
Presentan la primer temporada 2024 de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara
miércoles, 28 de febrero de 2024
Bajo la dirección de Rodrigo Sierra Moncayo la orquesta presentará dos conciertos, ocho recitales y un conversatorio gratuitos del 26 de marzo al 6 de abril de 2024
Las presentaciones tendrán lugar en diversas sedes culturales y espacios representativos del Área Metropolitana de Guadalajara y del interior del estado de Jalisco
Para ofrecer una experiencia musical de alto nivel y acercar la música a la ciudadanía Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Construcción de Comunidad presentó las actividades de la primera temporada 2024 de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara, que llevará música clásica en el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua de manera accesible y gratuita.
“Queremos que los niños, que los jóvenes, se acerquen a todo lo que tenga que ver con la cultura, pensando que la cultura es una excelente herramienta para la cultura de paz que tanto necesitamos en nuestra sociedad”, afirmó Andrea Blanco.
La Coordinadora informó que en la primera temporada de este año la Orquesta Metropolitana de Guadalajara ofrecerá ocho recitales, ocho conciertos y un conversatorio; serán ocho los municipios beneficiados.
Rodrigo Sierra Moncayo, Director de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara, mencionó a los músicos invitados de esta temporada y parte del programa de los conciertos, que incluyen el estreno mundial del concierto para viola y orquesta op. 74 de Matthias Hutter.
“Traemos algunos músicos invitados de Europa, lo cual también nos llena de gozo. Viene una guitarrista polaca, Kasia Smolarek, y un guitarrista italiano, Gian Marco Ciampa, para hacer un concierto a dos guitarras, y tenemos también la presencia muy importante de un compositor, pianista, muy, muy importante en Alemania, se trata de Matthias Hutter”, señaló Sierra Moncayo.
Agregó que tras los dos conciertos de la Orquesta, a realizarse en el Foro Larva el jueves 28 de marzo a las 20:00 horas y el sábado 30 de marzo en el Templo de San José Obrero en Arandas, Jalisco a las 17:00 horas, se presentarán durante la semana de Pascua ensambles con músicos extraídos de la propia orquesta en diferentes sedes y municipios.
Los recitales se realizarán del miércoles 3 de abril a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura Juan Rulfo, en Sayula; y a las 18:00 horas en la Basílica de Zapopan por parte del Quinteto Metropolitano de alientos y del Cuarteto Metropolitano de cuerdas, respectivamente.
El jueves 4 de abril a las 17:00 horas se presentará el Quinteto Metropolitano de alientos en la parroquia de San Francisco de Asís en Tala, Jalisco; mientras que a las 19 horas el Cuarteto Metropolitano de cuerdas se presentará en la parroquia de San Francisco de Asís en Tepatitlán, Jalisco.
Además el viernes 5 de abril el Quinteto Metropolitano de alientos se presentará a las 18:00 horas en la parroquia del Señor de la Misericordia en Ocotlán, Jalisco; mientras que el Cuarteto Metropolitano de cuerdas se presentará a las 20:00 horas en la parroquia de San José de Analco en Guadalajara.
Finalmente, el sábado 6 de abril el Quinteto Metropolitano de alientos se presentará a las 18 horas en el Centro Cultural “Antigua Presidencia” en Chapala, Jalisco; mientras que el Cuarteto Metropolitano de cuerdas se presentará a las 19:00 horas en la Casa Museo López Portillo en Guadalajara.
Claus Witte, jefe de programación del Goethe-Zentrum, abundó sobre el compositor invitado, que destaca por su “vasta obra de más de treinta años de trayectoria, en la cual combina un poco con lo que es la música clásica, con la música contemporánea (...) es tonalmente atonal lo que hace Matthias Hutter, lo que creo que lo hace un poco extraordinario”.
Jesús Escamilla Ramos, Director de Cultura del Gobierno Municipal de Chapala, expresó que “va a ser un honor que por primera vez la orquesta Metropolitana participe con nosotros en esta temporada, esperamos que sea una buena experiencia para ambos y sobre todo que vean que Chapala estamos cerca”.
Estuvieron presentes José Luis Coronado Vázquez, Director de Cultura de Guadalajara y Luis Gerardo Ascencio Rubio, Coordinador de proyectos estratégicos de la Dirección de Cultura de Guadalajara.
Para mayor información se pueden consultar las redes sociales de Cultura Guadalajara.
Ver más