Noticias

Degustan tradicional Rosca de Reyes en el Centro Histórico de la ciudad

Degustan tradicional Rosca de Reyes en el Centro Histórico de la ciudad

viernes, 5 de enero de 2024

 


Se repartieron 500 roscas y más de 2 mil litros de chocolate caliente de manera gratuita entre las tapatías, tapatíos y visitantes del corazón de la ciudad

En el marco de la conmemoración del Día de Reyes, que se celebra el 6 de enero en nuestro país, el Gobierno de Guadalajara ofreció rosca y chocolate caliente a las tapatías y tapatíos que se dieron cita esta tarde en el Centro Histórico de la ciudad.

Se repartieron 500 roscas y más de 2 mil litros de chocolate caliente de manera gratuita, a través de varias estaciones instaladas en Plaza Guadalajara y los portales de Palacio Municipal.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, se congratuló de que el corazón de la ciudad reciba cada día a cientos de visitantes, así como compartió un mensaje de prosperidad y alegría para los asistentes y sus familias con motivo del inicio de año. 

“Vamos a celebrar nuevamente esta festividad, que hacemos año con año en el municipio de Guadalajara. Hoy, como ustedes lo verán, hay 500 roscas para compartir con ustedes y bastantes litros de chocolate”, expresó el Alcalde Interino. 

Ramírez Salcido destacó la recuperación del Centro Histórico en los últimos años.

“Hace algunos años esto era un estacionamiento permanente, lleno de tráfico, lleno de contaminación y no podíamos disfrutar. Hoy este espacio se ha recuperado (y) es de todas y todos ustedes, como lo pueden ver”, agregó. 

Además, durante esta temporada el Centro Histórico tapatío fungió como una de sus sedes del Festival de Invierno Ilusionante, ofreciendo una serie de atractivos para los visitantes como pista de hielo, rueda de la fortuna, ornato, Mercadito Navideño, videomapping, iluminación arquitectónica, Árbol de Navidad Gigante, Nacimiento Monumental, entre otros.

En la repartición de Rosca de Reyes participaron los ediles Gabriela Velasco García, Patricia Campos Alfaro y Aldo de Anda García; Luis Fernando Morales Villarreal, Encargado de Despacho de la Secretaría General del Ayuntamiento; entre otras personalidades.

Ver más
Iniciará Guadalajara campaña de acopio de árboles de Navidad

Iniciará Guadalajara campaña de acopio de árboles de Navidad

jueves, 4 de enero de 2024

 


La campaña se llevará a cabo del 5 de enero al 4 de febrero con 17 centros de acopio; se estima la recolecta de alrededor de 3 mil ejemplares naturales

Los árboles naturales que se reciban serán triturados y convertidos en mulch —acolchado orgánico— para mantener la humedad en parques y áreas verdes del municipio; también se elaborará composta

 

Para evitar que los pinos naturales empleados como árboles de Navidad sean abandonados en la vía pública o desechados de manera incorrecta, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Medio Ambiente, invita a la ciudadanía a participar en la campaña de acopio de que se llevará del 5 de enero al 4 de febrero.

Para esta 14ª edición de la campaña habrá 17 centros de acopio en diferentes puntos del municipio; se estima la recolecta de alrededor de 3 mil ejemplares naturales.

De acuerdo con Beatriz Marín Maisterra, Jefa de la Unidad de Gestión Integral de Residuos de la Dirección de Medio Ambiente, los árboles naturales que se reciban serán triturados y convertidos en mulch —acolchado orgánico— para mantener la humedad en parques y áreas verdes del municipio, así como también se elaborará composta.

“Invitamos a todas las personas que, para estas fiestas navideñas, compraron su arbolito natural de Navidad, lo decoraron y estuvieron muy contentos celebrando junto a él, a que ahora que llegó a su vida útil final lo lleven a uno de estos centros de acopio”, refirió Marín Maisterra.

La  Jefa de la Unidad de Gestión Integral de Residuos destacó la importancia de la participación de las personas en esta campaña para evitar que los árboles sean depositados en camellones o banquetas, obstruyendo dichos espacios o siendo puntos para la comisión de actos de vandalismo.

La sanción por arrojar o depositar estos ejemplares en la vía pública va de 16 mil 656 a 32 mil 332 pesos, mientras que la multa por su quema va de 37 mil 448 a 71 mil 413 pesos. 

Beatriz Marín destacó la reducción en el número de familias que compran un pino natural y optan por colocar árboles de plástico o artificiales. 

“Invitar a todas las personas que compraron este año su arbolito navideño a llevarlo a una de estas sedes de acopio que habilita el Municipio de Guadalajara, para asumir esta responsabilidad con el manejo adecuado de estos arbolitos y con el mismo entusiasmo y cariño con que fuimos a comprarlos, para que puedan ser reintegrados a los ciclos del suelo, en lugar de terminar en un basurero, en un camellón o incendiados”, finalizó.

Las ubicaciones y horarios de operación de los 17 centros de acopio pueden consultarse en el siguiente listado, así como las redes sociales de Gobierno de Guadalajara:

1.-Parque Agua Azul
Avenida Las Palmas #89, de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.

2.- Complejo El Sauz (DIF Patria)
Avenida Patria #3116, de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas.

3.- Mantenimiento Urbano
Calle 30 #2090, de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas.

4.-Parque San Jacinto
Calle Antonio Enríquez, esquina con avenida Javier Mina, de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.

5.- Parques y Jardines (Ex Penal)
Calle Sebastián Allende #200, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas.

6.- Parques y Jardines
Paseo del Zoológico #500, de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas.

7.- Colomos
Calle El Chaco, de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.

8.- Parque Rubén Darío
Calle Ostia S/N, de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.

9.- Glorieta de los Naranjos
Calle Diamante #2449, sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas.

10.-Vivero Municipal Lázaro Cárdenas
Calle Puerto Progreso, esquina Puerto Ensenada, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas.

11.-  Centro de Educación Vial y Ambiental (Cecuvia).
Calle Mariano de la Bárcena #990, de lunes a domingo de 8:00 a 14:00 horas.

12.- Consejo Municipal del Deporte (COMUDE)
Nevado de Toluca #100, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

13.-Vivero El Dean
Avenida Gobernador Curiel #2929, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas.

14.- Dirección de Movilidad y Transporte
Calle Ghilardi, esquina con calle Miraflores, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

15.- Colmena Rancho Nuevo
Avenida Antonio Díaz Soto y Gama #708, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

16.-Colmena Oblatos
Calle Hacienda de Tala #3299, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

17.- Balcones del Cuatro
Calle Diego Montenegro S/N, esquina calle Laura Méndez, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Ver más
Conmemoran 241 aniversario del natalicio de Prisciliano Sánchez Padilla

Conmemoran 241 aniversario del natalicio de Prisciliano Sánchez Padilla

jueves, 4 de enero de 2024

 


Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, participó hoy en la conmemoración del 241 aniversario del natalicio de Prisciliano Sánchez Padilla, promotor del federalismo mexicano y primer gobernador constitucional en la historia de Jalisco. 

Esta ceremonia se realizó en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, en el Centro Histórico de la Perla Tapatía, donde se encuentra la escultura de Prisciliano Sánchez entre las efigies de Gerardo Murillo, “Dr. Atl”, y Efraín González Luna.

“Estamos aquí, en el recinto en el que Jalisco rinde homenaje a sus hijos esclarecidos, para recordar su vida y obra, no como una efeméride más en nuestro calendario, sino para refrendar nuestro compromiso de promover y mantener vivo su legado como benefactor de nuestro estado”, destacó el Alcalde Interino Francisco Ramírez.

“Esta monumental representación simboliza, no sólo su impacto histórico, sino su presencia continua en nuestro imaginario colectivo, recordándonos la trascendencia de los ideales por los que luchó a lo largo de toda su vida”, añadió.

Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General y en representación de Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, refirió que el ejemplo de Prisciliano Sánchez vive en el espíritu federalista, el cual es fundamental para el reconocimiento de la pluralidad de la sociedad.

“Las y los jaliscienses habremos de mantener vigente tu legado desde la vivencia de tu ejemplo y como hijos orgullosos de una herencia imperecedera, te recordaremos siempre con respeto y gratitud, como los hijos deben tener siempre en su memoria la generosidad y mantener la gratitud a sus padres”.

En este homenaje se realizó una Guardia de Honor en la escultura de Prisciliano Sánchez Padilla, así como se dieron cita autoridades estatales y municipales, regidores tapatíos, representantes de la academia e iniciativa privada; entre otras personalidades.

Ver más