Noticias

Anuncian actividades para celebrar el 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara

Anuncian actividades para celebrar el 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara

martes, 6 de febrero de 2024

 

 

 

Se realizarán más de 40 actividades culturales, deportivas y recreativas que se extenderán a lo largo de febrero
 
En sesión solemne, que se realizará el 14 de febrero, se entregará el premio de la Ciudad de Guadalajara a la reconocida actriz, investigadora y dramaturga Mary Paz Gómez Pruneda
 
El programa completo de actividades puede consultarse en las redes sociales del Gobierno de Guadalajara

 

Para conmemorar el 482 aniversario de la cuarta y definitiva fundación de la ciudad de Guadalajara el Gobierno Municipal realizará más de 40 actividades culturales, deportivas y recreativas que se extenderán durante febrero.
 
El programa tiene como finalidad que sea disfrutado por las tapatías y tapatíos, visitantes y turistas de la capital de Jalisco, y se desarrollará en todos los rincones de la ciudad como lo son barrios tradicionales, tianguis y mercados.
 
Este año diversas áreas municipales como Combate a la Desigualdad, Construcción de Comunidad, Desarrollo Económico, Comude, Cultura, Medio Ambiente, Turismo y Relaciones Públicas, se han unido para ofrecer un programa diverso y enriquecedor.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, refirió que esta fiesta se caracterizará por el profundo amor que las tapatías y los tapatíos tienen por su ciudad.
 
Destacó la importancia de este aniversario como un momento para reflexionar sobre el progreso y la identidad de Guadalajara, así como proyectar un futuro aún más prometedor para todos sus habitantes.
 
"Es por eso que estamos planteando un programa a la altura de nuestra ciudad, un programa muy digno de todas las tapatías y tapatíos, y también lo más importante, que es para enaltecer y honrar a nuestra ciudad”, dijo Ramírez Salcido.
 
La celebración iniciará con recorridos musicalizados por los barrios más emblemáticos de la Perla Tapatía, donde las compañías artísticas del Municipio como la Banda de Música, Rondalla, Mariachi y Coro brindarán muestras de su talento en lugares como Analco, Santa Tere, Chapultepec, San Miguel de Mezquitán, el Mercado de la Copa, la Explanada del Expiatorio y el Parque Revolución, entre otros.
 
“El programa completo lo van a poder consultar en las redes sociales oficiales del Gobierno de Guadalajara. Comenzaremos con el ‘Aniversario en el Barrio’, donde nuestras compañías artísticas (como) la estudiantina, la banda (de música), la rondalla, el mariachi, el coro municipal van a poder recorrer los lugares más emblemáticos en nuestra ciudad”, refirió Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de la Comunidad.
 
Dentro de las actividades destacadas que se llevarán a cabo en el Centro Histórico se encuentra el homenaje a Paco Padilla, quien recibirá el premio José Guízar Morfín mañana por la tarde en el Paseo Fray Antonio Alcalde.
 
También se presentará el libro ilustrado de Fray Antonio Alcalde, el 13 de febrero a las 10:00 horas en el Jardín Reforma, y se tendrá una muestra del Ballet Folclórico Monumental el 25 de febrero a las 15:30 horas en Paseo Fray Antonio Alcalde.
 
El 14 de febrero se llevarán a cabo las tradicionales guardias de honor en las efigies de Francisco Tenamaxtli, Miguel de Ibarra y Beatriz Hernández, así como en Plaza Fundadores.
 
Se llevarán a cabo las Mañanitas en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, a cargo del Mariachi Olimpos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana tapatía y el Mariachi Ciudad de Guadalajara, seguido por la entrega de más de 2 mil picones y el convite de las mojigangas de San Juan de los Lagos.

Además, se conmemorará el 243 aniversario del natalicio de Valentín Gómez Farías y se celebrará una sesión solemne para la entrega del premio Ciudad de Guadalajara a la reconocida actriz, investigadora y dramaturga Mary Paz Gómez Pruneda.
 
Entre las actividades estelares también destacan el concierto Suena La Perla, que se llevará a cabo el 24 de febrero en el Paseo Fray Antonio Alcalde, donde a partir de las 17:00 horas sonarán las melodías de agrupaciones como Greta, The Pretty Boys y Collective Blues.
 
También se tendrá una gala con motivo del 40º aniversario del Ballet Folclórico de Guadalajara; el 24 de febrero en el Teatro Degollado, a las 19:00 horas.
 
Por otro lado, el Medio Maratón de Guadalajara se celebrará el 25 de febrero con salida y meta en la Glorieta Minerva a partir de las 6:00 horas.
 
Para los amantes de la lectura y la literatura, se llevará a cabo el Gran Remate de Libros, que se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, a la altura de Plaza de Armas, del 23 de febrero al 3 de marzo.
 
Los recorridos turísticos de leyendas y cantinas tradicionales, una rodada por árboles patrimoniales, así como charlas, inauguraciones y exposiciones en los museos de la ciudad serán parte fundamental de esta celebración.
 
Como parte de estas actividades se realizará la séptima edición del Festival GDLuz, del 14 al 18 de febrero, del cual se ofrecerán más detalles en próximos días; se trata del festival de luz más grande de Latinoamérica y que contará con atracciones interactivas, artísticas y espectáculos multimedia.
 
Juan Pablo Sánchez González, Comisario Jefe de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, ofreció detalles sobre el despliegue operativo planificado para garantizar la seguridad durante las celebraciones.
 
Añadió que en el dispositivo de Seguridad se tendrá la participación de aproximadamente 200 policías municipales en labores de patrullaje diario, junto con 50 elementos en formación.
 
Además, se contará con una cantidad similar de efectivos de la Policía Estatal para reforzar la seguridad en el centro de la ciudad.
 
“La cobertura de seguridad dada por el Municipio y por el Estado será suficiente para que la gente venga a festejar, vengan tranquilas y para que se diviertan en el centro de la ciudad y en todas las partes y áreas de la ciudad”, refirió el Comisario Jefe.
 
Anticipó que el operativo se extenderá a todas las partes y áreas de la ciudad, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad, no solo en el centro sino en todas las zonas donde se esperan actividades relacionadas con la celebración.
 
La inversión para la conmemoración ascenderá a más de 29 millones de pesos.
 
El programa completo de actividades puede consultarse en las redes sociales del Gobierno de Guadalajara.
 
Con un programa amplio y diverso para todas las edades y gustos, Guadalajara invita a todos a sumarse a esta celebración en la ciudad más mexicana y bella de todas.
 
A este evento asistieron Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; José Luis Coronado Vázquez, Director de Cultura; María del Refugio Plascencia Pérez, Directora de Turismo entre otras personalidades.

Ver más
Entregan calles renovadas en El Mirador y San Andrés

Entregan calles renovadas en El Mirador y San Andrés

martes, 6 de febrero de 2024

 


Con la finalidad de sumar espacios dignos para el tránsito vial y peatonal de las tapatías y tapatíos, el Gobierno de Guadalajara presentó hoy la renovación de cuatro calles, realizada en las colonias El Mirador y San Andrés con acciones como instalación de luminarias, banquetas con accesibilidad universal, señalética entre otras.

En El Mirador se entregó la rehabilitación en carpeta asfáltica de las calles Pedro Celestino Negrete y José María Lozano, mientras que en San Andrés se presentó la pavimentación en concreto hidráulico de las calles Jorge del Moral y Aurelia Guevara.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, agradeció en El Mirador a vecinas y vecinos que se hicieron presentes.
 
“Esto es un trabajo en conjunto, el Gobierno de Guadalajara invierte de una manera responsable cada peso de impuestos, que ustedes también lo hacen puntualmente al pagar su recibo predial”, explicó el Primer Edil Interino a los ciudadanos.
 
Ramírez Salcido agregó que los trabajos para el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad continuarán para consolidar una Perla Tapatía más justa y más bonita para todas y todos, la cual se encuentra próxima de celebrar el 482 Aniversario de su fundación.
 
“Vamos a seguir trabajando de una manera responsable. Hemos invertido en esta administración más de 4 mil millones de pesos y vamos a ejercer mil 400 millones de pesos más en este año, todo para que la ciudad esté a la altura de las tapatías y los tapatíos”, señaló el Munícipe Interino.
 
Las intervenciones comprenden la calle José María Lozano de Pedro Celestino Negrete a Ramón Blancarte, así como Pedro Celestino Negrete de Pablo Valdez a Glorieta Puerto Melaque.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, explicó que la rehabilitación de estas calles alcanzó cerca de 800 metros lineales de longitud, una obra destacada para el tránsito del transporte público en la zona.
 
“Se hizo la recuperación del asfalto viejo, un fresado, se colocó un bacheo de caja en todos los puntos que estaban muy destrozados, una nueva carpeta de asfalto de alta durabilidad (y) accesibilidad universal en las esquinas, como son los bolardos y guías podotáctiles (...) Una banqueta iluminada es una banqueta segura, una calle sin bache es una calle segura”, explicó.
 
Ontiveros Balcázar apuntó que se colocaron 108 nuevas luminarias, dirigidas hacia las banquetas y el arroyo vehicular, y se renovaron cerca de mil 200 metros lineales de banquetas para hacerlas accesibles y seguras.
 
La inversión ascendió a 8.5 millones de pesos, aproximadamente.
 
Sandra Morales, líder vecinal, agradeció la entrega de estas obras y manifestó que se perciben mejoras positivas en materia de seguridad.
 
Estas obras se suman a la lista de vialidades, parques, jardines y espacios públicos intervenidos durante esta Administración.
 
En la colonia San Andrés el Alcalde Interino,
Francisco Ramírez, encabezó la entrega de la rehabilitación integral de las calles Jorge del Moral de Manuel M. Ponce a Rubén Rodríguez, y Aurelia Guevara de Manuel M. Ponce a María Benítez.
 
Estos trabajos se realizaron para mitigar encharcamientos e inundaciones en estos puntos durante el temporal de lluvias.
 
“Todo esto es posible por la responsabilidad de todas las partes involucradas, primero la responsabilidad y el cariño de su colonia, de las vecinas y vecinos, por estar preocupados por lo que pasa en la ciudad y también por ser puntuales en el pago de sus impuestos”, señaló Francisco Ramírez.
 
El alcalde invitó a vecinas y vecinos, para que acudan a la serie de actividades que próximamente se estarán realizando con motivo del aniversario de la fundación de la ciudad. 
 
“Estaremos festejando el 482 aniversario de nuestra querida y hermosa ciudad, nos da mucho gusto estar en este punto, a estas alturas y con estas cuentas, porque la ciudad se merece esto que estamos haciendo”, destacó.
 
El Primer Edil Interino se comprometió en trabajar incansablemente hasta el último día del presente trienio para rendir buenas cuentas.
 
Ana Hilda Pérez González, líder vecinal, recapituló que anteriormente realizaron peticiones para que se interviniera este espacio y evitar encharcamientos, por lo que agregó que actual Administración atendió estos llamados, por lo que hoy las calles son más funcionales y seguras.
 
Ontiveros Balcázar dijo que se hicieron acciones como fresado en casi mil 200 metros lineales de ambas calles y colocación de carpeta asfáltica, instalación de cerca de 100 nuevas luminarias e intervención de mil 500 metros de banquetas con accesibilidad de universal en las esquinas, entre otros trabajos.
 
“En estas dos calles invertimos cerca de 13 millones de pesos, pero lo importante es que se pudieron recuperar cerca de cuatro centímetros de tirante para la capacidad de desagüe de la calle, porque anteriormente estaba casi perdida la guarnición”, añadió.
 
En estas entregas estuvieron presentes Karina Hermosillo Ramírez, Síndica Municipal; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad, vecinas y vecinos.

Ver más
Participa Francisco Ramírez en toma de protesta solemne de la Mesa Directiva de UCMA para el periodo 2024-2026

Participa Francisco Ramírez en toma de protesta solemne de la Mesa Directiva de UCMA para el periodo 2024-2026

martes, 6 de febrero de 2024

 

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, participó en la toma de protesta solemne de la Mesa Directiva 2024-2026 de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA), realizada en las instalaciones de Casa Jalisco. 

La Mesa Directiva será encabezada por Moisés Ramos Portillo. 

En su mensaje el Alcalde Interino tapatío destacó el impulso que ha dado esta organización a la economía de la ciudad.

“Ha sido impulsora de la economía, un ejemplo de cómo se trabaja y cómo trabajamos las tapatías y los tapatíos. A lo largo de casi 60 años, el Mercado de Abastos se ha consolidado como uno de los centros y distribución más importantes del occidente del país y eso nos llena de orgullo”, afirmó Ramírez Salcido. 

El Munícipe Interino destacó también la labor de las trabajadoras y trabajadores de esta central de abastos.
 
“La Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos juega un papel fundamental en este importante ciclo, impulsando el trabajo de todas y todos sus agremiados  (…) En el Gobierno Municipal de Guadalajara encontrará un aliado, como siempre lo he encontrado con todos ustedes y vamos a seguir trabajando en equipo”, refirió Francisco Ramírez.

Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, resaltó la importancia de este organismo y su compromiso con la sociedad, recalcando la colaboración estrecha que se tuvo ante la pandemia por Covid-19.

Alfaro Ramírez mencionó la comunicación, el diálogo y la disposición de la UCMA con la Administración pública, así como reconoció el trabajo efectuado por el Presidente saliente de la UCMA, Francisco Javier Zaragoza Lovera. 

También deseó éxito y buenos resultados a la Mesa Directiva para el periodo 2024-2026.

“Más allá de los discursos están los hechos que avalan una relación de respeto, de trabajo y, sobre todo, de amistad. Por eso, muchísimas gracias a todos por haber aceptado la invitación para hacer este acto simbólico de toma de protesta aquí, en Casa Jalisco, y que sea la primera de muchas reuniones de trabajo por el bien de la UCMA, por el bien del Mercado (de Abastos), por el bien de nuestras ciudades, de nuestro Estado”, dijo el Gobernador. 

Moisés Ramos Portillo, Presidente entrante de la UCMA, refrendó el compromiso para servir al sector, de colaborar con los gobiernos y que el Mercado de Abastos continúe siendo referente nacional y uno de los principales generadores de economía de Jalisco.

“Hoy represento con mucho orgullo a un sector tan importante, por el cual pondré todo mi empeño y voluntad para situarlo en el lugar que merece. Ante usted, señor Gobernador, tiene empresarias y empresarios comerciantes que día con día nos levantamos de dos a tres de la mañana, e incluso antes, para iniciar actividades comerciales, que tienen acercar los alimentos a los hogares jaliscienses”, refirió. 

Francisco Javier Zaragoza Lovera, Presidente saliente de la UCMA,  señaló que en el periodo de la pandemia de Covid-19 no se cesó el trabajo para acercar los alimentos a las familias jaliscienses. 

“De ahí para adelante el Mercado de Abastos se ha ido recuperando. Quiero agradecer públicamente toda la atención que tuvo (Gobernador) con su servidor en estos tres años (…), que el mercado siga siendo lo que ha sido hasta ahora, el segundo mercado en importancia de la República, con unos comerciantes pujantes, conscientes de su obligación y cumplidores (…) Estamos puestos para seguir apoyando a Jalisco”, dijo. 

La Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos representa a las y los mercante del centro de venta y distribución de alimentos más grande e importante del occidente del país. 

El Mercado de Abastos cuenta con más de 3 mil comerciantes establecidos y diariamente distribuye más de 21 mil toneladas de alimentos. Además, registra una afluencia diaria de más de 60 mil personas y da alrededor de 15 mil fuentes de empleo directo y más de 100 mil fuentes de empleo de manera indirecta. 

Este espacio comercial fue inaugurado el 1 de abril de 1967 y tiene una extensión de 120 mil metros cuadrados, distribuidos en más de 2 mil cortinas o bodegas.

Actualmente provee a 165 tianguis, 93 mercados municipales, restaurantes, plazas, comedores industriales, municipios del interior de Jalisco y 14 estados del occidente del país.

 

Ver más