Noticias

Presentan la primer temporada 2024 de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara

Presentan la primer temporada 2024 de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara

miércoles, 28 de febrero de 2024

 

 

Bajo la dirección de Rodrigo Sierra Moncayo la orquesta presentará dos conciertos, ocho recitales y un conversatorio gratuitos del 26 de marzo al 6 de abril de 2024

Las presentaciones tendrán lugar en diversas sedes culturales y espacios representativos del Área Metropolitana de Guadalajara y del interior del estado de Jalisco


Para ofrecer una experiencia musical de alto nivel y acercar la música a la ciudadanía Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Construcción de Comunidad presentó las actividades de la primera temporada 2024 de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara, que llevará música clásica en el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua de manera accesible y gratuita.

“Queremos que los niños, que los jóvenes, se acerquen a todo lo que tenga que ver con la cultura, pensando que la cultura es una excelente herramienta para la cultura de paz que tanto necesitamos en nuestra sociedad”, afirmó Andrea Blanco.

La Coordinadora informó que en la primera temporada de este año la Orquesta Metropolitana de Guadalajara ofrecerá ocho recitales, ocho conciertos y un conversatorio; serán ocho los municipios beneficiados.
 
Rodrigo Sierra Moncayo, Director de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara, mencionó a los músicos invitados de esta temporada y parte del programa de los conciertos, que incluyen el estreno mundial del concierto para viola y orquesta op. 74 de Matthias Hutter.  

“Traemos algunos músicos invitados de Europa, lo cual también nos llena de gozo. Viene una guitarrista polaca, Kasia Smolarek, y un guitarrista italiano, Gian Marco Ciampa, para hacer un concierto a dos guitarras, y tenemos también la presencia muy importante de un compositor, pianista, muy, muy importante en Alemania, se trata de Matthias Hutter”, señaló Sierra Moncayo.

Agregó que tras los dos conciertos de la Orquesta, a realizarse en el Foro Larva el jueves 28 de marzo a las 20:00 horas y el sábado 30 de marzo en el Templo de San José Obrero en Arandas, Jalisco a las 17:00 horas, se presentarán durante la semana de Pascua ensambles con músicos extraídos de la propia orquesta en diferentes sedes y municipios.

Los recitales se realizarán del miércoles 3 de abril a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura Juan Rulfo, en Sayula; y a las 18:00 horas en la Basílica de Zapopan por parte del Quinteto Metropolitano de alientos y del Cuarteto Metropolitano de cuerdas, respectivamente.

El jueves 4 de abril a las 17:00 horas se presentará el Quinteto Metropolitano de alientos en la parroquia de San Francisco de Asís en Tala, Jalisco; mientras que a las 19 horas el Cuarteto Metropolitano de cuerdas se presentará en la parroquia de San Francisco de Asís en Tepatitlán, Jalisco.

Además el viernes 5 de abril el Quinteto Metropolitano de alientos se presentará a las 18:00 horas en la parroquia del Señor de la Misericordia en Ocotlán, Jalisco; mientras que el Cuarteto Metropolitano de cuerdas se presentará a las 20:00 horas en la parroquia de San José de Analco en Guadalajara.

Finalmente, el sábado 6 de abril el Quinteto Metropolitano de alientos se presentará a las 18 horas en el Centro Cultural “Antigua Presidencia” en Chapala, Jalisco; mientras que el Cuarteto Metropolitano de cuerdas se presentará a las 19:00 horas en la Casa Museo López Portillo en Guadalajara.

Claus Witte, jefe de programación del Goethe-Zentrum, abundó sobre el compositor invitado, que destaca por su “vasta obra de más de treinta años de trayectoria, en la cual combina un poco con lo que es la música clásica, con la música contemporánea (...) es tonalmente atonal lo que hace Matthias Hutter, lo que creo que lo hace un poco extraordinario”.

Jesús Escamilla Ramos, Director de Cultura del Gobierno Municipal de Chapala, expresó que “va a ser un honor que por primera vez la orquesta Metropolitana participe con nosotros en esta temporada, esperamos que sea una buena experiencia para ambos y sobre todo que vean que Chapala estamos cerca”.

Estuvieron presentes José Luis Coronado Vázquez, Director de Cultura de Guadalajara y Luis Gerardo Ascencio Rubio, Coordinador de proyectos estratégicos de la Dirección de Cultura de Guadalajara.

Para mayor información se pueden consultar las redes sociales de Cultura Guadalajara.

 

Ver más
Reciben agrupamientos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara uniformes y equipamiento

Reciben agrupamientos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara uniformes y equipamiento

miércoles, 28 de febrero de 2024

 

 

Son 3 mil kits de uniformes con prendas dobles, camionetas tipo SUV Territory, 25 bicicletas rodado 29", 2 drones especializados para la vigilancia, 400 tabletas biométricas, un equipo de radiocomunicaciones, baterías de radios, y chalecos balísticos
 
Elementos de la Comisaria de Seguridad Ciudadana de Guadalajara actualmente cuentan con el mejor salario a nivel nacional

 


Para dignificar y brindarles las herramientas necesarias para que desempeñen su labor de una manera más segura y eficaz, autoridades municipales y estatales entregaron uniformes y equipamiento a elementos de los distintos agrupamientos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, destacó en su mensaje que resguardar la tranquilidad de las familias tapatías es una responsabilidad que se debe afrontar de manera conjunta, entre todos los niveles de gobierno.

“Sabemos que en materia de seguridad los esfuerzos aislados no nos llevan a ningún sitio, en cambio la coordinación y sinergia con las distintas autoridades en la materia, son la clave para mantener una ciudad tranquila”.

Precisó que la entrega del equipo se da gracias al convenio de coordinación entre el Municipio y el Consejo Estatal de Seguridad Pública, que es resultado de la colaboración y trabajo en equipo y la suma de voluntades en beneficio de la ciudad.

“Las y los policías son un pilar fundamental de nuestro gobierno, desde el comienzo de la actual administración emprendimos las acciones necesarias para fortalecer a esta comisaría, a través de insumos y equipos de primera calidad para que nuestras y nuestros policías puedan desempeñar sus labores de manera eficiente y segura, también nos hemos comprometido a reconocer y respaldar su desarrollo personal como profesional”.

Subrayó Ramírez Salcido que la Policía tapatía actualmente cuenta con el mejor salario a nivel nacional y destacó que el Área Metropolitana salió y se mantiene fuera del top de las ciudades más violentas en el país.

“Aunque aún falta mucho por hacer en este camino en Guadalajara, reconocemos la importancia de avanzar juntos en todo momento para recuperar la tranquilidad de las y los tapatíos, seguiremos uniendo esfuerzos y cerrando filas, junto con las autoridades federales y estatales para trabajar incansablemente en construir una ciudad más pacífica y en paz”.

En esta ocasión se entregaron 3 mil kits de uniformes básicos con prendas dobles para 3 mil elementos (cada uno recibirá 2 pantalones, 2 camisolas, 1 par de botas, 1 impermeable, 1 chamarra, 1 gorra y 1 fornitura), 923 baterías de radios, 3 camionetas tipo SUV Territory, 25 bicicletas rodado 29", 2 drones especializados para la vigilancia, 400 tabletas biométricas, un equipo de radiocomunicaciones y 50 chalecos balísticos.

Lo anterior fue con una inversión de 61 millones 440 mil pesos en total del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) del Consejo Estatal de Seguridad Pública y del Municipio.

Juan Pablo Hernández Gonzálezc Comisario General de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, señaló que el equipo y uniformes entregados dignifican la labor policial.

“El uniforme de policía nos da una identidad, pero también influye en nuestro desempeño, pues se necesita lo mejor para permitirnos desempeñar nuestro trabajo, realizar nuestro trabajo de igual manera en condiciones más dignas, por eso, además de incluir prendas, también estamos proporcionando a nuestras elementos chamarras, impermeables y calzado, que les permitirán desempeñar de una manera más adecuada su trabajo”.

Argumentó que también se entregan tabletas biométricas que permitirán trabajar con inteligencia y agilizar los procesos para que se proporcione una mayor efectividad a la hora de tener que informar a cabina o tener que consultar alguna información en calle.

“Las patrullas y las bicicletas nos ayudarán a reforzar la vigilancia, mientras que también los drones que adquirimos nos proporcionarán mayor efectividad para eventos masivos, así como cuestiones de inteligencia también en zonas de difícil acceso y seguramente también serán parte fundamental para buscar personas extraviadas en la barranca, que es algo muy recurrente”.

Sobre el equipo de radiocomunicaciones y las baterías, dijo que son indispensables para la coordinación del trabajo: “cuántas veces no hemos estado patrullando y vamos a un servicio y tenemos que descender de la unidad y avanzar a puntos confinados y no traemos un radio portátil”.

Agustín de Jesús Rentería Godínez, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, manifestó que en 2021 se entregaron a Guadalajara 50 chalecos balísticos, 20 motocicletas de alta gama equipadas para patrullas, 20 bicicletas para ciclo policía y 20 cámaras, con una inversión de 5 millones de pesos; para el año 2022, se aumentó la ayuda con chalecos balísticos y bicicletas y el año pasado se incrementó el apoyo a casi 17.5 millones de pesos.

“Este año que concluyó 2023, nos fuimos, ahora sí, con algo más acorde a lo que representa precisamente la Comisaría de Guadalajara con sus 3 mil elementos, al aportar casi 17 millones y medio de pesos para la compra de 3 mil uniformes compuestos de camisola y pantalón, 930 baterías originales de los radios que cuenta la comisaría, 50 chalecos balísticos con sus dos placas balísticas y tres unidades SUV que permitirán precisamente brindar patrullaje en todos los corredores tan concurridos que tiene Guadalajara”.

En el presídium estuvieron presentes Roberto Alarcón Estrada, Coordinador Intermunicipal de Guadalajara y Zapopan de Seguridad y Antonio Sakae Prieto Nishimura, Director General de Gestión Transversa.

 

Ver más
Celebran graduación de 109 cadetes de la Generación 120 de la Academia de Formación Policial

Celebran graduación de 109 cadetes de la Generación 120 de la Academia de Formación Policial

miércoles, 28 de febrero de 2024

 

 

La ceremonia marca el inicio del servicio de estos nuevos elementos en la Comisaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de las tapatías y los tapatíos
 
Las y los cadetes completaron un riguroso programa de capacitación de 972 horas, abarcando diversas áreas cruciales para su labor policial


 
Para fortalecer la seguridad y el bienestar de las tapatías y los tapatíos esta tarde se realizó, en la Sala de Cabildos, la graduación de 109 cadetes de la Generación 120 de la Academia de Formación Policial.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, entregó los diplomas a los nuevos elementos, marcando el inicio de su servicio en la Comisaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento.

Entre ellos se destacan 50 mujeres y 59 hombres, quienes han completado las rigurosas 972 horas de capacitación en diversas áreas cruciales para su labor.

El Alcalde Interino señaló estar orgulloso por ser testigo de la graduación de una nueva generación de mujeres y hombres comprometidos con su ciudad, dispuestos a brindar lo mejor de sí mismos en su importante labor.

“Llegar hasta aquí no ha sido fácil, estoy seguro, han tenido que enfrentar retos y dificultades, pero hoy tiene todas y todos ustedes la satisfacción de cumplir con una de las ocasiones más satisfactorios, servir a la comunidad, servir a su ciudad”, dijo Ramírez Salcido.

Con la incorporación de estos 109 nuevos elementos el total de oficiales en la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara alcanza ahora la cifra de 3 mil 43 elementos operativos.

Desde el inicio de la administración se han sumado un total de 515 nuevos elementos a través de 7 generaciones, incluyendo la recién graduada Generación 120.

Ramírez Salcido retomó en su discurso lo difícil que ha sido recuperar la tranquilidad a nuestra comunidad, especialmente en un contexto nacional con altos índices de delincuencia.

Sin embargo, gracias al trabajo coordinado entre instancias de todos los niveles de gobierno de la Zona Metropolitana permanecemos fuera del ranking de las ciudades más violentas. Estos resultados nos confirman que vamos por buen camino, y que nuestras y nuestros policías están haciendo un excelente trabajo.

“No dejen de sentirse orgullosas y orgullosos de su vocación, sin olvidar que también representan el rostro de la autoridad, su labor debe ser impecable, ejemplo de profesionalismo para las y los tapatíos, manifestó el Primer Edil.

La profesionalización de las y los graduados consistió en 972 horas de capacitación con habilidades como perspectiva de género, cultura de la legalidad, taller de mediación policial y manejo de conflictos, proximidad social y vinculación con la ciudadanía, prevención de la violencia y la delincuencia y derechos humanos, entre otras.

Además, recibieron capacitación en manejo operativo de bicicleta, vehículos eléctricos y motocicleta, operaciones tácticas básicas, protocolo interno de búsqueda de personas y capacidades para procesar.

Juan Pablo Hernández González, Comisario General de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, exhortó a las y los graduados a mantener la vocación y pasión de servicio hacia los demás.

“Ser policía es hacer de la valentía un modo de vida. Para ser valientes es necesario que se sientan seguros sobre cada maniobra que realizarán, y eso solo se consigue con la práctica”, expresó el Comisario.

Un aspecto que destacó Hernández González de esta generación es el enfoque en la participación activa de las mujeres en la fuerza policial.

“Me da mucho gusto ver que de estos 109 graduados hay 50 mujeres, cada vez son más las mujeres que se involucran en estos roles de seguridad, en estos roles de género.

“De verdad el reconocimiento para todas ustedes, porque muchas de ustedes aparte de haber concluido de manera satisfactoria su formación en la Academia, y ser policías, pues también son mamás, y muchas de ustedes, pues son la cabeza de este núcleo familiar y quien lleva las riendas en el hogar”, detalló el Comisario.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a los tres mejores promedios de la Generación 120, que fueron Noé Adán Pérez Pérez, Mary Carmen García Rojas y Carlos Samuel Moreno Maciel, respectivamente.

Fue el mejor graduado quien a nombre de todas sus compañeras y compañeros expresó su agradecimiento al apoyo de las autoridades, familiares y maestros, por acompañarlos en este proceso de formación policial.

“Agradecer a nuestro Comisario General, Juan Pablo Hernández González, que con su claro ejemplo y dedicación nos inspira a ser los mejores cada día, y que con esfuerzo y dedicación los sueños se cumplen. Además, a nuestro Presidente Municipal Interino, Francisco Ramírez Salcido, agradecer su apoyo incondicional, por siempre en conjunto con el cuerpo edilicio en trabajar por las mejoras de las condiciones laborales”, señaló Pérez Pérez.

Esta Administración se enfocó en contar con una fuerza policial comprometida, capacitada y diversa, llevando a cabo diversas acciones como la firma de un convenio intermunicipal de seguridad, entrega de 300 patrullas, la distribución de 50 kits de bicicletas y 25 motocicletas de la marca BMW, y el Gobierno de Jalisco contribuyó con 20 motocicletas, 20 bicicletas y 50 chalecos antibalas.

También se recibió una donación de 10 caballos para patrullaje en áreas rurales y de difícil acceso, mostrando un enfoque innovador en las estrategias de seguridad.

Así como mejoras salariales un incremento salarial de mil pesos para las y los oficiales de la policía tapatía, reconociendo su dedicación y esfuerzo en el cumplimiento de sus funciones.

En promedio un policía tapatío ahora percibe un salario bruto mensual de 23 mil 51 pesos, incluyendo vales de despensa, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

También estuvieron presentes integrantes del Grupo Cronos, conformado por elementos jubilados tras 30 años de servicio en la corporación, a quienes se les brinda enseñanza en distintos oficios para que cuenten con una actividad productiva.

En la ceremonia de graduación asistieron Mariana Fernández Ramírez, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Seguridad Ciudadana y Prevención Social; Rafael Barrios Dávila, Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Justicia; César Augusto Hernández Robledo, Comandante del 15 Batallón de la Guardia Nacional; General de División Miguel Ángel Hernández Martínez, Comandante de la V Región Militar.
 
También estuvieron presentes Roberto Alarcón Estrada, Coordinador Intermunicipal de Seguridad; Antonio Sakae Prieto Nishimura, Director General de Gestión Transversal, de la Coordinación de Seguridad del Estado de Jalisco; César Cuevas Jiménez, Comisario de Carrera Policial; entre otras personalidades.
 

Ver más