Noticias

Activa Gerencia Nocturna de Guadalajara operativo en Obregón

Activa Gerencia Nocturna de Guadalajara operativo en Obregón

jueves, 21 de noviembre de 2024

Las fotos se pueden descargar en el siguiente link:
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720322099139
El video puede descargarse en el enlace siguiente:
https://we.tl/t-oal7tOufC5
El audio puede consultarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-v0WnJLXUOD


Guadalajara, Jalisco, a 21 de noviembre de 2024
Comunicado de Prensa 056

Activa Gerencia Nocturna de Guadalajara operativo en Obregón

● Realizan recolección de residuos, barrido de calles y limpieza de mobiliario urbano
● También se intervinieron banquetas y Plaza de los Mariachis


La Gerencia Nocturna del Gobierno de Guadalajara comenzó con trabajos de intervención en corredores comerciales de la ciudad, como parte del programa preventivo que implementará la administración municipal de cara a la temporada navideña.

Guillermo Flores, titular de esta dependencia, informó que en la intervención participaron 44 servidores públicos de la Coordinación de Servicios Municipales, Aseo Público, Guadalajara Limpia, Mejoramiento Urbano, Alumbrado Público, y Parques y Jardines, apoyados con 12 vehículos.

Durante la jornada de intervención, que se dividirá en tres etapas, se recolectaron 11 toneladas de residuos.

“Vamos a intervenir cerca de 15 cuadras, desde Calzada Independencia hasta Calzada del Ejército, por toda la de Obregón, y también las intersecciones”, precisó el funcionario.

Entre las acciones que se realizaron están la reposición o reparación de luminarias, el retiro de publicidad en el equipamiento urbano, el barrido de calles y la recolección de residuos.

Flores precisó que se respetaron las fichas de personas desaparecidas que han sido colocadas en este corredor.

También se hizo el retiro de llantas y cacharros, así como limpieza de banquetas y la Plaza de los Mariachis.

En el recorrido, los trabajadores de Servicios Públicos levantaron madera y llantas abandonadas en la vía pública, así como basura que estaba en las calles.

Uno de los puntos con mayor suciedad fue la Calle José María Mercado, donde dos equipos entraron con sopladora, escoba y recogedores para quitar vasos, botellas, papeles y bolsas de plástico que estaban tirados.

El Gerente Nocturno explicó que también se trabajará con la Dirección de Movilidad para hacer el balizamiento y señalización correspondiente, con lo cual, también se trabajará una mayor seguridad vial para el corredor comercial de Obregón.

Los operativos de intervención en corredores comerciales continuarán en Medrano y San Onofre.

“Estamos trabajando también de día, con Participación Ciudadana, en la labor de socialización, hacer un llamado a los ciudadanos que visitan esta zona y a los comerciantes que mantengan limpio el lugar y seguir este trabajo de corresponsabilidad en el que está enfocado el Gobierno de nuestra Presidenta Verónica Delgadillo”, expresó.

Ver más
LISTO EL OPERATIVO PARA EL MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH PRESENTADO POR ELECTROLIT VESTIDO POR ADIDAS 2024

LISTO EL OPERATIVO PARA EL MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH PRESENTADO POR ELECTROLIT VESTIDO POR ADIDAS 2024

jueves, 21 de noviembre de 2024

Las fotografías pueden descargarse en el siguiente link: 
https://we.tl/t-qohPt2aQdp 
El audio puede descargarse en el siguiente link:  
https://we.tl/t-vaRRTxZfHd  
El video puede consultarse en el siguiente link: 
  https://we.tl/t-j85EFHGtfH 

 

• Serán 5 mil personas entre servidores públicos, voluntarios y servidores sociales los encargados de brindar la seguridad. 
• Se espera la participación de 7 mil 400 corredores.  
• La ruta del maratón Guadalajara estará cerrada al tránsito vehicular a partir de las 5:40 a. m. del domingo.

 

Todo está listo para la edición XL del Maratón Internacional Guadalajara Skarch presentado por Electrolit y vestido por Adidas y la VIII Carrera por Relevos Ford Jalisco Motors, que se celebrará este domingo 24 de noviembre.  
 
La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó el estado de fuerza que brindará la seguridad en ruta a los participantes y espectadores de la prueba, que cuenta con la Etiqueta Label, reconocimiento otorgado a nivel internacional por la World Athletics por la calidad en su organización.  
 
Verónica Delgadillo estuvo acompañada por Erika Crystal Zavala López, coordinadora general de Construcción de Comunidad del Gobierno de Guadalajara y por David Prado Arredondo, director general de Comude Guadalajara.  
 
En su mensaje, destacó que el comité organizador se ha preparado de la mejor manera para celebrar un gran evento, que contará con la participación de 7 mil 400 inscritos, para impulsar tanto la activación física como el aprovechamiento del espacio público, que son aspectos fundamentales de la agenda de este gobierno.  
 
“Nos pone una vez más en la agenda mundial, le da una gran proyección a nuestra ciudad y por supuesto que las tapatías y los tapatíos nos va bien si Guadalajara tiene esta proyección. Lo he comentado en diferentes espacios, pero cada que incentivamos que la gente venga a Guadalajara y se incentiva el turismo local, nacional, extranjero, estamos beneficiando a miles y miles de tapatías y tapatíos por la derrama económica que se puede generar”, refirió la presidenta.  
 
Por su parte, la Coordinadora general de Construcción de Comunidad del Gobierno de Guadalajara, Erika Crystal Zavala, explicó que para vivir una auténtica fiesta se planearon actividades en conjunto con la ciudadanía y voluntariado a fin de cubrir todos los kilómetros del maratón.  
 
“En esta ocasión estaremos haciendo de hecho actividades temáticas, vamos a tener 70 islas activas que están trabajándose con la ciudadanía con temáticas como las tradiciones mexicanas, personajes, sombreros, catrinas, colores neón, temática de navidad y de equipos de futbol. Entonces vamos a tener un maratón muy colorido con mucha participación ciudadana”.  
 
Como parte de las actividades artísticas, de 9:30 a 11:00 a. m. en Plaza Liberación se presentará la Rondalla de Guadalajara; de 11:30 a. m. a 13:00 p. m. una estudiantina; durante la ceremonia de premiación a las 10:00 a. m. en Palacio Municipal se presentará un mariachi, mientras que en Paseo Chapultepec habrá batucada animando el paso de los corredores. 
 
El Director de COMUDE Guadalajara, David Prado, detalló el  estado de fuerza, logística, operativo vial y de servicios médicos, destacando que serán más de 74 las dependencias de gobierno de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, del Gobierno del Estado de Jalisco, institutos, universidades y asociaciones civiles los que salvaguardarán a los participantes y espectadores.

Agregó que en total serán más de 4 mil 900 personas las encargadas de la atención de los atletas, entre servidores públicos, voluntarios, servidores sociales y comité organizador.  
 
En la cobertura de servicios médicos se contará con 11 ambulancias, seis motocicletas de paramédicos, tres carpas médicas en las zonas de transición de relevos y dos módulos en meta, que estarán asistidos por 237 elementos, de entre los cuales se ubicará una pareja de paramédicos cada 500 metros en toda la ruta. 
  
La cobertura de seguridad pública y vial estará conformada por 685 elementos y 108 vehículos.  
 
“Yo lo he insistido y aprovecho este momento para repetirlo, el evento no es del Consejo Municipal del Deporte, el evento es de la ciudad de Guadalajara, y qué mejor que dentro de este marco podamos obviamente dar el mensaje que Guadalajara está lista, para seguir generando y haciendo eventos de la más alta calidad”, finalizó David Prado.  
 
La ruta del maratón Guadalajara estará completamente cerrada al tránsito vehicular a partir de las 5:40 a. m. del domingo, e irá abriendo por tramo de acuerdo a la tabla de ritmo estipulada en la convocatoria, que incluye el tiempo máximo que pueden hacer los participantes en la prueba que es hasta las 13:30 p. m.  
 
La zona de la salida y meta en el corazón del centro histórico permanecerá cerrada desde la medianoche del sábado hasta las 18:00 p. m. del domingo.  
 
El maratón tendrá como salida y meta el centro histórico, partiendo del arco en el andador Alcalde entre las calles Pedro Moreno y Morelos, con meta en el arco instalado sobre avenida Hidalgo frente a Palacio Municipal de Guadalajara.  
 
La salida del maratón será a las 6:20 a. m. para paratletas; 6:30 a. m. para atletas élite; 6:35 a. m. para recreativos y 7:00 a. m. para relevos.  
 
La ruta pasará por las avenidas Juárez, Federalismo, República, Revolución, González Gallo, Héroes Ferrocarrileros, Agustín Yáñez, Mariano Otero, Niños Héroes, Paseo de la Arboleda, Lázaro Cárdenas y retorno en la calle Parras, Niño Obrero, Vallarta, López Mateos e Hidalgo. 
 
La bolsa a repartir para el maratón será de 1 millón 872 mil pesos. Habrá premiaciones especiales para los primeros mexicanos en cruzar la meta, para los primeros jaliscienses y para quien rompa la marca de la competencia de 2h 29´44´´ en la rama femenil y de 2h 10´19´´ en la rama varonil.  
 
La entrega de kits del Maratón Internacional Guadalajara Skarch presentado por Electrolit y vestido por Adidas y la VIII Carrera por Relevos Ford Jalisco Motors, será en la Expo Deportiva ubicada en el Velódromo Panamericano del CODE Paradero ubicado en el Blvd. Marcelino García Barragán, este viernes 22 y sábado 23 de noviembre de las 10:00 a las 18:00 horas. 
 
En el evento también participaron José de Jesús Méndez de Lira, director general de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara; Jenny de la Torre Ruelas, coordinadora municipal de Gestión Integral del Riesgo, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara; Ismael Ramírez Méndez, comisario general de Seguridad Pública de Guadalajara; María Felicitas Rodríguez, comandanta operativa vial de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco y Gabriel Vázquez Suárez, regidor de la Comisión Edilicia de Salud y Deporte.

Ver más
Realizan segunda fase de Intervención Relámpago en Colonia Americana

Realizan segunda fase de Intervención Relámpago en Colonia Americana

jueves, 21 de noviembre de 2024

Las fotos pueden descargarse en el siguiente link:
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720322107459
El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-g3DVAyeuTZ
El audio puede descargarse en el enlace siguiente: https://we.tl/t-RuCbvwiSdW

 

• La Coordinación de Servicios Municipales realizó acciones de limpieza en avenida Vallarta, Hidalgo, Justo Sierra, Morelos y La Paz.

 

El Gobierno de Guadalajara llevó a cabo la segunda etapa del programa Intervención Relámpago en la Colonia Americana. 

Se trata de una estrategia de atención puntual en las colonias de la ciudad, para retirar basura, llantas y escombro. Estas intervenciones forman parte de la agenda prioritaria en atención de los servicios públicos que ha definido la primera presidenta, Verónica Delgadillo. 

El Director de Aseo Público del gobierno de Guadalajara, Julián Enrique Cerda Jiménez, informó que en esta segunda fase se intervinieron siete calles, desde avenida Chapultepec hacia Javier Gamboa.

“Arrancamos con la segunda etapa de la Intervención Relámpago en la Colonia Americana (…) se intervinieron vialidades como Justo Sierra, Morelos, Hidalgo, López Cotilla, Avenida Vallarta y La Paz”, detalló.

En estas vialidades, precisó, se realizaron acciones como barrido manual, recolección de escombros, llantas y cacharros, así como basura que se deja en las esquinas.
En total se recolectaron 16 mil 50 kilos de desechos, incluyendo restos forestales.

En esta segunda etapa participaron 70 servidores públicos de las direcciones de Aseo Público y Guadalajara Limpia, y cinco vehículos.

El programa Intervención Relámpago arrancó el pasado 15 de noviembre. Constan de dos intervenciones por colonia, divididas por dos días a la semana, con una duración de tres a cuatro horas para labores de limpieza y recolección de residuos.

En la primera fase de las acciones en la Colonia Americana se limpiaron siete vialidades: Avenida México, entre Unión y Chapultepec, así como Justo Sierra, Hidalgo, Vallarta, López Cotilla, Libertad y La Paz, todas estas de Chapultepec a Enrique Díaz de León.

Se pretende llegar a todas las colonias con el objetivo de limpiarlas y mejorar la imagen urbana del Municipio.

El director de Aseo Público invitó a la población a mantener limpias las calles y avenidas en un ejercicio de corresponsabilidad, una de las apuestas del Gobierno encabezado por la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo.

Ver más