Noticias

Conmemoran séptimo aniversario del Acuario Michín en Guadalajara

Conmemoran séptimo aniversario del Acuario Michín en Guadalajara

viernes, 15 de marzo de 2024

 

 

 
Casi 2 millones de personas han visitado el lugar ubicado en las inmediaciones del Parque Alcalde, quienes han tenido la oportunidad de conocer parte de la gran biodiversidad mexicana a través de cinco pabellones con que cuenta el lugar

Es un punto de referencia en la ciudad, además de ser seleccionado entre los mejores acuarios del mundo y próxima sede del Congreso Internacional de Acuarios a realizarse en octubre


 
Bajo el lema “Los acuarios del mundo celebran con Michín”, se conmemora el séptimo aniversario de la apertura del Acuario Michín (17 de marzo de 2016) en Guadalajara.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, se congratuló de los logros del acuario que al paso de los años ha crecido en sus atracciones al público.
 
“Hoy nos da mucho gusto que esto se haya hecho realidad, hoy estamos en un séptimo año (…), es toda una institución y es todo un apoyo a la biodiversidad de nuestro país, no solamente de aquí de nuestra ciudad, sino de nuestro estado”.
 
Agregó que este tipo de proyectos van más allá, pues dicho espacio es valorado por su certificación para cuidar y reproducir a las especies.

Rodrigo Álvarez, presidente del consejo de los acuarios, explicó que Michín cuenta con tres sedes en el país (Puebla, Ciudad de México y Guadalajara), y los tres destacan su misión de la conservación y reproducción de especies y el cuidado del agua.
 
María del Rocío Lancaster Jones Granada, Directora General de Promoción Turística, destacó que este tipo de proyectos han llegado a repuntar la economía y los empleos en la ciudad.
 
“Siempre buscan la manera de seguir empujando y, en estos siete años, creo que se han pasado muy rápido para todos, pero con muchos esfuerzos, sigan buscando la manera de poner en alto al Acuario Michín y a la ciudad y al estado”.
 
Añadió que por el sitio han pasado personas de la academia, de la iniciativa privada, del mismo gobierno y de diferentes sectores, con la finalidad de colaborar con un espacio “mágico” como es el acuario.
 
“Sigan inspirando a la gente, a la juventud, creo que es un atractivo, una institución que no solamente es para chicos, como muchos pensarían, sino también para grandes, me incluyo ahí y creo que el poder que tienen ustedes de seguir impactando es muy grande, sigan creyendo en ese sueño que lo hicieron parte de esta visión”.
 
Juan Carlos Pérez García, Director General de Acuario Michín Guadalajara, celebró y agradecio siete años de arduo trabajo a favor del medio ambiente y de la conservación de especies.
 
“Hemos vivido experiencias extraordinarias y grandes desafíos, hemos aprendido y nos consolidamos en un punto de referencia en nuestra querida ciudad de Guadalajara, pero también en el mundo, el acuario de la ciudad fue seleccionado entre los mejores acuarios del mundo para llevar a cabo el Congreso Internacional de Acuarios (a realizarse en octubre próximo)”.
 
Argumentó que durante los siete años del acuario se han recibido aproximadamente a 2 millones de personas a conocer parte de la gran biodiversidad mexicana, a través de los cinco pabellones con que cuenta el lugar, donde se ha logrado reproducir la nutria del río y en el que hay un programa de la universidad de Morelia para conservación, reproducción e investigación de ajolotes, peces de arrecife, tortugas marinas y una variedad de especies terrestres.
 

“Nuestra misión es generar conciencia sobre el vital equilibrio que desempeñan todas las especies de nuestro planeta tierra, desde las más pequeñas, hasta las más grandes, todos los hábitats de nuestro recinto están diseñados exclusivamente para que las especies encuentren en óptimas condiciones y así lo están reflejando con la reproducción”, explicó.
 
El acuario cuenta con talleres de conservación con un centro de investigación de fauna, un laboratorio para el cuidado del agua, además de un área exclusiva de esparcimiento familiar, donde niños y adultos pueden estar conviviendo con todas las experiencias que se encuentran en los interactivos de la zona de juegos.
 
Se cuenta con 98 por ciento del agua marina (se trae en pipas de grado alimenticio), 1 por ciento es agua dulce y el otro 1 por ciento es agua tratada con la que se riegan áreas comunes, así como cuenta con un contenedor de agua pluvial para la temporada de lluvias.
 
Durante el evento se partió el tradicional pastel y se proyectó un video sobre los acuarios del mundo.
 

Ver más
Firman Decreto de Reforma para el Presupuesto Constitucional de la Universidad de Guadalajara

Firman Decreto de Reforma para el Presupuesto Constitucional de la Universidad de Guadalajara

jueves, 14 de marzo de 2024

 

 
Esta mañana en el ex Recinto Legislativo se firmó el decreto que da origen al presupuesto constitucional de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Durante su intervención Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco, subrayó que este es un día histórico y trascendente para la consolidación de la casa de estudios.

“Vivimos una jornada histórica que coincide con los 323 años del natalicio de Fray Antonio Alcalde, padre fundador de la Universidad de Guadalajara y que mejor honor que honrar su memoria en este acto en que nos encontramos todos”, señaló.

El ejecutivo estatal hizo referencia a la historia de la universidad, a la consolidación de su autonomía y al papel relevante que juega.

“La participación de la comunidad universitaria y sus liderazgos en momentos de definiciones que le dieron rumbo a nuestra democracia, fortaleció a la institución y definió el perfil de la universidad, como un ente activo y crítico, como un espacio para la pluralidad y el debate, como un soporte básico del orden institucional y, al mismo tiempo, como un dique de contención ante cualquier abuso generado desde el poder público”.

Alfaro Ramírez reconoció el trabajo de todos los involucrados que respaldaron esta iniciativa. Subrayó que hoy inicia un nuevo ciclo entre el gobierno y la casa de estudios, basado en el respeto, la solidaridad y el dialogo entre las instituciones de Jalisco.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, estuvo presente durante la firma del decreto.

Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la UdeG, subrayó que pese a las visiones diferentes que con entereza se defendieron, a partir de hoy se hablará de coincidencias.

“Que quede muy claro, los universitarios entendemos, con muchísima claridad, la autonomía como libertad, no como libertinaje; como transparencia, nunca como opacidad, como protección de las ideas del pensamiento, nunca como poseedores de verdades, simplemente, los universitarios entendemos a la autonomía como una alta responsabilidad y no como un gran privilegio”.

Adelantó que a partir de mañana convocará a toda la comunidad universitaria para iniciar la planeación, programación y presupuestación del próximo año, entendiendo que el presupuesto 2025 será el más importante de la universidad.

Al hacer historia, el rector reconoció lo hecho por el fray Antonio Alcalde en beneficio de la educación y especialmente en la fundación de la Universidad de Guadalajara.

“Han pasado 231 años desde el 3 de noviembre de 1792 (fundación de la real universidad) para poder llegar al día de hoy y ver la luz de todos los anhelos de que en Guadalajara, en todo Jalisco, se eligiera una universidad libre, autónoma, con la suficiencia presupuestal para atender todos los jóvenes sin distingo de clases sociales o condiciones socioeconómicas; querido Fray Antonio finalmente lo hemos logrado, debes de estar muy contento y muy orgulloso de lo que está sucediendo hoy en tu querida universidad”.

Destacó que al igual que las fechas importantes de la casa de estudios, como la fundación de la universidad en 1792, la reapertura en 1925 y la autonomía universitaria en 1994, se suma hoy la firma del decreto del presupuesto constitucional.

Agradeció la voluntad de todos los diputados que por unanimidad votaron esta iniciativa, de los ayuntamientos, así como del gobernador para haber llegado a este logro.

El evento se celebró en el antiguo recinto legislativo del estado.

 

Ver más
Conmemora Guadalajara el 323 aniversario del natalicio de Fray Antonio Alcalde y Barriga

Conmemora Guadalajara el 323 aniversario del natalicio de Fray Antonio Alcalde y Barriga

jueves, 14 de marzo de 2024

 

 


 
Destacan la pasión y devoción del clérigo por hacer obras para una ciudad más justa y humana, además de las acciones para fundar la entonces Real Universidad de Guadalajara
 

En sesión solemne el ayuntamiento de Guadalajara conmemoró el 323 aniversario del natalicio de fray Antonio Alcalde y Barriga, hijo ilustre y benefactor de la ciudad.

El legado de Alcalde no solo tuvo profundo impacto en el pasado y presente de Guadalajara, también estableció una pauta para el futuro, a través de una visión centrada en las personas como elemento principal de la riqueza y patrimonio de la ciudad y, sobre todo, a tener presente que el verdadero progreso de una sociedad no se miden únicamente en términos materiales, sino también, en función de la calidad de vida y bienestar de la gente.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, destacó la pasión y devoción del clérigo para buscar una Guadalajara más justa y humana.

“Antonio Alcalde nos dejó una herencia con un valor incalculable, centrado en la importancia de construir día a día una ciudad más justa, desde el presente, para dejarles un futuro más próspero a nuestras niñas, niños y jóvenes”.

Añadió que las obras que el  fraile dejó a esta ciudad son innumerables, entre estas: la organización de las cuadritas, el primer sistema de vivienda popular de América que dio hogar a miles de familias desamparadas, así como la construcción del Hospital de Belén, hoy llamado Hospital Civil Fray Antonio Alcalde en su honor, así como la fundación de la Real Universidad de Guadalajara, hoy máxima casa de estudios de las y los jaliscienses.
 
“En el marco de este 323 aniversario de su natalicio, quiero invitarlas e invitarlos a refrendar nuestro compromiso con los ideales de justicia, equidad y solidaridad que fray Antonio Alcalde forjó con tanto ahínco en el espíritu de nuestra ciudad, sigamos trabajando juntas y juntos para hacer de Guadalajara un lugar donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de pensar su máximo potencial y donde la herencia de nuestro ilustre benefactor se mantenga siempre vigente”, culminó.

Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General del Gobierno del Estado de Jalisco, también hizo énfasis en las grandes obras del dominico y constructor de la ciudad.

Destacó que hoy es un aniversario muy especial, ya que además del festejo por el 323 aniversario del natalicio de fray Antonio Alcalde, se respaldó la iniciativa para que la universidad fundada por el dominico, tenga un presupuesto constitucional.

Mencionó que de entre las acciones del fray Alcalde resalta la contestación a Carlos III sobre la creación de una universidad, diciéndole que era fundamental construir y fundar una universidad ante el atraso en los estudios en los jóvenes por falta de una casa de estudios.

“Cuando se abrió la universidad con las carreras de teología, filosofía, gramática y leyes, Alcalde dijo: aunque me quede sin comer, yo asumo que se les pagarán anualmente 400 pesos a cada uno de los 20 maestros, podríamos decir de tiempo completo, que se dedicarían a la educación. Por eso Guadalajara, por eso las y los jaliscienses, siempre tenemos que tener la gratitud y la reciprocidad al trabajo, al quehacer, al amor que derramó fray Antonio Alcalde”.

Previo a la Sesión Solemne se realizó una guardia de honor en la efigie colocada sobre Paseo Alcalde, en las inmediaciones de la Rotonda de Jaliscienses Ilustres.

En el evento estuvieron presentes el magistrado Antonio Flores Allende, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; Verónica Nolasco González, representante de la  XV Zona Militar; Rafael Santana Ortiz, Director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”; así como alumnas y alumnos de la escuela secundaria mixta número 70 “Manuel M. Diéguez”.

Ver más