Noticias

Disfrutan Jornada Comunitaria vecinas y vecinos de la Zona Industrial

Disfrutan Jornada Comunitaria vecinas y vecinos de la Zona Industrial

jueves, 11 de enero de 2024

 

 

 
En esta ocasión más de 500 personas disfrutaron de la tradicional Rosca de Reyes y chocolate caliente, así como de actividades lúdicas y deportivas; se hizo entrega de obsequios para niñas y niños
 
Con las Jornadas Comunitarias se busca impulsar la reapropiación del espacio público, la sana convivencia y, en consecuencia, la reconstrucción del tejido social
 

A fin de propiciar la sana convivencia entre vecinas y vecinos de todas las edades, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Combate a la Desigualdad, realizó la segunda Jornada Comunitaria en la Unidad Deportiva #20 Manuel M. Diéguez en la Zona Industrial.
 
Con las Jornadas Comunitarias se busca impulsar la reapropiación del espacio público, la sana convivencia y, en consecuencia, la reconstrucción del tejido social.
 
En esta ocasión más de 500 personas disfrutaron de la tradicional Rosca de Reyes y chocolate caliente, así como de actividades lúdicas y deportivas; también se hizo entrega de obsequios para niñas y niños.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, resaltó que el sur de la ciudad es un espacio que en los últimos años ha tenido una serie de intervenciones, para generar un impacto positivo en la calidad de vida de las tapatías y tapatíos.

“Hoy me da mucho gusto venir aquí a disfrutar un poco de este espacio público, saludar a todas las amigas y todos los amigos, caras conocidas (…) (Quiero) refrendarles el compromiso que tenemos por nuestra ciudad, vamos a seguir trabajando para que Guadalajara sea la ciudad más bonita, más funcional de todo nuestro país”, afirmó el Alcalde Interino.
 
La convivencia con las autoridades municipales se realizó aprovechando el marco de los festejos por el Día de Reyes en la ciudad.
 
Con esta actividad se busca integrar a vecinas y vecinos, niñas y niños en la recuperación de espacios públicos y la sana convivencia; se prevén dos Jornadas Comunitarias más en los próximos días, mismas que llegarán a Polanco y Santa Cecilia.
 
Roberto Segovia Sánchez, en representación de las vecinas y vecinos, agradeció la asistencia a esta convocatoria y resaltó la importancia del mantener este puente de diálogo y participación entre los servidores públicos y los habitantes de la Perla Tapatía.
 
A este festejo se sumaron Javier Romo Mendoza, Coordinador General de Combate a la Desigualdad, y Priscilla Franco Barba, Diputada Local, quien resaltó que las políticas públicas del Municipio son ejemplo de que las autoridades siguen trabajando y dan resultados.
 
En el presídium estuvieron presentes Patricia Campos Alfaro, Regidora del Ayuntamiento tapatío; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; vecinas, vecinos, entre otras personalidades.

Ver más
Presentan III Serial de Carreras Atléticas Guadalajara 2024 ‘Corremos a la Meta’

Presentan III Serial de Carreras Atléticas Guadalajara 2024 ‘Corremos a la Meta’

miércoles, 10 de enero de 2024

 

 

 
Se desarrollará en siete etapas durante el año; en cada etapa podrán participar 2 mil corredores de manera gratuita
 
La primera etapa se desarrollará el domingo 21 de enero, en punto de las 7:00 horas, en el Paseo Fray Antonio Alcalde; se fusionará con la carrera por el Día del Policía en el marco del 150 Aniversario de la Policía de Guadalajara

 

Para fomentar la práctica del deporte entre las tapatías y tapatíos, así como la visita de barrios y espacios tradicionales de la ciudad, hoy se dieron a conocer los pormenores del III Serial de Carreras Atléticas Guadalajara 2024 “Corremos a la Meta”.
 
Este serial, organizado a través del Consejo Municipal del Deporte, consistirá en siete etapas a lo largo del año, con la participación de manera gratuita de 2 mil corredores en cada una.
 
“Este nuevo serial nos da la oportunidad de conocer los rincones de nuestra ciudad haciendo deporte. Entonces, estamos muy complacidos de todos estos resultados, tenemos carreras de primer nivel”, explicó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.
 
“Lanzamos la invitación a todas y todos los ciudadanos para que se inscriban, y como siempre lo hemos dicho, una ciudad activa, una ciudad en movimiento, pues es una ciudad sana y vamos a seguir trabajando en ese mismo sentido”, agregó el Alcalde Interino.
 
El Munícipe Interino subrayó que la ciudad ha sido punta de lanza en el deporte, por lo que refrendó el compromiso del Gobierno Municipal para impulsar las actividades físicas y la recuperación de los espacios públicos.
 
La primera etapa se desarrollará el domingo 21 de enero, en punto de las 7:00 horas, en el Paseo Fray Antonio Alcalde. Este año se fusionará con la carrera por el Día del Policía en el marco del 150 Aniversario de la Policía de Guadalajara.
 
Este año el serial llegará a espacios como Santa Cecilia, Plaza de la Bandera, Mirador Huentitán, Parque Liberación, Isla Raza, Vía RecreActiva y Centro Histórico.
 
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, felicitó el trabajo de Comude Guadalajara para mantener la gratuidad y calidad en la playera y medalla de las carreras del tercer serial.
 
“La manera más bonita que puedes conocer una ciudad es corriendo, haciendo deporte (…) Vamos a estar, el siguiente domingo 21 (de enero) aquí, en Paseo alcalde, reforzando todo lo que se ha hecho, todo este trabajo de recuperación del Centro Histórico con contenidos artísticos, culturales, educativos y, por supuesto, deportivos”, explicó.
 
Blanco Calderón agregó que las etapas serán de 5 kilómetros y 10 kilómetros.
 
“Los 5 kilómetros es una distancia muy amigable para que los corredores o los que no son corredores se puedan iniciar en este deporte del atletismo, es algo que es fácil de entrenarse. Es fácil para un adulto mayor o para una persona que nunca ha corrido”, abundó la Coordinadora General.
 
En este III Serial de Carreras Atléticas Guadalajara 2024 se distribuirá una bolsa económica de premiación de 84 mil pesos a los ganadores que hayan participado en, al menos, cuatro etapas del serial de carreras.
 
Albino Galván Martínez, Director General de Comude Guadalajara, destacó que este año la cifra de participantes por etapa subió a 2 mil corredores, además de mantener la misma calidad en la organización del evento.

Galván Martínez mencionó que estas carreras motivan a los atletas a seguir participando en justas deportivas como el Medio Maratón y el Maratón de Guadalajara.

Las inscripciones serán a través de la página web oficial www.comudeguadalajara.gob.mx, en las oficinas centrales de Comude Guadalajara, en calle Nevado de Toluca #100, así como en la Unidad Deportiva #12 Polideportivo Independencia.
 
No se realizarán inscripciones ni entrega de números el día de cada etapa del serial.
 
En el evento estuvieron presentes Cecilia Maribel López Haro y Jeanette Velázquez Sedano, Regidoras de Guadalajara y Juan Pablo Sánchez González, Comisario en Jefe de la División Operativa de la Comisaría General de Guadalajara.

Ver más
Visitan Guadalajara 114 mil extranjeros en el Festival de Invierno Ilusionante 

Visitan Guadalajara 114 mil extranjeros en el Festival de Invierno Ilusionante 

miércoles, 10 de enero de 2024

 


En los 31 días del festival se dieron cita 4.7 millones de personas y 2 por ciento eran extranjeros; la derrama total económica fue de mil 479 millones de pesos
 
En el corazón de la ciudad se ofrecieron atractivos como una pista de hielo, rueda de la fortuna, videomapping, la Estación Polar, entre otros
 

 

El corazón de la ciudad es el epicentro para la convivencia de las familias de la metrópoli al ser sede de eventos como el Festival de Invierno Ilusionante, que en su edición 2023 recibió a 4.7 millones de personas de las cuales 114 mil eran extranjeras.

“Nos visitaron, en su mayoría, gente de la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero también tuvimos un porcentaje importante de visitantes del interior del estado y de otros estados de la República, así como extranjeros. Alcanzamos casi 2 por ciento de extranjeros que nos visitaron y el promedio de estancia que tuvieron estos visitantes superó los cuatro días”, detalló Lorena Velázquez Guerrero, Directora de Desarrollo Urbano, Económico y Proyectos Estratégicos de la Superintendencia del Centro Histórico.

“Este festival tuvo mucho éxito, tuvimos mayor afluencia de la esperada con familias que estuvieron asistiendo durante toda la temporada”, explicó.
 
Velázquez Guerrero agregó que, como cada año, la pista de hielo fue la atracción protagonista, sin embargo, la atracción que sorprendió a las y los visitantes fue la rueda de la fortuna, pues además fue el punto donde los visitantes se tomaron mayor número de fotografías, contemplándose también la Catedral Metropolitana.
 
La rueda de la fortuna, la pista de hielo, el videomapping  y la Estación Polar frente a la Catedral Metropolitana fueron las atracciones más visitadas durante estos días de sana diversión.
 
De acuerdo con Velázquez Guerrero, 71 por ciento de las personas consideraron que el Festival de Invierno Ilusionante resultó más atractivo en 2023 en comparación con el año pasado, consolidándose como parte de la agenda vacacional de los paseantes.
 
El festival se realizó del 7 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024; fue el resultado del trabajo conjunto hecho por el Gobierno de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco —a través de la Agencia Estatal del Entretenimiento (AEEJ)— y la Cámara de Comercio de Guadalajara.
 
Además, durante la temporada decembrina se tuvo la instalación de los tradicionales tianguis navideños en distintos puntos de la ciudad, incluyendo el Centro Histórico como es el Jardín Refugio.
 
Dentro de los atractivos del Festival de Invierno Ilusionante 2023 se integró el Árbol de Navidad, el Nacimiento Monumental, el Ornato Navideño y una serie de espectáculos navideños como el Expreso Polar, Santa y el Multiverso de la Navidad, Royal Christmas Circus y Nórdica, entre otros fueron parte de las amenidades para el disfrute de las y los visitantes.
 
Como parte de la agenda de actividades también se realizó el Festejo de Año Nuevo en Plaza Guadalajara, donde quienes asistieron participaron en la cuenta regresiva, proyección de videomapping, un espectáculo musical y fuegos artificiales.
 
El Centro Histórico ha quedado renovado y la recuperación del espacio público se ha logrado a través del trabajo constante entre el gobierno, la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y la propia ciudadanía.
 
“El Centro está hermoso, está vivo y vibrante todo el tiempo; entonces, los invitamos a que lo visiten siempre, vienen actividades por la fundación de la ciudad y vamos a tener muchas actividades importantes para que lo tengan contemplado”, dijo Velázquez Guerrero.

Ver más