Noticias

Supera Guadalajara mil millones de pesos en recaudación durante enero

Supera Guadalajara mil millones de pesos en recaudación durante enero

lunes, 5 de febrero de 2024

 

 

  
En febrero se mantiene 10 por ciento de descuento por pronto pago del impuesto predial
 
El Gobierno de Guadalajara pone a disposición una serie de mecanismos de pago y beneficios fiscales para las tapatías y tapatíos

 

Como resultado del cumplimiento de los contribuyentes tapatíos, durante enero el Gobierno de Guadalajara superó mil millones de pesos en recaudación, de los cuales, 70 por ciento corresponde al pago del impuesto predial por parte de las tapatías y tapatíos.
 
Rubén Reyes Enríquez, Director de Ingresos, resaltó que al momento se tiene buenas asistencia de las tapatías y tapatíos, quienes han hecho sus pagos con puntualidad.
 
“Hemos recibido hasta el día de hoy ingresos que tienen que ver con el predial, con las licencias y con los cementerios, un ingreso que alcanza los mil 60 millones de pesos”, explicó Reyes Enríquez.
 
El director agregó que en enero se registraron 60 millones de pesos más a comparación de la cifra alcanzada en 2023, durante el mismo periodo.
 
Esto representa 6 por ciento de incremento, que refleja la responsabilidad de la ciudadanía para cumplir con sus contribuciones.
 
Cabe destacar que los pagos electrónicos son cada vez más frecuentes, dado que de los mil 60 millones de pesos recabados, alrededor de 250 millones de pesos corresponden a pagos hechos a través de servicios electrónicos.
 
El 70 por ciento de lo recaudado es por concepto  del pago de predial.
 
El Gobierno de Guadalajara pone a disposición una serie de mecanismos de pago y beneficios fiscales para las tapatías y tapatíos, como son las seis recaudadoras municipales, tres centros de autopago, quioscos, dos tesomóviles, pago en línea, entre otros.

Por ser día de descanso obligatorio por ley la ciudadanía podrá realizar hoy sus pagos de manera electrónica, reanudándose mañana el resto de mecanismos.
 
En febrero se mantiene 10 por ciento de descuento por pronto pago del impuesto predial.
 
“Hemos implementado la estrategia de los módulos autopago, que tenemos tres en Plaza Patria, Plaza Brasil y Plaza Luis Quintanar; aproximadamente reciben al día 250 personas, quiere decir que se tienen aproximadamente 5 mil vehículos durante el primer mes y esto se refuerza con los 16 quioscos distribuidos en plazas comerciales y en algunas terminales de Tren Ligero”, explicó Reyes Enríquez.
 
Respecto al sistema de autopago, en enero 2024 se superó la cifra de visitas registradas en comparación con el mismo periodo en el año pasado, esto es, se contabilizaron hasta 4 mil 300 visitas durante enero de 2023.
 
Reyes Enríquez recordó que en cinco de las seis recaudadoras municipales se instalan toldos y sillas en lo que las ciudadanas y ciudadanos esperan su turno para atención; durante febrero tendrán un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
 
Aunado al 10 por ciento de descuento por pronto pago que será efectivo durante febrero, también se aplica 50 por ciento de descuento para personas de 60 años o más, pensionadas, jubiladas, con discapacidad o en condición de viudez; esto del monto que resulte a pagar sobre el primer millón 123 mil 500 pesos de valor fiscal de la casa que habiten y de la cual comprueben ser propietarios —aplicable a un solo inmueble—.
 
Estos beneficios se renovaron de manera automática a partir del 1 de enero de 2024 a los contribuyentes que recibieron los beneficios respectivos durante el ejercicio fiscal 2023.
 
Las mujeres madres de familia en situación de vulnerabilidad pueden acceder a 50 por ciento de descuento en el pago del predial del inmueble de su propiedad, cuyo valor fiscal no rebase los 3 millones de pesos; además, deben contar con constancia expedida por InMujeres Guadalajara.
 
En el caso de los panteones se aplica un descuento del 10 por ciento en el pago de las cuotas de mantenimiento a quienes realicen el pago de la anualidad completa, antes del 1 de marzo de 2024.
 
Los descuentos son aplicables en cualquier modalidad de pago, ya sea en efectivo, con tarjeta bancaria o en línea.
 
¿Dónde realizar el pago del impuesto predial?
 
Recaudadoras municipales
 
• Recaudadora Municipal No. 1
Calle Miguel Blanco #901, Zona Centro.
 
• Recaudadora Municipal No. 2
Calle 5 de febrero #249, Col. Las Conchas.
 
• Recaudadora Municipal No. 3
Avenida Circunvalación Oblatos #2921, Col. Oblatos.
 
• Recaudadora Municipal No. 4
Calle Hospital #50-Z, Col. El Retiro.
 
• Recaudadora Municipal No. 5
Avenida Andrés de Urdaneta esquina con Av. Colón, frente a la estación Urdaneta.
 
• Recaudadora Municipal No. 6
Plaza Guadalajara, en avenida Hidalgo, frente a Presidencia Municipal, Zona Centro.
 
Autopago (para pago con tarjetas bancarias)
 
• Plaza Brasil
Calzada Independencia Norte #1887, frente al Estadio Jalisco.
Opera hasta el 29 de febrero, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
 
• Plaza Patria
Avenida Manuel Ávila Camacho #2685, esquina con avenida Patria.
Opera hasta el 29 de febrero, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
 
• Parque Luis Quintanar
Calle María Reyes, entre Malecón y Patria Oriente.
Opera hasta el 29 de febrero, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
 
Módulos fijos
 
• Providencia
Calle Bogotá #3000. Opera hasta el 29 de febrero, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
 
• Chapalita
Avenida Tepeyac #802. Opera hasta el 29 de febrero, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
 
• Colinas de San Javier
Avenida Acueducto, entre Paseo de la Noria y Paseo Loma Ancha. Opera del 2 al 12 de enero y del 19 al 29 de febrero, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
 
Recaudadoras móviles (Tesomóviles)
 
• Dos unidades móviles recorrerán 44 colonias de Guadalajara a partir del 4 de enero y hasta el 29 de febrero, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, y sábados de 09:00 a 14:00 horas.
 
• El calendario puede consultarse en las redes sociales del Gobierno de Guadalajara.
 
Quioscos
 
• Unidad Administrativa Reforma (Interior de la Recaudadora Municipal No. 2)
Calle 5 de Febrero #249, Col. Las Conchas.
 
• Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez (Interior de la Recaudadora No. 3)
Avenida Circunvalación Oblatos #2921, Col. Oblatos.
 
• Plaza Fórum
Avenida Marcelino García Barragán #2077.
 
• SEDECO
Calle Manuel López Cotilla #1505.
 
• Plaza La Gran Plaza
Avenida Vallarta #3959.
 
• Plaza del Sol
Avenida Mariano Otero #1592.
 
• Plaza Entorno Margarita
Avenida Eulogio Parra #3200.
 
• Plaza Patria
Avenida Patria #1950.
 
• Plaza Midtown
Avenida Adolfo López Mateos Nte. #95.
 
• Plaza Arboledas
Avenida Arboledas #2500.
 
• Estación Tetlán
Calle Gigantes S/N, al interior de las instalaciones del Tren Ligero.
 
• Estación Juárez
Avenida Federalismo S/N, al interior de las instalaciones del Tren Ligero.
 
• Centro Integral para el Adulto Mayor (CETAM)
Avenida Patria #3116, El Sauz.
 
• Plaza Independencia
Calzada Independencia Norte #3295, al interior de la plaza.
 
• Secretaría de Transporte
Avenida Prolongación Alcalde S/N.
 
• Plaza Guadalajara
Avenida Hidalgo esquina Paseo Fray Antonio Alcalde, en el subterráneo de Plaza Guadalajara.
 
• Mercado Corona
Avenida Hidalgo #469, al interior en planta baja.
 
Otras opciones de pago
 
• Establecimientos comerciales como Oxxo, Farmacias Guadalajara y Siapa.
 
• Instituciones bancarias como Santander, HSBC, BanBajio, BBVA, Scotiabank, Banamex y Banorte.
 
• Pago en página web, en los enlaces https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/ y https://pagosapp.guadalajara.gob.mx/ .

Ver más
Participa Francisco Ramírez en homenaje póstumo a Ramón García Ruiz

Participa Francisco Ramírez en homenaje póstumo a Ramón García Ruiz

viernes, 2 de febrero de 2024


Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, participó en la ceremonia realizada por el 29º Aniversario Luctuoso del educador jalisciense Ramón García Ruiz, en la que se homenajeó y honró su memoria y trayectoria. 

En este evento se reunieron familiares y colaboradores cercanos del profesor, miembros destacados de la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), así como maestras y maestros quienes desempeñan un papel fundamental en el sistema educativo.

Ramírez Salcido destacó el legado de García Ruiz en el ámbito de la educación en Jalisco y México.

“Conmemoramos la vida y el legado de una figura emblemática del campo de la educación, el Maestro Ramón García. Un hombre cuya vida dedicada al servicio de la enseñanza y el desarrollo de la educación rural dejó una huella imborrable en Jalisco y en México (...) El maestro fue más que un educador, fue un pionero, un visionario que comprendió que la educación es la herramienta más poderosa para transformar las sociedades”, señaló el Alcalde Interino.

El Presidente Municipal Interino destacó la importancia de reconocer y agradecer a la familia de Ramón García Ruiz, quienes compartieron y apoyaron su pasión y vocación. 

Asimismo, resaltó el papel fundamental de los asesores que caminaron a su lado, aportando sabiduría y guía en la construcción de su legado en la educación jalisciense.

En el contexto de la educación en Guadalajara, el Alcalde Interino Francisco Ramírez subrayó el compromiso del Gobierno Municipal con el impulso a la educación, a través de programas como De Buenas a la Escuela, Escuelas a Todo Color, Robótica en tu Escuela, entre otros. 

Estos esfuerzos buscan garantizar un piso parejo y la calidad educativa para niñas, niños y jóvenes en la ciudad.

Al concluir su intervención Ramírez Salcido reafirmó el compromiso de Guadalajara con la misión de Ramón García Ruiz, destacando que la educación va más allá del habla, siendo una lección de vida y un compromiso con el futuro.

“Hoy en su Aniversario Luctuoso reafirmamos nuestro compromiso con esa misión, seguiremos trabajando para que la educación en Guadalajara, en Jalisco, sea un reflejo de los valores y la dedicación que él representó. Que el legado del Maestro Ramón García Ruiz siga inspirando a todas y a todos, que su visión de una educación integral, inclusiva y transformadora, siga siendo nuestro camino”, mencionó el Primer Edil Interino.

José Guadalupe Madera Godoy, Director de Educación del Ayuntamiento de Guadalajara, fue el responsable de leer la semblanza del homenajeado, el día en el que se conmemoró su 29º Aniversario Luctuoso.

“Queremos honrar la memoria del ilustre profesor Don Ramón García Ruiz con este homenaje que exalta su entrega y vocación. Iniciaremos recuperando algunos significativos entretejidos conversos que surgieron de la pluma del maestro en las distintas etapas de su vida, esa pluma que como comentó Don Ramón, los salvaría de ser maestros de banquillo toda la vida”, expresó el director.

Madera Godoy detalló que Ramón García Ruiz nació en Tototlán el 27 de agosto de 1908, hijo del maestro Eleno García. A lo largo de su destacada carrera se consolidó como uno de los educadores más sobresalientes del siglo XX, dejando un legado en la educación mexicana. 

Su vida estuvo marcada por la dedicación a la educación, la organización del magisterio y la difusión educativa a través de una decena de libros y numerosos ensayos. 

En tres ocasiones fue titular de la Secretaría de Educación Pública en Jalisco y también se distinguió por ser uno de los principales promotores de la escuela rural mexicana.

A pesar de los llamados de la política García Ruiz siempre antepuso su vocación de maestro, rechazando ofertas políticas ajenas a la educación, como él mismo afirmó en sus Memorias "Mis Ochenta Años". 

Falleció en Guadalajara el 2 de febrero de 1995.

Madera Godoy también abordó la propuesta de trasladar los restos de Ramón García Ruiz a la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.

Adriana Macías García, nieta del homenajeado, destacó también su rol como abuelo y jefe de familia, así como agradeció a las autoridades por rendir homenaje a este educador.

"Agradecemos, a nombre de la familia, este emotivo homenaje a Ramón García Ruiz. Recordar su obra es recordar la firme convicción de que la educación formal es la llave hacia la grandeza de un pueblo", expresó su nieta.

Durante el homenaje se entregaron agradecimientos a colaboradores del Maestro y un reconocimiento póstumo al Mtro. Ramón García Ruiz.

Con este evento se reafirma el compromiso del Gobierno de Guadalajara de preservar y difundir la invaluable contribución de Ramón García Ruiz a la educación y la cultura en Guadalajara.

A la ceremonia asistieron Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Guadalajara; Alfonso Oliva Mojica, en representación de Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación del Estado de Jalisco; entre invitadas e invitados especiales.

Ver más
Presenta Guadalajara Zona Pulso de Vida en el Jardín Botánico Villa de Cigales

Presenta Guadalajara Zona Pulso de Vida en el Jardín Botánico Villa de Cigales

viernes, 2 de febrero de 2024

 

 

Se trata de la tercera Zona Pulso de Vida que se habilita en la Perla Tapatía; hay otros dos puntos en el Mercado San Juan de Dios y en el Corredor Chapultepec
 
En las próximas semanas se presentarán cinco Zonas Pulso de Vida adicionales en las inmediaciones de puntos como CUCS, Preparatoria 12 UdeG, Expo Guadalajara, Estadio Jalisco y la Clínica 110 IMSS
 

A fin de reducir la violencia comunitaria en la Perla Tapatía, a través de un sistema tecnológico y de coordinación que permita atender de forma directa e inmediata agresiones contra las mujeres, hoy se presentó una Zona Pulso de Vida en el Jardín Botánico Villa de Cigales, en las inmediaciones del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
 
Esta Zona Pulso de Vida está instalada sobre la calle Belén —entre Hospital y Juan Álvarez— está conectada al C5 Guadalajara de la Comisaría de Seguridad Ciudadana y en operación las 24 horas los 365 días del año.
 
Dicha infraestructura cuenta con Wifi libre, cámaras con cobertura 360º, pantalla con una cámara y comunicación doble vía, botón de emergencia conectado al C5 Guadalajara, espacio incluyente para mujeres con discapacidad e instalación de toma corriente y puertos USB.  
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, explicó que el gobierno tapatío mantiene un compromiso firme para erradicar las violencias contra las mujeres que residen, trabajan o transitan por la capital jalisciense.
 
“Es penoso que en estas épocas todavía algunas personas, algunos personajes, quieran ver a la mujer de una manera distinta. (En) nuestro gobierno no lo vamos a permitir y prueba de eso es que estamos trabajando constantemente (...) En Guadalajara no vamos a parar hasta erradicar la violencia contra las mujeres", subrayó el Alcalde Interino.
 
Ramírez Salcido destacó que la iniciativa Zona Pulso de Vida pone la tecnología al servicio de salvaguardar la seguridad de las mujeres y resaltó el trabajo en equipo de diversas dependencias tapatías para lograr que Guadalajara sea una ciudad segura.
 
La Zona Pulso de Vida del Jardín Botánico Villa de Cigales es la tercera que se instala en la ciudad; se cuenta con otros dos puntos más en el Mercado San Juan de Dios y en el Corredor Chapultepec. 
 
En las próximas semanas se presentarán cinco Zonas Pulso de Vida adicionales, las cuales se encontrarán en las inmediaciones de puntos como CUCS, Preparatoria 12 UdeG, Expo Guadalajara, Estadio Jalisco y la Clínica 110 IMSS; la inversión global de estos seis puntos será de 5 millones de pesos.
 
Las Zonas Pulso de Vida se encuentran instaladas en zonas consideradas de riesgo para las mujeres en el municipio.
 
De acuerdo con la ENDIREH 2021 en Jalisco 63.9 por ciento de las mujeres de 15 años y más han experimentado violencia en la calle y parques públicos.
 
Carmen Julia Prudencio González, Directora de InMujeres Guadalajara, explicó que es en las calles y parques públicos donde las mujeres sufren violencia sexual comunitaria, la cual consiste en piropos groseros, jaloneos, tocamientos o incluso amenazas.
 
“Nosotros, desde el InMujeres, en colaboración con muchas dependencias se instalaron Zonas Pulso de Vida, que son un mecanismo para orientación y para prevenir, atender y prevenir la violencia sexual comunitaria”, explicó.
 
Prudencio González abundó que desde la Administración tapatía coadyuvan esfuerzos la Comisaría de Seguridad Ciudadana, la Coordinación General de Construcción de Comunidad, InMujeres Guadalajara, Movilidad y Transporte, Servicios Públicos, Obras Públicas, Innovación, así como regidoras y regidores.
 
Roberto Alarcón Estrada, Coordinador Intermunicipal de Seguridad Pública de Guadalajara y Zapopan, resaltó que suman seis Zonas Pulso de Vida entre estas Ciudades Hermanas.
 
“En la práctica, nos han servido las tres Zonas Pulso que tenemos en Zapopan y que hoy se complementan con Guadalajara, para atender otros tipos de incidencia delictiva, porque no nada más le dan esa utilidad, no solamente se presiona el botón cuando están siendo acosadas o necesitan el apoyo de una patrulla, sino también nos hemos dado a la tarea de atender cualquier otro tipo de delitos”, explicó.
 
Alarcón Estrada agregó que, con relación a la Zona Pulso de Vida Villa de Cigales, se trabajará en crear sinergia junto con el personal de seguridad del Antiguo Hospital Civil.
 
Enrique Rábago Solorio, Subdirector Médico del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, compartió el compromiso de la institución para mejorar la situación de igualdad entre mujeres y hombres.
 
“Los felicito por haber pensado en esta ubicación. Tenemos una afluencia de cinco mil a seis mil personas durante el día. Si volteamos vemos la Facultad de Medicina, un templo, a nuestro querido hospital, a nuestros vecinos, a nuestros comercios; y esto tiene una afluencia las 24 horas al día, donde transitan mujeres, hombres, niños y todos los familiares de ustedes y de su servidor”, abundó.
 
Durante 2023 las Zonas Pulso de Vida de Guadalajara brindaron más de 5 mil interacciones, 45 activaciones positivas y se consumaron siete detenciones.
 
Como parte de los esfuerzos por parte del Gobierno de Guadalajara para atender y erradicar la violencia hacia las mujeres, a partir del 1 de febrero la Dirección de Justicia Cívica dispuso de personal de juzgados en el Centro Integral de Atención a la Violencia (CIAV); esto con la finalidad de brindar atención en acoso callejero, agresiones físicas o verbales, así como expedir de manera inmediata órdenes de protección para las mujeres, y con ello, la posibilidad de la obtención del dispositivo Pulso de Vida.
 
En el presídium estuvieron las ediles Sofía García Mosqueda y Rosa Angélica Fregoso Franco; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; y Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; personal del nosocomio, vecinas y vecinos de la zona.
 
Además, estuvo presente vía remota durante la demostración de la Zona Pulso de Vida Juan Carlos Contreras Vargas, Director del C5 Guadalajara.

Ver más