad y riesgos, así como un mapa sectorizado con 20 cuadrantes, divididos en otros 4 subcuadrantes.
 
El proyecto de sectorización de la Barranca de Huentitán surge a raíz de las múltiples incidencias que suceden al interior de la misma barranca.
 
Los senderos fueron divididos en caminos principales y secundarios, en los cuales se identificaron, con trabajo en campo, su grado de dificultad, de acuerdo con sus características geológicas del terreno, pendiente y perfil altimétro.
 
Asimismo se obtuvo información de las zonas de interés (Mirador, puntos de interés turísticos, puntos de hidratación, helipuerto); accesos (peatonal, peatonal y vehicular, restringido e intersección) y riesgos identificados (zonas de derrumbe, tramo con pendiente inclinada y riesgo de caídas).
 
La sectorización de la barranca incluyó un mapa de 20 cuadrantes, identificados con la letra A a la H, seguidos por un número cuya secuencia va de norte a sur para cada sector.
 
El mapa ilustra los subsectores de la Barranca de Huentitán, derivados de los sectores principales. Se representan con el identificador del sector principal, seguido por un número cuya secuencia va en el sentido de giro de las manecillas del reloj para cada sector.
 
Quien requiera información para hacer de su recorrido un sendero seguro, puede solicitar la cartografía en cualquiera de las Bases de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, cualquier día de la semana.
 
Ante la próxima temporada vacacional de semana Santa y Pascua, la dependencia recomienda acudir con ropa cómoda, calzado adecuado, con suficiente protección solar, hidratación previa y durante el recorrido, así como evitar tomar caminos inusuales o cortar caminos por tramos desconocidos.
 
Ubicación de las Bases de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara:
BASE 1
Dirección: Calzada del Campesino 1097, colonia Moderna. Teléfono: 3312017700.
BASE 2
Dirección: Félix Palavicini 1995, colonia Jardines Alcalde. Teléfono: 3312017260.
BASE 3
Dirección: Av. Miguel López de Legaspi 1355, colonia 18 de Marzo. Teléfono: 3312017257.
BASE 4
Dirección: Esquina Manuel M. Ponce en cruce con Gigantes, coonia San Andrés. Teléfono: 3336444479
BASE 5
Dirección: Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin #460, colonia Jardines de Santa Isabel.Teléfono: 3312017300

Ver más