Noticias

Suma Guadalajara calles rehabilitadas para un tránsito seguro de las tapatías y tapatíos

Suma Guadalajara calles rehabilitadas para un tránsito seguro de las tapatías y tapatíos

jueves, 29 de febrero de 2024

 

 

La calle Donato Guerra se intervino de Nueva Galicia a avenida La Paz con una inversión de 1.6 millones de pesos, mientras que la avenida 8 de Julio se rehabilitó de avenida La Paz a Agustín Yáñez con una bolsa de 8.4 millones de pesos

 


El Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Obras Públicas, presentó hoy la intervención integral de la calle Donato Guerra y la avenida 8 de Julio con la finalidad de brindar un paso más accesible y seguro a las y los peatones, además contar con vialidades más iluminadas y transitables.
 
La calle Donato Guerra se intervino de Nueva Galicia a avenida La Paz con una inversión de 1.6 millones de pesos, mientras que la avenida 8 de Julio se rehabilitó de avenida La Paz a Agustín Yáñez con una bolsa de 8.4 millones de pesos.
 
“Estamos viendo la transformación de Guadalajara y no solamente la transformación por los metros de concreto que se han invertido, sino porque ha cambiado la calidad de vida de todas y todos los tapatíos (...) Hay que trabajar con amor, con convicción porque queremos que Guadalajara sea y siga siendo la capital más bonita de México”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.
 
Ramírez Salcido destacó el uso responsable de las contribuciones de la ciudadanía, con proyectos de intervención hechos de la mano con las vecinas y vecinos.
 
El mantenimiento preventivo de avenida 8 de Julio consistió en bacheo superficial y de caja, renivelaciones, colocación de nueva carpeta asfáltica, bolardos y adoquín podotáctil, banquetas con accesibilidad universal, guarnición, balizamiento vial y luminarias.
 
Por otro lado, los trabajos de rehabilitación y adecuación de banquetas en calle Donato Guerra consistieron en la construcción de banquetas con accesibilidad universal, guarnición, boca de tormenta y cenefa con piso Guadalajara, así como la colocación de bolardos, adoquín y adoquín podotáctil, balizamiento vial y colocación de luminarias.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, explicó que hace unos años empezó un cambio a profundidad en el barrio de las Nueve Esquinas de la mano con los vecinos, consistente en el cambio de la superficie de las vialidades y la intervención de las banquetas para un tránsito peatonal más seguro.
 
“Hoy, después de casi cinco años de trabajo, estamos cerrando ya este polígono aquí en el Barrio de las Nueve Esquinas”, señaló el director.
 
Martha Preciado Pérez, Presidenta del Consejo Social de la Colonia Centro, compartió que estas acciones contribuyen también a embellecer a uno de los barrios más tradicionales de la Perla Tapatías.
 
“Agradezco muchísimo al Gobierno de Guadalajara todo lo que nos han apoyado con nuestro barrio, ha cambiado totalmente. Realmente teníamos calles en pedacitos, otras no las teníamos, poca iluminación, estaban oscuras muchas partes de esta zona. Desde hace cinco años, se ha empezado a hacer un cambio total de nuestro barrio”, expresó.
 
Sin generar un solo peso de deuda el Gobierno de Guadalajara destinará un monto histórico de más de 5 mil millones de pesos en infraestructura durante la presente Administración.
 
Se encontraron presentes las regidoras Karla Leonardo Torres y Rosa Fregoso Franco; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara; José Antonio García Ramírez, Presidente del Consejo Social de la Colonia Mexicaltzingo; vecinas, vecinos y comerciantes de la zona.

 

Ver más
Gobierno de Jalisco y municipios del AMG arrancan la primera etapa de renovación de paradas del transporte público

Gobierno de Jalisco y municipios del AMG arrancan la primera etapa de renovación de paradas del transporte público

jueves, 29 de febrero de 2024

 

 

La renovación surge en respuesta a la opinión plasmada en la  Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público 2023

Brindarán un espacio seguro, iluminado y accesible para las personas usuarias  del transporte público 

Este programa contempla 480 puntos de renovación en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá

 


El Gobierno de Jalisco en coordinación con los municipios de Guadalajara y Zapopan arrancaron hoy el Programa de Renovación de Paradas del Transporte Público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). 

El programa es resultado de la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público 2023 realizada por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), en la que las personas usuarias mencionaron que era necesario mejorar la infraestructura de los puntos donde esperan el transporte público.

El Coordinador de Gestión del Territorio, René Caro Gómez, acompañado por la Presidenta interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto; del Coordinador de Gestión Integral de la Ciudad en Guadalajara, Miguel Zárate Hernández; la Directora de Gestión y Seguimiento de Gestión del Territorio, Emely Malacón Hill, y del Director de Movilidad y Transporte de Guadalajara, Jesús Carlos Soto Morfín, dieron a conocer los detalles del programa que tiene como objetivo brindar un espacio señalizado, iluminado, seguro y accesible para el ascenso y descenso de las personas.

“Analizamos en estas últimas semanas más de 2 mil puntos de paradas de transporte público de los cuales estamos listos para arrancar los primeros 480, con esto vamos a mejorar las condiciones para beneficio de las usuarias y los usuarios” señaló René Caro.

La Presidenta Interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto, resaltó el trabajo en equipo que están realizando con el Estado y con el Imeplan, con el que, a través de ejercicios de participación ciudadana, se pueden encontrar las soluciones que más beneficien a la gente.

“Como Gobierno de Zapopan celebramos el trabajo en equipo que estamos haciendo con el Estado y con el Imeplan. En estas paradas del transporte público vamos a encontrar los mejores elementos para que las personas puedan esperar el transporte, nosotros estaremos trabajando muchísimo para lograrlo”, refirió.

El Coordinador de Gestión Integral de la Ciudad, Miguel Zárate Hernández, apuntó que los gobiernos estatal y municipal han puesto especial empeño en que el transporte sea seguro y eficiente desde el inicio del viaje hasta su destino final, y que las paradas de transporte público forman parte fundamental de un sistema de transporte seguro.

“Estamos muy contentos de poder trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, para poder generar y dignificar los trayectos de las personas. Es importante poder apoyar en la colocación de estas paradas de autobuses para que los 174 puntos que van a estar en el municipio estén en las mejores condiciones”, apuntó.  

Será por medio de las dependencias municipales correspondientes la vía para la realización y ejecución de estos trabajos.

Los primeros puntos que se intervinieron son el paradero que se encuentra en Calzada Federalistas al cruce con Camino Viejo a Tesistán, en la colonia Jardines del Valle, del municipio de Zapopan; así como el que se encuentra en la avenida Presa del Laurel, al cruce con la calle Manuel de Gorostiza, en la zona de Tetlán, en Guadalajara.

Cabe señalar que el gobierno del estado en colaboración con el Imeplan y los municipios, realizaron estudios y analizaron los puntos que requerían intervención prioritaria bajo criterios como la cantidad de rutas que atienden las zonas con alta densidad poblacional, la ubicación, la infraestructura y la demanda que cubre cada parada, y las condiciones de las banquetas a su alrededor, entre otros.

Este programa contempla una primera etapa de 480 paraderos en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá, en la que se realizarán adecuaciones de acuerdo a las necesidades de cada punto, con acciones de señalización, instalación de cubiertas con bancas o apoyos para la comodidad del usuario, o lineamientos de accesibilidad y alumbrado, según sea el caso.

Con estos programas se dignifica la experiencia de las y los usuarios y se garantiza una movilidad de calidad, eficiente y segura.

 

Ver más
Entregan apoyos a beneficiarias y beneficiarios de Programas Sociales en Guadalajara

Entregan apoyos a beneficiarias y beneficiarios de Programas Sociales en Guadalajara

jueves, 29 de febrero de 2024

 

 

Las y los beneficiarios pertenecen a programas sociales como Gracias a ti, Enjambre, A Cercanos, Guadalajara Incluyente, Corazón Contento, Inmujeres, Estancias Infantiles, En buenas manos, De buenas a la escuela, Juventudes, entre otras


En el corazón de la ciudad Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, dio la bienvenida esta tarde a miles de beneficiarias y beneficiarios de programas sociales del Municipio.
 
“Hoy nos encontramos aquí para celebrar la entrega de apoyos a las y los beneficiarios de programas sociales y también para reafirmar nuestro compromiso con cada una y uno de ustedes, con sus derechos y con el futuro que juntos estamos construyendo para nuestra ciudad”.
 
Agregó que la administración que encabeza cree firmemente en el poder de la gente y la necesidad de ofrecer un piso parejo para todas y todos.
 
Por eso, desde el inicio de esta administración se han fortalecido y ampliado los programas sociales, buscando siempre ese recurso necesario que permita a cada persona y a cada familia avanzar hacia un mejor mañana.
 
“Este año con orgullo seguiremos ayudando a quienes más lo necesitan con programas como Gracias a ti, Enjambre, A Cercarnos, Guadalajara Incluyente y Corazón Contento estamos apoyando no solo a personas, sino a familias enteras, a cuidadoras, cuidadores, voluntarias y voluntarios, organizaciones que hacen la diferencia y aquellos que enfrentan desafíos que muchos no podemos imaginar".
 
Ramírez Salcido añadió que programas como Estancias Infantiles Municipales, En Buenas Manos, De Buenas a la Escuela y otros más de la Dirección de Juventudes, son pilares en la misión de garantizar que niñas, niños y jóvenes no sólo tengan acceso a educación y cuidado, sino también a oportunidades para desarrollarse.
 
Al realizar esta entrega simbólica se busca  que cada beneficiario y beneficiario vean en estos apoyos no solo una ayuda material, sino un mensaje claro de que en Guadalajara nadie se queda atrás.
 
En representación de las y los beneficiarios Alejandra Sainz Chomina agradeció la recepción de apoyos para instituciones educativas.
 
“Sé que estos materiales serán de gran utilidad para el desarrollo de actividades de nuestros niños y como representante de una institución educativa puedo percibir de manera directa el impacto positivo que cada uno de estos programas y recursos tienen en nuestras comunidades”, resaltó.
 
Javier Romo Mendoza, Coordinador de Combate a la Desigualdad de Guadalajara, celebró la participación de 10 mil personas quienes recibieron beneficios de forma económica o en especie.
 
“Hoy estamos aquí como pueden ver cerca de 10 mil personas (…). Yo nada más quiero decir que esta apuesta de Guadalajara sigue firme y que este es un gran ejemplo de qué este proyecto si le apuesta a su gente y sube si ve por  quien más lo necesita”, finalizó.
 
Estos programas pertenecen a la coordinación de Combate a la Desigualdad.
 
En el presídium estuvieron Rosa Angélica Fregoso, Patricia Campos Alfaro, Karla Leonardo Torres y Jeanette Velázquez Sedano, regidoras; Rafael Orendain Parra, Jefe de Gabinete del Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, entre otras personalidades.

 

Ver más