Camino de Ida y Vuelta: Descubre las Actividades del Gobierno de Guadalajara en la FIL
domingo, 24 de noviembre de 2024
Camino de Ida y Vuelta: Descubre las Actividades del Gobierno de Guadalajara en la FIL
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se prepara para recibir a miles de visitantes del 30 de noviembre al 8 de diciembre, y el Gobierno de Guadalajara estará presente con un stand repleto de actividades emocionantes.
Durante toda la feria los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de libros, charlas inspiradoras, lecturas en voz alta y talleres interactivos que fomentan la creatividad y el amor por la cultura. Este espacio será un punto de encuentro para autores, lectores y amantes de la literatura.
Además, el stand será compartido con el Gobierno de Jalisco, quien también ha preparado una serie de sorpresas para el público. Te invitamos a consultar la programación completa de actividades en este mismo espacio y a unirte a nosotros en este viaje literario de ida y vuelta. ¡No te lo pierdas!
Sábado 30 de noviembre
11:00 h. Presentación de filtro para Instagram “Más allá del umbral: Experiencia en
realidad aumentada.” Participa: Irene Yunuen / YIBA. Festival Fóbica.
13:00 a 15:00 h. Radio Comunitaria / Ferro o Santa Chila
16:00 h. Presentación del libro "Arquitectura religiosa. Guadalajara, segunda mitad del
Siglo XX". Varios autores. Colección Biblioteca Tapatía. Gobierno de Guadalajara.
17:00 h. Charla-lectura con Eduardo González, autor de la novela "Así es el amor de
fuerte". Colección de La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
18:00 h. Charla-lectura con Mago Rodríguez, autora del libro de crónicas "El mal de ojo
que no termina". Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
19:00 h. Charla-lectura con Ernesto Pérez Fonseca, autor del libro "Piedra marchita".
Colección de La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
* En el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
18:00 h. Inauguración de la exposición "Luis Moro, en un lugar de la palabra".
Domingo 1 de diciembre
11:00 h. Presentación del libro "El Jorongo" de Lilia Morales. Editorial Salto Mortal.
12:00 h. Rueda de Prensa Filma Jalisco / NETFLIX
13:00 h. Presentación de libro "Anllelin y su abuelo José" de Angelina Rodríguez Arévalo y
Sebastián Okami. Editorial Salto Mortal.
14:00 a 15:30 h. Radio Comunitaria / Ferro o Santa Chila
16:00 h. Taller “Llevando Conejos a la Luna”. Participa: Rogelio Vega. Festival Fóbica.
17:00 h. Actividad La Maleta de Hemingway
18:00 h. Presentación del libro "Cromática natural (Alternativas de color regenerativas
para textil y papel)", de Athziri Magaña. Biosis. Presenta: Sofía del Sordo.
19:00 h. Charla-lectura con Eduardo González, autor del libro "Guadalajaras. Las hartas
caras de una ciudad". Cultura Jalisco.
Lunes 2 de diciembre
11:00 a 15:00 h. Radio Comunitaria / Ferro o Santa Chila
16:00 h. Presentación del libro "¿Dónde vas los domingos que no tienen sol?", de Teresa
Figueroa. Editorial Luz Vesania.
17:00 h. Planeación y Evaluación Participativa
18:00 h. Charla-lectura con Héctor Pina, autor del libro de crónicas "No me fui mucho
tiempo". Cultura Jalisco.
19:00 h. Charla-lectura con Kenya Ramírez, autora del poemario "Útero in-verso".
Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
Martes 3 de diciembre
11:00 a 14:00 h. Radio Comunitaria / Ferro o Santa Chila
15:00 h. Presentación de libro "Dea Siria", de Clara Lozano. Al gravitar rotando.
16:00 h. Mamá Urbana. Con Sofía Valenzuela
17:00 h. Presentación de "LEGOM: Obras escogidas", antología de obras de Luis Enrique
Gutiérrez Ortiz Monasterio. LEGOM, realizada por Enrique Olmos de Ita, una coedición de
la Secretaría de Cultura del Gobierno de México por medio del Centro Cultural Helénico,
la Secretaría de Cultura de Querétaro y la Secretaría de Cultura de Jalisco.
18:00 h. Charla-lectura con Alejandra Andrade, autora del libro de dramaturgia "Cuando
las polillas entren". Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
19:00 h. Charla-lectura con Rocío Villanueva, autora del poemario "Rotura". Colección La
Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
Miércoles 4 de diciembre
11:00 a 15:00 h. Radio Comunitaria / Ferro o Santa Chila
16:00 h. Presentación de "POLICY BRIEFS (Investigaciones diagnósticas)". Presentan por
parte de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana: Dra. Mónica Ballescá
Ramírez; Directora Gral de Planeación y Evaluación Participativa / Dra. Mónica Mariscal
González; Directora de Planeación Participativa para el Desarrollo / Mtro. Oswaldo
Benítez González; Coordinador Gral de Planeación del Desarrollo en Gestión Mpal
17:00 h. Vonne Lara
18:00 h. Charla-lectura con Lizzie Castro, autora del poemario "AURORA: los espacios se juntan". de Cultura Jalisco.
19:00 h. Presentación de "COLECCIÓN: DOCUMENTOS METODOLÓGICOS".
Presentan por parte de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana: Dra.
Mónica Ballescá Ramírez; Directora General de Planeación y Evaluación Participativa /
Mtra. Selene Liliana Michi Toscano; Directora de Evaluación para la Mejora Pública / Mtro.
Juan José Nuño Anguiano; Coordinador General de Evaluación Institucional.
Jueves 5 de diciembre
10:30 h. Presentación del libro "Pedro Páramo" de Juan Rulfo en su traducción al guaraní
por Susy Delgado. Editorial Rosalba en colaboración con el Consulado de Paraguay en
Guadalajara. Presentan: Susy Delgado y otras dos personas por confirmar que vienen
también de Paraguay.
12:00 h. Taller “Llevando Conejos a la Luna”. Participa: Rogelio Vega. Festival Fóbica.
13:00 h. Charla: ATIZADORAS, proyecto de la voz literaria femenina para explorar el libro
"Caldera de alacranes", de Evangelina Velázquez. Participan: Evangelina Velázquez,
Marcela García Rojas, Daniela Celis, Julieta Oliva y Sarah Medina.
14:00 a 14:40 h. Radio Comunitaria / Ferro o Santa Chila
15:00 h. Charla “Literatura de viaje y su soporte fotográfico” con la fotógrafa y autora
Gloria Nistal. Actividad en colaboración con la Dirección de Educación.
16:00 h. Charla-lectura con Darnok Sandoval, autora del libro de cuentos "Cicatrices".
Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
17:00 h. Presentación del libro "Lanza turbia" de Víctor César Villalobos. Editorial Salto
Mortal.
18:00 h. Charla-lectura con Alejandro Valdovinos, autor del libro de cuentos "Mentiras,
blasfemias y exageraciones (para entretener a los niños [mientras sus padres hacen el
amor]". Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
19:00 h. Charla-lectura con Fausto Salcedo, autor del poemario "Las ausencias".
Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
20:00 h. Proyecto Inubicables (Responsable: Lizzie Castro)
Viernes 6 de diciembre
11:00 h. Presentación "Las galletas de mi tía Nora", de Angelina Rodríguez Arévalo y
Sebastián Okami. Editorial Salto Mortal.
12:00 h. Presentación de "Elocuencia del yantar. Historias sobre hambre y gula",
antologado por Elpidia García Delgado. Acoso Textual Ediciones.
13:00 h. Taller bibliotecas de Guadalajara.
15:00 h. Charla-lectura con Bladimir Tapia, autor del poemario "No se borra la cicatriz en
la piel del tiempo". Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
16:00 h. Presentación "Personajes y leyendas de Coquimatlán," de Luna Marith Contreras
Ballesteros.
17:00 h. Charla-lectura con Erika Sánchez Benavides, autora del libro de cuentos
"Negativos y Transparencias". Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
18:00 h. Charla-lectura con Laura Fernández, autora del libro de minificción: "Ficciones
del fondo cósmico de microondas". Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
19:00 h. Charla-lectura con Juan Pablo Franco, autor del libro de ensayos "El fuego más
exacto". Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
20:00 h. Presentación de “La música en Guadalajara en el siglo XIX”, de Gabriel Pareyón
y Eduardo Escoto. Colección Biblioteca Tapatía. Gobierno de Guadalajara.
Sábado 7 de diciembre
10:00 h. Charla-lectura con José Cruz, autor del libro ilustrado infantil "¿Y si hubiera?·.
Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
11:00 h. Charla-lectura con Norma Tapia, autora del libro de relatos "Cautivas". Colección
La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
12:00 h. Charla-lectura con Ariadna Ramírez, autora de la novela "Quemarlo todo".
Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
13:00 h. Conferencia sobre la lluvia, de Juan Villoro. Monólogo
15:00 h. Presentación de libro "ROCKANROLA", de Xulio Spiritu. Presentan: Hiram
Ruvalcaba y Alejandro von Düben y Alejandro López, editorial Sintitulo
16:00 h. Charla-lectura con Rodolfo Islas, autor del libro de poemas "Respiraderos".
Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
17:00 h. Charla- lectura con Eunice Diana Lara Fregoso y Alejandro Magallanes, autores
del libro ilustrado infantil: "Lu, el viajero de las estrellas". Colección La Maleta de
Hemingway. Cultura Jalisco.
18:00 h. Charla-lectura con Rusbelina Castellanos, autora del libro de cuentos "Métodos
de resurrección". Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
19:00 h. Charla-lectura con José Luis Burgueño, autor de la novela "Partitura". Colección
La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
20:00 h. Charla-lectura con Jesús Carrillo, autor del libro de cuentos "La muerte y sus
caminos". Colección La maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
Domingo 8 de diciembre
11:00 h. “Mandrágora Ediciones presenta: Xalisco Inefable / Xalisco Monstruoso / Xalisco
Visionario”. Festival Fóbica.
12:00 a 15:30 h. Radio Comunitaria / Ferro o Santa Chila
16:00 h. Presentación del libro "Efímeras" de Patricia Velasco. Mantis editores. Programa
de Fomento Editorial de Cultura Guadalajara.
17:00 h. Presentación del libro "La verdadera sabiduría. Un recetario tapatío del Siglo
XVIII". Colección Biblioteca Tapatía. Gobierno de Guadalajara.
18:00 h. Charla-lectura con Juan Chávez Sánchez, autor del poemario "Hábitat".
Colección La Maleta de Hemingway. Cultura Jalisco.
19:00 h. Presentación Libros Invisibles.
Ver más