Inauguran crucero seguro en Calzada Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel
jueves, 29 de febrero de 2024
El lugar era considerado uno de los puntos más peligrosos de la ciudad y ahora se convierte en uno de los más seguros
De forma directa serán beneficiadas más de 4 mil 600 personas que viven o laboran en las inmediaciones
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, inauguró junto con el Consejo de Colaboración Municipal y representantes de las cinco empresas que participaron en la obra, el crucero seguro de calzada Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel.
Durante su intervención Ramírez Salcido destacó el trabajo unido en el que se pone al centro de las políticas de movilidad al peatón.
“Justamente estamos trabajando de la mano y es el reflejo, es el resultado de trabajar de la mano con la iniciativa privada, con el cual estamos muy agradecidos, por supuesto con el consejo de colaboración, que siempre hemos dado pasos adelante en la infraestructura, pasos adelante, hoy que no será la excepción, en las políticas de movilidad”.
El munícipe destacó que en Guadalajara se trabaja para que el automóvil deje ser el “rey de la movilidad”, obviamente es una herramienta que todos necesitan a diario, pero también se ha avanzado con transporte público digno, con transporte público ordenado.
“Vamos en camino a una ciudad más justa, más segura, más próspera donde la movilidad también sea un factor principal de nuestras políticas públicas (…), vamos por más cruceros, seguramente en colaboración generaremos más seguridad para todas las tapatías y los tapatíos”.
La inversión fue de 2.4 millones de pesos, de los cuales las empresas aportaron 750 mil pesos, el Consejo de Colaboración Municipal 450 mil pesos y el municipio 1 millón 200 mil pesos y fue una obra impulsada por el Consejo de Colaboración Municipal y la participación de las empresas dedicadas al transporte privado de carga (Coppel, Estafeta, Jabones la Corona, Oxxo y Solística).
René Daniel Demi Novoa, Presidente del Consejo de colaboración municipal de Guadalajara, agradeció la participación de la iniciativa privada para hacer realidad el crucero seguro.
“Generamos todo el diseño para tener hoy esta inversión, es una inversión de 2.4 millones de pesos en donde las empresas aportaron 750 mil y el gobierno municipal el resto, pero lo importante no es el dinero, sino lo que esto significa simple y sencillamente, con tener cuestiones de seguridad valió la pena, aquí generamos banquetas nuevas, áreas verdes, señalética vertical y horizontal, en fin, todo lo que podemos gozar para tener una mejor ciudad”.
Agregó que el Consejo de Colaboración existe desde 1943, es decir 81 años trabajando de manera conjunta entre autoridades y ciudadanos para generar un Guadalajara cada vez mejor, cada vez más unido, cada vez más fuerte, para todos los tapatíos.
Jesús Carlos Soto Morfín, Director de Movilidad y Transporte de Guadalajara, destacó la colaboración que, como sociedad civil, deja ver que se está por el camino correcto.
“Detectamos presidente que este crucero compite con el de Avenida Alcalde y Circunvalación como el más peligroso de la ciudad; aquí tenemos desde 2019 al 2022, 242 siniestros viales con 47 personas lesionadas, siete de ellas lamentablemente fallecidas”.
Consideró que es de suma relevancia garantizar la seguridad vial en la ciudad y dijo que en el contexto del crucero viven 4 mil 600 personas en 500 metros a la redonda, donde predomina el uso industrial con un 35, 25 por ciento de la población que vive aquí a la redonda son menores de edad.
“La intervención constó en la intervención de recuperación de espacios peatonales, mejoras a la iluminación, renovación de todos los dispositivos segregadores del sistema de BRT, mejoramiento del señalamiento vertical y horizontal, generación de accesibilidad universal en todas las esquinas, adecuación geométrica para tener radios de giro muchísimo más seguros y esperemos y, esa es la intención, contar con cero muertes en los sucesivo”.
Javier Arroyo, representante de Solística y de las empresas participantes, resaltó que están convencidos de que la infraestructura vial adecuada permite llevar los productos se los insumos que requieren las familias mexicanas en un entorno que proteja la integridad de los operadores, pero también la integridad del peatón y de la comunidad en general.
“Este cruce es una muestra palpable de lo que se puede obtener cuando se aplican los principios de la Ley General de Movilidad Vial y, en ese sentido, me quisiera enfocar algunos: la accesibilidad, que permite el acceso pleno al espacio público en igualdad de condiciones; la movilidad activa, buscando tener ciudades caminables, que se respete el peatón; y la seguridad vehicular, buscando la proteger la integridad de los operadores y también la seguridad en general del entorno”.
Dijo que este modelo de trabajo puede hacer replicado en otros cruces de la ciudad y en algunos otros rincones también de nuestro país.
El Consejo de Colaboración Municipal de Guadalajara es un organismo público descentralizado del Gobierno de Guadalajara, que su fin es integrar los esfuerzos de la sociedad y las autoridades para promover, coordinar y ejecutar obras y acciones urbanas.
En el evento estuvieron presentes también Luis Fernando Morales Villarreal; Secretario General del Ayuntamiento; Rosa Angélica Fregoso, Regidora de Guadalajara; Geraldine Esquivel, representante de Oxxo; Cecilia Moreno Payán, representante de jabones La Corona; Verónica Sobrino García, representante de Estafeta; Ernesto Valenzuela representante de Coppel; Juana Martínez, representante de la Secretaría de Administración y Paulina López, Directora del Consejo de colaboración.
Ver más