Noticias

Encabeza Francisco Ramírez el Reconocimiento al Mérito Deportivo

Encabeza Francisco Ramírez el Reconocimiento al Mérito Deportivo

jueves, 29 de febrero de 2024

 

 

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó esta tarde el Reconocimiento al Mérito Deportivo que tiene por objetivo distinguir a los deportistas más destacados por su dedicación, esfuerzo y empeño.
 
Dichos atletas han representado en forma sobresaliente a la ciudad en eventos deportivos de alto nivel competitivo.
 
En esta edición se premiaron a 13 atletas a los cuales se les entregó una medalla, un diploma y un estímulo económico de 660 veces el valor de la UMA; otros 31 atletas fueron reconocidos con la Mención Honorífica y se les entregará un reconocimiento.
 
Dichos deportistas se desempeñan en disciplinas como gimnasia artística, rugby, tiro con arco, frontón, paranatación, paratriatlón, parapowerlifting, pentatlón moderno, karate, atletismo, taekwondo, patinaje sobre ruedas, boliche, entre otras.
 
“Guadalajara es la casa de las y los campeones. A lo largo de su historia nuestra querida ciudad se ha distinguido por ser el hogar de importantes representantes del deporte, en los niveles más destacados y en todas las disciplinas”, afirmó el Alcalde Interino.
 
Ramírez Salcido agregó que el impulso al deporte es uno de los pilares estratégicos en la construcción de políticas públicas para la transformación de la ciudad.
 
La entrega se realiza desde 1971 y en esta ocasión se están celebrando 53 años del reconocimiento.
 
Se encontraron presentes las regidoras Jeanette Velázquez Sedano, Rosa Fregoso Franco, Patricia Campos Alfaro, Karla Leonardo Torres y Cecilia Maribel López Haro; Luis Fernando Moralez Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; Albino Galván Martínez, Director General de Comude Guadalajara así como familiares y amigos de los atletas distinguidos.

 

Ver más
Inauguran crucero seguro en Calzada Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel

Inauguran crucero seguro en Calzada Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel

jueves, 29 de febrero de 2024

 

 

El lugar era considerado uno de los puntos más peligrosos de la ciudad y ahora se convierte en uno de los más seguros

De forma directa serán beneficiadas más de 4 mil 600 personas que viven o laboran en las inmediaciones
 


Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, inauguró junto con el Consejo de Colaboración Municipal y representantes de las cinco empresas que participaron en la obra, el crucero seguro de calzada Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel.

Durante su intervención Ramírez Salcido destacó el trabajo unido en el que se pone al centro de las políticas de movilidad al peatón.

“Justamente estamos trabajando de la mano y es el reflejo, es el resultado de trabajar de la mano con la iniciativa privada, con el cual estamos muy agradecidos, por supuesto con el consejo de colaboración, que siempre hemos dado pasos adelante en la infraestructura, pasos adelante, hoy que no será la excepción, en las políticas de movilidad”.

El munícipe destacó que en Guadalajara se trabaja para que el automóvil deje ser el “rey de la movilidad”, obviamente es una herramienta que todos necesitan a diario, pero también se ha avanzado con transporte público digno, con transporte público ordenado.

“Vamos en camino a una ciudad más justa, más segura, más próspera donde la movilidad también sea un factor principal de nuestras políticas públicas (…), vamos por más cruceros, seguramente en colaboración generaremos más seguridad para todas las tapatías y los tapatíos”.

La inversión fue de 2.4 millones de pesos, de los cuales las empresas aportaron 750 mil pesos, el Consejo de Colaboración Municipal 450 mil pesos y el municipio 1 millón 200 mil pesos y fue una obra impulsada por el Consejo de Colaboración Municipal y la participación de las empresas dedicadas al transporte privado de carga (Coppel, Estafeta, Jabones la Corona, Oxxo y Solística).

René Daniel Demi Novoa, Presidente del Consejo de colaboración municipal de Guadalajara, agradeció la participación de la iniciativa privada para hacer realidad el crucero seguro.

“Generamos todo el diseño para tener hoy esta inversión, es una inversión de 2.4 millones de pesos en donde las empresas aportaron 750 mil y el gobierno municipal el resto, pero lo importante no es el dinero, sino lo que esto significa simple y sencillamente, con tener cuestiones de seguridad valió la pena, aquí generamos banquetas nuevas, áreas verdes, señalética vertical y horizontal, en fin, todo lo que podemos gozar para tener una mejor ciudad”.

Agregó que el Consejo de Colaboración existe desde 1943, es decir 81 años trabajando de manera conjunta entre autoridades y ciudadanos para generar un Guadalajara cada vez mejor, cada vez más unido, cada vez más fuerte, para todos los tapatíos.

Jesús Carlos Soto Morfín, Director de Movilidad y Transporte de Guadalajara, destacó la colaboración que, como sociedad civil, deja ver que se está por el camino correcto.

“Detectamos presidente que este crucero compite con el de Avenida Alcalde y Circunvalación como el más peligroso de la ciudad; aquí tenemos desde 2019 al 2022, 242 siniestros viales con 47 personas lesionadas, siete de ellas lamentablemente fallecidas”.

Consideró que es de suma relevancia garantizar la seguridad vial en la ciudad y dijo que en el contexto del crucero viven 4 mil 600 personas en 500 metros a la redonda, donde predomina el uso industrial con un 35, 25 por ciento de la población que vive aquí a la redonda son menores de edad.

“La intervención constó en la intervención de recuperación de espacios peatonales, mejoras a la iluminación, renovación de todos los dispositivos segregadores del sistema de BRT, mejoramiento del señalamiento vertical y horizontal, generación de accesibilidad universal en todas las esquinas, adecuación geométrica para tener radios de giro muchísimo más seguros y esperemos y, esa es la intención, contar con cero muertes en los sucesivo”.

Javier Arroyo, representante de Solística y de las empresas participantes, resaltó que están convencidos de que la infraestructura vial adecuada permite llevar los productos se los insumos que requieren las familias mexicanas en un entorno que proteja la integridad de los operadores, pero también la integridad del peatón y de la comunidad en general.

“Este cruce es una muestra palpable de lo que se puede obtener cuando se aplican los principios de la Ley General de Movilidad Vial y, en ese sentido, me quisiera enfocar algunos: la accesibilidad, que permite el acceso pleno al espacio público en igualdad de condiciones; la movilidad activa, buscando tener ciudades caminables, que se respete el peatón; y la seguridad vehicular, buscando la proteger la integridad de los operadores y también la seguridad en general del entorno”.

Dijo que este modelo de trabajo puede hacer replicado en otros cruces de la ciudad y en algunos otros rincones también de nuestro país.

El Consejo de Colaboración Municipal de Guadalajara es un organismo público descentralizado del Gobierno de Guadalajara, que su fin es integrar los esfuerzos de la sociedad y las autoridades para promover, coordinar y ejecutar obras y acciones urbanas.

En el evento estuvieron presentes también Luis Fernando Morales Villarreal; Secretario General del Ayuntamiento; Rosa Angélica Fregoso, Regidora de Guadalajara; Geraldine Esquivel, representante de Oxxo; Cecilia Moreno Payán, representante de jabones La Corona; Verónica Sobrino García, representante de Estafeta; Ernesto Valenzuela representante de Coppel; Juana Martínez, representante de la Secretaría de Administración y Paulina López, Directora del Consejo de colaboración.

 

Ver más
Llegan beneficios del programa Escuelas a Todo Colora dos escuelas tapatías

Llegan beneficios del programa Escuelas a Todo Colora dos escuelas tapatías

jueves, 29 de febrero de 2024

 

 

En esta ocasión fue la primaria “Ernesto Corona Amador” y la Secundaria General No. 40, donde se entregó la renovación de baños, una lonaria, pintura y rehabilitación de áreas comunes

Durante la presente administración más de 30 centros educativos de educación básica se han visto beneficiados con dicho programa que busca ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar de las y los estudiantes

 


El Gobierno de Guadalajara entregó obras del programa Escuelas a Todo Color en la escuela primaria “Ernesto Corona Amador” y la Secundaria General 40, con el objetivo de ofrecer a entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar de las y los estudiantes.

En la primaria “Ernesto Corona Amador”, las autoridades municipales encabezadas por Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, entregaron las obras de dicho programa que consistieron en una estructura metálica para lona, la instalación de lonaria y el suministro y aplicación de Surface, con una inversión de 2.2 millones de pesos, para beneficio de 294 estudiantes y 13 docentes.

Posteriormente en la Secundaria General 40 se rehabilitaron los baños y una estructura en el área de cancha, pintura y reforzamiento con elementos de acero, se aplicó pintura en el plantel, se implementaron rampas de accesibilidad universal, aplicación de sistema surface en la cancha multiusos y suministro e instalación de un Nido de Lluvia. La inversión fue de 2.9 millones de pesos, para beneficio de 944 estudiantes y 35 docentes.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, subrayó en su mensaje el compromiso de su gobierno con la educación, con darles a los escolares y docentes un mejor entorno laboral con planteles más dignos.

“Este tipo de obras, este tipo de inversiones, porque quiero que sepan que esto no es de la bolsa de la regidoras, de los regidores, ni del presidente, ni del gobernador, esto es del dinero que sus maestras, sus maestros, sus mamás, sus papás, pagan de impuestos y, justamente, de una manera muy responsable”.

Agregó que la base y el pilar de las políticas públicas en Guadalajara, en Jalisco, son las niñas, los niños y refrendó que continuarán trabajando por la educación, así como recordó el apoyo municipal en la entrega de actas de nacimiento gratuitas escolares durante todo el año.

“Queremos seguir trabajando para que nuestra ciudad, cada día, sea una ciudad más bonita, más próspera, más igualitaria, más incluyente y que sea la mejor capital de nuestro país y una ciudad ejemplar en todo el mundo”, dijo.

Flavio Mendoza Rodríguez, director de la primaria “Ernesto Corona Amador”, se congratuló por los apoyos municipales para mejorar las condiciones de los alumnos que regularmente pasan ocho horas en el plantel, como plantel de tiempo completo.

“Hoy las inclemencias del sol o las tempestades de la lluvia ya no van a ser un problema porque es una realidad, ya tenemos domo en nuestra escuela Ernesto Corona Amador.

Aranza Valentina Carrillo, en representación de los alumnos de este plantel, agradeció el apoyo de las autoridades y dijo que las actividades que realizan la podrán aprovechar al máximo de una manera más eficaz para su aprendizaje.

Salvador Rodríguez Lizola, director de la secundaria número 40, mencionó que luego de 40 años se hace una mejora en el plantel que vendrá a darle mejores condiciones para el desarrollo de los escolares.

Jorge Luis Fernando Peredo y América Camila Martínez, alumnos de la secundaria, expresaron a nombre de sus compañeros su agradecimiento por la renovación de los baños escolares y exhortaron a sus compañeros a cuidar las nuevas obras.

Néstor Tello, Director de Apoyo a la Niñez de Guadalajara, hizo un reconocimiento a los padres de familia de ambos planteles, así como a los docentes y directivos para hacer realidad estos trabajos del programa Escuela a Todo Color.

“Sabemos que en el taller de computación, las máquinas de descomponen, pero los vamos a incluir en un programa que se llama aulas Steam, es un aula donde hay lentes de realidad virtual, impresora 3D, hay equipo, herramientas, robótica, es un aula que está enfocada a desarrollar en ustedes las nuevas habilidades que vienen acompañados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (…) este es el regalo del presidente (municipal) para su escuela”.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, indicó que en la primera “Ernesto Corona Amador” se instaló un domo y se rehabilitó el patio, entre otros trabajos; mientras que en la secundaria número 40 mencionó que se rehabilitó una cancha de basquetbol, los baños y la instalación de un Nido de Lluvia. La inversión para ambos planteles alcanzó los 5.1 millones de pesos.

En lo que va de la presente administración el programa Escuelas a Todo Color ha intervenido más de 30 planteles en donde se busca ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar de las y los estudiantes.

También estuvo presente en ambos eventos Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento.

 

Ver más